DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > Jornada 29

29ª Jornada - Crónica: Real Aranjuez CF 0-3 RSC Internacional (Temporada 2022/23)

Autor:
17-04-2023
Fotos // Julio Montero

 

Un practico Internacional consigue sin brillantez la victoria en “El Deleite· ante un Aranjuez que siempre dio la cara      

Crónica // Julio Montero

Aunque son muchas las veces y voces que dicen que en fútbol dos más dos no siempre son cuatro y que en este deporte es muy difícil y complicado que se pueda recurrir a la lógica, en este caso si nos remitimos al partido que enfrentaba en el estadio ribereño al colista y descendido Aranjuez, con el líder y con todas las papeletas para proclamarse campeón y por tanto ascender, el RSC. Internacional, segundo filial del Real Madrid, no era muy descabellado apostar por un triunfo visitante teniendo en cuenta el potencial y trayectoria, diametralmente opuestos, de uno y otro equipo.

Era fácil jugarse todas las bazas a favor del equipo “madridista” (lo será ya de manera oficial la próxima temporada) considerando y poniendo encima de la mesa, a falta ya de una sola jornada para el final liguero en su fase regular, lo que ambos equipos presentaban si de la tabla clasificatoria hablamos.

Así las cosas, se presentaba un partido en el que el equipo local que dirige Juan Luis Mora saltaba al terreno de juego con la intención de, olvidada su situación en la tabla, ponerle el partido complicado al líder y, así lo dicen los números, mejor equipo de la categoría.

Y así, los pupilos de Marc. Quesada (segundo partido al frente de este equipo tras el adiós de Luis García al RCD. Espanyol) se encontraron con un rival que, por momentos y siempre dando la cara, era capaz de no mostrar una excesiva vulnerabilidad a pesar de lo que indicaba la clasificación y, obviamente después, lo que reseñaba el resultado final.

El partido comenzó pronto a ponerse del lado visitante cuando en el minuto ocho Aparicio lograba batir a Tudor para poner el partido con el gol del 0-1.

Un gol que le daba ventaja al Internacional para, a partir de ahí, sin llegar nunca a pisar a fondo el pie en el acelerador, controlar el partido haciéndose con el peso del encuentro y con el dominio de la situación ante un Aranjuez que intentaba reaccionar, pero, a pesar de su entrega, le faltaba llegada.

Mientras, los de Quesada, con transiciones rápidas e intentando aprovecharse de alguna perdida ribereña, tenían en su punto de mira la portería de Tudor.

Y no fue hasta el minuto veintidós cuando el equipo ribereño llegaba con cierto peligro sobre el área visitante con un disparo en el que el guardameta Dani Vicenta se veía obligado, con cierta dificultad, a enviar el esférico a córner.

Y en saque de esquina también, cuatro minutos después, llegaba la más clara ocasión de gol ribereña para haber conseguido el 1-1 cuando Chiqui, desde fuera del área y con el portero batido, disparaba raso y ajustado para ver como el balón, por escasos centímetros, se marchaba fuera de la portería.

Instantes estos en los que el Aranjuez estaba “dentro” del partido igualando en juego la contienda ante un Internacional que, jugando a favor de resultado, no era capaz de mostrar el caudal de fútbol ofensivo que se le presupone.

El partido con todavía mucho por jugarse y sin estar nada decidido llegaba a la finalización de la primera parte con esa ventaja inicial visitante para ya en la segunda mitad, nada más comenzar la misma, a los nueve minutos de la reanudación, con el Aranjuez algo más intenso, ver como Juanito se quedaba muy cerca del gol del empate en una jugada dentro del área en la que el guardameta “madridista” enviaba in extremis el balón a saque de esquina.

Avanzaba el reloj y el Internacional, jugando sin excesivos agobios consciente de su superioridad, mantenía su ventaja y quedaba a la espera de que en alguna acción atacante pudiera llegar el segundo gol.

Un gol que es verdad que pudo llegar en el minuto sesenta de no haber sido por la feliz y acertada intervención de Tudor evitándolo.

Algo que para su desgracia y la de su equipo no pudo hacer dos minutos después cuando Aparicio, desde la frontal del área, con un imponente chutazo, hacía inútiles los esfuerzos del guardameta ribereño para evitar que el balón terminase en el fondo de la red.

Había llegado el gol que, sin muchas alharacas es verdad, buscaba el Internacional y que intentaba evitar el Aranjuez.
Un gol que cortaba y echaba tierra encima sobre la posible reacción ribereña y que permitía a los de Madrid ver como el objetivo de la victoria y el alzarse con el título de campeón de la categoría se encontraba más cerca de lo que ya estaba.

Aun así, el Aranjuez, consciente de sus limitaciones y jugando todavía sus escasas bazas, seguía sin bajar los brazos ante un rival que administrando su ventaja jugaba sin dar facilidades ni concesión alguna con un dominio posicional que le permitía ver como se acercaba el final del partido con esa ventaja en el marcador hasta que en el minuto ochenta y siete Aitor Mañas, a placer dentro del área y solo ante Tudor lograba el gol del definitivo 0-3 final.

Una victoria esperada al final para un conjunto al que quizás se le pudo haber exigido más en lo que al concepto y desarrollo del juego se refiere que en esta ocasión recurrió a la practicidad para asegurarse una victoria casi vital para sus intereses.

Enfrente un Aranjuez que jugaba su último partido de la temporada como local y que, aunque una vez más compitió hasta donde pudo, para su desgracia volvía a sumar una nueva derrota. En esta ocasión y en este caso igualmente esperada.

REAL ARANJUEZ CF.: Tudor, Morci, Manu, Juanlu, Carlos, Aitor, Alex Aragón, Chiqui, Juanito, Guille y Juanki.

Cambios: Jimeno (mto. 40) entró por Carlos; Jaime (mto.59) por Juanki y Bulga, Aarón y Monroy (mto.72) hicieron lo propio con Juanlu, Chiqui y Guille.

RSC INTERNACIONAL: Dani Vicenta, Loren, Ferrán, Asencio, Calleja, David, Campos, Jordi, Víctor, Bruno y Aparicio.

Cambios:  Aitor Mañas y Fernando (mto.67) entraron por Loren y Campos; Néstor (mto.75) por Jordi y Jeremy y Andrés García (mto.82) lo hicieron por Bruno y Aparicio.

ARBITRO: Elisabeth Calvo. Mostró cartulinas amarillas por parte local a Manu, Chiqui y Juanito y por parte visitante a Jordi y Néstor. Expulsó, con roja directa (mto,88) al ribereño Monroy.

GOLES

0-1 mto. 8: Aparicio se hace con el balón dentro del área ribereña para terminar con el mismo en el fondo de la red tras batir a Tudor.
0-2 mto. 62: Aparicio tras controlar el esférico en la frontal del área termina disparando para hacer inútiles los intentos de Tudor por detener un balón que termina dentro de la portería,
0-3 mto. 87: Aitor Mañas recibe solo dentro del área desde la derecha para terminar batiendo irremisiblemente y a placer a Tudor.


Ajax Spinner