DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2ª Aficionados > Grupo 7 > Jornada 31

31ª Jornada - Crónica: AD Gigantes 1 - 2 AD Piqueñas (Temporada 2016/17)

Autor:
17-05-2017
Fotos: futmadrid
 
La A.D. Piqueñas logra el ascenso a Primera Regional, mientras la A.D. Gigantes mantiene sus opciones a pesar de la derrota

 

 

 

A falta de tres jornadas para el término de la competición la A.D. Piqueñas logra el ascenso a Primera Regional tras su victoria el pasado domingo contra la A.D. Gigantes.

El partido en líneas generales tendría poco fútbol, a pesar del gran inicio del conjunto local. El Piqueñas demostró su seriedad para llevarse los tres puntos y lograr el ansiado ascenso que llevaban buscando en años anteriores, la derrota del San Ignacio de Loyola les dio al ascenso, en todo caso el conjunto dirigido por Javier Aldana hubiese logrado el ascenso en alguno de los siguientes partidos.

El Gigantes a pesar de la derrota sigue dependiendo de sí mismo para lograr también el ascenso, quedan tres finales dónde deberán dar todo, otro equipo que lleva rozando el salto de categoría y que se le ha resistido en los tramos finales de la competición.

SEGUNDA REGIONAL GRUPO 7º (2016/17)

A.D. Gigantes

 

A.D. Piqueñas

 

ALINEACIONES:

 

GOLES:

1-0 (  1´) : Jaime
0-1 (  5´) : David (penalti)
0-1 ( 83´) : Adrián (propia puerta) 

ARBITRO:  Raúl de la Mata Martínez. Sin asistentes. Regular. 

 

INCIDENCIAS:

Polideportivo Marqués de Samaranch - ( Madrid ) - Hierba Artificial - Terreno de juego algo defectuoso, parches, césped corto y exceso de caucho. Temperatura excelente para la práctica del fútbol, con un gran ambiente en las gradas, alrededor de 300 aficionados presenciaron el encuentro. Entrada Gratuita.

 

CRÓNICA// Futmadrid

Era un partido clave de la temporada, más para los locales que para el Piqueñas, puesto que los números en la clasificación así lo atestiguaban, el San Ignacio de Loyola ocupaba la tercera plaza antes del comienzo de la 31ª jornada, a tan solo dos puntos del Gigantes, y un tropezón del conjunto "naranja" podía dar al traste con las opciones de ascenso del conjunto dirigido por Fernando Fernández.

El comienzo del partido sería frenético, sabedores de la importancia del envite el Gigantes no dudó en lanzarse desde el primer segundo al ataque, ¡¡ y de qué forma !!, antes de llegarse al primer minuto lograba el primer tanto en una acción rápida con un lanzamiento en largo que no logra despejar la defensa visitante y Jaime acertaba a chutar a puerta entre varios defensores, entrando la pelota de forma agónica, era la primera acción del partido y el Gigantes se ponía por delante con la euforia de sus numerosos seguidores en las gradas del "Marqués de Samaranch".

El Piqueñas había sido cogido por sorpresa, no se esperaba ese arranque de partido por parte del conjunto local, a los dos minutos pudo llegar el 2-0 en otra rápida jugada de ataque con balón a Bandera, quien tras recortar al lateral chutaba puerta con pierna con izquierda, el meta visitante Brian lograba parar el disparo en primera instancia recogiendo el rechace Jaime para volver a golpear la pelota hacia portería y tras pegar en un defensa llegaría la tercera opción de nuevo para Bandera, y de nuevo Brian lograba realizar una gran parada abajo para el posterior despeje de la defensa, el partido prometía mucho.

En la primera acción ofensiva del Piqueñas llegaría la pena máxima a su favor, era tan solo el minuto 4 de partido, balón largo que Christian logra adelantarse a la salida del portero local en la lucha por el balón, el delantero visitante caería en el área decretando el colegiado penalti y tarjeta amarilla para Adrián. El lanzamiento lo realizaría David engañando perfectamente al arquero del Gigantes para colocar el 1-1 en el casillero a los 5 minutos de partido.

Un comienzo de encuentro soñado para los espectadores, las sensaciones eran magníficas, incluso tras el empate llegaría una nueva ocasión de gol para el Gigantes, balón robado en la línea de medios de su equipo por Bandera, el balón le llegaba a Jaime quien con velocidad y verticalidad iniciaría una gran carrera por banda derecha para centrar al segundo palo por dónde llegaba Juan definiendo perfectamente ante el portero del Piqueñas, la pelota entraría en la portería pero el colegiado anularía la jugada por fuera de juego, aunque pareció gol legal al llegar en segunda línea por detrás del balón, transcurría el minuto 6 y no se podía esperar más de un partido a cara y cruz.

Pero tras esta jugada los pupilos de Javier Aldana comenzarían a ponerse las pilas en defensa, drásticamente pararon la ofensiva de un Gigantes desmelenado, la defenda con Rodrigo, Adri, Guille y Tono cerraron las penetraciones por banda, y junto con la gran ayuda defensiva como mediocentro de Juanma y la aportación de Juanmi supieron cortar de raíz el espíritu ofensivo de un Gigantes peleón pero demasiado revolucionado a la hora de buscar opciones ofensivas.

El conjunto dirigido por Fernando Fernández buscaba siempre balones largos a las bandas renunciando al centro del campo, tanto Bandera como José Manuel siempre estaban atentos a los balones en profundidad con Jaime y Juan como puntas de lanzas, aunque tras los primeros 10 minutos de intensidad ofensivas ya no volverían a acosar en exceso la meta de Brian, salvo alguna jugada aislada que a decir verdad bien pudo suponer algún gol para sus intereses.

El Piqueñas no tenía prisa, sabedor de su ventaja en la clasificación no arriesgaba y siempre mantenía una cierta pausa que le beneficiaba, tanto David como Christian en ataque siempre daban sensación de peligro, pero tampoco eran capaces de poner en aprietos la portería rival, entrando en un juego deslavazado, de continuos pelotazos y balones divididos que no tendrían mucho sentido, así sería la mayor parte del resto del partido.

A los 14 minutos un corner a favor del Gigantes lo botaban al primer palo para que Rubén de primeras intentase el disparo, la pelota no vería portería. La solidez táctica del Piqueñas había parado en seco el poder ofensivo del Gigantes.

El conjunto local con una animada afición en las gradas seguiría sin encontrar huecos, el buen trabajo de Luis y Pulido se diluía en balones largos que acababan en situaciones de balones divididos sin más. En el minuto 23 Ismael en la presión forzaba un saque de esquina cuyo saque al área por parte de Bandera lo cabeceaba Merino por encima del travesaño.

Si el Gigantes lanzaba balones largos a las bandas sin más, el Piqueñas hacía lo propio con balones largos arriba y pausa en el juego. No sería hasta el minuto 26 cuando el Piqueñas intentó un nuevo lanzamiento a puerta por medio de David que se marcharía muy desviado.

El conjunto "naranja" volvería a poner cierto peligro sobre la portería foránea a los 32 minutos en un recuperación de balón de José Manuel que con verticalidad subiría al centro del campo para poner un balón al desmarque entre los centrales de Jaime, la indecisión del meta del Piqueñas Brian estuvo a punto de costarle un disgusto porque el propio Jaime casi logra arrebatarle la pelota, la gran reacción de Brian evitaría males mayores para su equipo.

A los 34 minutos una internada por banda izquierda de Adri acabaría con un centro al área rematado de cabeza por Dani García, que tampoco encontró portería. La renuncia al centro del campo por ambas partes llevó a un partido sin control y auténticos balonazos largos, el prometedor inicio acabó en un partido prácticamente sin historia, así daría fin la primera parte.

El segundo periodo no mejoró lo visto a partir del minuto 10 de la primera parte, un tanto en un error del meta local y poco más que contar en otra segunda mitad con balones largos y poco juego.

En la primera acción ofensiva de la segunda parte llegaría otra jugada polémica, de nuevo un balón largo de Jaime para que Juan luchase la posesión de balón con el capitán del Piqueñas Tono, cuando el delantero local había ganado la posición para llevarse el balón hacia portería sería empujado por la espalda, pero el colegiado no decretaría la falta.

La réplica del Piqueñas llegaría un minuto después, a los 48 minutos un balón centrado al área desde banda izquierda lo cabeceaba a portería Dani García sacando Rubén bajo palos, Christian recuperaba el balón en el área pequeña y tras un recorte chutaba puerta para que el balón saliera fuera rozando el poste derecho de la portería defendida por Adrián.

Salvo acciones puntuales el juego no tenía control alguno, balones largos y a correr...., en el minuto 49 una nueva acción del Piqueñas llevaría peligro, falta lejana al área que en segunda jugada David lograba conectar para chutar a portería, un buen colocado Adrián se hacía con la pelota sin mayores problemas.

Tácticamente ninguno de los dos técnicos inició la segunda parte con un sistema diferente a la primera mitad, e irremediablemente el partido no tuvo cambios sustanciales con respecto a la mayor parte del primer tiempo, en el minuto 50 otra acción rápida pero esta vez por parte del Gigantes acabaría con un centro largo al área que Juan delante del meta foráneo conectaba con pierna derecha en posición forzada, Brian lograba detener la trayectoria del esférico gracias a sus reflejos evitando el tanto del equipo local.

Las imprecisiones en el tramo final de las acciones se debían a la precipitación, ninguno de los dos equipos se imponía al otro, para el minuto 58 David chutaba a portería desde lejos para el Piqueñas, sin mayores contratiempos para los locales, el tiempo avanzada y el 1-1 seguía intacto en el marcador.

Las ocasiones llegaban a cuenta gotas, otro balón dividido al área visitante lograba golpearlo Juan, aunque de forma defectuosa cuando se encontraba solo delante del portero, un minuto después en el 64, un saque de banda a favor del Piqueñas era colocado con un centro al segundo palo por Juanma, recibía Dani García quien tras controlar golpeaba con potencia saliendo el esférico ligeramente por encima del travesaño.

Pocas conclusiones se sacaban de un partido predestinado al empate, llegarían los primeros cambios pero el juego no varió. En el minuto 71 de partido Juanma intentó el lanzamiento a portería, pero una vez más el disparo se marcharía muy desviado de su objetivo. El caos era total sin que ningún equipo pudiera controlar la situación, habían renunciado al centro del campo, en el minuto 74 el disparo lejano sería realizado por Alvarito sin consecuencias.

La A.D. Gigantes no era capaz de enlazar con la delantera, por su parte el Piqueñas seguía jugando cómodo, sin prisas, muy seguro pero sin profundidad. Hasta que llegó la jugada del segundo gol del Piqueñas, corner forzado por Alvarito en el lado izquierdo de su ataque que acabaría en un nuevo saque de esquina pero esta vez en banda derecha, la segunda opción la botaba Alvarito directamente a portería para que Adrián de puños volviera sacar la pelota a corner, la tercera opción volvería a ponerla Alvarito directamente a puerta, y esta vez el despeje defectuoso de Adrián acabaría metiéndose la pelota en propia puerta, el Piqueñas tenía el partido en sus manos con el 1-2 a los 83 minutos de juego.

Ya quedaba poco tiempo y el técnico local no le quedó más remedio que arriesgar dejando una defensa de tres hombres, precipitación y velocidad, no había tiempo y eran lógicas las prisas, Rómulo chutaba a puerta en un golpe franco directo que se marchaba por encima de la portería en el minuto 85.

En el minuto 88 pudo llegar el empate, balón en banda derecha de Portillo para Mario, quien tras encarar al defensa golpeaba la pelota con mucha intención buscando el palo largo de la portería rival, el balón lo tocaba lo suficiente Brian para evitar el tanto, golpeando la pelota en el poste, el barullo posterior no sirvió para que los "naranjas" finalizaran las jugada, la A.D. Gigantes había pedido su mejor ocasión de la segunda parte y todo gracias al "arreón" final con todo perdido.

Con el tiempo cumplido Merino se lanzó al ataque en una recuperación de balón, cediendo en banda izquierda a Aníbal, el posterior centro raso al área lo intentaría rematar Luis en posición forzada sin suerte. Ya no hubo tiempo para más, el Piqueñas se llevó la victoria por 1-2.

Los visitantes celebrarían el triunfo en el centro del campo pero aún no eran equipo de Primera Regional matemáticamente, tuvieron que esperar en el vestuario para celebrarlo a tope tras finalizar el encuentro del San Ignacio de Loyola ante la E.F. Carabanchel dónde salieron derrotados los terceros de liga.

Ese resultado también benefició al Gigantes, que a falta de tres partidos depende de sí mismo para lograr el ascenso a Primera Regional.

    Fotos del partido (pinchar aquí)    

Vídeo resumen del encuentro

Ajax Spinner