Crisis institucional en el Atlético de Pinto, ruptura en la Junta Directiva

El propio Piti anunciaba en sus redes sociales que el Atlético de Pinto y Garzón Abogados separan sus caminos
El Atlético de Pinto no gana para sustos, en el día de ayer Francisco Medina "Piti", uno de los integrante de la Junta Directiva del club que llegaba al club junto a Antonio Acosta y el exfutbolista Gabi Moya a finales del pasado mes de junio, anunciaba en sus redes sociales que: "El Club Atlético de Pinto y Garzón Abogados deciden separar sus caminos debido a divergencias insalvables en la gestión deportiva y jurídica del club".
Un rompecabezas más para el histórico club pinteño, dónde se han sucedido numerosos hechos en estos meses que en nada benefician su estabilidad social y deportiva.
A finales de junio de 2020 y tras 11 años como presidente de la entidad, Óscar Garvín presentaba su dimisión, junto con el vicepresidente Luis Miguel Herrero y los diversos reponsables de las parcelas económicas y deportivas del club, la dimisión vendría seguida por la llegada al equipo de una nueva Junta Directiva a la que se incorporaban exfutbolistas profesionales como Gabi Moya y Piti, junto a Antonio Acosta, ya en ese momento diversos medios a nivel nacional informaban de la compra del club pinteño por dichos exjugadores, llegando también a la nueva Junta Directiva, Eduardo Garzón, siendo a su vez el nuevo jefe de la asesoría jurídica del club en representación de Garzón Abogados.
Eduardo Garzón llegaba a declarar en esas fechas: “El objetivo es llevar al Atlético Pinto a la Segunda B o, incluso, a la Segunda División, en un periodo de 4 a 6 años. Hacerlo grande. Y se puede conseguir”.
En el mes de julio el Atlético de Pinto denunciaba que el Ayuntamiento de la localidad quiso echarles del "Amelia del Castillo" sin ningún expediente administrativo ni resolución judicial, esa tensión llegaría a la denuncia por parte del Atlético de Pinto contra dos concejales del municipio, causa abierta y que el pasado mes de octubre se archivaba por el juzgado de forma provisional sin que llegaran a declarar ambos ediles.
Pero no quedaría ahí la cosa, otra rocambolesca noticia salía a la luz en medios de comunicación a nivel nacional con el robo en las instalaciones del club por un hombre y una mujer que entraron a las oficinas el pasado mes de septiembre sin forzar las cerraduras, el vídeo se haría viral.
La situación deportiva del equipo de Tercera División sigue siendo inestable, y en este mes de noviembre volvían los problemas institucionales, el Ayuntamiento de Pinto emitía un comunicado sobre la situación del Pinto y el Amelia del Castillo, responsdiéndoles el club pocos días despues, a continuación os dejamos los dos comunicados.
COMUNICADO AYUNTAMIENTO DE PINTO sobre las instalaciones municipales del Amelia del Castillo
* El 24 de junio la Concejalía de Deportes, en aras de promocionar, fomentar y desarrollar la práctica deportiva de la ciudadanía en Pinto publicó unas bases para la autorización del uso de los espacios e instalaciones deportivas municipales (autorizaciones sobre bienes demaniales) conforme a la ley; proceso que atendía a criterios de objetividad, transparencia y libre concurrencia que claramente establecían las bases.
* En Pinto, el uso deportivo por parte de una entidad deportiva para cualquier instalación municipal, como lo es también el Estadio Municipal Amelia del Castillo, debe estar sujeta a una autorización demanial o régimen de alquiler.
* El día 23 de junio se mantuvo una reunión con la nueva Junta Directiva del Club Atlético de Pinto donde se volvió a explicar cuál iba a ser el nuevo procedimiento. A partir de ese día, la entidad empezó a vulnerar las instrucciones dadas por la Concejalía de Deportes, lo que llevó al Consistorio a iniciar las preceptivas acciones para recuperar el campo municipal por la vía del derecho con el único objetivo de regularizar esta situación.
* Esta entidad solicitó la preceptiva autorización demanial para el uso del Campo Municipal de Fútbol Amelia del Castillo, sin embargo, al haber sido necesario llevar a cabo la recuperación de la instalación por la vía del derecho el proceso se vio interrumpido temporalmente.
* Conforme a la legalidad vigente es preciso que el Club Atlético de Pinto abandone esta instalación deportiva municipal hasta que se resuelva la autorización demanial en curso.
* Tras resolverse esta cuestión, la Concejalía de Deportes puede reiniciar la adjudicación del uso deportivo de este campo.
* Una vez recuperado el control de dicha instalación, se procederá a efectuar por parte del Ayuntamiento las reparaciones y obras de adecuación conforme a los informes técnicos.
* Cuando se haga efectiva dicha autorización demanial, el Club podrá hacer uso deportivo, como el resto de entidades, y estará sujeto a las mismas normas y pautas, que se dicten tanto desde la Concejalía de Deportes como por las autoridades competentes, que atienden al objetivo único de que el uso de dicha instalación no sea para fines privados ni se incumplan las normas de seguridad que actualmente existen por la situación de pandemia.
* Desde el Ayuntamiento de Pinto queremos trasladar a la ciudadanía nuestra máxima voluntad para que se reanude la actividad en esta instalación lo antes posible, obrando conforme a la ley y con los informes técnicos necesarios; asegurando, de este modo, la gestión del patrimonio municipal, de la manera más transparente y correcta posible.
¿Qué es un bien demanial?:
La doctrina tradicional acostumbra a definir el dominio público o demanio como aquel conjunto de bienes y derechos reales cuya titularidad corresponde a un ente público, en este caso el Ayuntamiento de Pinto, y que por encontrarse afectados directamente a un uso o servicio público, se someten a un régimen jurídico especial, así lo contempla en la
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Por otra parte esta Ley, en su artículo 28 establece que "las Administraciones públicas están obligadas a proteger y defender su patrimonio
COMUNICADO OFICIAL – CONTESTACIÓN AL COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO
El Ayuntamiento decidió el desahucio mucho antes de la publicación de dichas bases para la autorización de usos y espacios públicos.
Con dicha acción el Ayuntamiento obligó a discutir sobre la titularidad de los terrenos, toda vez que el Club Atlético de Pinto, mucho antes que estos concejales tomaran posesión, en concreto, desde el año 1963, vienen usando pacíficamente los terrenos.
Dicho desahucio fue censurado, tras haber sido recurrido por la Junta Directiva del Club Atlético Pinto, como una posible comisión de un delito de prevaricación por parte de la fiscal y los Juzgados de lo Penal abrieron diligencias al efecto.
Entendemos que se trata de un conflicto, iniciado por el Ayuntamiento y en concreto por la concejala de deportes Dña. LIDIA RUPEREZ ALONSO, que en nada benefició ni al desarrollo de la entidad ni al interés de los niños que juegan en la misma.
Será un juez y no el Ayuntamiento el que decida lo que procede en derecho, pero las imposiciones bolivarianas no tienen cabida en nuestro estado de derecho, con lo que las familias pueden estar tranquilas pues seguiremos prestando los servicios con la misma intención y calidad que lo venimos haciendo hasta que un juez nos diga lo contrario.
Fdo. La Junta Directiva del Pinto.
Ahora llega la ruptura en la Junta Directiva, con la desvinculación del Atlético de Pinto y Garzón Abogados, que eran los responsables de la parcela jurídica y económica del club.
¿ Habrá más inestabilidad en el club pinteño..... ?, veremos.....
MÁS EN FUTMADRID
- El FC Villanueva del Pardillo "C" causa baja federativa a falta de tres jornadas para el final de liga
- Dolor por el fallecimiento del jugador del AD Fútbol Sala Chinchón, Alejandro Rodríguez Esteras "Álex"
- Nace un nuevo club en Coslada, C.D. San Pablo C-70, preinscripciones abiertas temporada 2023/24
- El Tres Cantos CDF "C" logra el ascenso a Primera Regional con Juan Carlos Pantoja en el banquillo
- Gran éxito deportivo por parte del C.D. Racing de Moratalaz con el ascenso matemático a Segunda Regional en la temporada 2022/23
- 31ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 0-2 CD Canillas "C" (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: CD Móstoles URJC "B" 0-0 CD Fortuna (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: CF San Agustín del Guadalix 2-2 AD Complutense Alcalá (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: Real CD Carabanchel 2-1 CD Lugo Fuenlabrada (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-0 Villaverde San Andrés (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 2 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Grupo 2 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | C.D. Colonia Moscardó | 65 | 32 |
2 | A.D. Parla | 61 | 32 |
3 | C.P. Parla Escuela - Fair Play | 59 | 32 |
4 | C.D. Móstoles U.R.J.C "B" | 57 | 32 |
5 | Real CD Carabanchel | 52 | 32 |
6 | C.D. El Álamo | 51 | 32 |
7 | A.D. Villaviciosa de Odón | 50 | 32 |
8 | Racing Madrid FC | 47 | 32 |
9 | Móstoles C.F. | 47 | 32 |
10 | E.D. Moratalaz "B" | 45 | 32 |
11 | Villaverde San Andrés | 45 | 32 |
12 | Atlético Pinto | 43 | 32 |
13 | E.M.F. Aluche | 41 | 32 |
14 | C.D. Fortuna | 38 | 32 |
15 | C.D. Ciudad de los Ángeles | 30 | 32 |
16 | E.F. Rivas Vaciamadrid | 24 | 32 |
17 | E.F. Ciudad de Getafe | 19 | 32 |
18 | C.D. Lugo Fuenlabrada | 15 | 32 |