DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 3 > A.V. La Chimenea

E.F. AV. La Chimenea, un Club luchador ante las adversidades (entrevistas)

Autor:
18-09-2015
De izquierda a derecha: Joaquín Villoslada, Germán Burgos y Fernando Martínez "Gordo"
 
Entrevista con Germán Burgos, Fernando Martínez "Gordo" y Joaquín Villoslada

La E.F. A.V. La Chimenea lleva trabajando en el populoso barrio de Usera desde hace ya 37 años, su compromiso y excelente labor social entre los chicos del barrio siempre ha sido su priodidad, y aún hoy después de tanto años son un ejemplo a seguir entre las Escuelas de Fútbol de Madrid.

Las dificultades en las que se encuentra el fútbol madrileño en la actualidad también le han pasado factura, sin embargo, este modesto Club sigue creciendo y dando valor al deporte 

Para hablarnos del Club quedamos con tres hombres comprometidos y que tienen un lugar significativo en el estamentos del Club, nos referimos a Germán Burgos Director Deportivo, y a Fernando Martínez "Gordo" vocal de la Junta Directiva y Coordinador de la Escuela, así como Joaquín Villoslada.

 

Primero, Germán, ¿ desde cuando llevas en el Club ?, ¿ qué funciones haces ?

Germán -  Vine a entrenar al amateur “A” hace dos temporadas. Anteriormente había estado entrenando en Móstoles bastantes años, luego en Madrid, Fuenlabrada… Una vez finalizada la temporada Fernando “Gordo”, que es vocal de la Junta Directiva y ahora también Coordinador de la Escuela, me propuso que me hiciera cargo de la dirección deportiva, querían hacer bastantes cambios, modernizar la Escuela, el proyecto me gustó y aquí estoy como Director Deportivo, intentando ayudar.

 

En este tiempo que llevas en la Escuela, ¿ que cambios has podido realizar ?

Germán. – Cuando nos hicimos cargo de la dirección deportiva intentamos actualizar y modernizar la estructura deportiva, que los entrenadores fueran titulados, antes muchos de ellos no tenían titulación, tener fisioterapeuta y para esta temporada contaremos con un psicólogo, para que los chicos y padres tengan un apoyo profesional.

 

¿ Intentar hacer un Club más “profesionalizado” entre comillas ?

Germán –  Bueno…., más profesionalizado dentro de nuestras posibilidades, económicamente estamos bastante limitados y ahora con lo del campo mucho más.

 

¿ Cómo se forma La Chimenea ?

Germán -  Precisamente Fernando es de los que empezaron a jugar aquí en “La Chime”, lleva aquí toda la vida, y puede responderte mejor a la pregunta.

Fernando – Surge un poco por un terreno, donde está ahora el campo de fútbol, donde querían construir en su día y la gente del barrio se opusieron a ello y de que mejor manera que haciendo el poco deporte que se podía hacer en aquella época que era jugando al fútbol.

En todos estos años hemos pasado de un terreno con dos porterías colocadas de mala manera que en invierno eran todo charcos y barro, un vestuario en el que no había ni luz ni agua caliente, yo recuerdo cambiarme con la luz de un camping gas. Entrenábamos con balones de colores para verlos y pegados a un lateral del campo para ver algo con la luz de la calle. Ahora tenemos un campo en condiciones.  Todo esto no ha venido porque sí, sino por la lucha constante desde el año 1978 y la insistencia de los diferentes directivos que han ido pasando por la Asociación para que se mejorasen las instalaciones para la gente del barrio. Como ves somos una Asociación luchadora desde nuestros inicios y lo seguimos siendo, va en los genes.

Germán -  Es una Escuela de barrio, de gente humilde.

Joaquín –  Yo llevo viviendo aquí hace mucho tiempo, al principio el campo era inclinado,  regueros de agua, hubo una serie de manifestaciones porque quisieron recalificar el descampado para hacer pisos y la Asociación de Vecinos hizo un movimiento importante en aquella época y se consiguió paralizar la recalificación. Algo que también lo quisieron hacer en el Moscardó, y tampoco lo consiguieron, allí se paralizó por los tribunales, y aquí fue a base de la gente del barrio.

Fernando –  Donde está ahora el campo había una Chimenea, era una fábrica de ladrillos.

Joaquín –  Era curioso porque  cambiaron unas casitas bajas que había que eran en propiedad por unas viviendas en San Blas, en aquel entonces San Blas estaba en el fin del mundo.

Fernando –  Se expropio para luego recalificar el terreno pero no pudieron…

 

¿ ... Y que tiene al Moscardó haciendo sombra ?

Germán. – La rivalidad deportiva siempre es buena. A nivel de futbol base, pienso que, estamos bastante igualados e incluso por encima de ellos en algunas categorías. El “Mosca” es un referente en USERA y Madrid pero la competencia siempre es buena, nos hace crecer.

 

¿ La equipación del equipo siempre ha sido de color verde ?

Fernando –  No, tenemos fotos por la Asociación en la que se ve que se empezó de verde y blanco como el Betis. Los más antiguos del lugar cuenta que se utilizó esa camiseta por que había varios jugadores del equipo muy aficionados al club bético, esta zona de Madrid en aquella época recibió mucho migración de Andalucía. Posteriormente se pasó la verde por que en aquellos momentos, hablamos de 1978, era más fácil encontrar una camiseta toda verde que bética y sobre todo por el coste los jugadores cada uno se compraba la ropa de juego como y dónde podía. Me cuentan que las camisetas del equipo en aquella época eran todas “muy parecidas”. Luego hemos tenido segundas equipaciones rojas, del rayo, etc…

Primer equipo de La Chimenea en la temporada 1980/81

 

Hablando de equipaciones, ¿ habéis llegado a un acuerdo con la marca deportiva Mc Yadra este año, verdad ?

Joaquín  –  Sí, llegamos a un acuerdo justo al final de temporada pasada con ellos. Ya hace años y durante muchas temporadas vestimos también Mc Yadra, es una marca conocida de la casa y casualidades de la vida trabaja gente que jugo en los orígenes de “La Chime”. Justo en estos días estamos tallando a los jugadores y en unas semanas nos servirán todo el material de juego para ir entregándoselo a los chicos.

 

¿ La cuestión del campo, no se sí llamarlo un “pequeño trauma” para vosotros ?

Germán – Realmente ha sido un gran trauma, porque de ser “nuestro” entre comillas, de gestionarlo nosotros ahora dependemos de una empresa privada, y obviamente nos cobran por el alquiler del campo, con lo que tenemos mucho más gasto y hemos tenido que incrementar algo la cuota para poder soportarlo. Somos una Asociación sin ánimo de lucro y en realidad tenemos ahora lo justo para gastar en los chicos.

 

¿ Nos podéis explicar que ocurrió con el campo ?, desde fuera no sabemos realmente que pasó.

Fernando – A ver…., el Concejal de Usera no nos concedió la prórroga que teníamos en contrato, es más, ha habido otros equipos de la zona que les han dado la prórroga sin ningún tipo de problema, el Concejal de Usera se agarró a que teníamos una deuda, no habíamos pagado la luz del campo, dijeron que habíamos incumplido el contrato, nosotros lo que le decíamos al Concejal de Usera que para pagar una factura necesitábamos tener la factura de la compañía eléctrica para poder comprobar el gasto y más cuando no había contador de luz para el campo, y no el típico abonaré del Ayuntamiento que dice que pague usted una cantidad y ya está. Al final lo que hicimos viendo que esto no llegaba a buen puerto, fue llegar a un acuerdo con la Hacienda Pública del Ayuntamiento de Madrid para pagar la cantidad que se nos reclamaba de varios años a plazos, y es lo que estamos haciendo. En su momento el Concejal dijo, en un pleno de la Junta Municipal y está grabado, que si llegábamos a un acuerdo con la Hacienda Pública no tendríamos ningún tipo de problemas, esto me lo volvió a repetir a mi en una reunión que tuve con él en persona en su despacho de la Junta Municipal a finales de agosto cuando se nos negó la prórroga, pero esa palabra dada por el Concejal se incumplió.

 

¿ Estáis pagando una deuda de luz que tampoco sabéis si es luz del campo, o hay incluida luz de la calle…. ?.

Germán -  No existe factura que acredite ese gasto

Fernando – Es que en su momento no había contador… el contador de luz lo han puesto hace unos meses.

 

¿ Entonces de dónde sacan las cuentas del gasto de luz ?

Fernando -  Eso es lo que les preguntábamos, nosotros no teníamos ningún problema en pagar la luz, pero necesito tener una factura dónde se vea cuanto hemos consumido, cuánto vale cada extracto, pero nada…., la respuesta era que se pague y luego si quieres se reclama, ¡pero claro, tenemos que saber que estamos pagando¡. Es como si estás de alquiler en una casa y tu casero te dice que le des una cantidad de dinero por gasto de luz pero nunca te la justifica… ¿ tu que harías ?.

 

¿ Vosotros pensáis que eso fue una excusa para echaros del campo ?

Fernando -  Está claro que fue una excusa, además el campo se tenía que prorrogar un día 15 de agosto y nosotros la concesión de la Hacienda Pública de Madrid de la prórroga de la deuda la teníamos firmada el 14 de agosto, con lo cual a 14 de agosto estábamos al día por lo que el contrato tenía que haberse prorrogado, que es lo que tenemos denunciado al Ayuntamiento de Madrid.

Joaquín -  Una deuda que estamos pagando además con un 20% de recargo, porque no se pagó en su día, y seguimos sin factura.

Fernando -  Nosotros les decíamos que este parque que está aquí al lado con sus canchas de baloncesto que también pertenecía en su momento a La Chimenea, está generando gastos de luz que si nos lo estaban cobrando a nosotros cuando ya no nos pertenece y no lo utilizamos nosotros, creo que es algo lógico pedir la factura de consumo de todo ese periodo de tiempo, nos dieron las callada por respuesta y ya está.

 

¿ Quien lleva la concesión del campo ahora ?

Fernando -  Ahora lo lleva el Grupo Ánimas, ahora dependemos de ellos para tener los días que precisamos el campo.

Germán -  Como empresa privada que es, ellos quieren obtener un beneficio, y a nosotros se nos va una gran parte del presupuesto en el alquiler del campo.

Joaquín -  El gasto del campo se nos ha multiplicado más de un 300% de un año a otro, no estamos hablando de un 100%, sino de un 300%.

Fernando -  Nuestros ingresos vienen realmente de los jugadores, este año lo que hemos hecho es subir la cuota 25 euros al año un 7%. No somos un Club de pedir 500€, 600€ o equis euros porque sería imposible en este barrio, y ahora necesitamos volcarnos en lograr financiación privada, en patrocinadores que nos ayuden a poder llegar a final de temporada.

 

¿ Esa subida que habéis hecho, los padres lo han comprendido ?

Fernando -  Tuvimos una reunión con todos los padres de todas las categorías, y les explicamos la situación, los padres pensaron que iba a haber una subida bestial pero solo les subimos 25 euros más.

Germán -  La gran mayoría de los padres lo han entendido porque comprenden la situación, la han vivido desde la temporada pasada, han visto como no nos dejaban entrenar en agosto de la temporada anterior, eso los padres lo veían. Se ha luchado mucho por entrenar en el campo.

El terreno de juego lo está gestionando ahora mismo una empresa privada

 

¿ Ahora con el cambio Municipal, tenéis otras esperanzas ?, ¿ veis cambios ?, ¿ os habéis reunido con la nueva Concejal de Distrito ?.

Fernando -  Sí, la nueva Concejala ya ha venido a vernos, además estuvo aquí en la entrega de trofeos, nos ha dicho que va a intentar hacer todo lo posible para que este tipo de instalaciones vuelvan a revertir a quien realmente las tenía y que han trabajado desde sus orígenes con ellas y las han levantado, nosotros llevamos con la instalación toda la vida y si esa instalación esta como está es por la lucha e insistencia de todos nosotros.

La verdad es que nos han tendido la mano, luego está la otra parte con la denuncia que tenemos puesta al Ayuntamiento Central por la no concesión de la prórroga cuando los términos creemos que eran legales para que nos la concediesen, sabemos que eso ahora está en el departamento jurídico, esperemos a ver que nos dicen.

 

¿ Incluso seguro que el campo hasta lo hicisteis vosotros ?

Fernando -  Pues sí, las primeras porterías las pusimos nosotros porque esto era un descampado.

 

En el caso que todo vuelva a su cauce, y al final os devuelvan el campo, ¿ las cuotas de los niños se van a modificar ?

Germán -  Todo revertiría en el beneficio de los chicos, todo lo que aquí se ingresa es para los chicos.

Joaquín -  Sobre todo en dotación y material deportivo, este año estamos en precario. Si al final el campo revirtiera a la Escuela supondría que ese ahorro de campo podríamos dar más ropa de entrenamiento, chándal, bolsa, como todos los años, pero ahora mismo es imposible. Todo eso pasa por patrocinadores privados.

Germán -  Ten en cuenta, como te comentaba, el esfuerzo económico que se ha hecho con entrenadores titulados, masajista, psicólogo, todo eso tiene un coste, si tienes a un chaval entrenando sin título le vas a pagar menos que a un entrenador titulado, el esfuerzo que se ha hecho en esa parcela ha sido muy fuerte.

Fernando -  Otra cosa, nosotros teníamos el año pasado más de 60 chavales que estaban becados, por tema de falta de recursos, bastantes de ellos con becas del 100%, este año no hemos podido dar ni una sola beca, ha sido materialmente imposible, necesitamos todo ese dinero para poder funcionar, ahora mismo estamos intentando que empresas privadas nos patrocinen para poder llegar a final de temporada.

 

Eso otra cosa importante, patrocinadores, ¿ ya tenéis alguno ?, ¿ qué tipo de ayuda necesitáis?

Fernando -  Necesitamos toda la ayuda, toda ayuda es poca, sí es verdad que estamos hablando con tres patrocinadores, uno de ellos de la zona, un restaurante que en cuanto vio la situación rápidamente se volcó, y nos va a ayudar en material deportivo para la ropa de entrenamiento, es el “Restaurante Los Castaños”, nos está apoyando mucho. Ahora mismo estamos con otros dos con los que tenemos conversaciones muy avanzadas y que también se están preocupando por la situación.

 

Ahora mismo en la Escuela, ¿ cuantos chavales estáis formando?

Germán -  Hemos pasado de 17 equipos la temporada pasada a 19 equipos. Nuestra política en cuanto a equipos es que no se masifiquen, podríamos meter 25 fichas en un equipo pero nunca lo vamos a hacer, porque habría muchos chavales que lo tendrían difícil para jugar, eso es política de otros clubes, nosotros no, normalmente metemos por equipo 18 o 19 fichas para que todos puedan jugar.

Joaquín -  Se hace para que se queden sin convocar el menor número de jugadores. Las temporadas son muy largas y compromisos y enfermedades tenemos todos.

Fernando -  Si multiplicas esos 6 o 7 jugadores de más por equipo es mucho dinero, pero nosotros tenemos otras prioridades.

Germán -  Es la política de la Escuela de toda la vida, antes de llegar yo, pero yo soy de la misma opinión.

Fernando -  Hay chavales que están entrenando con nosotros aunque no puedan jugar para que no estén por ahí, los recogemos. Creemos que es mejor que pasen dos, tres días a la semana entrenando que estén en la calle sin hacer nada o vete tu a saber que.

Germán -  Nosotros no solo realizamos una labor deportiva, sino una labor social y una función integradora también.

 

¿ El Club aparte de deporte hace también otras funciones sociales ?

Fernando -  Sí, sobre todo estos años atrás aquí ha habido gente que prácticamente no tenía para comer, aquí como Asociación se les ha dado para que pudieran llegar al final de mes y pudieran comer, se ha llegado a comprar en centros comerciales para dar comida a esas personas, había una pequeña partida que siempre se ha utilizado para ese tipo de gente en exclusión social. Se promovió la construcción de unas viviendas en unos terrenos cercanos de los cuales se pudieron beneficiar muchos vecinos de la zona y socios de La Chimenea.

 

Hablando de Asociación, ¿ La Asociación y la Escuela de Fútbol tiene nexos de unión ?.

Fernando -  La Escuela es una actividad dentro de la Asociación. Quizá es la más grande dentro de la Asociación, pero sería una de las actividades, por ejemplo en este salón que estamos se cede muchas veces para reuniones de todo tipo, aquí hemos tenido una liga ecuatoriana y se les ha dejado la sede, el campo, una labor que hemos intentado tenerla presente. Hemos dado clases de inglés para niños, de baile, etc… Como verás ahora es complicado la sala la tenemos que utilizar de tendedero para la ropa lavada de los equipos. El tema del campo nos afecta a otras actividades de la Asociación.

El Salón lleno de trofeos

 

Hablemos un poco del primer equipo, nuevo entrenador, nuevo proyecto, ¿ qué objetivos se tienen ?

Germán -  Las miras son altas porque se ha traído a un entrenador con experiencia, que ha estado entrenando en Tercera División, Germán Castro, y se le ha dado toda la libertad para que forme un equipo potente. Aquí había gente veterana, y se está intentado hacer un equipo de futuro, con gente joven, se ha confiado en él para ello. El tema es que queremos fomentar la cantera de la Escuela y que los chicos tengan la oportunidad de llegar al primer equipo, de hecho este año hay como cuatro o cinco jugadores entre el amateur “B” y juvenil que están entrenado con el primer equipo. Creemos que es lo que hay que fomentar, la cantera, porque nosotros al ser un Club limitado económicamente, obviamente, no podemos pagar a los jugadores, ni traer “figuras”.

 

Creo que hace dos temporadas se estuvo cerca de ascender a Preferente, pero este año pasado no fue un camino fácil, ¿ tal vez los problemas del campo y demás os afectó demasiado ?

Germán -  Sí, el año que entrené al Amateur “A” quedamos terceros a 3 puntos del ascenso. La temporada pasada, no se pudo empezar a entrenar hasta septiembre con las consecuencias que eso conlleva. No se pudo reforzar el equipo y no se pudo hacer pretemporada. Empezamos con una marcha menos que los demás equipos.

 

Creo que también tuvisteis un tercer equipo aficionado, ¿ verdad ?

Fernando -  Sí, llegamos a tener un tercer equipo en Tercera Regional, era para veteranos que bajaban a jugar, lo que pasa es que ese tercer equipo llegó un momento que se desvirtuó, ya no solo bajaban a divertirse los antiguos veteranos sino que empezaron gente de fuera de la Escuela y no sentían como se funcionaba aquí, llegado el momento se le tuvo que dar de baja y centrarnos en el segundo equipo, para conseguir, como se consiguió hace dos temporadas el ascenso de Tercera a Segunda, nuestra idea es tener un equipo en Primera y otro en Segunda, pero no descartamos tenerlos en Preferente y Primera y un Tercera pero con el espíritu y jugadores de la casa.

Germán -  Queremos que los chicos que acaban etapa juvenil tengan una salida a un equipo amateur, la verdad es que el salto del Juvenil al amateur es enorme y los chicos lo notan y para esa adaptación está el segundo equipo.

 

 ¿ Cómo veis el futuro del equipo Juvenil ?, ¿ hay materia prima para nutrir a los equipos aficionados?

Germán -  Si, estamos intentando hacer los dos Juveniles potentes, y esperamos que este año pueda alguno de ellos subir a Autonómica, se ha confiado en la base que había el año pasado, que ascendieron además a Preferente, la idea es que el Juvenil sea lo más potente posible para nutrir al amateur A en un futuro, para que se note el salto lo menos posible, en eso estamos trabajando, en uno de ellos hemos confiado en el entrenador que subió el año pasado a Preferente, Dani, y vamos a ver qué tal funciona.

Fernando -  Hemos creado un Juvenil nuevo, el Juvenil C, para que una vez todo asentado sea un Juvenil para jugadores de primer año, otro para segundo, y un tercero para jugadores de tercer año. Que vayan subiendo según las edades, esa es la idea. Intentaremos seguir creciendo y subiendo de categorías.

 

¿ Fútbol femenino no tenéis ?

Germán -  No, nos es imposible, el año pasado ya no hubo, no pudimos mantenerlo. Nos quedamos con 8 jugadoras.

 

¿ Pero no descartáis retomarlo ?

Germán -  No descartamos nada, pero ahora mismo es complicado.

 

¿ Algún jugador de La Chimenea ha llegado a jugar en equipos importantes?

Fernando -  Merino (Ángel Merino Torres), jugó en Primera División y salió de aquí de La Chimenea.

Joaquín -  Jugó en el Leganés, Osasuna, Las Palmas, Celta.

Fernando -  Luego hemos tenido jugadores que han salido de aquí que han jugado en Segunda División A, como Víctor.., Tercera, etc…¿ ahora que pasa ?, que cuando ven que los jugadores son buenos te los quitan muy rápido, ya llegan a quitarte chavales hasta en Benjamines.

 

¿ Hasta Benjamines ?

Fernando -  Sí, sí…, no hace mucho el Real Madrid se nos llevó a un Benjamín, vieron que el chaval funcionaba y se lo llevaron.

Los chicos entrenando en el campo durante la pretemporada

 

¿ Los padres ante eso ni lo piensan ?

Fernando -  La verdad que nosotros tampoco, encantados por el niño. Mira hace unos días hemos cobrado 45€ de un jugador que formamos nosotros y recientemente ficho por el Hércules. No es el dinero que ya ves lo que es si no la satisfacción de ver que alguno llega.

Germán -  Y aunque el jugador tenga dudas a la hora de irse, al final les convencen, como es normal. Este año  ha pasado con un jugador infantil, tenía serias dudas para dejar la Escuela pero el entrenador del equipo al que se ha ido, no voy a dar nombres, vino para convencerlo.

 

. ….. ¿ mójate, dilo? (risas)

Germán – (risas), … no lo voy a decir  porque es amigo mío, pero si lee la entrevista lo va a saber, está entrenando a un equipo infantil de un Club de Segunda División. El niño no se quería ir de “La Chime”, pero al final le convencieron. Hay muchos chicos que “La Chime” no es su equipo, son sus amigos, su entorno. La parte negativa de esto es cuando se van a equipos en los que les prometen jugar y al final no lo hacen. Acaban regresando o dejando el fútbol que es lo peor.

Fernando -  Nosotros estamos encantados que jugadores de La Chimenea vayan a clubes grandes, otra cosa es que vayan a otros clubes engañados, les dan falsas promesas.

Germán -  Yo conozco casos de chicos con potencial que siendo cadetes o juveniles lo han dejado desilusionados, se van a un gran equipo y se piensan que volver a La Chimenea o a cualquier Escuela como la nuestra es bajar un escalón, se desmotivan y dejan de jugar. He visto muchos casos de chicos que han dejado el fútbol teniendo proyección y cualidades, hay que tener claro que es muy difícil llegar a jugar en categoría profesional. Aquí intentamos inculcar que lo principal son los estudios, el formarse como persona, y luego está el fútbol y divertirse.

 

¿ Cómo veis el futuro de la Escuela ?

Germán -  Yo el futuro lo veo muy bien, si seguimos todos peleando está asegurado, yo he visto un grupo trabajador, comprometido, profesional. Personas que están aquí desde que salen de trabajar hasta que se hace de noche, muchas horas, eso para mí es profesionalidad, todo por 0 euros, creo que el futuro se presenta muy bien, mientras esa gente comprometida esté trabajando, hay futuro.

Aún con el poco nivel económico que tenemos se va a seguir fomentando la Escuela, este año a los entrenadores se les da un poco más de ayuda económica para el transporte, pero están trabajando prácticamente por amor al arte, son gente de la casa, están aquí porque sienten a La Chimenea, mientras haya gente como Fernando o Joaquín, que son los Coordinadores y gente como el Presidente, la Junta Directiva y las personas que están aquí trabajando el futuro de la Escuela está asegurado.

 

¿ Todo gracias al trabajo bien hecho ?

Germán -  Creemos que sí, y gente muy válida trabajando.

 

¿ Institucionalmente con los clubes vecinos os lleváis bien, no ?

Fernando -  Sí, la rivalidad deportiva que hay, pero sin problemas, Zofío, Orcasitas o Sanfer las relaciones son cordiales.

Germán -  Incluso si hay algún jugador que vemos que con nosotros va a jugar poco y puede tener más minutos en otros equipos les recomendamos que se vaya a otros Clubes, para que tengan más minutos y puedan progresar más.

 

¿ Algunas palabras como colofón final ?

Germán -  Yo desde la Dirección Deportiva lo único que puedo es dar las gracias a todo el mundo que está en la Escuela ayudando y que los chicos sepan que vamos a trabajar por ellos sin descanso para alcanzar nuevas metas, tanto deportivas como personales, queremos que sean personas formadas y con valores y en eso trabajamos.

Ajax Spinner