DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Aficionados > Grupo 3 > Balompie Ntra. Sra. de Lujan

El Club Balompié Nuestra Señora de Luján cumple su 30º Aniversario

Autor:
22-04-2016
C.F. Vega (1986) - Club Balompié Nuestra Señora de Luján (2016)

 

Club Balompié Nuestra Señora de Luján

Un 19 de abril de 1986 en una pequeña plaza del Barrio del PIlar se fundo un equipo llamado C.F. Vega, que años despues se empezo a llamar Club Balompié Nuestra Señora de Luján. Hoy podemos decir que cumplimos 30 años en los cuales hemos tenido muchisimas alegrias, pero tambien muchas tristezas.

Hoy queremos dar las gracias a todo aquel que ha estado en este humilde Club empezando por sus fundadores que aun siguen al mando, Saturnino Vega y Antonio Robledo, a todos los directivos y colaboradores (Peluquerias Luis&Tachi, Familia Banus, Hospital Ruber Internacional y Casesa S.A.), luego dar tambien las gracias a esos padres que llevaban a sus hijos al campo da igual que hiciera calor, frio, lloviera o nevara, de verdad GRACIAS. Y terminando por todos esos jugadores que han vestido esta camiseta albiceleste y este escudo hasta el ultimo momento que han estado en este Club. 

Tambien queremos recordar cosas como esos calditos cuando hacia frio con su bocata de panceta (los famosos bocatas del Luján), o esos increibles viajes a Gandia, Lloret de Mar o Asturias, recordar tambien todos esos ascensos, esas celebaciones en el campo del Luján. 

Dar las gracias tambien a Julen Lopetegui por haber sido nuestro padrino en los inicios de este Club.

De parte de este Club MUCHAS GRACIAS esto sin todo vosotros nunca hubiera pasado.

¡¡¡¡¡ A vosotros tambien deciros FELICIDADES !!!!! - Tambien decir al Presi FELICIDADES por su 60º cumpleaños.

El Club Balompié Nuestra Señora de Luján nació en 1986 bajo el nombre de C.F. Vega, nombre de la empresa del Presidente y Fundador, "Reparación de Calzado, Bolso y Marroquinería Vega", en el madrileño barrio de El Pilar, concretamente en la Plaza del Puerto de Maspalomas, junto a esa plaza había dos campos de fútbol iniciando su andadura este modesto Club, meses después se pasaría a entrenar en el campo de la A.D. Fundación por la amistad de Saturnino Vega con el Presidente de la "Funda", Rubiato, pasándo a llamarse el equipo C.F. Vega Fundación.

Apadrinó su primer partido amistoso el ex-portero del Real Madrid, Barcelona, o Rayo Vallecano, Julen Lopetegui, encuentro se perdió por 7-1 frente al C.D. Carballo. Los primeros colores del club serían camiseta roja, pantalón blanco y medias rojas.

El equipo se incorporó a la Federación Castellana de Fútbol en la temporada 1987/88, inscribiendo tres equipos en categorías inferiores, vistiendo ya de color azul royal. Los equipos del Club que participan en ligas federadas juegan en el Polideportivo del Barrio del Pilar. En la temporada 1980/90 se inscribe por primera vez un equipo Juvenil, logrando el ascenso de categoría, temporada dónde se trasladan a jugar al campo Vereda de Ganapanes.

Para la temporada 1991/92 el Club modificaría su nombre para pasar a denominarse Club Balompié Nuestra Señora de Luján comenzando un convenio con el Real Madrid. Una de las fechas más significativas de la entidad sería la temporada 1992/93 ya que logran tener campo propio tras un breve paso por el campo del Santa Ana, recogieron las llaves del abandonado campo de la Asociación de Vecinos Mirasierra (junto al Hospital Ruber), el campo se inauguró oficialmente con un partido infantil ante el Aravaca C.F. con victoria por 10-0.

Una de sus etapas más negras llegaría en la temporada 1994/95 con problemas económicos y el cese de la colaboración del Real Madrid, para sanear las cuentas en la siguiente temporada solo mantienen un equipo juvenil federado, solo sería cuestión de tiempo volver a levantar cabeza y así sería. En la temporada 1997/98 el Club se haría cargo del equipo aficionado del Valdeluz-Valleluz 90, siendo su primer equipo de categoría Aficionado, logrando ese año el ascenso a Primera Regional como campeón de grupo.

En la temporada 1999/2000 se fusiona con el Valdeluz-Valleluz 90 con lo que la cantidad de equipos crece exponencialmente, llegandose a un acuerdo también con el Santa María de la Caridad que pasa a ser su filial. En la temporada 2002/03 el Club firmaría un convenio con el Atlético de Madrid, año también que el Club recibe una grata noticia al convertirse Rubén Martín Pulido en el primer jugador del Luján en jugar en Primera División bajo el escudo del Rayo Vallecano.

Llegaría un nuevo sinsabor, al finalizar la temporada 2003/04 el Club daría de baja al equipo Aficionado por problemas económicos, el Club retomaría la categoría aficionado en la temporada 2005/06 formando un nuevo equipo. Otro de los momentos tristes del Club llegaría en la temporada 2007/08 cuando el Ayuntamiento de Madrid les pide las llaves del campo de fútbol después de 18 años manteniéndolo sin ningún tipo de ayuda, y por triste que parezca se dejaron las instalaciones abandonadas.

Tras ser obligados a abandonar las instalaciones se trasladan a Isla Tabarca, para pasar posteriormente a alquilar el campo del C.D. Fuencarral, Nuestra Señora de Valverde, y se vuelve a dar de baja al equipo Aficionado al no poder mantenerlo económicamente.

El Club volvería a formar un equipo Aficionado para seguir manteniendo viva la llama, se trasladarían a Tres Cantos, para conformar el Nuestra Señora de Luján Tres Cantos, en un nuevo proyecto junto al U.D. Islas Tres Cantos, en la temporada 2010/11 llegaría a entrenar al equipo aficionado el contrastado técnico Casimiro Escudero.

Tras su etapa en Tres Cantos, volvería a denominarse como actualmente, Club Balompié Nuestra Señora de Luján, jugando en el Polideportivo La Maso. Actualmente el Club mantiene un equipo Aficionado federado jugando en Tercera Regional.

Ajax Spinner