Entrevista a Alfonso De la Torre, Director Deportivo de la A.D. Villa Rosa (Temporada 2015/16)

" Tengo la suerte de contar con unos entrenadores excepcionales que trabajan muy bien con los chicos "
La Agrupación Deportiva Villa Rosa lleva formando niños desde hace más de 30 años, su trabajo constante es reconocido en toda la Comunidad. Esta semana nos hemos pasado por sus instalaciones para hablar con Alfonso De la Torre Merlo, Director Deportivo del Club y coordinador de fútbol-11 de la Escuela del Villa Rosa.
Alfonso De la Torre lleva cuatro años en el Club y gracias a su trabajo, sus excepcionales condiciones en el trato humano así como en el plano técnico-táctico le han llevado a que se confie en su figura para llevar las riendas deportivas del club. Hablamos de todo un poco.
¿ Háblanos que función haces en el Villa Rosa, cual es tu cometido ?
La parte deportiva la tenemos dividida en dos secciones, una desde los prebenjamines hasta los alevines de la que se sigue encargando José Pombo, que es el alma mater del Club, él este año por ciertos temas laborales tuvo que dejar la Dirección y cuando acabó la temporada me pidió opinión, yo nunca había estado en este puesto, siempre lo había visto desde el puesto de entrenador y lo tomé como una aventura, como un reto, no tenía experiencia en la gestión y en estos meses estoy haciendo un master avanzado en gestión deportiva,
¿ Alguna vez tendría que ser la primera ?
¡ Claro ¡, yo sigo pensando que a mí lo que me gusta es el césped, los banquillos, de hecho mi trayectoria siempre ha sido vinculada a los banquillos, pero en estos meses desde que empezamos en julio estoy muy contento, tengo la colaboración de todo el club, de todos los entrenadores, el apoyo del Presidente y de la Directiva, es una etapa que me está enriqueciendo mucho. Pombo lleva desde prebenjamines a alevines y toda mi función abarca desde los infantiles hasta el primer equipo, toda esa gestión la llevo yo, el día a día, plantillas, entrenadores, los padres, todo eso está en mis manos.
¿ Se puede decir que eres la cara visible ante cualquier problema ?
Sí, sí, totalmente, cualquier problema deportivo soy yo la representación del Club y soy el responsable tanto para bien como para mal, soy el responsable de lo que ocurra en todos los equipos desde infantil para arriba, igual que Pombo es desde prebenjamín hasta alevín, dicho esto, la colaboración entre los dos es diaria, hay cosas que tenemos que tratar en común, en ese sentido estoy muy contento porque Pepe me ha ofrecido toda su experiencia, y tengo todo su apoyo, es algo que me tranquiliza sobre todo en los momentos duros.
¿ Nos puedes comentar que tipo de titulaciones tienes ?
Tengo el Nivel III de entrenador, yo empecé a entrenar con 19 años, cuando llegué a Madrid me integré en un Club que para mí ha sido muy importante y lo quiero mucho, que es el Águilas de Moratalaz, empecé en las categorías inferiores y en un momento dado hubo un problema con el primer equipo y siempre estaré agradecido al Club porque con 23 años me dieron la oportunidad de entrenar al senior, primero al senior “B” con el que ascendimos de categoría, fue un año magnífico porque además eran chicos extraordinarios, y luego inmediatamente después el primer equipo al que entrené con 24 años, sinceramente fue un año magnífico tanto en lo personal como en lo deportivo, con un grupo de jugadores extraordinario, con gente veterana como Joaquín, un portero que tiene ahora 46 años y todavía está en activo, como Potele, Royu, fueron gente extraordinaria, se portaron muy bien conmigo, y luego con gente joven y gente del Club de toda la vida, es un Club muy familiar, me dieron la oportunidad, en el primer año en Primera Regional tuvimos la suerte de que ascendimos a Preferente, con el tiempo te das cuenta, ves la cara amable del fútbol, mis primeros dos años con equipos senior fueron dos ascensos, la cara amarga del fútbol la vi el año de Preferente, todo lo que eran palmaditas en las espalda los dos primeros años en las situaciones malas te das cuenta de muchas cosas, ahí es donde se ven, los jugadores fueron extraordinarios en Preferente, hicieron todo lo que estaba en nuestras manos, pero lógicamente teníamos los medios que teníamos, el Club creo que hizo un gran esfuerzo por estar en esa categoría, la disfrutamos, pero cuando compites y no logras el objetivo de mantenerte evidentemente al final te queda la espinita, date cuenta que los mismos jugadores que jugaban en Segunda Regional eran los que competían en Preferente, a nivel deportivo fue una experiencia magnífica, yo siempre le estaré agradecido a ese Club, me dieron confianza, en esa época tenía el título de entrenador Nivel II, fue una experiencia que me aportó muchísimo. El Águilas creo que es un gran Club, siempre lo diré, es una gran familia, cuando las cosas van mal siempre hay algún problemilla, lógico por otra parte, pero el Club está por encima de cualquier persona.
Una vez que acabé mi etapa en Preferente en el Águilas, estaba haciendo el curso de entrenador y conoces gente, se hace una red de contactos importante, ahí coincidí con Ricardo Ortega, que hoy en día es el actual entrenador del Villa Rosa, con Jesús Betancunia, que también en esos momentos era entrenador en el Villa Rosa y como eran compañeros míos y tuvimos buena relación me recomendaron venir aquí, Pepe con Pombo habló conmigo y me incorporé al Club, llevo cuatro años con este y fenomenal, es un Club que trabaja muy bien, he tenido compañeros entrenadores magníficos, un ambiente muy bueno con los jugadores, tenemos unos medios que se puede trabajar muy bien, tenemos todo tipo de disponibilidades para trabajar, desde el primer día me siento muy a gusto, me han acogido perfectamente, estoy aprendiendo mucho, Pepe Pombo me ha aportado mucha experiencia, Ricky sabe muchísimo de fútbol, Jesús cuando estuvo aquí, ahora está en el Rayo, también, estoy contentísimo con la decisión que tomé en su día.
¿ La experiencia que viviste en Preferente no la olvidarás ?, una categoría para disfrutar, ¿ pero llegaste a disfrutar realmente ?
A ver…, yo como entrenador disfruté, ir a campos como Navalcarnero, como Móstoles, enfrentarte a jugadores como Michel, Dani Bouzas, es una experiencia que me ha marcado, enfrentarte a entrenadores de gran nivel y mucho prestigio, que han sido profesores míos en el curso de entrenador, como Navarro que estuvo en el Fuenlabrada, realmente una experiencia muy positiva pero evidentemente ves a tus jugadores competir al máximo, no faltar un día a entrenar, verlos un 1 de enero entrenando, jugadores que no cobraban, se dejaban la piel pero no se obtenían resultados, yo sufría mucho por ellos, no por mí, yo veía que trabajan en todo lo que estaba en sus manos para los medios que se tenían, y aun así conseguimos ganar partidos, pero no nos llegó para salvarnos, de todas las situaciones se aprende.
Dijiste antes, “cuando llegué a Madrid”, ¿ eso significa que de madrileño no tienes mucho ?
No, no…, soy de Valdepeñas en Ciudad Real, empecé entrenando allí en el Club de mi pueblo, 17 años tenía cuando empecé, cuando vine a estudiar aquí a Madrid, vivía en Moratalaz, un día me acerqué al Polideportivo hice una entrevista y empecé con niños prebenjamines, fue todo muy rápido, incluso al principio no pensaba en sacarme el Nivel III de entrenador, me saqué el Nivel I porque me gustaba, con el tiempo he ido aprendiendo y me gusta mucho, pero sí, mi origen es Valdepeñero.
Alfonso De la Torre en su despacho, trabajador incansable
¿ Esa zona de Castilla la Mancha también es muy futbolera ?
Sí mucho, en esa época mis recuerdos es ir con mi padre al fútbol desde pequeñito, ver al Valdepeñas en Segunda B con Eduardo Caturla que era el entrenador del C.F. Valdepeñas, Zambrano fue también entrenador del C.F. Valdepeñas, con muchos jugadores de Madrid, como Melgar, con Díaz, con Vellisca, yo recuerdo esa época cuando iba con mi padre el campo lleno, 4.000 personas, el fútbol era lo primero, un pueblo volcado con el fútbol, eso también me marcó mucho, como todos he jugado al fútbol, pero como siempre digo si yo hubiera sido entrenador de mí mismo nunca me pondría, pero en esa época me gustaba mucho mandar y ordenar, creo que los entrenadores me ponían porque ordenaba mucho y daba seguridad al equipo, desde ahí me picó el gusanillo de entrenar.
Es verdad que esa zona es muy de fútbol, Manzanares, Tomelloso, la lástima que con la crisis del fútbol son equipos que ahora mismo están en regional, en Preferente, pero es una zona de mucha tradición futbolera.
¿ La llegada a Madrid sería un cambio muy brusco ?
¡ Claro ¡, Madrid es otro mundo, pero bueno…, es algo que también te curte, si hablamos de fútbol conoces gente, te enriquece mucho, ves 14.000 formas de entrenar distintas, distintos métodos, a nivel de entrenador me ha ampliado mucho el abanico de posibilidades, yo hace 10 años era un entrenador y ahora soy otro, vas avanzando y veo el fútbol totalmente diferente, si a nivel de vida es un cambio, a nivel deportivo no podía ser menos.
Llegas al Villa Rosa, ¿ y en qué categoría comenzaste a entrenar ?
Venía de Preferente del Águilas y el primer año llegué con Alejandro Alcaide como segundo entrenador para el primer equipo, hice tándem con él, yo preparaba los entrenamientos metodológicamente, bajo su tutela lógicamente, según lo que él buscaba, lo que él quería plantear los domingos, la preparación física incluso también la tocaba yo, la verdad es que estuve muy a gusto con él, aprendí mucho con él de su idea de fútbol, de su idea de trabajar, en el primer año aquí en el Villa Rosa creo recordar que quedamos séptimos, hicimos un buen año, hubo un momento de la temporada que creíamos que podíamos estar luchando por arriba pero nos quedamos con las ganas, a partir de ahí decidió el Club que Ricardo que llevaba una trayectoria muy importante en el Club y que con los juveniles había hecho un año magnífico, se quedara con el primer equipo, yo cogí el Juvenil “A” ese año y he estado con ellos hasta ahora, este año es la primera vez que me he retirado un poco de entrenar, aunque ahora tengo otra vez el Juvenil por urgencias de un entrenador que se tuvo que ir, he vuelto a retomar el asunto.
¿ Entonces este año es la primera vez que llevas la Dirección Deportiva ?
Sí, en principio iba a llevar la Dirección Deportiva del Club, y en un primer momento la idea era ayudar a Ricky en el primer equipo, él también quería que yo estuviera con él, la dinámica ha llevado a que ahora en Navidad el entrenador del equipo juvenil ha tenido un problema laboral, conozco a los jugadores de verlos entrenar todos los días, de ver sus partidos y decidimos que la mejor opción era que fuera yo quien me encargase, estamos en una situación complicada, llevamos tres partidos, el objetivo del juvenil es mantener la categoría, tenemos que mantener al equipo en la categoría como sea.
Nos has comentado que el Águilas de Moratalaz es una familia, y en el Villa Rosa que ya llevas tiempo, ¿ qué es ?
Es una familia, pero es diferente, el Águilas de Moratalaz es una familia pero a un nivel más estrecho, se mantienen jugadores durante mucho tiempo, son diría yo como hermanos con menos medios, yo entrenaba en Preferente con medio campo en algunas ocasiones, aquí tenemos más medios, más horas de campo porque el campo es propio, podemos trabajar de otra forma, tenemos material, tenemos más facilidades de trabajo que allí, pero aquí también somos una familia.
¿ La cantera es algo básico para el Villa Rosa ?
Sí, es uno de los objetivos del Club, cuidar la cantera, que los jugadores del primer equipo en unos años sean el 90% canteranos, ahora por desgracia los resultados no nos están acompañando pero la idea del club es que en unos años los jugadores sean de la casa, y en eso estamos trabajando, es un proyecto a medio y largo plazo.
¿ Cómo planificas todo, habrá mucho trabajo detrás ?
Tengo la suerte de contar con unos entrenadores excepcionales que trabajan muy bien con los chicos, y que tienen mucho conocimiento, eso me ayuda mucho a nivel de trabajo, hay confianza para decir lo bueno y lo malo, creo que es algo importante, tenemos reuniones periódicas de trabajo, en el día a día estamos prácticamente todos los días aquí, comentamos los partidos, tenemos también una metodología de trabajo, hay unas pautas que seguimos, pautas que todos los entrenadores comparten…
….¿ esa metodología eres tú el encargado de planificarla?
Sí, pero nos ponemos de acuerdo, es decir, nosotros somos conscientes de lo que tenemos y no planificamos una determinada forma de jugar para que jueguen igual todos los equipos, nosotros después de discutirlo mucho llevándolo a debate incluso, llegamos a la conclusión que depende del nivel de cada equipo, nos gustaría poder instalar un sistema para que todos los equipos jugaran igual, pero pensamos que eso sería un error, no podemos pedirle lo mismo a nuestro Cadete “A” que a nuestro Cadete “B” o a nuestro Infantil “A”, tienen objetivos distintos, y la formación de los jugadores es diferente, en cuanto a la forma de entrenar es un método más global, entrenamos siempre con balón, los entrenamientos son parecidos, hay una figura de preparador físico que planifica con los equipos esa parcela, luego los entrenadores complementan ese trabajo, el entrenador de porteros también está incorporado en esa metodología, en ese sentido estamos contentos porque se sigue unas pautas de trabajo, y creemos que está dando resultado, actualmente si miramos de cadetes para abajo estamos obteniendo muy buenos resultados, ya no solo clasificatorios sino a nivel de formación creemos que los chicos están avanzando a pasos agigantados, todavía queda mucho trabajo pero notamos ese avance.
Colage del escudo del Villa Rosa con las diferentes caras de todos los alumnos
En cuanto a entrenadores, ¿ qué tipo de entrenadores trabajan en el Villa Rosa ?
La mayoría por suerte son entrenador con Nivel III y II, tengo la gran suerte de contar con ese tipo de entrenadores, preparadores físicos licenciados en INEF, y sobre todo son gente que les gusta el fútbol, tienen un compromiso enorme con el Club, yo digo que cada uno esto lo afronta de una forma, y alguna vez lo he discutido con compañeros, hay gente que le gusta venir a entrenar, que le gusta el fútbol, que se exige, que prepara, y hay gente que esto lo ve como un medio para ganar dinero, el poco dinero que se puede ganar con esto, pero hay gente que es así, que entreno a unos y a otros pero al final no está comprometido ni con unos ni con otros, aquí tengo la gran suerte de que todos están volcados en el trabajo, todo el mundo quiere intentar mejorar, el trato con los jugadores es magnífico, con los padres no hay ningún tipo de problemas, los chicos están contentos, cuidamos mucho que todo el mundo juegue, que todos estén contentos, tengo un equipo de trabajo fenomenal, el Club nos ofrece la facilidad de tener dos personas por equipo, así podemos trabajar muy bien, yo duermo muy tranquilo por las noches porque sé que los chicos están en muy buena manos.
¿ Para que un chico entre al Villa Rosa se exige algún tipo de prueba ?
Tenemos pruebas en el mes de mayo y luego otras en septiembre, como tenemos campo propio podemos alargar las pruebas un poco más. Aquí el inconveniente que tenemos y tenemos que ser realistas a día de hoy, es que en el barrio hay escuelas muy potentes, Canillas, Sporting de Hortaleza, Esperanza, a día de hoy es un barrio muy futbolero y nos encontramos con esos clubes con categorías fuertes, y eso atraen niños, nosotros a nivel de categorías no estamos mal pero tenemos que intentar que los filtros para intentar competir mejor sean más exhaustivos, no nos engañemos, por ejemplo nuestro juvenil “B” este año hemos tenido problemas hasta última hora para poder montarlo, cuando en otros equipos tienen hasta “C” y “D”, en ese sentido somos realistas, sabemos que podemos crecer si el boca a boca surte efecto, si la gente ve que trabajas serio, que trabajas bien, los padres lo ven y creo que ahora mismo eso lo estamos haciendo bien, al final puede atraer a más gente. De cadetes para abajo tenemos buenos jugadores y buenas categorías, es verdad que tenemos que competir con otras escuelas que son muy atractivas por sus categorías y su potencial, estamos trabajando para intentar ponernos a la par con ellos, no digo superarles porque ahora mismo es difícil, pero sí a la par, ese es nuestro objetivo.
Aquí hay una palabra clave y que la saben todos los entrenadores, que es competir, tenemos que formar pero parte de la formación es competir, la competición es fundamental para un jugador, ¿ formamos jugadores ?, sí, pero parte de esa formación es aprender a que compitan, eso se hace con entrenamientos, con resultados, con juego, siendo exigentes, en ese apartado lo estamos haciendo bien, es algo que puede atraer en un futuro a más gente, la competencia de las diferentes escuelas del barrio es fuerte, hacen un trabajo fenomenal el resto de escuelas y nosotros tenemos que ponernos a la par de ellos, ese es el objetivo.
Has hablado del Canillas, del Sporting de Hortaleza, del Esperanza, clubes dónde sus primeros equipos están compitiendo en Preferente, pero vosotros no, ¿ llevar al primer equipo a Preferente como esos clubes sería el reclamo ideal para que más niños vinieran ?
Nosotros el principal problema lo tenemos en juveniles, y tampoco tenemos un senior “B” como tienen ellos, esa es una de las ideas que tenemos para poner en marcha el año que viene si se puede, todos esos equipos acaban su etapa en juvenil y tienen un senior “B” que normalmente lo tienen colocado en Segunda e incluso algunos en Primera Regional como el Canillas, y a la hora de atraer juveniles nosotros lo tenemos más complicado, porque ellos tienen la opción de “B” y después la opción del primer equipo en Preferente, por eso nosotros en juveniles sufrimos para traer gente. ¿ En cuanto al primer equipo ?, este año se ha intentado reforzar para no pasar apuros y la idea es intentar dar el salto en medio plazo, pero ahora mismo sabemos cuál es el objetivo principal este año, sabemos dónde tenemos que estar, tenemos que dar pasitos cortos pero hacia adelante, este año nuestro objetivo era mantenernos, no pasar apuros, y el año que viene dar otro pasito más y meternos en la terna, esa es nuestra idea fundamental, al primer equipo hay que darle estabilidad, tener una base sólida de 10 o 12 jugadores, y tener paciencia, en eso estamos.
¿ Se ha acabo la primera vuelta y de tranquilidad en el primer equipo nada ?
Sí es cierto, no estamos cumpliendo las expectativas, a nivel de resultados y de puntos no estamos cumpliendo las expectativas, sin embargo yo les tengo mucha fe, tanto al cuerpo técnico con Ricardo Ortega y Sergi Massip, como a toda la plantilla, de la plantilla tengo la suerte de conocer a todos los jugadores, bien porque los he tenido o bien porque los he traído, y les tengo mucha fe, el que vea la clasificación puede pensar que el equipo no da mucho de sí, pero el día a día de los domingos se nota otra cosa, pero es parte del fútbol, estamos generando muchísimas ocasiones, el equipo está jugando bastante bien, pero el problema que tenemos es que no la metemos, y el rival aprovecha sus ocasiones, también hemos tenido la mala suerte de lesiones de jugadores importantes y cuando entras en una dinámica negativa es difícil, ha habido partidos que han sido increíbles, el equipo creo que ha podido tener un par de partidos malos a lo largo del año, el resto han sido partidos de un equipo que no se merece estar dónde estamos, esa es mi opinión, evidentemente. Sé que tenemos que hacer autocrítica, algo estaremos haciendo mal, pero tú puedes hablar con cualquier equipo contrario cuando se acaban los partidos y nos comentan que el equipo no da la sensación de tener los puntos que tenemos, pero la realidad es la que es y lo asumimos, la plantilla lo sabe, el cuerpo técnico lo sabe, el margen de mejora es grande, el equipo trabaja mucho, la tendencia tiene que cambiar, no me creo que este equipo esté ahí al final de temporada, creo que es un equipo para estar a mitad de la tabla sin problemas, tendremos que sufrir este año pero el margen de mejora es importante, en la segunda vuelta no creo que sea tan mala como la primera. Esta semana tenemos un partido importantísimo con el Canillas, aunque a partir de ahora cada partido será importante, el objetivo es mantener la categoría en un puesto cómodo de la clasificación, confío ciegamente en que el equipo pueda superar la situación como ya lo hiciera el año pasado en los últimos minutos del último partido, tiene cuerpo técnico y plantilla para superar esta situación.
La semana pasada ya ganasteis, ¿ crees que ese cambio de tendencia que comentas se está produciendo ?
La semana pasada fue un partido que hemos visto muchas veces este año, pero la diferencia es que acertamos en las ocasiones que tuvimos, pero fue un partido que hemos visto muchas veces este año con resultado distinto, las sensaciones no son malas como te decía, por ejemplo, del partido del Camarma de hace dos semanas y el de la semana pasada, la diferencia no es tan abismal, sin embargo en uno perdimos porque no acertamos nuestras ocasiones y el del otro día ganamos haciendo un gran partido, esa es la línea a seguir, todos los sabemos, de hecho cuando hemos ganado este año siempre lo hemos hecho bien, y cuando hemos perdido ha sido siempre por los justo, necesitamos un par de partidos más para que se active el chip de la confianza, en el momento que eso ocurra mantendremos la categoría
Habrás seguido al grupo, ¿ cuál es tu opinión ?
Es un grupo muy igualado, dónde está el Alcalá “B” que juega muy bien al fútbol, el Avance, me parece que es un equipo que tiene un plus más que el resto, sobre todo en la delantera, creo que tiene jugadores que en Preferente competirían perfectamente, está el Dosa que viene de menos a más, ojo con la segunda vuelta del Dosa, se va a meter ahí, y el San Roque, esos cuatro equipos son los claros candidatos para jugarse el ascenso para mi gusto, luego hay dos equipos que pueden estar ahí, el Camarma, un equipo recién ascendido pero que está haciendo una temporada magnífica, es un equipo muy serio, y uno que puede venir por detrás y que la gente no habla mucho de él, el San Pedro Prosperidad, filial del Coslada, nadie habla de él, pero hace buenos resultados, ¿ el resto de equipos ?, estamos todos muy igualados, del sexto hacia abajo estamos todos en un puño, no veo candidatos a bajar, se salvarán los más regulares o el que más acierto tenga, no hay grandes diferencias entre unos y otros.
Ya nos has comentado que en juveniles estáis teniendo problemas, ¿ nos puedes comentar algo más ?
El hándicap que tenemos como ya te he dicho son las plantillas, son plantillas cortas, 18 o 19 jugadores, el “B” se hizo una semana antes de comenzar la competición, estábamos justitos de gente, al final tenemos entre 18 o 19 jugadores pero en un principio contábamos con 14 jugadores y tirábamos de cadetes, te puedes imaginar la situación, es cierto que Carlos está trabajando muy bien, la primera vuelta del equipo ha sido más bien una pretemporada que una temporada habitual porque empezaron el 30 de septiembre a trabajar, sabemos que el objetivo del equipo es mantener la categoría en Primera, sufriremos para conseguirlo, del Juvenil Preferente, para nosotros es el equipo más importante de la Escuela, ¿ por qué ?, porque no hay un “B”, por lo que los jugadores serán los que den el salto al primer equipo, tenemos que formar jugadores que nos sirvan, y tenemos como mínimo mantener la categoría Preferente, que es una categoría decente, la plantilla es cortita con 17 jugadores, cuando falta alguno por estudios o por alguna otra circunstancia no hay competencia, y cuando no hay competencia interna no hay competencia en los partidos, estamos trabajando en ello, ahora llevamos una dinámica positiva en estos últimos tres partidos, al menos hemos puntuado, tenemos ahora un calendario difícil con equipos de arriba, este fin de semana nos viene el San Fernando que va segundo, hay mucho trabajo por hacer, es un equipo que el año pasado estaba en Segunda Juvenil y ha subido por completo a Juvenil Preferente, son jugadores en su mayoría de segundo año, el objetivo es formar y mantener la categoría, los tres cadetes de este año que nos sirvan para el año que viene, en eso vamos a luchar, ahora estoy yo, es una lástima lo de Álvaro, por temas laborales no pudo seguir, hemos decidido que yo lo lleve y lucharemos por mantener la categoría.
¿ Si la mayor parte de los jugadores juveniles son de segundo año, se puede decir que el próximo año podrían competir mejor en su último año de juvenil ?
Efectivamente, además yo tengo personalmente la gran esperanza de nuestro dos cadetes, que son equipos que van muy bien, los equipos que tenemos detrás son generaciones bastante buenas, esa es nuestra tranquilidad, ahora mismo el Villa Rosa tiene mucho futuro, estamos muy ilusionados con lo que viene detrás, tenemos un Cadete “A” que juega muy bien al fútbol, un Cadete “B” que está compitiendo muy bien y está arriba, tenemos dos generaciones de cadetes que el 80% suben a juveniles con muchas expectativas puestas en ellos.
¿ No tenéis miedo que se vayan cuando den el salto a Juvenil ?
Cuando tienes buenos futbolistas el miedo existe, pienso que no hay que poner limitaciones a los jugadores, si se marchan de aquí, eso lo hablo con los padres, es para que intenten mejorar y que les den medios que nosotros no tenemos, es decir, mejores medios de entrenamientos, mejores métodos de entrenamiento, en eso creo que ya todos los equipos trabajamos con buenos profesionales, lo que influye son las categorías, evidentemente si viene un Juvenil Nacional o un Juvenil Autonómica para llevarse un jugador no hay competencia, tenemos casos como hace dos años David Lianes, Chete que está en el Sanse, aquí en el Villa Rosa hay jugadores que todos los años se van, eso nos satisface, nos duele porque esto es como una planta que tú la riegas, la ves crecer y la quieres aprovechar para tu jardín, y que llegue otro y te la quite siempre te quedas con ese mal sabor de boca, pero si ese que te la quita te la va a cuidar y sabes que hará que ese jardín sea más bonito y tiene mejores medios que tú para cuidarla no tienes que cortarle las alas a nadie, pero es cierto que los jugadores tienen un sentimiento de pertenencia al Club, están contentos con la forma de trabajar, en definitiva están orgullosos de pertenecer al Villa Rosa y quieren seguir aquí, esa es la gran satisfacción que tenemos, si viene un Juvenil Nacional y nosotros le ofrecemos un Juvenil Preferente el jugador se marchará lógicamente, como pasó con David Lianes que ahora está en el Alcalá, un División de Honor incluso dónde está jugando ahora, es un salto de calidad, no íbamos a cortarle las alas, todo lo que sea mejorar el Club abre las puertas, ahora…. que sea mejor que lo tengo yo aquí, lo más importante es que la gente quiere seguir en el Villa Rosa
¿ Con las otras escuelas del barrio la relación será buena ?
Sí es buena, con el Sporting muy bien, con Nacho un tío magnífico, nosotros vamos allí y ellos vienen aquí, no hay ningún tipo de problema, con el Esperanza hay muy buena relación, eso también se ha sembrado durante los años, creo que Pombo es una persona que es abierta, tiene don de gentes, y ha ido sembrando durante los años, y a pesar que son clubes cercanos que podría generar una competencia la relación es muy buena, por ejemplo en Moratalaz eso no existía, había más reticencias entre un club y otro, aquí la relación es fluida, y la verdad es que no hay ningún tipo de problema, el otro día jugaron los dos cadetes, el del Sporting con el nuestro y estuve con Nacho comentando el partido, la relación es buena porque Pombo ha ido sembrando y eso ahora se recoge.
Ahora mismo el tema económico es complicado, ¿ el club tiene patrocinadores, cómo se financia el Club ?
A nivel económico el Club se basa en el 80% en las cuotas que pagan los chicos, hay ciertos equipos que los patrocinan, hay ciertas empresas que patrocinan a los benjamines, a los alevines, no hay un patrocinio único, es muy difícil, ya sabemos que el fútbol amateur sufre económicamente, nos basamos en la autogestión con las cuotas, luego lo típico, lotería de Navidad, se tiene para subsistir y que el Club tenga unas bases con su material y demás, sé que la directiva se está moviendo para traer un patrocinio pero ahora mismo es complejo, al fin y al cabo somos una Escuela, yo animo si hay alguien interesado estamos hablando de una escuela de 400 niños, creo que un sponsor visible en 400 niños que sabemos que la ropa deportiva que se ponen se pasean por todo Madrid creo que es un muy buena publicidad, y una gran imagen asociada al deporte, además el Club tiene muy buena imagen, y creo que una empresa que asocie su marca al Villa Rosa es una buena inversión, por la cantidad de niños que hay, por la visibilidad que puedas tener, y al fin y al cabo esto es una labor social también, no nos olvidemos, estamos formando personas, e invertir en formar personas nunca es un paso atrás, mientras están haciendo este deporte no están haciendo otras cosas, eso es muy importante, yo en el tiempo que llevo en el Villa Rosa no recuerdo ningún problema, te lo digo sinceramente, ni problemas entre jugadores entrenadores, ni entrenadores padres, ni incidentes en los campos , para eso el Villa Rosa es un club ejemplar, creo que asociar una empresa a una imagen de un club como el Villa Rosa si tuviera que dar un mensaje animaría a gestionarlo, ayudaría al Club y lo más importante, ayudaría a los chicos.
Has hablado de futuro y eso será lo último que hablemos en esta entrevista, ¿ qué futuro le deparará al Villa Rosa ?
El futuro más cercano es acabar la temporada lo mejor posible todos los equipos, tenemos perspectivas de ascenso en algunos equipos, y tenemos perspectivas de mantener la categoría en otros, no tenemos término medio, este año nos toca sufrir, o bien por lo bueno o bien por lo malo, luego que nuestros entrenamientos sigan manteniendo el nivel de calidad que tenemos, que los jugadores sigan estando contentos, y que los padres estén contentos, ese es nuestro objetivo primordial, ese es el primer paso, para subir el siguiente escalón es fundamental que el primero lo asentemos, que nuestra base sea sólida, eso lo estamos demostrando día a día, con buenos entrenamientos, con buena metodología, buenos entrenadores, para el futuro queremos formar un primer equipo con gente de la casa, retocarla con gente de fuera que nos dé un salto, y estamos ilusionados con las generaciones que vienen, infantiles y cadetes creo que al juvenil le van a dar un salto de calidad, los alevines que lleva Pombo también están muy bien, los infantiles en Preferente están compitiendo arriba, insisitio, el Villa Rosa hoy tiene futuro porque tiene buenos equipos y están compitiendo bien y tiene buenos futbolistas, creemos que el futuro del Club será bueno, el Club goza de muy buena salud. Nuestro trabajo con los pequeños es extraordinario, cada vez tenemos más niños, es un trabajo estupendo tanto de Alejandro como de Pombo, como Ricardo Ortega cuando hizo esa función, esto no es flor de un día o porque Alfonso esté aquí, no, Alfonso se ha encontrado un trabajo muy bien hecho anteriormente, lo que se trata es de reforzar ese trabajo, y seguir ese plan de trabajo, con mis pinceladas, pero al final hay que intentar seguir en esta línea, si somos capaces de afianzar los objetivos este año en aficionados y juveniles con lo que viene detrás estamos todos muy ilusionados.
Muchísimas gracias
De nada, ya sabéis que esta es vuestra casa.
Futmadrid@2016
MÁS EN FUTMADRID
- Tras 17 años con Futmadrid "cuelgo el teclado"
- Javi Baños dirigirá al C.D. Los Yébenes San Bruno en la temporada 2023/24
- Paco Del Saz no continúa en el banquillo del Atlético de Pinto para la temporada 2023/24
- Marcelino Verdú renueva una temporada más como entrenador del Fundación ADF
- El Fútbol Inter Victoria asciende a Segunda Regional como segundo del grupo 16º de 3ª Regional
- 34ª Jornada - Crónica: CD San Fernando 2-1 CD Coslada (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-1 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Los Yébenes San Bruno 0-1 CF San Agustín del Guadalix (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Ciudad de los Ángeles 0-2 CP Parla Escuela (Temporada 2022/23)
- 33ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 3-2 CD Olímpico de Hortaleza (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 3 - 2ª Aficionados
Jornada 4
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
A.D. Sporting Hortaleza "C" |
dom'01 |
C.D. Masriver | |
S.A.D. Recuerdo |
dom'01 |
CD Chamartín Athletic | |
A.D. Oña Sanchinarro |
dom'01 |
E.F. Barrio del Pilar | |
C.D. Spartac de Manoteras |
dom'01 |
Club San Agustín | |
Atlético del Pilar C.F. |
dom'01 |
C.D. Peñagrande | |
Club Fuentelarreyna |
dom'01 |
C.D. Rupe Sahagún | |
C.D. Alonso Cano |
dom'01 |
A.D. Villa Rosa | |
A.D. El Pardo |
dom'01 |
Alameda de Osuna EF "B" | |
C.D. Trivema Naval |
dom'01 |
C.D. Canillas "C" |