DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 4 > Móstoles C.F.

Entrevista a Cristian Couto, jugador del Móstoles C.F. elegido en los USA Tryouts para jugar al fútbol en Estados Unidos

Autor:
22-03-2015
Cristian Couto junto a las instalaciones "Iker Casillas" de Móstoles

 

" no me lo termino de creer porque he pasado en menos de seis meses de estar sin jugar cuatro años a irme a Estados Unidos "

Cristian Couto Calderón, conocido en el mundo del fútbol como "Cristian", después de cuatro años sin jugar al fútbol volvía de la mano del técnico Ismael Martín a calzarse las botas en el Móstoles C.F., club de su localidad.

El futbolista se marchará el próximo mes de mayo a tierras estadounidenses después de ser elegido en unas pruebas futbolísticas que tuvieron lugar en Valencia para jugadores que quisieran probar la aventura americana, unas pruebas donde participaron más de 100 jugadores y dónde el jugador madrileño fue uno de los 16 elegidos para marchar a Estados Unidos, un sueño hecho realidad, pasando en poco tiempo de estar cuatro años sin jugar al deporte rey a tener la oportunidad de firmar un contrato profesional.

Futmadrid habló con él en persona en las instalaciones "Iker Casillas" de Móstoles dónde tocamos varios temas, centrándonos sobre todo en los USA Tryouts dónde Cristian fue seleccionado. Sin duda, una interesantísima entrevista.

 

Hola Cristian, has sido elegido para ir a jugar al fútbol a Estados Unidos, ¿ nos puedes contar como ha sido la historia ?

Pues sí, si Dios quieres y las cosas van bien en mayo me voy tres meses a Estados Unidos, gracias sobre todo al apoyo de Ismael Martín quien ha sido mi entrenador en el Móstoles C.F. de Primera Regional, la idea surgió por un simple WhatsApp en el grupo del equipo dónde vi la idea de hacer unas pruebas en Valencia, unos draft en los USA Tryouts, a principio me metí en internet a trastear, a ver de qué iba aquello, para tener algo de información más que nada, me animé y pregunté a los compañeros si querían intentarlo pero nadie se ofreció y bueno… tuve que dejar algunas cosas aquí en Madrid como la Universidad unos días para ir a Valencia para probar suerte, después de unos días de cansancio y sufrimiento fui seleccionado para la fase final, en la cual éramos 22 jugadores para 16 plazas, y finalmente fui nombrado uno de esos 16.

 

Tuviste que desplazarte a Valencia para realizar esas pruebas, ¿ tenías claro que querías probar o al principio te surgieron dudas ?

Sí, al principio te surgen dudas, no sabes si realmente era un sacacuartos como decían algunos compañeros, si realmente vas a hace un gasto económico para que luego no valga para nada, al principio sí te surgen esas dudas, no sabes si es cierto, pero yo creo que hay oportunidades en la vida que si no vas a por ellos no sabes cómo puede salir, y veo que no me he equivocado para nada.

 

Una vez que tomas la decisión y te apuntas a las pruebas, ¿ cómo es el viaje a Valencia, te llaman ellos… ?

Al principio tuve que pagar una inscripción, había un teléfono en la página de los USA Tryouts al que podías llamar para que te orientaran un poco, y una vez finalizado los trámites del pago de inscripción ya tenía asignada una semana de las cuatro en las que se hacían las pruebas, me mandaron un correo electrónico con los días en que tenía que ir a Valencia, te ofrecían un medio fácil para ir a un hotel, pero el alojamiento tenías que buscarte un poco la vida, llegué a Valencia y decidí acercarme a ese hotel, dije en la recepción del hotel que era de Madrid y que venía a unas pruebas de fútbol, me dijeron que tenían información sobre ello y que tenían un convenio, allí estuve tres noches.

 

Llegas el primer día a las instalaciones para entrenar. ¿ y cómo es ?, ¿ cuánta gente te encuentras ?, ¿ cómo era el ambiente ?

Yo me marché a Valencia tras acabar el domingo de jugar con mi equipo, llegué allí a las 10 o las 11 de la noche y a la mañana siguiente a las 10 tenía que entrenar, lo primero que hice fue descansar, y lo segundo coger las botas de fútbol y plantarme en el campo, vi a chavales entrando, nos juntamos alrededor de 24 jugadores, dónde todos estábamos casi en la misma situación, la mayoría por no decir todos, eran de Valencia, ellos se marchaban a casa y yo tenía que ir al hotel, era como estar medio de vacaciones pero sabía que había llegado para lograr un objetivo.

 

¿ De Madrid sólo serías tú cuando llegaste ?

Sí, sí, de hecho en mi semana fui el único de Madrid y creo que de todas las pruebas también, de los 16 españoles que hemos sido elegidos soy el único de Madrid, hay gente de Málaga, de Barcelona, de Valencia, la verdad es que ha habido muy buenos chavales, pero creo que soy el único de la Comunidad de Madrid.

 

Una vez que finalizas los entrenamientos de esa primera semana, ¿ te dicen algo ?, ¿ quedan en algo ?

Te dicen que a la semana siguiente, y a la otra hay otra tanda de chavales para hacer las pruebas, pero no te aclaran si vas a estar en la siguiente fase, si vas a ser uno de los 22 seleccionados para la fase final, pasaron unos 100 jugadores por allí, y me llamaron justo cuando terminó la última semana de pruebas, y me eligieron a mí, en cuanto me lo dijeron estaba flipando porque no me lo creía, había ido allí para vivir una experiencia en Valencia y lógicamente me alegré cuando me dieron la noticia.

 

Fuiste elegido finalista entre los 22 jugadores pero al final solo se marchaban 16, ¿ aún no estabas definitivamente elegido ?

No, para nada, pero iba motivado porque tenía muchas posibilidades, tenía una probabilidad del 70 % para poder entrar, sabía que seis se iban a quedar sin el objetivo de ir a Estados Unidos , pero a base de sacrificio, esfuerzo, dedicación y ganas, en poner empeño en algo que quieres hacer, con eso creo que cualquier cosa que te propongas lo puedes conseguir, y así pasó.

 

Acabas las pruebas finales y…, ¿ te lo dicen en el mismo instante ?

La última fase, la final, fueron dos días intensos de partido, ya no había pruebas físicas como la primera semana, que eran pruebas más individuales, el primer día jugamos contra un equipo que era el que nos ofrecía el campo, que se llama Tavernes Blanques, jugamos 45 minutos 11 jugadores y los otros 45 minutos los otros 11, ¿ qué pasa ahí ?, que estás muy nervioso, son solo 45 minutos y realmente no demuestras todo lo que puedes sacar de ti, y me quedé un poco con mala sensación, no es que no hubiese dado todo, pero no me iba contento, y al siguiente día por la mañana, era el último día, jugamos entre nosotros 11 contra 11, fueron 90 minutos y ahí di todo, era el último escalón que te podía llevar a la cima. En esos partidos vinieron dos americanos, anteriormente se enviaban vídeos para que los estadounidenses lo vieran, en las primeras semanas de las pruebas no estaban presentes, pero a la fase final sí vinieron, y junto a Carlos Abad de la empresa GSG fueron los encargados de elegir quienes iban a un club o a otro, fue todo muy emocionante.
Tras el partido de por la mañana no nos dijeron nada, fuimos a comer unos cuantos juntos, hicimos muy buena migas, y a las 7 de la tarde era la Gala, dónde teníamos que ir a un local que tenían ellos allí, y ahí era cuando nos decían todo, quienes habíamos sido elegidos y a qué equipo iríamos, cuando estábamos todos reunidos  hicieron un sky con gente de Estados Unidos, fue todo como muy profesional, hablando en inglés y en español, traduciendo, y cuando me dijeron el Evergreen Club de Fútbol, y mi nombre no me lo creía la verdad. De las 16 plazas, cinco iban para un equipo, otras cinco a otro y seis para otro, éramos repartidos en tres equipos.

 

¿ Cada vez que se nombraba a alguno todos aplaudiendo, no… ? 

Bueno sí….., se aplaudía y se iba a dar la mano a los americanos, te tenías que subir a un escenario, es difícil de explicar porque es una sensación en la que no sabes si están dentro, era muy emocionante.

 

Si eráis 22 jugadores y solo 16 entraban, ¿ no sé si la sensación que os quedaba era un poco de tristeza por los seis que se quedaban fuera ?

Sí, sí, de echo uno de los seis que se ha quedado sin poder ir coincidió conmigo en el hotel, era con el que me juntaba un poco más, y no lo disfrutas del todo porque piensas que tú has podido ser esa persona, te empatizas un poco con esa situación y piensas que es un golpe duro, en todo caso ellos también dijeron que podían tener también plaza que harían todo lo posible para tener más plazas, por lo que estaban en reserva.

 

¿ Ya sabes algo del equipo dónde vas a ir ?, ¿ te han informado de algo o vas también a la aventura ? 

Ahora mismo al pasar pocos días y como están las fallas se quedaban los americanos unos días en Valencia y todavía no nos han informado, pero sí es cierto que al saber cuál es el equipo me he informado por mi cuenta, sé que está a una hora aproximadamente de Washington en un pueblo que se llama Leesburg y poco más, nos han dicho que próximamente se pondrán en contacto con nosotros mediante correo-e, me tengo que sacar el pasaporte y demás.

 

Hagamos un receso sobre los tryouts, y hablemos un poco de ti,  ¿ cómo empiezas en esto del balón ?

Pues desde bien tempranito, he jugado toda la vida al fútbol, a principio cuando eres más pequeño tienes ilusión de intentar ser alguien en el mundo del fútbol, pero es verdaderamente difícil, hasta juveniles he estado jugando siempre, entrenando y jugando en diferentes equipos, de los tres años de juveniles los dos primeros los pasé en el Alcorcón, y el último en el Navalcarnero en liga Nacional, una vez que acabé de jugar ahí pensé en qué iba a hacer con mi vida, ese año lo pasé en plan sabático, iba a programas de televisión, o cosas de anuncios, me ganaba algún dinerillo por ahí por mi cuenta pero no estaba estudiando, me planteé las cosas seriamente y fríamente tomando la decisión, que puede que no sea la que más me guste pero es la que tiene que ser, y decidí dejar el fútbol y ponerme a estudiar bachillerato nocturno, por lo que no podía compaginarlo con el fútbol, estuve estudiando dos años bachillerato y dos años FP de T.A.F.A.D., pasaron cuatro años y me he vuelto esta temporada a colocar las botas gracias a Ismael Martín, el ex entrenador del Móstoles C.F. que gracias a él he vuelto a ilusionarme en este deporte que tanto me gusta.

 

Cristina irá a EE.UU. al ser elegido en los USA Tryouts

 

Tras cuatro años sin jugar al fútbol y volverte a ponerte las botas, ¿ qué sensaciones te deja ?

Sinceramente al principio dije, ¿ estaré haciendo bien en volver ?, estaba muy bien sin ir a entrenar, sin pasar frío, cuando bajas a entrenar y está lloviendo te vas empapado a casa, recordaba esas sensaciones cuando era niño, pero como me gusta tanto el fútbol no me ha costado tanto el hecho de volver a entrenar, de volver a sufrir por momentos, o cuando no juegas, al principio me costó un poquito, los demás jugadores iban a otro rítmo, pero creo que lo pude hacer de la mejor manera posible.

 

¿ Eso significa que todavía sigues en el Móstoles C.F. jugando ?

Sí, ahora mismo sí.

 

¿ Puede que haya alguien que piense que ahora que has sido elegido para jugar en Estados Unidos te tomes el fútbol en tu club con menos intensidad por si te lesionas ?

Eso no lo he pensado, pero me da igual lo que piense la gente sinceramente, yo en cuanto supe la noticia se lo dije al nuevo entrenador que tenemos, he dejado las cosas claras, me gusta ir de frente, ya saben que no puedo terminar la liga con ellos porque me ha surgido esta oportunidad y no puedo desaprovecharla, lo entienden.

 

¿ Entonces no vas a seguir jugando ?

Sí, sí…., voy a seguir entrenando, voy a seguir jugando, pero las últimas jornadas no puedo estar porque me voy a Estados Unidos, no me desvinculo ahora del club, yo sigo entrenando porque di un sí al principio, me considero una persona responsable, no sé si lo estaré haciendo bien por el tema de lesionarme o no, pero así me mantengo en forma, no tengo porqué dejar de jugar, no pienso en lesionarme, si no en estar lo mejor posible para estar allí a tope.

 

¿ Qué opinión te merece el grupo 4º de Primera Regional ?

En verdad, creo que la Primera Regional sobre todo a evolucionado de manera que muchos de los jugadores de los equipos son chicos jóvenes, antes me acuerdo cuando era más pequeño, en Primera Regional había personas más mayores dónde casi no se practicaba fútbol, eran pelotazos para arriba y para abajo, era más físico que otra cosa, veo el grupo bonito, es un grupo muy regular porque puedes ganar al primero y perder con el último, puedes dominar los 90 minutos un partido y acabar perdiendo, o puedes no dominarlo y ganar 1-0, mi primera impresión después de tanto tiempo sin jugar está siendo una experiencia muy bonita.

 

De estar cuatro años sin jugar a ir a Estados Unidos, ¿ estarás que ni te lo crees ?

Estoy en una nube, hasta que no coja las maletas y vea que el avión despega y vaya a Estados Unidos directamente no me lo termino de creer.

 

Vas a Estados Unidos becado, ¿ algunos gastos te pagas, y otros te pagan ello ?

Yo realmente tendría que pagar el billete, que va a coste del jugador, y un seguro médico que por estar en Estados Unidos tienes que pagar, los billetes pueden salirnos más baratos si los pedimos juntos los 16 jugadores, así nos puede salir muy bien económicamente, eso sería lo único que tendría que pagar, luego me pagarían todo, estaría en una casa con una familia, ellos te dan alojamiento, manutención, si juegas fuera de tu ciudad te dan dinero para comprar comida

 

¿ No vas a Estados Unidos a estudiar, sólo a jugar al fútbol ?

Sí, de momento solo me voy a dedicar a entrenar y a jugar al fútbol, sí es cierto que estaría bien apuntarme a alguna academia o tener algunas clases en inglés porque el nivel de idioma que tengo hoy en día no es el que me gustaría tener, al tener esta oportunidad tan cerca seguramente que pueda estar en alguna academia para mejorar mi idioma.

 

Es decir, ¿ que manejar el inglés no era imprescindible para hacer estas pruebas ?

No, porque tú vas a jugar al fútbol, te vas a sentir profesional por tres meses, y luego ya Dios dirá si ven algo en ti o si no, pero yo con darlo todo y vivir esa experiencia creo que va a ser inolvidable.

 

En el plano personal, ¿ qué opina tu familia sobre esto ?

Hay de todo, mi padre ha sido un forofo siempre del fútbol y lo sigue siendo, dice que es una oportunidad, está contento el hombre, pero mi madre es la otra parte de la moneda por así decirlo, está contenta por mí, pero soy su hijo pequeño y siempre está esa penilla

 

. …. las madres ….

….. las madres…., siempre está la pena de tener que irte y más fuera de Europa, te vas a América, no es lo mismo que si te vas a Londres por ejemplo, un sitio más cerca dónde te pueden ir a visitar, allí no.

 

 

Tres meses de momento, ¿ pero se podía alargar ?

Sí, una vez que finalizan los tres meses tienes que regresar y cuando ellos vieran algo te informarían si cuentan contigo para más tiempo, o si te ha visto otro club y puedes firmar un contrato profesional, o lo que sea.., ahora mismo tampoco sé muy bien, voy a ir paso a paso, me gustaría lógicamente ser profesional de esto y vivir del fútbol allí pero tengo los pies en el suelo.

 

¿ Conoces algún caso de algún español que le haya ocurrido esto antes ?

Sí, cuando me enteré de las pruebas vi que había ejemplos de jugadores que hicieron esas mismas pruebas, dos de ellos han tenido una suerte, que tampoco se lo acaban de creer, uno está becado para estudiar allí en una Universidad y jugar a nivel semiprofesional, y el otro ha firmado un contrato con un equipo de la MLS

 

¿ La MLS es, comparándola con España ?

La Primera División. En mi caso voy a la PDL, que es una liga de desarrollo en la cual hay mucha gente universitaria, otros que no lo son, es como así decirlo, la Tercera División de aquí, una Tercera División dónde aquí a lo mejor hay 400 personas y allí puede haber 6000, 7000 o 10000, es todo como más profesional que aquí

Allí las ligas son como internas, no son como aquí que quedas último y bajas, allí no, son ligas internas cerradas con unos requisitos económicos o publicitarios que si los cumples puedes acceder a esa liga.

 

En principio siendo español y en temas de fútbol, ¿ estaréis bien considerados me imagino ?

Sí, en teoría ya nos han dicho que vamos a ser como los jugadores mediáticos allí, como te decía anteriormente no me lo termino de creer porque he pasado en menos de seis meses de estar sin jugar cuatro años a irme a Estados Unidos, algo que no me lo termino de creer.

 

¿ Ahora sigues estudiando ?

Sí, cuando dejé el fútbol y retomé los estudios para mi mundo laboral me saqué una Formación Profesional de Técnico en Actividades Deportivas y ahora estoy en la Universidad, me costó mucho la verdad, tuve que superar unas pruebas duras en Inef, que ahí no entra cualquiera tampoco, y estoy estudiando primer año de carrera en la Politécnica y luego me dedico también a llevar un equipo de niños en la Escuela del Atlético Casarrubuelos.

 

El deporte lo tienes en las venas, ¿ vas encaminado a Preparador Físico, a entrenador ?

Sí, a mí me gustaba el mundo de la docencia, tienes que opositar una vez que acabes la carrera o hagas el master, o lo que quieras hacer, me gustaría ser profesor de Educación Física, ahora tienes que opositar, está la cosa complicada ahora mismo, pero sí me gustaría encaminar los pasos a gestión deportiva, o algo relacionado con el deporte.

 

 

¿ Y qué tal con los niños que llevas ?

Carlos. Los niños son pequeños monstruitos que tienen 8 y 9 años, son de categoría benjamín, es el primer año que entreno a esos niños , también gracias a Ismael que conocía al Presidente, habló bien de mí y allí estoy, bastante contento, enseñándoles mucho, porque llegan algunos niños que no se han puesto unas botas de fútbol nunca, es un grupo de distintos niveles que a veces es complicado agruparlos para realizar ejercicios que les sirvan para todos.

 

Estás dando las gracias a Ismael Martín, que está bien, ¿ pero algo tendrá que ver tú también ?, ¿ si consigues estas metas también será por ti, por tu esfuerzo ?

Sí claro, el esfuerzo y las ganas se ponen, pero si no hubiera sido por él en muchos de los casos no hubiera conseguido lo que estoy consiguiendo hoy en día.

 

¿ Eres de Móstoles ?

 

¿ Has tenido algún ídolo cuando era pequeño?

La verdad es que no he tenido un ídolo por así decirlo, me han gustado muchos jugadores, desde Roberto Carlos hasta Zidane o Ronaldinho….. no solo….

 

…. ya te iba a decir que te veía muy “blanco”…..

…. soy de corazón “blanco” pero reconozco que jugadores son buenos y quiénes no.

 

Para finalizar, ¿ unas últimas palabras ?

Simplemente que vean los chavales de hoy en día, sobre todo la gente joven, que vean mi caso, y si realmente quieres algo en esta vida tienes que luchar por ello, si quieres algo debes intentar ir a buscarlo, no vale decir que es imposible, o es muy difícil, eso no…, creo que en esta vida nada es imposible y si algo quieres lo puedes conseguir, animo a todas las personas que quieran hacer algo así en la vida que seguro que no se van a arrepentir.

 

Enhorabuena, ¿ y te seguiremos ?

Gracias, por último aparte de agradecer todo a Ismael, agradecer el apoyo de mi familia y mi novia que sin ellos tampoco lo hubiera coseguido.

 

futmadrid@2015

Ajax Spinner