DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 4 > A.C.D. Miraflor

Entrevista a David Ramos, jugador y capitán del A.C.D. Miraflor (Temporada 2014/15)

Autor:
22-06-2015
David Ramos en las instalaciones de El Arroyo
 
 " somos más un equipo de juego directo, tenemos arriba mucho potencial de cabeza "

 

David Ramos Abad "David Ramos" (19/01/1986), lleva toda su vida deportiva vinculado al A.C.D. Miraflor, jugador y capitán del primer equipo del conjunto de Fuenlabrada nos habla de todo un poco en esta entrevista que tuvimos con él en las instalaciones de El Arroyo, el campo de fútbol del Club.

Tras una temporada intensa y llena de lucha, su equipo logró al final mantener la categoría, un hecho histórico para un humilde ACD Miraflor.

 

Al final el equipo se salvó, ¿ qué impresiones te deja la temporada ?

La temporada se nos hizo un poquito larga, hemos conseguido el objetivo que es lo principal y lo que estaba marcado, empezamos muy bien, en enero, a mitad de temporada más o menos, antes de perder con La Avanzada estábamos como cuartos o quintos, pero nos dejamos ir un poco, faltó compromiso también en ciertas partes de la temporada y al final lo logramos en la penúltima jornada y pudimos disfrutar el último partido.

 

En esta temporada os habéis mantenido, ¿ algo que no pudisteis conseguir la primera vez que ascendisteis a Primera Regional ?

Sí, es cierto, creo que la primera vez pecamos de novatos, era la primera vez que estábamos en Primera, la mayoría de los jugadores somos de la casa, hemos estado en Tercera Regional la mayoría de nuestra vida deportiva desde que somos aficionados, y la primera vez nos faltó experiencia, este año el equipo ha estado más conjuntado, más equilibrado, y nos ha dado un plus ese añito de experiencia que tuvimos el primer año.

 

Hablemos un poco de ti, nos imaginamos que toda la vida en el Miraflor, ¿ cuéntanos un poco tu trayectoria deportiva en líneas generales ?

Se resume simplemente en un Club, que es este. Se resume todo en el Miraflor, yo llevo aquí muchos años, tengo 29 actualmente y entré con 6 o 7 añitos, me bailan las cifras porque son muchos años, pero me acuerdo que el primer año no tuve ni ficha, estuve entrenando pero antiguamente no había tanta categoría inferior como hay actualmente, si no recuerdo mal, no teníamos ni benjamín creo, y yo era prebenjamín todavía, tras ese año sin ficha luego formé parte del equipo a todos los efectos, ganando algunas ligas, sufriendo también algún descenso, pero lo importante es que te formen como jugador y sobre todo coo persona.

 

El Club se formó en el año 1984, ¿ siempre se ha jugado en el campo de El Arroyo ?

Yo cuando empecé a jugar nos turnaban bastante, bajábamos a los municipales de Fuenlabrada, jugábamos en El Naranjo, jugábamos en La Avanzada, pero actualmente el campo que tenemos fijado es el campo de El Arroyo, desde las categorías inferiores hasta el aficionado todos entrenamos aquí, todos jugamos aquí, es complicado por el tema de los horarios porque actualmente hay 17 o 18 equipos, pero se va compaginando. Ahora estamos en El Arroyo y la mayor parte de los años de vida del Club se han desarrollado aquí, en el campo de El Arroyo.

 

Una vez que llegas al equipo aficionado, has pasado entonces por todas las categorías desde Tercera Regional a Primera Regional, ¿ desde tu punto de vista que diferencias que llamen la atención hay entre esas categorías ?

La Tercera actualmente si la miras desde el punto de vista que la miramos ahora desde Primera Regional nos parece floja evidentemente, pero si te digo la verdad…., el aficionado se fundó me parece en el año 2005 con el afán de que chicos que anteriormente habían estado en el Miraflor formaran un grupo, cada año se ha ido haciendo más competitivo y la verdad es que nos costó un mundo subir de Tercera Regional a Segunda Regional, cinco, seis o siete años siempre muy cerca pero al final nunca se llegaba, y fue en el año 2010 cuando de la mano de Julián Maeso, nuestro actual Director Deportivo, pudimos ascender como Campeón de liga a la Segunda Regional, luego pasamos un año en Segunda Regional como de transición, de adaptación a la categoría, no había mucha diferencia entre Tercera y Segunda, sí se notaba algo el nivel de los equipos, pero tampoco es que fuera una gran diferencia, en ese primer año fue de transición, quedamos sobre la mitad de la tabla, y luego el segundo año en Segunda Regional fue para mí el año a nivel sentimental, colectivo e individual, que más me ha marcado, empezamos con el claro objetivo de mantenernos en Segunda, fuimos tirando para arriba, toda la liga segundos, y nos lo creímos al final y acabamos ganando la liga aquí en casa, fue muy importante, y luego el paso a Primera Regional lo notamos mucho, hay una gran diferencia, para mí muchísima, de la Segunda a la Primera Regional, date cuenta por ejemplo en nuestro caso, de los tres que subimos aquel año con Atlético Navalcarnero y Humanes, dos volvimos a bajar a Segunda, la diferencia era muy grande, pero bueno…., todo es cuestión yo creo, de adaptarse a la categoría, y actualmente pienso que el Club se ha adaptado e intentaremos seguir en Primera a lo largo de los años.

 

En cuanto a la relación de la plantilla, teniendo en cuenta que la mayoría sois fruto de la entidad, ¿ tendréis no solo un vínculo deportivo sino también de amistad ?

Sí, una de las partes de este equipo a pesar de no ser jugadores de primer nivel, es que somos una piña, llevamos muchos años jugando juntos, y la gente que se ha ido incorporando los últimos años se ha adaptado muy bien al roll del equipo, aquí se ha acogido a todo el mundo, se ha dado la bienvenida a todo el mundo, quedamos incluso después de los partidos, muchos somos amigos, en mi caso tengo amigos personales que comparto fuera del fútbol, y eso es lo importante, ser una piña, que es lo que hemos conseguido aquí, y con eso llegan los buenos momentos y los éxitos. Tenemos muy buena relación entre todos.

 

En cuanto al Cuerpo Técnico, llegó Pericacho logró el ascenso y esta temporada ha mantenido al equipo en Primera, ¿ una simbiosis perfecta entre jugadores y entrenadores ?

Es un entrenador que a nosotros nos cogió prácticamente hundidos después del descenso de Primera Regional, de hecho la mayoría del equipo sopesó dejar el equipo, estábamos bastante hundidos, nos dolió muchísimo, date cuenta que fue en la última jornada por un gol, por gol average, fue bastante difícil, pero gracias a una de estas “piñas” que te he comentado, una reunión entre los compañeros, tiramos para adelante, vino Pericacho, cogió un equipo desmoralizado y hundido, y logró dejarlo campeón de liga con unos registros impresionantes, 30 partidos sin perder, desde que perdimos en la cuarta jornada no volvimos a perder más, arrasamos, bajo mi punto de vista el primer año que ganamos la liga fue complicado, pero este segundo año arrasamos, prácticamente nadie nos consiguió seguir el ritmo salvo un par de equipos que se desinflaron al final, y este año ha logrado mantener al equipo, ha cumplido su objetivo, un tío serio, muy profesional en su trabajo, que nos ha dejado nuestro espacio, solo tenemos buenos recuerdos con él

 

¿Y esta nueva temporada llega Jesús Segovia como técnico, junto a Chechu Asenjo ?

Sí, Pericacho nos dio la noticia de que lo dejaba, desgasta mucho dos años en un equipo aficionado como el nuestro, viene ahora Segovia, no le conozco personalmente, le conozco de su época como jugador del Griñón, se poco más, y luego está Chechu, que es íntimo amigo mío, ha jugado con nosotros muchos años y ha sido parte de todos estos triunfos, toda la suerte del mundo para ellos.

 

La plantilla del Miraflor al completo en la temporada 2014/15, artífices de la permanencia en 1ª Regional

 

Si miramos vuestros números en esta pasada temporada, contra los primeros clasificados habéis sacado buenos resultados, ¿ qué explicación tienes ?

Sí te quería comentar sobre eso, el otro día estuve echando cuentas y me parece que ante el Olímpico logramos una victoria y un empate, ante El Álamo una victoria y una derrota, ante el tercer clasificado que ha sido el Comercial los dos partidos ganados, son muchos puntos sacados a los primeros como para luego tener perdidos casi todos los gol-averge con los de abajo, menos con el Aviación. Nos lo hemos preguntado muchas veces, no lo sé, quizá sea cuestión de mentalidad, en todo caso ha sido bonito competir con estos equipos, dar desde aquí la enhorabuena al Olímpico y a El Álamo, que son merecedores del ascenso, sobre todo al Olímpico porque es un equipo muy parecido en cuestión deportiva a nosotros, es un equipo que se paga sus gastos, un  equipo humilde, ha dado la sorpresa con un buen bloque, con un gran delantero y ahí están merecidamente.

 

¿ En el campo de El Arroyo también entrenan otros equipos, cómo os lleváis ?

Aquí actualmente estamos el Miraflor, el Arroyo y el Rayo Alua, somos el equipo más puntero del barrio, por no decirte que somos de los más punteros en Fuenlabrada, a pesar de que somos un Club muy humilde, todos los que trabajan en el Club son gente humilde, sencilla, tenemos los pies en el suelo, y tenemos unas categorías inferiores de las más punteras a día de hoy en Fuenlabrada. Compartimos el campo con el Arroyo y el Rayo Alua, la relación es cordial, sin problemas, jugadores que van y vienen, es normal por otra parte.

 

¿ Qué tipo de afición tenéis, acude mucha gente al campo ?

Nos hemos caracterizado siempre por tener una gran afición, sobre todo que aprieta mucho a los equipos rivales, equipos como El Álamo, Comercial, Móstoles, entre otros les resulta muy difícil jugar, por el campo y sobre todo porque la gente aprieta mucho, sin embargo cada año ha ido disminuyendo un poco, este año hemos tenido menos afición, es normal también que cuando el equipo está arriba haya más afición, la gente quiere ver al equipo ganar y quiere celebrarlo con ellos, pero esta temporada ha habido menos afición.

 

¿ Y qué ambiente os habéis encontrado fuera de casa ?

Hemos ido a campos muy buenos, El Álamo, el del Arroyomolinos, son campazos comparados con otros sitios, el ambiente tampoco me ha sorprendido mucho, un ambiente normal, diferente a este campo evidentemente, pero sí me ha sorprendido en otros pueblos cuando estábamos en Segunda Regional, tipo Cenicientos o Cadalso, San Martín de Valdeiglesias, era complicado jugar, haciendo balance de aquel año que tuvimos por todos los pueblos ganamos en casi todos, tiene mucha dificultad, era muy difícil ganar en esos campos, a parte de la calidad propia de cada equipo, de cómo apretaban allí, era muy complicado jugar.

 

¿ Los jugadores del primer equipos seguís a los juveniles, a los cadetes… del Club ?

De vez en cuando sí, cuando el tiempo nos lo permite, con el juvenil coincidimos muchas veces, a veces juegan detrás de nosotros y nos quedamos a verlos, yo personalmente llevó un Alevín en el Miraflor, cuando tenemos tiempo sí nos gusta ver la progresión de los chicos, sobre todo los más chiquititos.

 

Nos comentas que estás entrenando a Alevines, ¿ cómo se lleva el entrenar a niños ?

Llevo cinco años entrenando, sí tengo que decir que el año que viene me voy a tomar un año sabático, entre mi fútbol y los niños quita mucho tiempo, desgasta mucho, y sí me gustaría tomarme un descanso para sacarme también la titulación de entrenador. La verdad es que se pasa bien, además este año han quedado Campeones de liga, con un ascenso a Preferente, muy importante para el Club, y se disfruta mucho con ellos, yo estoy con ellos desde prebenjamines y benjamines, y mi compañero Roberto Calero lleva desde prebenjamines con ellos, y se disfruta mucho, ves como progresan y es muy bonito, son amigos, se respetan, y sobre todo es a ayudarles a ser jugadores y buenas personas.

 

¿ El sacarte la titulación de entrenador es tu prioridad ahora mismo?

Sí, pero me gustaría seguir jugando también, intentaré sacarme el título este año.

 

¿ Tenéis buena cantera en el Club ?

Si, sí, muy buena, este año dos Alevines campeones de liga con ascensos a Preferente y a Primera Regional, un Prebenjamín también campeón de liga, y los demás todos colocados muy arriba.

 

David Ramos en funciones de capitán durante un partido esta pasada temporada

 

Un Club muy modesto, la economía también es importante, ¿ vosotros como jugadores pagáis también en el Aficionado ?

Nosotros pagamos como uno más aquí, pagamos como cualquier jugador de Club, está claro que somos la bandera, por así decirlo, del Club, el primer equipo, pero pagamos como todos. El equipo no tiene subvenciones o las suficientes subvenciones para sostener todos los gastos, entonces hay que arrimar un poquito el hombro, de hecho los fichajes que se hagan en el primer equipo saben a lo que vienen, nosotros no podemos contratar gente de Tercera División o Preferente porque no van a venir aquí sin cobrar, somos gente de aquí del barrio, nosotros pagamos nuestra cuota como todos los niños, así llevo yo todos los años de mi vida y no hay ningún problema.

 

¿ Tenéis también un aficionado B ?

Tenemos un aficionado B que está en Tercera Regional, que igualmente pagan como nosotros, y este año estamos preparando también un aficionado en la liga local de Fuenlabrada, sobre todo para gente que no pueda entrenar, que pueda seguir disfrutando de su deporte, y todos a pagar su cuota como todo el mundo. Como los juveniles que quería destacar su gran campaña el año pasado en Preferente, subieron el año anterior y este año han estado arriba, es para estar orgullosos de ellos.

 

¿ Tú como jugador por dónde te desenvuelves en el campo ?, ¿ cuál es vuestra forma de juego ?.

Yo soy centrocampista, con Pericacho solíamos jugar un 4-3-3, y una de las tres posiciones del centro del campo era para mí, nuestro juego no es que sea muy vistoso, los centrocampistas tocamos pocos balones, somos más un equipo de juego directo, tenemos arriba mucho potencial de cabeza, sobre todo con Rubén que ha sido nuestro máximo goleador los tres últimos años, va muy bien de cabeza y tenemos que aprovechar nuestras virtudes, somos un equipo que también la sabemos tocar, pero date cuenta que nuestro campo de El Arroyo es muy pequeñito, está muy inestable, intentamos también ser fuertes defensivamente, a pesar del mal año defensivo que hemos tenido, siempre nos hemos caracterizado por eso, un fútbol fuerte, intensos.

 

¿ Y entrenáis en El Arroyo evidentemente?

Sí, entrenamos aquí a medio campo, con balones financiados por el Club pero con poco material, ya estamos adaptados a ello, sabemos lo que hay, es un Club muy humilde, entrenamos tres días a partir de las 9 y media, hacemos lo que se puede. 

 

¿ El objetivo para la próxima temporada será manteneros, no ?

Mantenernos y competir, lo principal es seguir compitiendo, seguir dando guerra, somos un equipo guerrero, sabemos competir muy bien, y si se puede mejorar los resultados del año pasado bienvenido sea, pero en principio es asentar al equipo en Primera Regional, es una buena categoría, ver en esta categoría a equipos como el Móstoles, que lleva una trayectoria como nosotros, pero es el Móstoles de toda la vida, un Club que ha estado en Tercera División y demás, ver a equipos como El Álamo con una historia importante detrás, equipos importantes, da bastante caché jugar contra ellos, competir con ellos es un lujo.

 

¿ Alguna anécdota que puedas contarnos ?

Bueno…, hablando con jugadores de este tipo de equipos, hablando del tema financiero o salarial, que sean futbolistas que estén “cobrando” entre comillas una cantidad por jugar al fútbol y yo les diga que estoy pagando por jugar al fútbol, alucinan todos, nos suelen decir que como aguantamos, lo típico, son jugadores que han estado en muchos clubes, que han vivido para eso, y yo no me he destacado por querer ganar dinero con el fútbol, cuando he sido más joven he tenido la oportunidad de ir a probar a algún otro equipo, pero no me ha llamado la atención, me gusta estar aquí, me tratan genial, siempre he estado muy a gusto aquí, cuando deje de jugar aquí quiero seguir vinculado al Club, ya sea como entrenador o de cualquier otra cosa.

 

¿ Eres también el capitán del equipo ?

Sí, llevo muchos años de capitán con ellos, pero soy uno más, somos como ya te he comentado una piña, soy capitán por antigüedad simplemente. Pericacho me eligió a mí porque yo ya era el capitán del año anterior, luego de votó a los otros dos capitanes porque se marcharon los otros dos, aquí se suele elegir al capitán por antigüedad. 

 

Para finalizar, ¿ unas palabras para tus compañeros ?

Que sigan disfrutando del fútbol, que sigan compitiendo, como yo les he dicho muchas veces en el vestuario, nos queda poca vida de fútbol y hay que aprovecharlo al máximo, nos gusta competir y divertirnos,

 

Gracias por atendernos.

Gracias a vosotros.

Ajax Spinner