DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Femenino > Grupo 1 > C.D. Avance

Entrevista a Estefanía Reyes, Coordinadora del fútbol femenino en el C.D. Avance

Autor:
17-11-2015
Estefanía Reyes en el Centro Comercial Alcalá Magna, uno de sus importantes patrocinadores /// foto: futmadrid
 
El objetivo principal de la Escuela de Féminas siendo yo la Coordinadora ha sido y siempre será que antes de enseñar a jugar al fútbol formemos un equipo

 

Estefanía Reyes García "Fani", es el motor y el alma del fútbol femenino ya no solo en el Club Deportivo Avance, sino del fútbol femenino en Alcalá de Henares e incluso en la Comunidad de Madrid.

Comunicadora, emprendedora, trabajadora, incansable luchadora....,  son algunas de las cualidades de Estefanía Reyes, un símbolo del fútbol femenino en Alcalá de Henares que ejerce como jugadora del equipo senior femenino en el Club Deportivo Avance, además es entrenadora, Coordinadora de la seccíón femenina de la entidad complutense y directiva del propio Club.

Uno de sus logros es haber consolidado el Torneo de Fútbol Femenino en Alcalá de Henares, cuya próxima edición será la tercera y que ya cuenta con gran prestigio dentro de nuestra Comunidad.

Pudimos charlar con ella de forma amena en el Centro Comercial Alcalá Magna en Alcalá de Henares, la verdad es que el tiempo se nos pasó volando, se puede estar horas hablando de fútbol con esta mujer que desprende alegría e ilusión por los cuatro costados, pero todo tiene un final.

Esta fue nuesta conversación:

 

Para que te conozcamos un poco, eres jugadora, eres coordinadora, eres entrenadora, ¿ no sé si eres algo más ?

Dentro del Avance soy también directiva, soy socia y directiva del Club, estoy dentro de la directiva desde hace un par de años.

 

Juegas en el equipo femenino del Avance, ¿ cuánto tiempo llevas, cómo empezaste ?

Yo he hecho deporte toda mi vida, aunque sí es verdad que siempre hice deportes individuales, me he dedicado unos 10 años a hacer yudo, otros 4 años atletismo, y un día se me presentó la oportunidad de jugar al fútbol en un equipo de un colegio y allí estuve jugando un año al Fútbol Sala, el entrenador tenía amigos en el Avance y fuimos a jugar un torneo con las chicas del Avance, desde ese momento a la siguiente temporada empecé a entrenar con ellas, creo que esta es mi quinta o sexta temporada, no estoy muy segura, ese es el tiempo que llevo jugando al fútbol.

 

¿ Y también eres entrenadora y organizadora de un Torneo femenino en Alcalá de Henares ?

Sí, en mi segundo año en el Avance se hablaba de hacer un equipo femenino y le comenté a Pablo de Lucas, el Presidente del Club, que me gustaría llevarlo para entrar un poco en el tema de entrenadora, y así se hizo un sub-13, pero el problema que teníamos era que debíamos viajar todos los fines de semana hasta Alcobendas con las chicas para jugar, porque la liga se jugaba allí, por lo que perdíamos toda la mañana, entonces propuse al Club que hiciera un Torneo gratuito para todas las chicas de Alcalá que quisieran jugar, pero yo no podía entrar por colegios presentándome como del Club Deportivo Avance, necesitaba un apoyo mayor, y presenté el proyecto a la Federación de Fútbol de Madrid para que lo apoyaran, para ver si podían poner árbitros y realizaran reconocimiento médico a las chicas, y después de cinco meses presentado me lo aceptaron, me puse manos a la obra con un par de compañeros más y estuvimos por todos los colegios e institutos de Alcalá buscando chicas.

 

¿ Por qué te surge la idea de organizar un Torneo de esas características ?

La idea básicamente fue porque como teníamos que ir a Alcobendas a jugar con el equipo sub-13 yo pregunté a la Federación del porqué de ir hasta allí, ellos me dicen que no hay suficientes equipos en Alcalá para hacer una liga aquí en Alcalá, pero que si consigo hacer equis equipos podemos jugar la liga en Alcalá, y se me ocurre la idea de presentar a todo Alcalá el fútbol femenino, ¿ qué mejor manera que las niñas puedan practicarlo durante un día ?. 

 

¿ Evidentemente con la idea que en Alcalá surgieran más equipos ?

Eso es, que surgieran más equipos y así poder crear una liga en Alcalá de Henares. Ese Torneo se organiza en las instalaciones del Club Deportivo Avance, el Torneo estaba creado para que la chicas se vinieran a nuestro Club, pero obviamente hay muchos clubes en Alcalá que si les interesaba podían hacer equipo, por ejemplo al Escolapios Alcalá les ayudé a formar a su propio equipo de chicas, estuve con ellos un par de años para promoverlo. En el primer Torneo hubo una participación de 250 niñas…

 

¿ … que no está nada mal ?

Que no está nada mal para ser la primera vez, y porque la gente apostaba poco por el proyecto, pensaban que no iba a salir, también busqué un patrocinador que fue el Centro Comercial Alcalá Magna, y en ese momento ellos me propusieron hacer aquí la Semana del Fútbol Femenino, yo preparé ciertas actividades, y antes del Torneo, tanto en el primer año como en el segundo, hemos realizado la Semana del Fútbol Femenino aquí en Alcalá Magna, en el primer año trajimos la Copa del Mundo y la Eurocopa para que todo el mundo se hiciera fotos con ellas, vinieron jugadoras profesionales de la Selección Española, y se realizaron otras actividades participativas.

 

¿ Todo para potenciar el fútbol femenino ?

Femenino…., pero también es verdad que en esas actividades puede participar quien quiera, creo que el fútbol debe de tener una igualdad para chicas y para chicos, si hacemos un torneo de fútbol podemos jugar todos. Se hacía por categorías para que jugaran tanto niños como niñas, esto es un Centro Comercial y es positivo que todo el que quiera participe.

 

En cuanto a quienes participan en el Torneo en sí, ¿ son para chicas sub-13 o hay diversas categorías ?

Te cuento, en el primer año las niñas que tenía en el sub-13 en su mayoría al siguiente año subían a sub-16, ¿ y qué pasaba ?, que me quedaba sin sub-13 con tres o cuatro niñas descolgadas y el resto subía, y teníamos que buscar niñas y patrocinarnos de alguna forma, y en el segundo año pudimos hacer un sub-13 y un sub-16, en dos años logramos hacer el equipo sub-13, el sub-16 y el equipo senior femenino, todos funcionando bastante bien, y en ese año presenté el proyecto porque llevábamos jugando dos temporadas en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y era un poco duro, tras el Torneo logramos sacar seis equipos en total, un benjamín, tres sub-13 que pasaron a llamarse infantiles, y el cadete-juvenil, además del equipo senior que poco a poco estamos formando con una disciplina deportiva mayor.

 

Para centrarnos, ¿ ahora mismo en el Avance tenéis entonces seis equipos femeninos ?

Exácto, tenemos seis equipos

 

¿ Y llevas la Coordinación de todos ellos ?

De todos menos del primer equipo, dónde soy jugadora y no lo puedo coordinar, sí ayudo con la pretemporada, amistosos, Torneos y demás, puesto que ya realizo esa labor con los demás equipos del Avance y sería una tontería tener otra persona para el equipo senior cuando ya contacto yo con los clubes.

¿ En este tiempo como ha evolucionado el fútbol femenino en Alcalá ?, ¿ habéis conseguido no salir de Alcalá para jugar ?

Así es, la primera vez que se hizo el Torneo a la siguiente temporada ya jugamos en Alcalá. La evolución ha sido meteórica.

 

¿ Otros clubes de Alcalá crearon equipos femeninos ?

Se creó Escolapios, el Complutense también tenía un equipo femenino, y también jugó en nuestra liga el San Fernando, jugamos una liga de seis equipos porque se había inscrito el Paracuellos pero al final se retiraron.

Realmente veo que trabajo mucho altruistamente para que funcione, al fin y al cabo yo soy del Avance y quiero que mi club tenga lo mejor, pero hay mucha gente que se aprovecha de ese trabajo, yo soy la que va a dar la cara en todos los colegios, y demás y luego hay otros clubes que intentan llevarse a las niñas haciendo ver que son ellos los que trabajan en esas actividades cuando no es verdad, esa es la cara fea de todo esto, a mí no me importa que las niñas jueguen en el club que quieran pero sinceramente creo que hay diferentes formas de trabajar, y las formas de trabajar que tienen algunos clubes aprovechándose del trabajo ajeno creo que no es la correcta.

 

¿ Te estarás refiriendo lógicamente a algún club de aquí de Alcalá ?

Claro, son clubes de Alcalá, por ejemplo en mi caso, las niñas que más han destacado en mi club como tenemos un convenio con el Rayo Vallecano Femenino han ido a jugar al Rayo, hicieron las pruebas y allí se han quedado, yo sé que ellas puedan progresar, y si yo aquí les corto esa progresión sé que hay otros clubes que sí se la pueden dar y yo a esas niñas no les voy a cerrar las puertas, pero otros clubes se han aprovechado de mi trabajo, de mis horas buscando patrocinadores para el proyecto, de buscar apoyos, y han intentado llevarse todo lo que han podido, aunque les ha salido mal la verdad, porque al fin y al cabo yo he trabajado en este proyecto y los padres me conocen, yo soy quien les informa, la cara que ven es la mía, yo soy quien está en los reconocimientos médicos, yo soy quien está en las actividades.

 

¿ Esa constancia y trabajo es esencial para que los padres confíen en proyectos como el tuyo ?

Efectivamente, creo que dentro de todo lo que trabajo por el fútbol femenino de Alcalá, pienso que los resultados se van viendo, la gente ya va sabiendo quien soy, se me conoce, e incluso en la Comunidad de Madrid la Federación me ha ofrecido alguna cosilla, ahí estoy trabajando en lo que puedo, poco a poco me voy abriendo camino en el fútbol femenino, es verdad que a día de hoy el fútbol femenino no está muy valorado pero si vamos abriendo nuevos espacios desde nuestras ciudades tendrá un reconocimiento mayor, que ese es el objetivo a largo plazo.

 

¿ La formación de la Escuela irá encaminada a dar consistencia al primer equipo ?

Otro de los motivos para hacer la Escuela fue porque como yo traía una disciplina deportiva aprendida de los deportes individuales que he hecho, nunca jamás se me hubiera ocurrido decir a mi entrenador el por qué estamos entrenando esto o aquello, y yo el primer año vi cosas de ese tipo, cuestionar decisiones del entrenador, puedes estar o no de acuerdo pero no cuestionarlas, algo que no tenía mucho sentido, o que las jugadoras no fueran a entrenar porque llovía, …, ahora desde la Escuela se cumplen unas normas para que las niñas asuman compromisos y se refleje lógicamente en el primer equipo.

 

Eso tal vez dentro del fútbol amateur puede ser lógico, las chicas estudian o trabajan, ¿ crees que se les puede exigir ese tipo de compromiso ?

Yo personalmente soy una persona que llevo trabajando desde los 16 años, yo tengo mi carrera, yo entreno equipos, y si te organizas al final puedes ir a entrenar, si te ponen el horario de trabajo que no puedes ir al entrenamiento, perfecto, pero siempre hay una posibilidad de recuperar ese día, ¿ que no puedo entrenar con mi equipo ?, pues intento entrenar con los chicos cadetes, o intento entrenar con las chicas juveniles, o con quien sea, pero si yo no tengo ese nivel de compromiso y se empieza a faltar al final es el equipo el que sufre, si faltas a los entrenamientos el nivel físico baja y eso se nota, eso es algo que a mí no me sentaba bien, yo al principio en el tema táctico y técnico del fútbol no sabía gran cosa, pero en el tema disciplinario sabía perfectamente lo que se necesitaba.

 

¿ Y en ese aspecto ha cambiado la situación ?

Todo va yendo mejor, al fin y al cabo no es lo mismo tener 12 jugadoras que tener 25, ahora si tú quieres jugar tienes que entrenar, al final el rendimiento del equipo sube porque el rendimiento de cada una de nosotras sube, la disciplina se asimila y todo funciona mejor, todo eso viene aprendido desde abajo, las chicas que vienen de abajo traen las cosas ya aprendidas.

 

¿ El grupo de jugadoras que tenéis en el Avance ha cambiado mucho en estos años, hay mucha renovación de jugadoras ?

Tenemos ahora mismo un equipo bastante joven, más o menos la mitad del equipo somos chicas que llevamos unos años, nuestra capitana lleva desde que se fundó el Avance, se llama Patricia Reyes, tenemos una media de unos 20 años, es un equipo bastante joven.

 

¿ Esta temporada el objetivo será volver a Preferente después del descenso del año pasado ?

Por supuesto, el año pasado descendimos más por mala suerte, por lesiones de algunas jugadoras, íbamos siempre muy justitas a los partidos, perdimos partidos en los últimos minutos por 1-0 incluso con el Atlético de Madrid, que era el equipo que iba en cabeza de la liga. Fue muy mala suerte, si es verdad que nos faltaba un poco de gol , eso nos hizo crecer también como equipo, peleábamos todos y en ningún partido nos golearon, no hubo resultados abultados en ningún momento.

 

¿ El descenso fue un “palo” ?

A ver, fue el mismo “palo” que nos llevábamos toda la temporada, imagínate ir 0-0 o ir ganando casi todo el partido y por el físico, porque estábamos agotadas o por despistes te empaten o te ganen el partido en el último momento.

Estefanía Reyes como jugador del C.D Avande /// foto: Carmelo Rocha

¿ En estos años que llevas jugando al fútbol habrás visto la evolución técnica de las chicas?

Sí, si, si….., he visto una evolución importante, sobre todo dentro del equipo, yo cuando llegué se jugaba mucho al pelotazo, era buscar siempre a la delantera, pero ahora ya se juega al toque, intentamos sacar el balón jugado desde atrás, se nota mucho, y también se nota la evolución del fútbol femenino profesional, nosotras hacemos excursiones con las chicas para ver jugar al Rayo Femenino, ver fútbol también es muy importante.

 

¿ Consideras que las chicas se fijan más en el fútbol masculino que en el femenino a la hora de engancharse a este deporte ?

La verdad que en la tele no se ve fútbol femenino, pero a las niñas sí les hace muchísima ilusión ver chicas jugar al fútbol, nuestras niñas benjamines tienen a sus entrenadoras que juegan en el equipo femenino del Rayo, las llevamos a un partido y era…¡ mira está jugando Rocío !, ¡ está jugando Paula !, estaban ahí en tensión, las niñas con 7 u 8 años metidas en el partido, era increíble, muy emocionadas, les gusta porque es algo que no suelen ver, si enciendes la tele y ves fútbol siempre son chicos, para que veas chicas jugar es muy complicado.

 

También eres entrenadora, ¿ tienes titulación ?, ¿ a parte del Avance llevas a algún equipo ?

Sí claro, tengo titulación. Me gustaría crecer como entrenadora, pero por temas de trabajo ahora mismo no puedo comprometerme en algún otro lugar, llevo la Coordinación del Avance y estoy entrenando un infantil femenino. Luego también llevo un equipo de campeonatos escolares en un instituto, es algo que lleva la Federación, lo pedí el año pasado y me lo han concedido, y ahí estoy trabajando un poco con chavales cadetes y juveniles.

 

Volviendo al Torneo, ¿ qué tienes pensado para el futuro ?

A mí me gustaría que este Torneo una vez que el principal objetivo de captación de chicas poco a poco está dando sus frutos en Alcalá, pudiera ser un Torneo Femenino de Alcalá dónde pudieran venir equipos de fuera, y que se mantuviera año tras año, que pudieran conocer el fútbol femenino así como nuestra ciudad de Alcalá, y que compartieran unos días buenos entre ellas.

 

¿ La apuesta del Club Deportivo Avance, magnífica ?

Si, Pablo que es el Presidente siempre me ha dado carta blanca para hacer lo que considere oportuno, y yo lo he aprovechado al máximo, he hecho y desecho prácticamente lo que he querido con el fútbol femenino, la verdad es que mis objetivos al final se han cumplido e incluso se han superado, en el último Torneo participaron 500 niñas, si yo te digo hace dos años que voy a preparar un Torneo dónde van a participar 500 niñas no te lo crees, en el Club nadie se lo creía, se pensaba que no iba a salir bien.

 

¿ Ahora mismo en el Alcalá cualquier niña que quiera jugar al fútbol tiene equipo para jugar ?

Por supuesto, hay más de un club que ya está trabajando con chicas.

 

En algunas partes de la Comunidad de Madrid eso todavía es complicado, ¿ qué consejo darías a unos padres que su niña quisiera jugar al fútbol y dónde viven aún no tienen equipo femenino ?

Si tienen ganas y quieren pueden crear el mismo proyecto que yo, lanzarse, el no ya la tienes, ya sabes que no tienes un equipo para jugar, pero si una persona está interesada y otra persona pone ganas lo pueden conseguir, las ganas son fundamentales, lo que pasa es que hay mucha gente que no realiza las cosas altruistamente, en eso a lo mejor el Avance ha tenido suerte conmigo, porque a mí me da igual, yo lo que quería era que las niñas pudieran disfrutar del deporte que más les gusta y que tuvieran un sitio dónde poder jugar, a lo mejor yo de pequeña me hubiera gustado jugar al fútbol pero solamente había chicos y mis padres no me dejaban jugar con chicos porque me iban a hacer daño, aunque yo he sido siempre muy bruta, 

 

En el fútbol base actual que juegan equipos mixtos hay niñas que juegan muchísimo mejor que los niños

Sí, sí, de pequeñas eso se ve, luego cuando van creciendo obviamente el físico es diferente, pero sí, hay niñas que juegan de manera increíble. Pero es lo que te digo, hay padres que tienen miedo, y hay muchas niñas que posiblemente sean buenísimas jugando al fútbol pero sus padres no las han dejado apuntarse por el hecho de tener que jugar con chicos, y les da miedo, o el típico ¡ no quiero que te apuntes porque eso es de niños ¡, hasta que la sociedad no cambie un poco la perspectiva, que creo que ya está cambiando algo.

 

Esa mentalidad puede ser aquí, pero por ejemplo en Estados Unidos eso cambia

Sí, en Estados Unidos el fútbol es de niñas (risas), así es, yo el año pasado estuve allí porque tengo una amiga que está becada en una Universidad de Estados Unidos, Vicky, fuimos a verla y en Estados Unidos era increíble, el sábado, típico día de partido, yo no veía ningún niño vestido de futbolista, pero niñas vestidas de futbolistas había por todos lados …

 

 … Y tu pensaste, ¿ esto lo quiero para España ?

¡ Hombre, claro ¡, en cuanto todos queramos eso funcionará aquí.

¿ De vuestro equipo juvenil femenino que nos puedes contar ?

El año pasado ascendió, se creó una categoría nueva ascendiendo los seis mejores equipos de los anteriores grupos y nos tocó, son chicas jovencitas, ellas están dando la cara, están funcionando fenomenal, espero que sigan porque como equipo son espectaculares.

El objetivo principal de la Escuela de Féminas siendo yo la Coordinadora ha sido y siempre será que antes de enseñar a jugar al fútbol formemos un equipo, y para eso necesitamos ayudas de todos, necesito a los padres para que ellos aporten también cosas positivas a sus hijas, que no se hable mal de otras compañeras, porque en el momento en que el equipo está unido el fútbol empieza a fluir solo 

 

¿ Vuestra meta es fomentar valores humanos además de deportivos ?

Efectivamente, eso lo van a necesitar en cualquier trabajo, en cualquier momento de sus vidas.

 

¿ Eso como lo transmites, siendo una persona que ha realizado siempre deportes individuales dónde prima lo individual a lo colectivo ?

No sé cómo explicártelo, es algo que se tiene innato, por ejemplo las niñas tienen mucha cercanía hacia mí, me tienen bastante afecto, pero también saben hasta dónde pueden llegar, es algo que me encantaría poder explicarte pero con palabras es complicado, soy maestra y es algo que lo llevo dentro, mi relación con todos los niños y niñas es muy buena, lo manejo muy bien, pero tampoco te puedo decir como lo consigo

 

El tema económico es muy importante para poder desarrollar proyectos como el que estás realizando en el Club Deportivo Avance y con el Torneo que organizas por ejemplo, ¿ el captar patrocinadores es una de tus virtudes  ?

Tal vez tenga el don de la palabra, por ejemplo el primer día que me presenté en el Centro Comercial Alcalá Magna llamé a la puerta de gerencia con mi proyecto y a partir de ahí quisieron hablar con la Federación, y poco a poco entraron, y ellos actualmente siguen guardando una partida de dinero todos los años para que la Semana del Fútbol Femenino se realice.

 

¿ Parece como si no fuera complicado conseguir patrocinadores ?

Tengo amigos que me dicen que tengo don de gentes, sé explicar las cosas, trabajo en el comercio, trabajo para una marca deportiva, me imagino que todo esto tiene que ver, he trabajado en la hostelería desde los 16 años, socorrista, maestra, entrenadora, al final el trabajar con gente diariamente hace tener unas cualidades que otras personas tal vez no tengan y me sea más fácil conseguir patrocinadores, soloporteros que es una tienda de fútbol que hay en Madrid estuve con ellos trabajando un par de meses por el tema de la marca deportiva y se portaron bien, me apoyaron, me dieron mochilas, descuentos para las chicas.

 

En cuanto a medios deportivos, ¿ cómo está el C.D. Avance ?

Lo mejor que tiene el Avance sin lugar a dudas son los campos, tenemos dos campos de fútbol 11, un campo de fútbol 7 y uno de chupetines, en el momento que se hace el Torneo y ves que están jugando cinco campos de fútbol 7 y uno de chupetines a la vez de continúo desde por la mañana hasta las dos de la tarde, es algo espectacular, es un toque super chulo porque eso no se ve normalmente en ningún sitio.

 

¿ Y toda esa coordinación también la llevas tú ?

¡ Claro ¡, ahí estoy.

 

Para finalizar, unas últimas palabras que quieras añadir

Que nada es imposible, que todo lo que te propongas puede salir, yo cuando entré a jugar al fútbol prácticamente no sabía dar una patada a un bote, ahora poco a poco como jugadora las cosas me van saliendo mejor, como entrenadora creo que no lo hago mal del todo y como Coordinadora las cosas se ven y tan mal no lo estaré haciendo cuando se ha conseguido potenciar el fútbol femenino con alrededor de 120 jugadoras a mi cargo con sus respectivos entrenadores. Creo que los padres están contentos, el club está contento, y seguiré luchando para que el fútbol femenino tenga un lugar importante, aunque sea en Alcalá.

 

Muchísimas gracias por atendernos, y enhorabuena por tu trabajo en el fútbol femenino

Muchas gracias a vosotros

 

Entrevistas@futmadrid2015

Ajax Spinner