DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 1 > C.D. Galapagar

Entrevista a Javier Arroyo, entrenador del C.D. Galapagar (Temporada 2017/18)

Autor:
26-06-2017
Javier Arroyo, entrenador del C.D. Galapagar /// Foto: CD Galapagar

 

“Tengo claro que el CD Galapagar aún no ha llegado a su cima”

 

Entrevista /// CD Galapagar

Javier Arroyo Perico (23/03/1986) acaba de cumplir su primer año como entrenador del primer equipo del C.D. Galapagar. Arroyo, que anteriormente ha entrenado entre otras en las canteras del Leganés y Rayo Vallecano, ha liderado a un equipo que ha realizado una temporada histórica proclamándose campeón de liga. Tras la exitosa campaña el míster ha renovado con  el CD Galapagar para dirigir al primer equipo en una de las Preferentes más complicadas que se recuerdan en los últimos años.

•    “La afición ha sido muy importante en este ascenso. Es espectacular como nos llevan en volandas en todo momento. Solo les podemos dar las gracias”

•    “Para mí es un orgullo que el primer equipo se nutra en mayor medida de jugadores que llevan toda la vida en el Club y que han pasado por casi todas las categorías inferiores”

 

El CD Galapagar ha realizado una campaña histórica. Ascendisteis a falta de cinco jornadas y os proclamasteis campeones con dos partidos por jugar. ¿Cómo calificarías la temporada?

La temporada la califico como extraordinaria. Los jugadores, que son los verdaderos protagonistas de esto, han tenido un esfuerzo y una dedicación impresionante. Tenían muchísimas ganas de volver a poner al CD Galapagar en Preferente y quitarse la espinita del año anterior. Sinceramente es una temporada en la que no se puede pedir más. Solo queda dar las gracias a la afición por que siempre llena El Chopo y nos ayudan a conseguir los objetivos, ellos son también protagonistas en este ascenso. Jamás había visto un campo con tanta gente en Regional.

 

¿A qué crees que se debe la gran temporada del equipo? ¿Cuáles son las virtudes y los defectos de su equipo?

La gran temporada se debe a la conexión tan buena que ha habido entre jugadores y cuerpo técnico. Hemos tenido unos jugadores que se han adaptado perfectamente al estilo y al modelo de juego implantado. Han tenido hambre de ganar. Han sacrificado momentos con sus seres queridos para venir a entrenar y se han esforzado al máximo. Esto sumado a las ganas que teníamos en el cuerpo técnico de hacer algo importante ha sido la mezcla perfecta para conseguir un año así. No diré los pequeños defectos del equipo para no dar ventajas a nuestros rivales de cara al año próximo (entre risas). Una de las mayores virtudes que tiene el equipo es el gran grupo humano que son y el buen vestuario que forman. Son un EQUIPO con todas las letras.

 

¿Qué objetivos os marcáis de cara a la próxima temporada en una categoría tan complicada como se espera que sea el Grupo 1º de preferente?

Sí, la verdad es que se espera una temporada muy dura con unos rivales muy duros y entrenadores a los que admiro. Paco Sáez en Torrejón, Lolo Escobar en Las Rozas, Jimeno en Alcobendas… Los equipos se están reforzando muy bien. Quizás para un recién ascendido como nosotros es lo mejor, que el grupo 1 de Preferente sea tan duro nos viene bien porque así podremos ver donde está al verdadero nivel de nuestro equipo. Siendo sincero el objetivo marcado es la permanencia, pero no nos podemos negar a soñar con algo histórico. No hay sueños imposibles. Por soñar no se pierde nada. Así que el objetivo es estar lo más arriba posible y ya veremos donde estamos en las últimas diez jornadas.

 

Se han confirmado las renovaciones del grueso de la plantilla de la temporada pasada y las incorporaciones de Carlos Suárez, Hugo Álvarez, Alejandro Sánchez ‘Kani’ y Alex Rodil. ¿Está la plantilla cerrada?

La respuesta de los jugadores ha sido muy buena. Han renovado con nosotros el 100% de los jugadores que queríamos que renovaran, un total de 18. Algunos teniendo ofertas de algunos clubes potentes de Preferente y han decidido quedarse con nosotros. Eso te muestra el cariño y la fidelidad que tienen los jugadores del CD Galapagar. Además, hemos realizado 4 altas, que nos dan un plus de calidad a la plantilla. Teníamos muy claro a quien queríamos firmar sin volvernos locos, sin tirar la casa por la ventana, confiando en los jugadores que nos han traído hasta preferente, dando continuidad a la plantilla y por eso solo hemos realizado cuatro altas para completar la plantilla y ser lo más competitivos posible. Podría haber algún alta más siempre y cuando mejorase enormemente lo que ya tenemos en el equipo.

 

Respecto al cuerpo técnico, ¿hay algún cambio?

Bueno, pues en primer lugar me gustaría recordar a Luis, segundo entrenador en este año del ascenso que por motivos de trabajo no puede continuar en el equipo. Por otro lado siguen Emilio Greciano de delegado que ha hecho una gran labor ocupándose que no le falte de nada a los jugadores y al resto del cuerpo técnico. Javi González, nuestro fisioterapeuta, que se ha encargado de tener a todos los jugadores sanos y salvos domingo tras domingo. Javi Meneses, el preparador físico, que ha conectado al máximo con la plantilla. Los jugadores le tienen un gran aprecio. Es un enfermo del fútbol. Mi confidente, además de ser un gran amigo, solo piensa en futbol y en el CD Galapagar. De 2º entrenador incorporamos a Javi Mulas, que  está ilusionadísimo con esta nueva etapa. Creo que va a ser una pieza fundamental en el cuerpo técnico. Sabe muchísimo de fútbol y lleva al CD Galapagar bien dentro. Es un hombre de la casa en el que tengo una confianza enorme.

 

El equipo está formado por muchos jugadores formados en las categorías inferiores del Club. ¿Qué consejos les darías a los chicos de la Escuela que sueñan con jugar algún día en el primer equipo?

Yo creo que los chicos de la cantera tienen que fijarse en lo ha sido este año. Como hasta 3 chicos del juvenil han debutado con nosotros en el primer equipo, Mario, Angelito y Mas, dando un nivel sobresaliente. Algún chico realizará la pretemporada con el primer equipo para prepararse y dar el salto en un breve periodo de tiempo. Para mí es un orgullo que el primer equipo se nutra en mayor medida de jugadores que llevan toda la vida en el Club y que han pasado por casi todas las categorías inferiores, por ese sentimiento de pertenencia y fidelidad a su club del que hablábamos antes.

 

Para finalizar, ¿dónde crees que esta el techo del CD Galapagar?

Bueno, esta pregunta ya la conteste en otra entrevista anterior, y como dije, trabajando como se trabaja en el CD Galapagar, creo que este club no tiene techo. El hambre que tiene este club de crecer es digna de estudio. Todo el mundo rema en el mismo sentido y trabajan con el único interés de hacer al CD Galapagar lo más grande posible año tras año, empezando por la Directiva, Jorge, Edu, Ignacio, José Andrés y Vázquez, pasando por todos los componentes que trabajan en el Club. Tengo claro que el CD Galapagar aún no ha llegado a su cima. Creo que el año que viene se puede pelear por algo histórico. El año pasado cuando llegué la gente estaba ilusionada, pero una vez acabada la temporada me ha sorprendido que enseguida nos hemos puesto a trabajar en la siguiente. Veo muchísima ilusión en los jugadores más veteranos y capitanes, Fer, Sergio, Caco, Pepe, Nacho… están muy volcados y con confianza de subir el techo del CD Galapagar un poquito más. Me repito: Cada año nuevos techos, nuevos objetivos. La única opción de que se cumplan los sueños es soñarlos y creer en ellos.

 

Ajax Spinner