DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > C.D. Los Yebenes - San Bruno

Entrevista a Juan Célis, Director Deportivo del C.D. Los Yébenes San Bruno (Temporada 2017/18)

Autor:
07-11-2017
Juan Célis /// Foto: Pobla FM
 
"Hemos tenido un arranque de temporada muy positivo"

 

En la web creada por el prestigioso periodista José Luis Poblador "Pobla FM" han publicado una interesantísima entrevista al actual director deportivo del C.D. Los Yébenes San Bruno, Juan Célis, el más joven en el cargo de todos los directores deportivos de Tercera División.

Si queréis entrar a la web podéis acceder (pinchando aquí)

A continuación os presentamos la entrevista con el permiso de Pobla FM


Juan Celis es, a sus 30 primaveras, el director deportivo más joven de toda la Tercera División. Al frente de la nave de Los Yébenes-San Bruno vive en primera persona un momento dorado en la historia del club.

 

¿Cómo valoras el arranque de temporada del primer equipo en Tercera División?

Nosotros valoramos positivamente el inicio de temporada. Es cierto que empezamos muy, muy bien, ganando partidos importantes como el del Colmenar en casa o el del San Fernando, que a priori nadie lo esperaba. Es verdad que el primer partido fue un duro palo. Perdimos ante el Alcobendas Sport, el que considero el mejor equipo de la categoría por presupuesto, por futbolistas…pero hemos sumado puntos importantes que, sinceramente, hubiéramos firmado a día 24 de julio. Estamos fuera de descenso desde el inicio y eso es una motivación.

 

En un club modesto como el vuestro, ¿cómo se confecciona una plantilla competitiva para una categoría tan exigente?

Es evidente que somos el presupuesto más bajo de la categoría. Con los números en la mano es así y confeccionar la plantilla es muy difícil. Conservamos la base del año pasado, es un buen grupo, un vestuario muy unido. A todo esto le hemos tratado de sumar futbolistas que conocieran la categoría y que quisieran desarrollarse. Hemos estado codo con codo con el míster (César Garzón), prácticamente sin vacaciones, moviendo muchos teléfonos para conseguir la plantilla que tenemos, con la que estamos muy contentos. Creo sinceramente que para nuestro proyecto es la mejor posible. Queremos mostrar la imagen de que somos un club serio, que dentro de nuestros parámetros económicos cumplimos lo prometido y a partir de ahí buscar gente joven que quiera mostrarse en la categoría. Ahora mismo es muy difícil firmar gente de Preferente que quiera jugar en Tercera por el calendario de la competición, por lo poco atractivo de los pagos. Queremos que vean que Los Yébenes es un club humilde, cercano y trabajador que funciona como una familia.

 

El Eustasio Casallo es un estadio que, por sus características, suele ser una pesadilla para los equipos que lo visitan...

El Casallo tiene unas peculiaridades que hacen que cada partido sea muy complicado. No solo para los visitantes, para nosotros también. Las dimensiones son reducidas y eso hace que haya muchos balones en las áreas y que siempre ocurran cosas. Este campo te obliga a preparar una semana  de trabajo distina, un campo donde los futbolistas muchas veces sufren y la gente viene a disgusto, modificando su estilo de juego. Hay casos como el del Inter de Madrid, que nos ganó bien y jugando bien al fútbol y nosotros tenemos que hacernos fuertes aquí y sacar el máximo número de puntos. Hemos estado un año y medio sin perder en casa, pero sabemos que en Tercera hay equipos muy fuertes, muy físicos y con mucha calidad y eso, en el Casallo, es peligroso porque el balón siempre está cerca del área.

 

Eres el director deportivo más joven de Tercera División. ¿Cómo es tu día a día y cómo llegas al club?

No me fijo en si soy o no el director deportivo más joven de la categoría. Es algo que está ahí pero que ni me preocupa ni me influye en mi trabajo. Llegué al club hace cinco años entrenando a los porteros de las categorías inferiores, alternando funciones con la dirección deportiva del Atlético Trabenco, el equipo de mi barrio. Hace tres temporadas Rafa, el anterior director deportivo y una de las personas que más me ha marcado por su forma de trabajar, cumplió un ciclo y me propuso como su sucesor. No me lo esperaba, pero se me propuso en diciembre y no me lo pensé dos veces. Acepté el reto, que sabía era muy difícil, y empecé a trabajar de lo que realmente me gusta. Desde aquel día le estoy muy agradecido al club, le debo muchísimo. Esta es mi casa y así lo siento.  

 

Además, ocupas el banquillo del filial. ¿Qué importancia tiene el segundo equipo en la estructura del club?

Soy entrenador titulado y creo que por mi edad tengo que seguir entrenando. Estoy muy contento de haber creado el Senior B, un equipo que permite que muchas generaciones buenísimas de futbolistas puedan seguir en el club y no se vayan a otros equipos. Tenemos el 90% de jugadores de la casa y tenemos que seguir trabajando para continuar con la formación de los chicos, profesional y personalmente. Siento que teníamos la obligación de permitir a chicos que llevan ocho o diez años en el club que siguieran en su casa.

 

La pasada temporada pasará a la historia de Los Yébenes: ascenso del primer equipo, del filial y de los dos juveniles...

El año 2017 ha sido deportivamente muy bueno. Hemos hecho historia pero al final no depende ni de uno ni de dos, si no del trabajo de todos. Hemos ascendido a los cuatro primeros equipos del club, desde el primer equipo hasta el Juvenil B. No podemos parar a pensarlo porque el presente es lo que cuenta. Cuando el primer equipo asciende no me paro a celebrarlo, si no que nos ponemos a trabajar para preparar un año muy ilusionante en una categoría súper exigente. Nuestro objetivo es crecer estructural, económica y deportivamente para que si mañana cambia la dinámica deportiva el club tenga unos buenos cimientos en los que mantenernos. Sabemos que es un reto muy difícil pero tenemos el espejo de un equipo modesto como el Unión Adarve.

 

En su momento actuaste como portero. ¿Qué le dirías a aquellos que defienden que bajo palos no se ve bien el fútbol?

Como portero siempre me ha gustado ver el fútbol desde atrás. Era bastante normal pero ver el fútbol desde atrás como lo veía me hacía diferente. Creo que la teoría de que un portero va a ser peor entrenador no tiene mucho sentido...

 

http://poblafm.com

NOTICIAS RELACIONADAS

Ajax Spinner