Entrevista a los hermanos Miguel Ángel y Pablo Marín Cano, jugadores de la EMF Moraleja de Enmedio

Miguel Ángel Marín Cano "Miguel Ángel" (22/03/1985) y Pablo Luis Marín Cano "Pablo" (05/10/1990), son dos hermanos hijos del jugador del C.D. Lugo Fuenlabrada, Pedro Marín, que como delantero marcó una gran cantidad de goles, retirándose a los 45 años de edad.
Tanto Miguel Ángel como Pablo han jugado esta pasada temporada en la E.M.F. Moraleja de Enmedio en Primera Regional, aunque sus trayectorias deportivas tan sólo les unieron desde la temporada pasada al jugar ambos en el primer filial del Lugo Fuenlabrada.
Charlamos con ellos para conocerlos mejor. Ésta pasada semana pudimos hablar de todo un poco, seguro que la entrevista no decepciona.
Comencemos por lo básico, ¿ cual es vuestra trayectoria deportiva ?, primer Miguel Ángel que es el mayor.
Miguel Ángel – Yo empecé jugando al fútbol sala en mi colegio, en el Colegio Los Naranjos de Fuenlabrada, cuyo entrenador era un exfutbolista de fútbol sala con nombre, los hermanos De la Cruz, luego estuve jugando en el barrio y de fútbol sala pasamos a fútbol 11 en la liga local de Fuenlabrada, y a mitad de temporada un vecino que tenía un hijo jugando en un Club federado en Móstoles que ya ha desaparecido, nos llevó allí junto a otros amigos a jugar, ahí empezó mi andadura en fútbol 11 en categoría Alevín, allí estuve hasta que se deshizo el club y luego pasé a jugar al Lugo en categoría Cadete, ahí estuve hasta Aficionados con un ascenso incluido de Segunda Regional a Primera, estuve un año en Primera casi sin jugar y me fui al San Cristóbal, y después jugué en el Betis San Isidro para jugar en Preferente, Real Carabanchel, Arroyomolinos donde estuve media temporada y volví al Betis, a la siguiente temporada estuve en el URJC Móstoles con Serrano Niño como entrenador, el año pasado coincidí con mi hermano en el segundo equipo del Lugo Fuenlabrada y éste año que hemos estado en el Moraleja de Enmedio.
Pablo – Lo mío es muy simple, empecé con una pequeña prueba al fútbol sala aquí en el barrio, y posteriormente me uní al Lugo en el primer equipo de Benjamín en Fútbol 7, con un grupo que hemos estado toda la vida en el Lugo Fuenlabrada, pasamos todos desde Benjamines hasta Cadetes que hubo ya un cambio, y con ese mismo grupo de Cadetes pues hasta Aficionados que más o menos se mantuvo, luego en Aficionado he pasado por algún club más, me fui mi primer año al Carrascal, luego volví al Lugo dos o tres años, y éste año he vuelto a cambiar y he estado en el Moraleja.
Como te ha dicho mi hermano el año pasado en el Lugo estuvimos juntos, y éste año hemos coincidido de nuevo en el Moraleja, dónde he recalado gracias a Miguel Ángel Serrano Niño, a quien le estoy muy agradecido.
¿ Alguna vez pensasteis coincidir en algún equipo ?
Miguel Ángel. – Yo sí lo pensé, como éramos todos del Lugo, coincidiremos en el Lugo, lo que pasa es que no fue en el primer equipo, fue en el segundo, y lo de este año ha sido también un poco sin buscarlo, yo me fui allí y mi hermano entre lesiones y demás al final no empezó la temporada en el Lugo y como había sitio en el Moraleja se vino, y hemos vuelto a coincidir.
Pablo – Ha sido todo casualidad más que buscado, yo en mi mente supongo que en algún momento diría, “igual llego a jugar con mi padre y mi hermano en el primer equipo del Lugo”, mi hermano jugó con mi padre en el equipo, yo era cadete de segundo año y pensé que podía llegar el momento de jugar los tres juntos, o por lo menos con mi hermano en el primer equipo del Lugo, pero las cosas no son como uno piensa.
¿ Pero no has llegado a jugar en el primer equipo del Lugo Fuenlabrada ?
Pablo. – No, en el primer equipo no he llegado a jugar.
¿ Ni convocado alguna vez en algún partido ?
Pablo. – No, no, tampoco.
Pablo en un partido esta temporada
Vuestro padre, Pedro Marín, jugó en el Lugo Fuenlabrada, retirándose con 45 años, ya Pablo nos ha desvelado que llegó a pensar en jugar junto a Miguel Ángel y su padre, ¿ eso quiere decir que vuestro padre y tú Miguel Ángel, habéis coincidido en el terreno de juego?
Miguel Ángel. – Pues sí, en mi primer año de Aficionado jugué con mi padre en el primer equipo del Lugo de Fuenlabrada, estuvimos cerca de ascender, hubo un partido que jugamos en Móstoles que ganamos 0-8 que yo metí cuatro goles y mi padre metió dos, aquello fue histórico, yo en aquel entonces le decía “Papa, papa …. que no me has pasado el balón”, y cuando me escuchaban, decían, “ me estás vacilando niño, ¿ ese es tu padre ? ”, era gracioso, fue sobre el año 2005.
Pablo. – Hemos llegado a jugar los tres juntos en un Torneo.
Miguel Ángel. – Sí, en un Torneo de Verano jugamos los tres juntos en un equipo de fútbol 7, los tres en defensa, mi padre de central, mi hermano de lateral derecho y yo de izquierdo.
Vuestro padre marcó muchos goles en el Lugo Fuenlabrada, ¿ las comparaciones pueden ser odiosas ?
Miguel Ángel. – Mi padre jugaba de delantero centro y yo no soy delantero centro puro, yo soy de otras características, no ha habido esas comparaciones.
Pablo. – Yo siempre he jugado en la defensa, lo mío no han sido los goles precisamente.
Ésta temporada recaláis en el Moraleja, ¿ contarnos como ha sido la temporada ?
Miguel Ángel. – Mi hermano llegó al equipo en noviembre pasado, nosotros empezamos relativamente bien , los tres primeros partidos ganados y el siguiente empatado, pero luego a partir de ahí se perdió contra el Parla, se fue generando una “bola de nieve” cada vez más grande, no se conseguía ganar, el ambiente era enrarecido, entre los compañeros no se veía conexión, tal vez creo que el entrenador no estaba al 100% de lo que tenía que estar con el equipo, luego se cambia de entrenador, se traen jugadores de la “cuerda” del entrenador, como casi siempre pasa, yo en ese momento que arrastraba una lesión dejo de jugar porque ya hay gente suficiente para afrontar lo que queda de temporada, tardo en recuperarme cuatro meses, pero veo que el equipo va mejorando en su juego, los resultados llegan, se está haciendo un buen trabajo, y se consigue luchar por el ascenso a Preferente, cosa impensable en el mes de noviembre cuando llegó mi hermano, hasta prácticamente la penúltima jornada que nos quedamos sin opciones matemáticas.
¿ Una cuarta posición que en principio no se esperaba ?
Pablo. – No, no,…., no se esperaba, estábamos un grupo, sobre todo en Navidad, que no era compacto, acudía poca gente a entrenar, era todo complicado…
Miguel Ángel. – …., entre lesiones y trabajos que les salían a los chicos, y yo creo que también la falta de resultados.
Miguel Ángel, has estado lesionado ésta temporada bastante tiempo, ya has comentado que cuatro meses, ¿eso cómo se lleva ?
Miguel Ángel. – Muy mal, y muy cabreado en la grada.
¿ Cómo ha sido la recuperación durante esos cuatro meses ?
Miguel Ángel. – A principios de diciembre tuve unas pequeñas molestias pero sigo jugando, incluso juego algún partido más bien lesionado, pero bueno…., no había otra opción y había que ayudar al equipo, y cuando llega el nuevo entrenador con refuerzos y veo que hay un número de jugadores suficientes, decido parar, recuperarme bien, pero claro, la lesión del abductor parece que está bien, pero te metes en el campo y no, e incluso me llegué a hacer una resonancia a ver si había algo raro, me dijeron que era el abductor y que me lo tomase con calma, pasa un mes, luego otro, y en mi mente tenía que los últimos cinco partidos quería disputarlos, efectivamente llegué con muy pocas molestias, ahora ya estoy perfecto, lástima que ya no hay partidos (risas), pero bueno…, para el año que viene, ya estoy recuperado al 100%.
Miguel Ángel en plena acción
Y Pablo también ha estado lesionado, ¿ parece que al principio de temporada también estabas como lesionado, no ?
Pablo. – Sí, en el primer partido de pretemporada con el Lugo noté un dolor en el pie porque empezaba a pisar mal, fui al fisio a ver que me decía y resulta que era un tendinitis en la rodilla contraria, una cosa rarísima la verdad, y a partir de ahí al segundo día que forcé ya no hubo forma, y a lo tonto a lo tonto tres meses parado, cada vez que corría dos minutos me volvía a doler.
¿ Al principio sí contabas para el filial del Lugo, pero con la lesión no tuviste hueco después ?
Pablo. – Sí, a mí me dijeron que contaban conmigo, pero como estuve lesionado hasta Noviembre al final dio la casualidad que acabé en el Moraleja.
Echando un vistazo a las estadísticas del Moraleja nos encontramos que hay muchos goles en contra y pocos a favor, eres el segundo máximo goleador del equipo estando 4 meses parado, ¿ no parece muy normal ?
Miguel Ángel. – Es un poco engañoso porque hay tres partidos concretos, sobre todo con La Avanzada en casa, el Parla “B” en casa, que nos meten entre los dos 13 goles, es algo atípico, la verdad es que son muchos goles en contra, sobre todo en la primera vuelta, lo intentábamos pero no nos entraban los goles y a nada que nos hacían una ocasión nos metían un gol, cosas que pasan. Hemos tenido la diferencia de goles negativa hasta prácticamente cinco o seis jornadas antes de terminar, queda bonito terminar con positivos por lo menos, pero sí es verdad que son demasiados goles que nos ha lastrado al final.
¿Contarnos en qué posición jugáis?, ¿ Pablo creo que es defensa, pero Miguel Ángel no sabemos si es defensa, interior, delantero…. ?
Pablo. – Sí, yo he estado jugando toda mi vida de defensa, y con esto de tener las lesiones en la pierna derecha empecé a darle también con la zurda, soy diestro pero las lesiones me han hecho manejar la pierna izquierda bastante bien. Las posiciones en las que mejor me defiendo son los dos laterales, alguna vez puntual también he jugado de central, pero en los laterales es donde más he jugado.
Miguel Ángel. – Yo esta temporada he jugado de mediapunta, en ambas bandas, e incluso puntualmente de lateral izquierdo, aunque también puedo jugar de mediocentro, y si me ponen de portero, pues también de portero, no hay problema, lo haré peor, pero si hay que jugar de portero pues se juega.
Pablo. – Contra El Álamo se dio la situación curiosa de que estuvo él de lateral izquierdo y yo de lateral derecho. Era la primera vez que coincidíamos los dos en la defensa, y cada uno en un lateral.
¿ Con el nombre no tendréis problemas con los compañeros ?, ¿ no os llaman por el apellido ?
Pablo. – No, con eso nunca hemos tenido problemas.
Miguel Ángel. – No, cada uno su nombre. Lo que si hay problemas alguna vez es con los actas de la Federación, con la nueva aplicación creo que solo se fijan en los apellidos, de hecho mi hermano tiene asignado un gol que lo marqué yo.
Pablo. – S¡ Sí es verdad !, un gol que lo vi desde la grada (risas). Ese le vi desde la grada.
Para Miguel Ángel que tiene más experiencia en categorías superiores, ¿ cómo ha sido el grupo 4º de Primera Regional en cuanto a calidad, ha sido fuerte ?
Miguel Ángel. – A mi parecer, y por lo que he jugado yo por aquí por el sur, y que suele haber grupos más competitivos sobre todo en puntos, y no se decide todo hasta las últimas jornadas, éste año ha sido quizás un poco menos competido porque ha habido un equipo muy fuerte que ha sido el Parla Escuela, que se ha destacado muy rápido, y ha sido muy constante durante toda la temporada, y luego han estado tres o cuatro equipos que han estado peleando hasta el final y que nosotros al final hemos arañado puntos y hemos estado peleando, pero yo creo que el del año que viene con lo que ha subido y con lo que ha bajado de Preferente va a ser espectacular, Arroyomolinos, La Avanzada, El Álamo, Valdeiglesias, el Versalles, va a ser un grupo bastante curioso, va a estar difícil destacar el año que viene.
¿ Pensáis que los equipos parleños se han merecido el ascenso ?
Miguel Ángel. – El Parla Escuela sobre todo, arriba lo hacía muy fácil y atrás tenía dos centrales que no dejaban pasar una, tienen un buen equipo, saben a lo que quieren jugar, fuera de su campo también se hacía fuerte, creo que subió a falta de cinco jornadas, sobrado. Luego el Parla “B” ha sido el que menos ha fallado del segundo grupo, y en los enfrentamientos directos ha estado más acertado y ha subido, ¿ merecerse ?, se lo podía haber merecido también El Álamo o La Avanzada que siempre ha estado en puestos de ascenso hasta hace dos jornadas que les ganamos nosotros allí.
Pablo. – La Avanzada es el que ha estado ahí colgado en el tercer y segundo puesto, de hecho ganó al Parla “B” antes de que nosotros jugáramos contra ellos, y estuvo ascendido a falta de tres jornadas, pero como ha dicho mi hermano les ganamos y les fastidiamos de alguna manera.
¿ Alguna anécdota que os haya pasado en esto del fútbol ?, ¿ alguna tendréis que se pueda contar ?
Pablo. Normalmente no se esperan que seamos hermanos …..
Miguel Ángel. – …. Cuando llegó él al equipo y yo soy más bajito y no se nota la edad que tengo, se llegaron a creer que mi hermano era el que tenía 28 años y yo 24, cosa que no le gustó demasiado…., aunque a mí me hizo mucha gracias (risas).
Pablo. …., a mí me preguntaron, ¿ quién es el mayor ?, dije, ¡¡ como !!
Personalmente, ¿ tenéis algún entrenador que os haya marcado más en vuestra trayectoria deportiva ?
Miguel Ángel. Yo tengo varios que podría destacar, uno sería Javier Pérez Agüero, que fue con quien ascendimos con el Lugo de Segunda a Primera Regional, y luego es con quien no jugué todo lo que hubiese deseado y debido a ello salí del Lugo y conocí otro tipo de fútbol, indirectamente me benefició, también destacaría a Alberto Cardenete que es con quien tuvimos muy buenos resultados tanto en el Betis San Isidro y en el Carabanchel, una gran persona y un buen entrenador, pero el que más me ha marcado tanto como Director Deportivo como entrenador ha sido Serrano Niño, gracias a él pudo yo jugar en Preferente en el San Cristóbal que me cedido del Parla Escuela estando él como Director Deportivo, y luego jugué con él en Preferente en el URJC, siempre me ha tenido en cuenta, me ha estado siguiendo, me ha preguntado, tengo una gran experiencia de haber entrenado con él, y ahora sigue en el Moraleja como Director Deportivo y seguimos los dos con la relación más o menos cercana.
Pablo. ¡ Hombre ¡, todos los entrenadores siempre te marcan algo, siempre te quedas con algo de cada uno, yo si tengo que acordarme de alguien es sobre todo de Fermín Barea que gracias a él aprendí mucho en mi etapa Alevín con él, también le tuve en Cadete y Juvenil, creo que con él he aprendido mucho, y también Javier García Rodríguez que le tuve en los otros dos años de juvenil, segundo y tercer año y una pequeña etapa en el Aficionado, creo que ha sido uno de mis mejores entrenadores, no sabría cómo decírtelo, era una plantilla corta, jugábamos todos mucho, nos daba a entender que todos éramos importantes, íbamos todos a entrenar, pero lo básico es que para él éramos todos importantes, no había nadie que dijera, “es que no entro en el equipo” “ no tengo oportunidad”, su mensaje era que todos importábamos,
Pablo, tú has jugado prácticamente siempre en el Lugo Fuenlabrada, ahora estás en el Moraleja, ¿ hay muchos cambios entre los Clubes, la estructura deportiva es diferente, se nota mucho ?
Pablo. Sí es muy diferente, yo he estado jugando si mal no recuerdo 11 o 12 años en el Lugo, la primera vez que me marché al Carrascal me resulto raro, irme a otro sitio después de tanto tiempo fue raro y diferente, es otra filosofía, cambian muchas cosas , en Moraleja la relación con el jugador es más cercana.
Pablo, un seguro en los laterales
Y Miguel Ángel que tiene experiencias en equipos históricos como el Real Carabanchel, ¿ qué diferencias apreciables ves?
Miguel Ángel: En el Carabanchel era maravilloso, jugar en “La Mina” y ver que te estaban viendo por partido unas 1000 personas, eso era espectacular, de estar acostumbrado a que te vean tus padres y amigos a que te vean 1000 personas, que se sepan tu nombre, que te animen, y sobre todo cuando metes gol y aquello parece que se cae, era totalmente diferente a todo lo que yo he vivido en la regional madrileña, y lo más espectacular.
Ese cambio que comentas de jugar ante pocas personas y de pronto ante 1000 aficionados, ¿ te motiva más o te acobarda esa presión ?
Miguel Ángel: ¡ Hombre ¡, el tener una masa social detrás te hace sentir responsabilidad, tienes apoyo cuando lo haces bien, pero sabes que como falle vas a tener a la gente silbando, era diferente a otros campos, no hablo de liga Nacional donde los equipos tienen más masa social, era en Primera Regional y ver eso en esa categoría era impresionante, pero tú al fin y al cabo de lo que está detrás de la valla te da igual, tu siempre intentas hacerlo bien, y si te animan encima mejor, incluso si hay alguna acción del árbitro que estén las gradas llenas a tu favor, eso hay que vivirlo.
El Moraleja de Enmedio es filial del Internacional de Madrid, ¿habéis visto que hayan contado con jugadores de vuestro equipo para el de Tercera División ?
Miguel Ángel: Que yo sepa el único jugador vinculado con el primer equipo ha sido Álvaro, de hecho comenzó jugando con el Inter, y cuando llegó mi hermano es cuando estuvo prácticamente al 100% con nosotros, ha estado convocado algún partido con el de Tercera, sobre todo a principios de temporada, pero como te digo, a partir de noviembre o así se dejó de contar con él para el Inter, es lo que yo sé, los días que no entrenaba con nosotros entrenaba con el Inter, ha estado entrenando con unos y con otros en la temporada.
Para la próxima temporada, ¿ seguiréis en el Moraleja de Enmedio ?
Miguel Ángel: A día de hoy oficialmente no nos han comunicado nada, no hemos hablado ni con el Director Deportivo, ni con el entrenador, pero supongo que si no pasa nada raro yo seguiré la próxima temporada en el Moraleja, y a ver qué tal con otro proyecto..
Pablo. Estamos en etapa de postemporada todavía, no nos han comunicado nada, me parece que tenemos esta semana y la que viene amistosos todavía, supongo que hasta que no termine no nos dirán lo que nos tengan que decir.
Últimamente el fútbol español está teniendo mucho éxito fuera de nuestras fronteras, ¿ si os llegase alguna oferta de algún equipo extranjero la tendríais en cuenta ?
Miguel Ángel. – Afortunadamente estoy acabando por fín mis estudios, tanto de carrera como másteres, si llegase una situación así ¿ por qué no ?, todo lo que sea aprender inglés fuera siempre sería interesante, si a la vez que ganas un dinerito haciendo lo que tú quieres, puedes aprender un idioma y visto lo visto que aquí no encuentro trabajo, desde luego que sería otra opción de conocer otras cosas. De hecho he estado jugando en un equipo con mi padre y otra persona que ha sido futbolista semiprofesional y ha estado algunos años jugando en Chipre y la experiencia que tiene es maravillosa, ahora a vuelta a España casado y demás y ha estado jugando en Tercera este año y me dice que su experiencia fue bonita, no ganaba como en los grandes equipos, pero él estaba en la Primera División chipriota y por ejemplo jugó contra Sávio Botolini, además aprendió allí inglés, sabe inglés que se sale, y eso es lo que ha ganado. Yo todavía tengo edad para hacer eso.
Pablo. – Tiempo e ilusión siempre hay para hacer esas cosas, siempre que haya algo aceptable es lo suyo, si te llaman de fuera lo que tienes que valorar es lo positivo, porque vas a aprender cosas nuevas y sobre todo el idioma es lo que te vas a llevar, y haciendo lo que te gusta como dice mi hermano. Son cosas a valorar positivamente.
Miguel Ángel, segundo máximo goleador de su equipo a pesar de estar 4 meses lesionado
¿ Vosotros sois de Fuenlabrada, verdad ?
Miguel Ángel. – Sí, de toda la vida.
Pablo. – De aquí de siempre.
El famoso de Fuenlabrada es Fernando Torres
Miguel Ángel. – Sí claro, de hecho cuando a él le ficharon de la Escuela del Atleti, o algo así, estaba jugando en la liga local de Fuenlabrada, en el equipo A del Rayo 13 y yo estaba en el Lugo, y jugué contra el equipo “B” del Rayo 13, un compañero mío de clase que jugaba en el Rayo 13, nos comentó que a uno se lo había llevado el Atleti, ¡ y fíjate luego el que se llevó el Atleti ¡.
Por cierto Miguel Ángel, has terminado INEF y estás entrenando a chavales, ¿ piensas dedicarte a los banquillos, te gusta ?
Miguel Ángel. – De hecho estudié INEF porque cuando era juvenil y pasé al Aficionado del Lugo empecé a ayudar a un entrenador con los Benjamines y al año siguiente me cambié de carrera porque me gustaba más aquello de lo que estaba estudiando, luego no he podido entrenar muchos años por falta de tiempo, y llevo ahora entrenando seguido otros dos años, siempre en Benjamines, me gusta porque no tengo problemas de que si uno juega más y otro menos, y además me gusta porque son niños que están empezando, se les ve la ilusión ganen, pierdan o empaten, o les metan 12 goles como alguna vez nos ha pasado, y estoy también detrás de trabajar alguna vez como profesor de Educación Física, pero la cosa en España no está muy bien. Pero sí, me gusta, me gusta entrenar a los nenes.
¿ Y Pablo no…. ?
Pablo. – No, mi vocación no es esa. A mí me gusta mucho jugar, pero no sabría dirigir.
En cuanto a los campos de fútbol, eso de jugar en tantos campos diferentes de hierba artificial y alguno de tierra,¿ es complicado ? ¿ puede dar paso a muchas lesiones ?
Pablo. – Pues sí, hay campos de hierba artificial que los veo y pienso, ¡ es mejor jugar en un campo de tierra ¡, hay campos con líneas del fútbol 7 quitadas, hay agujeros, hay trozos con caucho, otros sin él, para esos campos lo mejor es jugar en campo de tierra.
Miguel Ángel. – Sí puede haber lesiones, por ejemplo en el campo de Moraleja hasta que te acostumbras…., el campo allí está muy pelado y ya es prácticamente moqueta, no tiene casi pelo, es más caucho. Los campos de hierba artificial están bien siempre y cuando se cuiden, y ahora como en el fútbol no hay dinero pues no se pueden renovar, de hecho llevan varios años diciendo que lo van a cambiar, pero no sé cómo está el tema, el Inter también está interesado.
Pablo. – Luego también te duelen las rodillas porque está muy duro el campo, te caes y te haces un estropicio.
Miguel Ángel. – Pero yo sigo prefiriendo la hierba artificial. Eso de llegar a un entrenamiento y ver que está el campo embarrado, dices … uffffff, y te tienes que duchar con la ropa porque tu madre te ponía las pilas…. (risas)
Pablo. – Tiene sus pros y sus contras, pero yo casi prefiero jugar en tierra. Yo he jugado hasta los 16 años en tierra, estábamos en El Naranjo que era tierra y cuando íbamos a un campo de hierba artificial era como raro, eran campos nuevos y decías que ya era hora, que ilusión, pero ahora hay tantos pisados y que no están cuidados, y me dan la oportunidad de elegir entre un campo de hierba artificial mal cuidado y un campo de tierra, yo me voy al de tierra.
(El campo de Moraleja de hierba artificial ya está anunciado que se va a poner nuevo)
El hecho de ir a Moraleja de Enmedio a entrenar desde Fuenlabrada, ¿ supone mucho tiempo para llegar?
Miguel Ángel. – No, hay una carretera que hicieron nueva hace unos años que desde la puerta de mi casa al campo es un cuarto de hora, lo que pasa es que soy el chófer porque mi hermano no tiene carnet de conducir (risas)
Pues muchísimas gracias por todo, y suerte por esos campos de nuestra Comunidad
Miguel Ángel. – Muchas gracias a vosotros.
Pablo. – Gracias, de verdad.
Futmadrid@2014
MÁS EN FUTMADRID
- Hoy 1 de abril debutaba con el Atlético de Pinto el delantero Marcos Tejero
- La resolución del partido suspendido entre ADA Toledo Olivo "B" y Espartales Sur "B" acaba con la victoria visitante por 0-3 y la sanción al filial del Toledo Olivos
- Juan José Núñez "Chiqui" destituido como entrenador del CP Parla Escuela a 9 partidos para el final de liga
- Sergio Conde debutaba con victoria como entrenador del AD El Pardo este domingo pasado
- Entrevista a Andy Álvarez y Rober Jiménez, entrenadores de Los Santos de la Humosa CF, por Fútbol Modesto Madrid
- 26ª Jornada - Crónica: CDE Amistad Alcorcón 3-2 CD Nuevo Puerta Bonita (Temporada 2022/23)
- 25ª Jornada - Crónica: AD Ciringanillos 0-3 AD Alpedrete (Temporada 2022/23)
- 26ª Jornada - Crónica: CF Trival Valderas 4-0 Rayo Vallecano "B" (Temporada 2022/23)
- 25ª Jornada - Crónica: CD Griñón 1-4 Atlético Valdeiglesias (Temporada 2022/23)
- 25ª Jornada - Crónica: Real CD Carabanchel 4-1 CP Parla Escuela (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 8 - 2ª Aficionados
Jornada 26
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
A.D. Unión Carrascal |
dom'02 11:00 |
C.D. Villa del Prado | |
C.D. Municipal Arroyomolinos |
dom'02 11:00 |
E.F. Atlético Casarrubuelos | |
A.C.D. Miraflor |
dom'02 17:00 |
San Pedro de Humanes | |
E.M.F. Moraleja de Enmedio |
dom'02 13:30 |
A.D. Sporting Bazán | |
C.D. Atlético Fuenlabreño |
dom'02 13:00 |
Atlético Garvín | |
C.D. Las Fuentes de Fuenlabrada |
dom'02 11:00 |
Brokemboro F.C. | |
Ciudad de Fuenlabrada El Naranjo |
dom'02 17:00 |
C.D. Fortuna "B" | |
C.D. La Avanzada |
dom'02 18:00 |
C.D. El Álamo "B" | |
C.D. Lugo Fuenlabrada "B" |
dom'02 19:00 |
C.D. Leganés "C" |
Grupo 8 - 2ª Aficionados
Jornada 26
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | E.M.F. Moraleja de Enmedio | 54 | 24 |
2 | E.F. Atlético Casarrubuelos | 54 | 24 |
3 | A.C.D. Miraflor | 48 | 24 |
4 | C.D. Atlético Fuenlabreño | 45 | 24 |
5 | C.D. La Avanzada | 43 | 24 |
6 | C.D. Fortuna "B" | 42 | 24 |
7 | A.D. Sporting Bazán | 39 | 24 |
8 | A.D. Unión Carrascal | 39 | 24 |
9 | C.D. Leganés "C" | 38 | 24 |
10 | Atlético Garvín | 34 | 24 |
11 | C.D. Villa del Prado | 33 | 24 |
12 | C.D. Lugo Fuenlabrada "B" | 24 | 24 |
13 | C.D. Municipal Arroyomolinos | 24 | 24 |
14 | C.D. Las Fuentes de Fuenlabrada | 23 | 24 |
15 | San Pedro de Humanes | 20 | 24 |
16 | Ciudad de Fuenlabrada El Naranjo | 19 | 24 |
17 | C.D. El Álamo "B" | 19 | 24 |
18 | Brokemboro F.C. | 6 | 24 |