Entrevista a Luis Barrera, entrenador del C.D. Goya (Temporada 2015/16)

" Para nosotros en la próxima temporada el objetivo es la permanencia pero no descarto nada "
El C.D. Goya con Luis Barrera en el banquillo acaba de lograr el Campeonato y el ascenso a Primera Regional a falta de dos jornadas para la finalización de la competición, una campaña expléndida refrendada el pasado domingo con su victoria por 3-0 ante el filial del Betis San Isidro.
Pudimos hablar con él para recoger sus declaraciones
Hablemos primero del encuentro, os quedaba un punto para ascender y habéis logrado un 3-0 con un gol tempranero tras un error del rival, ¿ nos puedes contar tus impresiones del partido ?
Veníamos del jueves que tras ganar el partido aplazado se nos ponía todo de cara, teníamos poco tiempo para trabajar el partido del domingo, de hecho ni entrenamos, teníamos ya el trabajo hecho, al rival ya le teníamos más o menos estudiado, teníamos claro quién iba a jugar, técnicamente y tácticamente como íbamos a jugar, sabíamos que teníamos que salir los primeros 15 minutos fuertes para rematar el partido, tuvimos la suerte del problema del portero con el dichoso campo, de ese fallo, y luego la verdad es que Mario define muy bien y la mete dentro, el partido se nos puso de cara, luego seguimos apretando y con el 2-0 ya con el objetivo prácticamente conseguido considerábamos que había que tener tranquilidad, no llevar un juego tan elaborado porque ellos nos estaban esperando para pillarnos a la contra con mucha gente atrás, y tuvimos paciencia, en la segunda parte tras hablarlo en el descanso nos echamos un poco atrás para esperarlos a ver que hacían, e intentar salir con alguna contra, fue así, les hicimos una contra para el 3-0 y ya teníamos claro que lo conseguiríamos.
¿ En la primera parte ellos tenían mucha gente atrás como bien dices, y vosotros llegabais a utilizar a los laterales sobre todo al izquierdo para incrustarlos en zona de ataque ?
Sí, nuestra forma de jugar es valiente, sobre todo en nuestros partidos de casa, tenemos unos laterales muy ofensivos, ambos lo son, sí es verdad que si sube un lateral para equilibrar hacemos que el otro no lo haga, en el partido destacó más en esa función la izquierda porque teniendo a Salva como central zurdo se desplaza mejor a esa zona para partir con defensa de tres, pero la idea era que a tanta gente acumulada en defensa de ellos debíamos de abrir mucho el campo y variar de un lado a otro con incorporación de los laterales, esa era la idea.
Al final ganasteis, y por fin el ascenso, ¿ unas sensaciones especiales, lo celebrasteis por todo lo alto ?
Sí, era un resultado esperado, era lo que todo el mundo esperaba, ya no solo los jugadores sino los aficionados, los socios, la directiva, sabíamos desde el jueves que ganando matemáticamente éramos equipo de Primera, aún no sabíamos si matemáticamente éramos campeones porque dependíamos del resultado de los rivales, pero el resultado nos benefició y quedamos campeones.
¿ Este ascenso después de haberlo rozado la temporada pasada os deja un buen sabor de boca ?
Claro, esto no es un trabajo de las últimas semanas, es un trabajo desde el año pasado, bien es cierto que el año pasado se nos quedó un sabor agridulce al final por no haber conseguido el objetivo, un objetivo que tuvimos tan cerca, y que por pequeños detalles no se consiguió al final, pero creo que rápido nos quitamos ese sabor, empezamos a trabajar con nuevas incorporaciones, con un proyecto más o menos igual pero con la idea de competir mejor, y creo que sus frutos ha dado, hemos hecho una mejor temporada, con mejores números y para mi gusto con peor juego que el año pasado, el año pasado creo que jugamos mejor, pero este año hemos competido muy bien, y esa competición es lo que nos va a hacer dar guerra el año que viene.
El Club Deportivo Goya, como institución y club, no podía estar en otro sitio que en Primera Regional al menos, ¿ ese es su sitio ?
Merecía estar en Primera Regional, yo jugué hace años en este equipo, he jugado durante muchos años y creo que la gran mayoría de veces hemos estado en Primera, aunque en esta última década hemos estado más tiempo en Segunda, logramos ascender a Primera pero rápidamente volvimos a caer a Segunda, y subir de Segunda a Primera cuesta mucho aunque parezca que no, la gente lo tiene que saber, ahora una vez retomada la Primera tendremos que mantener el equipo ahí, vamos a hacer las cosas con cabeza, el objetivo será la permanencia, creemos que la Primera es una categoría muy complicada, y muy difícil de mantener, y a partir de ahí se irá viendo.
En cuanto a la plantilla habéis tenido incorporaciones pero no muchas, ¿ es un Club que mantiene su bloque de jugadores ?
Sí, mantenemos casi el mismo bloque de hace cuatro años, aunque yo no estaba los conozco porque estaba anteriormente en el juvenil, todos los años hay unas pequeñas variaciones, sinceramente unas pequeñas variaciones amoldándonos a las circunstancias, como hay que entender la gente no se dedica profesionalmente a esto y dependemos muchos de los trabajos y estudios de cada uno, las nuevas incorporaciones nos han aportado muchas cosas, desde aquí quiero recordar a la gente del año pasado que no ha seguido con nosotros este año por diferentes circunstancias, sé que lo hubieran hecho igual o mejor, te doy nombres…, Víctor, Gonzalo López, Borja, Álvaro que no continúo por trabajo, chicos buenísimos de categoría superior a esta que no han podido continuar por trabajo, pero las incorporaciones nuevas de este año con los juveniles que hemos incorporado y hombres como Jose Mallorca y Mario que es nuestro goleador este año, y Juan es el equilibrio que hemos encontrado este año en el centro del campo que era necesario que lo tuviéramos.
Fernando Quintas y Carrete son chicos de cantera de este Club, es una de nuestras propuestas, que los chicos del juvenil se adapten al primer equipo, algo complicado sobre todo si es el primer año, pero tratamos de que se sientan integrados y con paciencia y años sean el futuro del Club.
¿ Nos puedes decir quienes han sido las nuevas incorporaciones ?
Sí claro, como te comentaba del Juvenil están Daniel Carrete y Fernando Quintas, y luego hemos incorporado a Juan, a Mario, a Jose de Mallorca y hemos incorporado a Andrés
Por cierto, juega con vosotros Dani Guzmán, actor y director de cine que acaba de ganar un Goya por su película “ A cambio de nada”, ¿ qué nos puedes decir ?
Aparte de ser una persona conocida popularmente, como persona es un 10, es todo corazón, humilde al máximo, es todo trabajo y dedicación, con todo lo que le ha deparado este año con su película, sus premios, sus viajes, todo muy emocionante, date cuenta que ha estado en seis países diferentes este año que yo sepa, si una semana no se podía incorporar con el equipo a la siguiente no faltaba al entrenamiento, todo día que él podía bajaba a entrenar, se dedicaba al entrenamiento como si fuera el último, eso es lo que le ha llevado a formar parte de esta plantilla, la competición que da él entrenando no la da un chico de 18 años, aunque verdaderamente es como un niño de 18 años, es de agradecer que una persona con su edad y siendo quien es nos dé esa humildad, un 10.
Hablando de goleadores, sois el equipo más goleador del grupo con casi 100 goles, pero entre los máximos goleadores del grupo no hay ninguno del equipo, ¿ los goles están muy repartidos ?
Mi filosofía o estilo de cómo llevar una plantilla es intentar tener una plantilla amplia y equilibrada, y a su vez unida, si yo tuviera una plantilla de esas características pero la tuviese desunida por la rivalidad ya te digo que directamente no la tengo, pero mi forma de entender esto es bajo la unión, hasta ahí moriré, porque creo que los resultados se han dado, y así lo seguiremos haciendo, en un club como el nuestro necesitamos la incorporación de todo tipo de futbolistas y jugadores, ¿ qué pasa ?, pues que para eso hay que hacer mucha rotación, hay que hacer muchas variaciones, hay que intentar que la no continuidad sean lo más cortas posibles, se trata todo un poco de eso, y nos ha llevado que entre seis o siete futbolistas esté repartido el 80% de los goles, creo que salvo un par de ellos toda la plantilla ha marcado algún gol, con alguna pequeña variación porque las actas se equivocan, entre 20 y 5 goles están la mayoría de los jugadores, a diferencia del año pasado que tuvimos a Samuel con casi 30 goles, cosa que este año no ha logrado por esas rotaciones, pero sus compañeros le han ayudado a sobrellevarlo y no dudo que el año que viene seguirá dando guerra porque tendrá a su hija más crecidita, creo que es lo que le ha pasado este año, ha sido padre y todos entendemos que el primer año de padre se tienen que tener más tiempo para ellos.
Y todo esto con campo de tierra, ¿ el césped es una necesidad para el Club ?
Es una necesidad sí, sobre todo de cara a avanzar, te voy a ser claro, cualquiera que vea nuestros resultados y nuestro números es evidente que a nosotros la arena, aun diciéndolo así de mal, nos beneficia, ¿ por qué nos beneficia ?, porque estamos entrenando una pretemporada de cuatro semanas seguidas en arena, con un control de balón, con unos botes que ya tenemos dominados, con la intención de jugar amistoso contra equipos que tienen campos de césped y nos encontramos que la gran mayoría de equipos no te invitan a jugar, porque te ven un club humilde de Segunda Regional y nosotros por mucho que queramos invitar a gente a jugar al barrio de Goya no deja de ser un campo pequeño, incómodo, nosotros utilizamos nuestras armas, trato los tres días de la semana de trabajar en arena y cuando nos toca jugar en césped intentamos adaptarnos a esa superficie, imagínate que yo tengo que salir con 16 futbolista a jugar un partido en césped cuando he entrenado entre semana en arena, eso para nosotros también es un inconveniente, el 50% de la temporada yo la tengo beneficiada en mi campo, lógicamente el rival en mi campo lo tiene complicado, y el otro 50% somos nosotros quienes nos tenemos que adaptar al campo de los rivales, pero nosotros vamos a más allá, somos un Club con 180 fichas federativas, tenemos a niños entrenando dos días a la semana en arena, con el mal tiempo conlleva barro, charcos, caídas, y el inconveniente que en fútbol-7 entrenan en arena y juegan en césped, y en fútbol 11 tienen el mismo inconveniente que tenemos nosotros, al fin y al cabo seamos beneficiados o perjudicados queremos avanzar, me consta que las instituciones se están moviendo, nos tenemos que adaptar al siglo que vivimos, y a ver ahora con esta propuesta de “Madrid Decide” y los presupuestos participativos junto con los apoyos que hemos tenido de toda la gente del barrio y del distrito de Latina esperemos que para el 30 de junio tengamos los máximos apoyos posibles para que nuestra propuesta sea considerada y se lleve a cabo la instalación del césped artificial, que es el sueño de gente como el Presidente de Honor José Luis Manzanares, o gente de la Asociación, o Directivos de otros años, llevan 40 años conviviendo con este campo de arena y sería como un premio el tener césped artificial, ¡ eso sí sería una ascenso para nosotros ¡
El C.D. Goya del ascenso a Primera Regional
¿ Sería ver a los niños con una sonrisa diferente ?
Los niños y los padres, es jugar en otra liga, nosotros nos tenemos que equiparar a clubes cercanos al nuestro, como el Puerta Bonita, como Los Yébenes, la Cantera, clubes que tienen su instalación de césped artificial, no tiene nada que ver, nosotros tenemos que tener una cuota para los niños bajísima para cubrir gastos, solamente para que no se nos vayan a esos clubes, y luego tener niños que se adapten para que les enseñemos a jugar en esta superficie
¿ Dicen que los buenos jugadores se forjan en tierra, no ?
veces lo hablo con amigos, yo he sido futbolista, he jugado en arena, he jugado en césped, es verdad que el césped artificial lo disfruté poco, jugué más en césped natural, lo que tiene este club que una vez que sale a jugar en césped artificial tiene tal control de domino de balón que por una lado nos perjudica porque el control no es el mismo pero tenemos ganado el querer hacer un buen juego, yo quiero que la competición se equilibre, que todos juguemos en arena o que todos juguemos en césped, entiendes, más que nada porque creo que jugando en distintas superficies es adulterar la competición, sinceramente, y repito que a mí me ha venido bien tener arena pero es adulterar la competición porque no estás jugando en la misma superficie, es como el tenis con la Copa Davis, España juega en tierra batida que se le da mejor pero cuando van fuera a jugar lo hacen en cancha rápida, hay desigualdad, pues en esto es un poco igual, creo que en los tiempos que corren debemos avanzar, y a todos aquellos que lean esto que sepan que necesitamos ese campo, más que nada por los niños, cuando yo empecé a jugar de pequeñito lo del césped ni nos lo planteábamos porque no había, pero claro, los tiempos han avanzado, hace de eso más de 25 años, es como si ahora te dicen que van a hacer un centro comercial de cuatro plantas y no ponen escaleras mecánicas, por ejemplo, y te dicen que para subir tienes que subir por la escalera andando, claro, antes no había escaleras mecánicas y era normal pero ahora no lo sería, es un poco así.
¿ Y la afición con el equipo ?
Bueno…., yo siempre lo he dicho, la barriada de Goya , el Club Deportivo Goya y su afición son únicos, y no es que lo diga porque soy el entrenador, y me quiera apuntar puntos, lo catalogo como un pueblo, para lo bueno y para lo malo todo queda ahí, es como catalogo al jugador argentino, de hecho mi compañero Octavio D´Imperio es argentino, es canchero, el jugador argentino es canchero, es competitivo, mis amigos de la academia saben de lo que estoy hablando, son competitivos, chapó, bueno…, pues el barrio Goya es un poco igual, un barrio que vive por y a para el fútbol, por y para el equipo, vive por y a para el equipo que sabe que tiene más de 60 años y se desviven por él, ves al típico señor mayor que ha vivido toda su vida en el barrio y siente al Goya, ves al niño pequeño que a lo mejor es el nieto de ese señor mayor y siente al Goya, te lo cuento como es…., yo he estado en otras academias, he estado entrenando en otros equipos, pero no es lo mismo, yo siempre he dicho que en estas categorías hay equipos de academia y luego están los EQUIPOS DE FÚTBOL, con mayúsculas, para mí el Club Deportivo Goya es un equipo en ese aspecto, como por ejemplo equipos como el Lucero – Linces, por hablarte un poco de mi grupo tienes equipos como el Plata, como La Academia, que aunque sea un equipo que no tiene muchos socios lo lleva la familia de Camilo y Alejandro, majísimos, son verdaderamente un equipo, son cancheros, otro el San Fermín, un equipo, el Gigantes, un equipo, el Racing Villaverde, La Mancha, son equipos, por ejemplo el Aviación, un equipo, pero hay otros sin menospreciar a nadie que no los considero “equipos”, como filiales, esa mezcla de juveniles que no llegan a ser esa unión, ese equipo, no sé si se me entiende, equipos B o C se convierten en equipos complementarios, el ser del Goya es un sentimiento, quien ha jugado en el Goya ya será del Goya siempre, si juegas en otro equipo luego puedes irte a otro, pero cuando juegas en un equipo como este terminas siendo de este equipo, indistintamente que luego juegues en otro club o te retires, de hecho como sabes en el partido estuvieron compañeros de otro medio grabándonos y entrevistándonos y me lo dijeron, ya se habían hecho del Goya, y fíjate que solo estuvieron una mañana viéndonos, te engancha.
Has hablado del Aviación, ¿ está en horas bajas ?
Sí es una pena, chapó por ellos, yo me he enfrentado con el Aviación con jugadores como Urban, como Teja, cuando estaba Parra o Panocha de entrenador, yo me he enfrentado contra ellos, a mí el Aviación me ha ganado en su campo 6-0 en Preferente, luego ha venido a mi campo y he pelado contra ellos, y ahora enfrentarte contra ellos y ver que en Segunda Regional hacen un punto y van a descender, el otro día me enfrenté a ellos y ves que en el minuto 70 les ganas 5-0 te hacen un gol y cogen el balón lo llevan al medio y quieren seguir compitiendo, para mí eso es de quitarse el sombrero, lo vuelvo a decir desde aquí, el orgullo de ser de un equipo así no tiene precio, por eso les deseo que las cosas le vayan mejor, de cara y tengan suerte para que lo antes posible vuelven a estar arriba, es un equipo que se merece estar arriba.
¿ Para la próxima temporada qué ?
De momento he renovado, pero tenemos que terminar la liga, nos quedan dos jornadas, vamos a tratar de maquillar números, queremos hacer la mayor puntuación por lo menos de la última década del equipo, trataremos de sacar la mayor puntuación posible, trataremos de superar la centena de goles, tenemos 99 y queremos superar los 100, queremos también hacer buen juego, de las dos jornadas que quedan una no jugamos porque nos toca descansar pero en la última nos toca un rival muy duro, el Ciudad Getafe Sport, un rival que en la ida nos complicó muchísimo el partido, es un equipo muy competitivo, y a raíz de nuestra victoria se comenzó a fraguar nuestra actual posición en la tabla, lo que trataremos es de terminar la temporada así, luego tendremos un par de semanas de celebración y conmemoración, con un partido de veteranos para celebrar el merecido ascenso, y luego nos iremos de vacaciones.
Vacaciones que os la merecéis sin duda
Sí, sí, aparte de que nos las merecemos, son necesarias, cargar pilas, ya he hablado con posibles incorporaciones de cara al año que viene, tendré que ver en esta semana situaciones de distintos jugadores que nos puedan interesar, y a raíz de ahí comenzaremos a preparar al equipo para Primera Regional, preparar pretemporada, amistosos, conocer el grupo, sí es verdad que dependiendo del grupo dónde nos coloquen el objetivo podría ser uno u otro
¿ Eso que significa, que podéis plantearos luchar para subir a Preferente la próxima temporada ?
A ver, yo no tengo ningún miedo en eso, creo que sí pero te voy a decir el porqué, aparte de que así me han educado tengo total confianza en este equipo, no solo en este equipo sino también en el del año pasado, además somos un equipo que hemos ganado mucho en competitividad, y eso es muy importante en Primera Regional, nosotros trabajando mejor ciertos aspectos e incorporando algún futbolista si logramos competir igual de bien que este año podemos estar luchando por ello, y al menos tener la permanencia asegurada.
¿ Un poco aventurado, no crees ?
Puede ser, pero no me importa, sé lo complicado que es, mira mi amigo Iván con el Lucero-Linces con el buen arranque que hizo le ha valido para permanecer en la categoría, ha hecho una excelente campaña, sin embargo mi compañero Jorge que luego en la Escuela de Fútbol Carabanchel no siguió, empezaron peor y aunque ahora han apretado mucho les ha faltado, les deseo toda la suerte del mundo para el próximo año, seguramente estarán arriba el año que viene y darán guerra. Para nosotros en la próxima temporada el objetivo es la permanencia pero no descarto nada, un poco en base al grupo dónde nos engloben, luego todos sabemos que el año es muy difícil, la suerte, las lesiones, … bueno …., yo auguro un buen año, desde aquí os lo digo, además a mí como futbolista me pasó dos veces con el Goya, yo la única vez que he estado en Segunda Regional ascendimos con el Goya a Primera con los mejores números que ha podido haber en regional, hicimos unos números extraordinarios con la gran dirección de Óscar Garro, Óscar vino al Goya jovencísimo, de hecho yo como jugador tenía más años que él como entrenador, se juntó con un grupo humano de futbolistas excepcionales y realizamos una campaña formidable en Segunda ascendiendo a Primera, en Primera íbamos de cautos, y logramos ascender de Primera a Preferente, ejemplos hay, y yo no descarto nada, a mí me dijeron que lo tenía que hacer igual o parecido, y ¿ por qué no ?, le hará mucha ilusión a mi amigo Óscar seguramente si lo ve
Ya para finalizar, ¿ algunas palabras que quieras dedicar ?
Bueno…, en principio agradecimientos, primero a mi familia, a mi mujer sobre todo, me aguanta, está a mi derecha, a mi izquierda, es mi todo, si no fuera por ella y mis hijos sería más complicado todo, luego agradecer también…, no tiene que ser por este orden, a los miembros de la Junta Directiva a todos y cada uno de ellos por todo su trabajo y dedicación totalmente altruista, quitándose tiempo de dónde no lo había, haciendo al Goya un poquitín más grande, este año ha sido más complicado, además tenemos menos directivos, y aun así la calidad del trabajo ha sido mejor, también agradecer a Elena y Manuel y demás que están ahí todos los días de la semana con la ropa, con el material, las llaves, con todo, ¿ qué decir de ellos ?, ellos es el Goya y sin ellos esto no sería posible, por supuesto a Rocky y Julián, Rocky es mi mano derecha, mi delegado, mi encargado de material, me prepara los entrenamientos, me va a por los balones, me va a por el agua, el hace todo, me arbitra, lo hace todo, todo, solo le falta dar el once o los dieciséis y ponerse a entrenar él, y Julián igual, delegado del club de muchos años, es un ejemplo a seguir, se maneja con los árbitros, con los rivales, luego a mis ayudantes que he tenido durante estos dos años, son compañeros míos de curso, les tengo mucho aprecio, ellos saben que sin ellos esto tampoco hubiera sido posible, como son Octavio D´Imperio y Ángel Vizcaíno, el año que viene no van a poder seguir con nosotros, les tenemos en el corazón, ellos ya son del Goya 100%, seguramente vayan dónde vayan lo van a hacer muy bien, y seguro que nos tendrán con un ojito visualizándonos, al socio por supuesto, a todos y cada uno de los socios que ya no solo por su aportación económica sino por su apoyo incondicional en todo tipo de ayudas, en los partidos, suceda lo que suceda, lloviendo, con viento, frio o calor, también al seguidor que nos ve tanto en los partidos como en los entrenamientos, sin ellos sinceramente el Club no sería lo que es, y por último, pero ya te digo que no por este orden, los jugadores, al fin y al cabo creo que son los protagonistas, te podría mencionar del 1 al 27 pero no me quiero dejar ninguno, incluso incluyo los del año pasado, por mí han pasado unos 30 o 33 futbolistas entre los dos años para mí ha sido y es un honor, ya digo que les voy a seguir entrenando durante el tiempo que ellos quieran, ha sido un honor entrenarles porque te lo hacen muy fácil, cuando yo les cogí parecía que tenían una imagen demasiada arraigada al carácter, a la trifulca y a la pelea, quizá hemos intentado cambiar estos dos años esa imagen, hemos hecho ver al resto que no era así, que ese camino no es el nuestro, los jugadores lo han entendido a la perfección, y luego además han crecido futbolísticamente, cada uno tiene lo suyo, las diferentes edades les hace también que cada uno mejore técnicamente, tácticamente y disciplinariamente, pero para mí son los verdaderos partícipes y desde aquí darles la enhorabuena, se lo han currado.
Pues muchísimas gracias, y enhorabuena por la gran temporada que habéis realizado
Muchas gracias a vosotros
FutMadrid@2016-Entrevistas
NOTICIAS RELACIONADAS
MÁS EN FUTMADRID
- Clinic Alto Rendimiento para Porteros "Miguel Ángel Morro" - Del 3 al 7 de Julio de 2023 en Fuente El Saz
- Final Playoff Ascenso a 2ª División RFEF - Córdoba "B" 1 - 0 Getafe CF (ida)
- El FC Villanueva del Pardillo "C" causa baja federativa a falta de tres jornadas para el final de liga
- Dolor por el fallecimiento del jugador del AD Fútbol Sala Chinchón, Alejandro Rodríguez Esteras "Álex"
- Nace un nuevo club en Coslada, C.D. San Pablo C-70, preinscripciones abiertas temporada 2023/24
- 32ª Jornada - Crónica: AD Villaviciosa de Odón 3-0 CD Móstoles URJC "B" (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: Atlético de Pinto 1-2 AD Parla (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: CD El Álamo 0-2 CDC Moscardó (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: FC Villanueva del Pardillo 3-0 AD Colmenar Viejo (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: EF Concepción 1-5 Tres Cantos CDF (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 6 - 2ª Aficionados
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Grupo 6 - 2ª Aficionados
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | C.D. Lucero-Linces "B" | 72 | 32 |
2 | Pasillo Verde Arganzuela | 69 | 32 |
3 | C.F. Madrid Río | 66 | 32 |
4 | C.D. Betis San Isidro | 60 | 32 |
5 | C.D. Goya | 56 | 32 |
6 | E.M.F. Aluche "B" | 53 | 32 |
7 | C.D.C. Moscardó "B" | 52 | 32 |
8 | E.F. Villa de Madrid | 50 | 32 |
9 | C.D. Retiro Sur | 49 | 32 |
10 | C.F. Casa de Canarias | 38 | 32 |
11 | A.D. Gigantes | 37 | 32 |
12 | C.F. Águilas del Lucero | 37 | 32 |
13 | A.D. Orcasitas "B" | 37 | 32 |
14 | A.J.D.C. La Mancha | 35 | 32 |
15 | A.D.C. San Fermín | 33 | 32 |
16 | A.D. Escuela de Futbol Usera | 25 | 32 |
17 | E.D. Moratalaz "D" | 18 | 32 |
18 | C.D. Sporting Laguna | 15 | 32 |