DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > Atlético Pinto

Entrevista a Miguel Ángel Serrano Niño, entrenador del Atlético Pinto

Autor:
22-01-2014
"La goleada del domingo en Colmenar Viejo nos dará tranquilidad y seguridad"
Entrevista // Rubén Mª Velasco  - clubatleticodepinto.com
 
Miguel Ángel Serrano Niño repasa en nuestra entrevista la andadura de su equipo por las competiciones de liga y Copa RFEF. También habla de lo que espera en una segunda vuelta que comenzó hace tres jornadas.
 
 
- Ha terminado la primera vuelta. ¿Cuál es su balance?
 
- Debería de ser más positivo ya que tenemos un momento dulce de juego que desgraciadamente no se ha traducido en puntos. No por las últimas derrotas sino por los empates anteriores en los que debimos de haber conseguido más. La goleada del domingo en Colmenar Viejo nos dará tranquilidad y seguridad.
 
 
- Después de una racha de nueve jornadas puntuando, ¿las derrotas ante Inter y Adarve fueron un mazazo?
 
- Más que un mazazo fueron un aviso a navegantes. Debemos de aprender que con rivales de entidad los errores se pueden traducir en goles. Eso genera la perplejidad en la mente del futbolista. El trabajo del cuerpo técnico es revertir esa situación de improvisación en una mejora del juego. Estamos trabajando en ello.
 
 
- ¿El descenso es una preocupación o sólo un objetivo a evitar?
 
- Es algo que no pasa por mi mente ahora. Nuestro objetivo es quedar lo mejor posible. Para eso hay que salir pronto del borde de un precipicio muy grande como es el que este año tiene la Tercera por el número de descensos que hay. Estoy seguro de que el equipo no pasará problemas. Es importante la continuidad y, sobre todo, la mejora que debe mostrarse en los resultados con respecto a la primera vuelta.
 
 
- Mucha gente dice que tienen más fútbol que resultados.
 
- Es cierto a tenor de los últimos partidos. Si el futbol se mide por ocasiones de gol nosotros lo hacemos bien. Otra cosa es la eficacia. Para solucionar ese problema se están buscando alternativas. La afirmación me la tomo como un halago. Que digan que el equipo tiene futbol es bueno. Hay mejorar la rentabilidad. El problema es que los errores defensivos son bisoños y nos salen caros.
 
 
- ¿La eficacia es el problema que impide estar más arriba?
 
- Sin ninguna duda. Si se repasan los últimos partidos se aprecia que perdonamos mucho en las ocasiones que generamos, salvo el día de Colmenar. Lo que está claro es que se crece desde atrás, dejando la portería a cero. Pero luego hay que acertar arriba. Por eso jugadores como Dani y Pedro son bienvenidos. Esperamos que nos ayuden a superar ese problema.
 
 
- ¿Qué objetivos se marcan en esta segunda vuelta?
 
- Mejorar los registros de la primera y quedar lo más arriba posible. Nuestra medida la sabremos cuando tengamos continuidad en el trabajo. Afrontar dos competiciones a estas alturas del año es algo que complica enormemente las cosas. Pero la ilusión que genera la Copa Federación debe de servirnos para madurar en la liga.
 
 
- Parece que ha encontrado su esquema con el eje Agus y Chema.
 
- Es nuestra dupla de lujo. Son generosos hasta límites extremos ya que ante la ausencia de Samu -y sólo con Jony- han tenido que jugar hasta tres partidos por semana. Si incluso Cristiano se queja de carga de partidos cuando juega la Champions [risas]. Jony ha mejorado mucho en esta última semana y Samu vuelve ya. Son dos noticias muy buenas.
 
 
- ¿Las rotaciones son habituales para usted o sólo fruto de la necesidad?
 
- No son habituales en mi trabajo. Es más, me cuesta hasta hacer cambios en un partido si se está funcionado y el físico lo permite. Pero con cuarenta partidos en la espalda son necesarias. No podemos resistirnos a las famosas rotaciones. 
 
 
- ¿Cómo condiciona el hecho de seguir "vivos" en la Copa RFEF?
 
- Influye mucho en la planificación del trabajo. Tácticamente conservas lo sembrado e intentas corregir, pero no existe margen para avanzar prácticamente desde octubre, aunque el equipo lo lleva a la práctica a la perfección. Nuestro preparador físico, Fran, hace un trabajo excepcional. Igual que Diego, el "fisio". Uno trabaja para evitar las lesiones y el otro para recuperar a los jugadores rapidísimo.
 
 
- ¿Qué supondría superar la eliminatoria de Copa ante el Guadalajara?
 
- Un orgullo y un reto conseguido. Muy pocos pensaban que llegaríamos tan lejos. Ahí queda lo que esta plantilla con mayúsculas está consiguiendo. Esperamos seguir haciendo historia en una temporada tan especial para el club como es la de su cincuenta aniversario.
 
 
- Alberto ha sido uno de los jugadores más destacados. ¿La llegada de Javi González cambiará su rol de titular?
 
- Su rol está más que contrastado en Tercera y no se puede dudar. Ni siquiera será un acicate para él porque se esfuerza al máximo en cada entrenamiento. Lo que sí que supone un beneficio para nosotros es tener a otro portero de garantías para afrontar cualquier circunstancia. Todos agradecemos la llegada de Javi, que des-de luego no tiene vitola de reserva.
 
 
- Hablemos del vestuario. ¿Cómo ve las relaciones dentro del grupo?
 
- Son una familia bien avenida donde hasta los que se han ido forman parte de ella. Es importantísimo el papel de los capitanes porque son un referente para los jóvenes que tenemos en el vestuario. El club tiene mucha suerte de contar con Agus, Álex Ruiz y Fran. Sobre todo el primero que es un ejemplo en todo.
 
 
- ¿Qué relación le gusta tener con los jugadores fuera del terreno de juego?
 
- La correcta. Saben que su entrenador está ahí pero que no puede ser un amigo. A pesar de llevar 26 años en el banquillo he tenido siempre esa "distancia amigable". Ha cambiado la sociedad pero el futbol no tanto.
 
 
- Después de un tiempo en el club, ¿qué aspecto son los que más valora?
 
- El respeto a mi trabajo, la confianza depositada y la visión de futuro que muestra en su funcionamiento. Sólo tengo palabras positivas hacia un club del que cada día soy un poco más y del que seguiré siendo el día que me marche.
Ajax Spinner