DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Cadete > Grupo 11 > C.D. La Resaca

Entrevista a Miguel Gutiérrez, entrenador del Cadete del C.D. La Resaca

Autor:
03-12-2014
Miguel Gutiérrez
 
" Mi idea es la de hacer un equipo rocoso que pelee hasta el final "


Su nombre es Miguel Gutiérrez Hernández, este año es el encargado de entrenar al equipo Cadete del C.D. La Resaca. Como jugador estuvo muy ligado a los equipos del barrio, jugando en San Nicolás, Barrio del Pilar y Don Bosco. Es un entrenador con titulación de nivel II y debuta este año en fútbol 11 tras haber entrenado a equipos del Don Bosco en fútbol 7 y haber estado colaborando el año pasado con el Unión Adarve en categorías chupetines de futbol 7

 

Hola Miguel, a pesar de llegar nuevo al club y para quien no lo conozca… ¿Cómo es el C.D. La Resaca? 

Es un Club de barrio que no ha perdido su esencia tanto por el trato familiar, somos pocos y nos ayudamos todos, como por su ubicación que al estar en la Dehesa de la Villa y próxima a los bloques de viviendas es centro de reunión los sábados y domingos para ver al equipo del barrio. Aquí los aficionados están muy cerca y son muy ruidosos a la hora de animar.

 

¿Cómo es el bloque que te has encontrado en el Cadete?

El equipo que me he encontrado es genial, siempre están de buen humor y dispuestos a trabajar, de hecho su implicación me está poniendo muy difícil realizar las convocatorias puesto que todos acuden a entrenar. La gran mayoría de los jugadores han subido este año del infantil que casi asciende de categoría el año pasado y se han sabido complementar muy bien con los de segundo año.

 

¿Cómo es la implicación de la directiva en el fútbol base?

La directiva está muy implicada en el fútbol base, acuden asiduamente a los partidos, en casa y fuera, y están siempre pendientes de las posibles necesidades del equipo. Al ser un club pequeño el trato es más cercano y conocen a todos los jugadores por su nombre, es algo que hace el trato más agradable y mucho más fácil

 

Tras un inicio complicado, el equipo lleva cuatro victorias consecutivas, además en casa no ha perdido ningún partido. ¿Qué esperas de la temporada?

Es cierto que al principio de temporada la pelota no entraba y nos costó dejarnos algún punto en el camino pero no es menos cierto que tras la victoria de hace una semana sobre el Tres Cantos, uno de los cocos de la categoría, hemos cogido mucha moral de manera que espero que sigamos creciendo como equipo y estar en la zona alta de la tabla.

 

¿Cuál es la idea de juego del cadete del C.D. La Resaca?

Mi idea es la de hacer un equipo rocoso que pelee hasta el final y que en casa, nuestro campo es de tierra, sea muy difícil de batir, además somos un equipo capacitado técnicamente y que le gusta marcar el ritmo del partido.

 

Siendo uno de los pocos equipos que juegan en campo de tierra ¿Qué ventajas e inconvenientes ves tú a la hora de competir todo el año?

Como principal ventaja es que todos los equipos que vienen sufren porque no están acostumbrados a esta superficie, excepto el Sanfer que también juega en tierra,  y al tacto de los balones con los que jugamos de manera que podemos tener un mayor control de partido. El mayor inconveniente que encontramos en nuestras salidas no es tanto el terreno de juego, la hierba artificial, como los balones que se utilizan en esta superficie los cuales pesan bastante menos y siempre nos cuesta un poco coger el tacto a los mismos.

 

A nivel personal, ¿cuáles son tus metas como entrenador a medio y largo plazo?

A medio plazo quiero coger más experiencia como entrenador para en un futuro sacarme el nivel III e intentar seguir avanzando en mi carrera como entrenador.

 

¿Cuáles son tus referentes futbolísticos? ¿Y como entrenador?

Mis referentes futbolísticos han sido Zidane y Raúl, uno por la elegancia y plasticidad que desplegaba siempre y otro por la entrega y la implicación con el equipo. Como entrenador me gusta mucho el perfil de Ancelotti por su trato con los jugadores y su manejo del grupo.

 

¿Con qué compatibilizas el fútbol?

Con el trabajo y la familia, tengo dos niños pequeños de  3 y 6 años a los que les robo tiempo de estar con ellos por disfrutar de una de mis grandes pasiones, la otra son ellos y mi mujer a la que tengo que agradecer su comprensión para que yo pueda disfrutar entrenando.

 

Termina la frase: “El día que deje el fútbol…”

Seguiré viendo fútbol porque no puedo vivir sin él.

Ajax Spinner