DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 4 > Villaviciosa de Odón "B"

Entrevista a Miguel Martínez, portero del Villaviciosa de Odón "B" (Temporada 2015/16)

Autor:
01-12-2015
Miguel

 

Entrevista realizada a Miguel Martínez Mosqueda "Miguel", portero del Villaviciosa de Odón "B" en la temporada 2015-16, entrenador del Palestra Atenea y colaborador de la página elgoldemadriz.com. Contiene su versión del partido con fecha 29-11-15, contra el Atlético Valdeiglesias, con victoria de los nuestros, también contiene un test personal.

 

Resumen del partido

Conseguimos la victoria después de muchas jornadas y eso se debe al buen arranque de partido. Pese a las bajas, el equipo salió muy concentrado y con un ritmo alto. En el último tramo de la primera parte hicimos el gol después de una buena jugada aprovechando la velocidad de nuestros delanteros. En la segunda parte defendimos muy bien, apenas concedimos ocasiones y si hubiésemos tomado mejores decisiones en algunas jugadas podríamos incluso haber aumentado la diferencia. Aun así, de los mejores partidos hasta la fecha.

 

¿ Dónde crees que fallamos ?

Hoy se falló poco. Algún despiste pero en general cometimos pocos errores.

 

¿ Y acertamos ?

En la actitud, en la intensidad, en la toma de decisiones tanto al defender como a atacar, en la ayuda al compañero... ha sido un partido muy completo.

 

¿ Que nota pondrías al equipo en el día de hoy ?

Un 9. Hemos conseguido romper una mala racha pero siempre se puede mejorar.

 

¿ Y a tu actuación ?

Justo hoy ha sido el primer partido de la temporada que no he jugado. He estado todo el fin de semana enfermo y lo mejor para el equipo era que jugase un compañero que sí estaba en condiciones.

 

¿ Es justo este resultado final ?

En mi opinión, si. No hemos tenido muchas ocasiones pero cuando atacábamos dábamos más sensación de peligro que ellos.

 

¿ A que jugadores destacarías de este partido, bien de tu equipo o del rival ?

La clave ha sido el trabajo en equipo, pero por destacar a alguien, destacaría a los cuatro defensas. Bravo, Antonio y Adrián han estado a un nivel altísimo, y Chamorro (del juvenil) parece que lleva años jugando en la categoría.

 

¿ Pon nota a la actuación arbitral ?

Un 7. Creo que han sabido sacar tarjetas cuando la cosa se complicaba y no se les ha ido el partido en ningún momento. Algún error han cometido como cualquiera, pero cuando se habla poco de un árbitro es que lo han hecho bien.

 

¿ Que piensas que sacamos de positivo de este partido ?

El resultado, el fin de la mala racha, la mejora de actitud, de competitividad, ver que el equipo es fuerte cuando trabaja unido... muchas cosas.

 

¿ Y de negativo ?

Creo que hoy no ha habido ninguna nota negativa.

 

¿ Cómo se comportó la afición en este partido ?

Muy bien. Igual que el año pasado. Gusta ir a campos donde va mucha gente a ver los partidos.

 

¿ Tu trayectoria como jugador es .... ?

EF Brunete, Atlético de Madrid, Alcorcón, Rayo Majadahonda, Pozuelo y Villaviciosa.

 

¿ Que destacarías del club ?

La familiaridad con la que te tratan y la honestidad, algo que es difícil encontrar hoy en día en el fútbol.

 

¿ Pero tu ya le conocías de hace algunos años atrás, poco tiempo, pero ya le conocías ?

Así es. Mi padre lleva unos 6 ó 7 años de socio y, al ir él a muchos partidos, también me interesaba por los resultados. Lleva años deseando que viniese aquí a jugar y ahora está encantado.

 

¿ Que opinión tienes sobre la "soledad del portero en un partido" ?

Es algo que siempre se ha exagerado. Yo no me siento solo por jugar más alejado de mis compañeros. El portero, como cualquiera, tiene sus funciones y con los años te acostumbras a que tu labor sea diferente a la de otros jugadores.

 

¿ Pero no es sencillo jugar en tu posición, hay que ser fuerte psicológicamente ?

Mucho. Un fallo de un portero significa un gol en contra. Cuanto más mayor eres lo asumes de manera más natural y madura pero cuando eres pequeño es más difícil. Por eso me parece importantísima la figura de un entrenador de porteros en las escuelas de fútbol.

 

¿ Y que opinión te merece que los errores de los porteros sea más criticables que el de los delanteros ?

Es lógico porque si falla un delantero el resultado se queda igual, pero si el que falla es el portero ya vas perdiendo. Es algo a lo que hay que acostumbrar al portero desde que empieza.

 

¿ Defínite como jugador ?

Por mis características físicas, siempre he sido un portero rápido y ágil. Ahora he conseguido sumar otras virtudes que me ayudan a dominar mejor el juego. Me considero un portero seguro al que ni le gusta ni se le da bien adornarse y que prefiere evitar una situación de peligro anticipándose a lo que pueda pasar.

 

¿ Te cuesta reconocer tus errores en los partidos ?

La verdad es que no. La mejor manera de crecer es escuchando las críticas. También es importante saber aceptarlas y darle a cada crítica el valor que se merece.

 

¿ Cómo te estás encontrando en esta temporada ?

Muy bien. Desde la pretemporada me veo con buen nivel. Seguramente se deba a la confianza que me ha dado Raúl, mi entrenador, y a trabajar con un preparador específico como David.

 

¿ Esperabas contar para el entrenador del primer equipo ?

Mi situación en el club es la que se me anticipó en junio y siempre es agradable ver que lo que te dicen se cumple tal cual. Todos trabajamos para dar el salto al primer equipo, pero eso depende del trabajo que se haga en el filial.

 

A nivel personal, ¿ te esperabas mejor o peor temporada ?

Creo que estoy en un buen nivel, pero siempre hay que intentar superarse.

 

¿ Tienes alguna manía durante o antes de cada uno de los partidos ?

Durante el partido, estoy constantemente recolocándome los guantes, las mangas de la camiseta y las medias. Ya lo hago inconscientemente.

 

¿ De que jugador profesional eres fan ?

Íker Casillas.

 

¿ Y eres seguidor del equipo profesional .... ?

Del Real Madrid.

 

¿ Como jugador tu mayor virtud es ?

La actitud.

 

¿ Y tienes que mejorar en ... ?

En todo.

 

¿ Los jugadores se deben adaptar al entrenador, éste se debe adaptar a los jugadores, o ambos deben adpatarse entre sí ?

Ambos entre sí. Un buen entrenador es el que consigue sacar el máximo rendimiento de sus jugadores y un buen jugador es el que sabe adaptarse a cada situación que se le requiera.

 

De los entrenadores que has tenido, ¿ a quien destacarías ?

He tenido y tengo muy buenos entrenadores pero por lo que me ayudaron en lo personal me quedo con Dani Pérez, Kiko Zúñiga y Willy Galán.

 

¿ El futbolista nace o se hace ?

Con el talento se nace. Las habilidades y la capacidad de esforzarse se van desarrollando.

 

Y en tu caso, ¿ naciste o te hiciste ?

Nací con unas virtudes y he ido puliendo errores. Algunos de los errores que cometía de pequeño son ahora de mis mejores virtudes.

 

¿ Estudias, trabajas o ambas cosas ?, ¿ qué estudias o en que trabajas?

Estudio Periodismo en la Complutense y entreno a tres equipos en Palestra Atenea, una escuela de fútbol de Madrid. También colaboro con Elgoldemadriz.com haciendo crónicas y entrevistas de los partidos del Navalcarnero en Tercera.

 

¿ Cómo te conocen los compañeros en el vestuario ?

Miguel, pero con los más cercanos siempre hay motes.

 

¿ Cómo valoras las jornadas ya disputadas ?

Creo que nos ha pasado factura la mala pretemporada que tuvimos al no tener el equipo completo y las bajas que hemos tenido durante este primer tramo de competición. Poco a poco, el equipo se va compactando y el objetivo es no caer en los puestos bajos para poder mirar más hacia arriba cuando el equipo esté más asentado.

 

¿ Que punto débil según tu criterio tiene el equipo ?

La falta de concentración en ciertos momentos. Se nos han ido muchos puntos por no ser capaces de administrar mejor ciertas fases del partido.

 

¿ Y más fuerte ?

La juventud. Somos un grupo muy joven con jugadores de calidad y con ganas de subir escalones en el fútbol.

 

¿ Quien de los nuevos compañeros te ha sorprendido más ?

David Bravo. Aparte de ser un muy buen compañero, me parece un defensa espectacular.

 

¿ Y esperabas que el equipo estuviera más arriba o más abajo de la actual posición ?

Siempre esperas estar más arriba, pero hay que ser conscientes de que en un “B” el objetivo es formar jugadores. En los filiales, normalmente, se anteponen la formación y progresión de un jugador a los resultados a corto plazo.

 

¿ Crees que todos se implican de la misma forma con el equipo ?

Por supuesto. La mayoría de los jugadores no vivimos en Villaviciosa y el simple hecho de desplazarnos ya es una prueba del compromiso del grupo.

 

¿ Tu objetivo personal para la temporada es... ?

Haber mejorado respecto a cuando empezamos en agosto, tener un buen rendimiento que ayude al equipo y aprender.

 

¿ Y del equipo ?

Quedar lo más arriba que se pueda e intentar subir al primer equipo el mayor número posible de jugadores.

 

¿ A estas alturas de temporada ves ya a algún equipo favorito para el ascenso ?

Es una liga muy igualada. Ahora los que van arriba son el Trival Valderas y el Comercial, que tienen  muy buenos equipos, pero esto es muy largo.

 

¿ Algún mensaje para la afición ?

A los que vienen a vernos que sigan apoyándonos y, a los que no lo hacen, que se animen a venir que hay muy buenos jugadores.

 

¿ Algo más que añadir ?

Me gustaría mandarle un mensaje a nuestro compañero Rodri, que ha sido subir del juvenil y lleva un tiempo sin entrenar por un problemilla. ¡Mucho ánimo!

 

¿ Que valoración tienes sobre mi blog-página web ?

Me parece una pasada la cantidad de datos que se ofrecen y es de agradecer el tiempo que inviertes en informar sobre todos los equipos del club. También te agradezco la entrevista y el protagonismo que nos das.

 

TEST PERSONAL:

Un defecto: Muestro muy poco interés en lo que no me gusta.

Una virtud: Soy capaz de dedicarle todo mi tiempo a las cosas que me gustan.

No perdonarías: Todo es perdonable si la persona lo merece.

Jugador Preferido profesional: Íker Casillas.

Equipo Preferido profesional: Real Madrid.

Un deporte que no sea el fútbol: Baloncesto

Deportista español que no sea futbolista: Rafael Nadal.

Deportista extranjero que no sea futbolista: Michael Jordan.

Jugador de fútbol Español: Raúl.

Jugador de fútbol extranjero: Leo Messi.

Una película: Interstellar.

Un actor: Will Smith.

Una actriz: Scarlett Johansson.

Tres cosas para llevarte a una isla desierta: Un bañador, una toalla y crema protectora.

Una persona que te haya marcado la vida: Mi hermana.

Un entrenador tuyo o profesional: Pep Guardiola.

Un compañero de ahora o de siempre: Braulio.

Un gol …  que signifique algo especial para ti, bien tuyo o de un profesional:  Ya que no he metido un gol en mi vida, me quedo con el de Ramos en la final de Lisboa.

Un grupo de música: Guns and Roses.

Un viaje por realizar: Roma.

Un hobby: La música.

Una comida: Las hamburguesas.

Un sueño por cumplir: Vivir del fútbol. Como jugador lo veo complicado, pero como periodista o entrenador me encantaría.

Una manía: Contestar a todo.

Un recuerdo: La primera parada que hice cuando jugué de portero por primera vez en el equipo del colegio.

Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre: Salir con mis amigos.

Un deseo para esta temporada: Disfrutar de cada partido como si fuese el último.

Ajax Spinner