Entrevista a Pablo García Lozano, presidente del A.D.C. Sanfer (Temporada 2016/17)

" Te voy a dar una primicia, queremos cambiar el nombre próximamente para denominarlo San Fermín, recuperando el nombre del barrio "
El A.D.C. Sanfer es uno de los clubes históricos de la capital, un barrio con identidad propia que lleva a su equipo grabado en el pensamiento. El club acaba de estrenar esta temporada el césped artificial en su campo, sin duda un gran salto para un modesto club como el Sanfer.
Su actual presidente es Pablo García Lozano, que lleva en la presidencia desde el año 2014, hemos podido hablar con él para que nos contara el pasado, el presente y el futuro, de un A.D.C. Sanfer en alza.
Una conversación amena y agradable, dónde se notaba el amor por unos colores, por una entidad deportiva y por un barrio.
Hola Pablo, comencemos por el principio, ¿ cuánto tiempo llevas en el Club, desde cuándo estás en la Presidencia ?
Yo llevo en el Club desde la fusión, hay una fusión en el año 1996, éramos tres clubes distintos en el barrio, el San Fermín, el Inter Carabelos y el Virgen de la Antigua, yo formaba parte de la directiva del Virgen de la Antigua y cuando se hace esa fusión en 1996 yo ya entro en la Junta Directiva de la Asociación Deportiva Cultural Sanfer, que es el club actual. Desde el año 1996 estoy de directivo hasta el 2014, en ese año se convocó elecciones y decidí dar un paso más, me presente para presidente como única candidatura y desde abril de 2014 soy presidente del Sanfer.
Es decir, que va a hacer casi tres años ya, ¿ y muchos cambios en el club ?
Sí, casi camino de tres años, y la verdad que muchos cambios, ha sido difícil y duro, sobre todo el primer año, fue durísimo porque más de un día mis compañeros de Junta y yo nos íbamos llorando, no por no ser capaces, sino por la situación, en abril de 2014 con un campo de tierra, no teníamos ninguna previsión para que el campo fuese de hierba artificial, teníamos 70 chicos, y una deuda de 14.000 euros, y hoy en enero podemos decir que el objetivo que me había planteado como presidente para los cuatro años se ha cumplido ya en su mayoría, teníamos previsto lograr el campo de hierba artificial al final de la legislatura y lo hemos conseguido en dos años, la deuda la hemos rebajado a 4.000 euros, y luego hemos pasado de 70 jugadores a 177 en estos momentos, además tenemos dos sedes federativas de fútbol-7, el cambio en tan poco tiempo ha sido bastante importante.
El cambio de campo creo que ha sido una de las cosas fundamentales para el club, aún hoy hay equipos que todavía no lo han conseguido, ¿ cómo lo habéis conseguido vosotros, qué “magia” ha habido ahí ?
Bueno…, yo lo que creo que ha habido es mucho trabajo, un trabajo de muchos años y de dejarnos los nudillos en muchas puertas, además nosotros hemos tenido la complicación de que somos un club que pertenecemos al distrito de Usera, pero que administrativamente estamos en terreno del Puente de Vallecas y que a su vez estamos dentro de un parque, con lo cual íbamos a Usera, a Vallecas , a Medio Ambiente, y al final dimos con la puerta adecuada que fue en la Concejalía de Medio Ambiente, el anterior equipo de gobierno lo dejó presupuestado y este actual equipo de gobierno lo ha ejecutado, es algo que en tan poco tiempo creo que es difícil, desde aquí quiero hacer un llamamiento porque creo que todos los equipos tenían que tener el campo de césped, equipos de aquí de la zona como el Alzola, el Orcasitas, que son clubes hermanos, yo pediría que se agilizase para que sus campos puedan ser de césped.
¿Me imagino que los niños y todos en general encantados con el césped ?
El cambio es total, pasas de estar en Segunda a tener un campo de Champions, cuando llovía aquí no se podía entrenar, había semanas en las que solo entrenabas un día, los partidos el fin de semana se suspendían, ahora si llueve no pasa absolutamente nada, ya no te cuento a la hora de los padres limpiar la ropa, el barro ya no se ve, y luego lógicamente la calidad deportiva mejora, eso es indudable, es un cambio fundamental, nosotros en 2008 teníamos 300 niños, ¿ y qué ocurrió ?, que al hacerse campos de alrededor de hierba nosotros nos quedamos atrás, y bajamos a 70 niños. Tú como padre si ves que tu hijo de 7 0 10 años, o los chupetes de 5 años tiene que jugar en barro, lloviendo, se lo piensan dos veces, y esa preocupación ahora ya no existe, la inclemencias del tiempo ya no influyen, antes sí lo hacían.
El actual campo del ADC Sanfer es una auténtica alfombra
Has comentado que llegasteis a tener 300 alumnos, de momento no habéis llegado a esa cifra, ¿ pero como objetivo si os lo habéis planteado ?
El objetivo es crecer, pero no queremos un crecimiento desmesurado, queremos un crecimiento lógico, sostenido, y con cierta calidad, gente que tenga ganas y esté implicada, y a más largo plazo que el Sanfer vuelve a ser lo que el San Fermín fue hace años, el objetivo lógicamente es crecer, ¿ 300 ?, y 400 o los que se puedan, pero no crecer por crecer, hay que crecer sensata y razonablemente, además hay que tener en cuenta que aquí estamos formando a chicos, es algo fundamental.
Hablando de formación, ¿ en cuanto a entrenadores que nos puedes comentar ?
Creo que tenemos la suerte de tener un buen plantel de entrenadores, aunamos gente con mucha experiencia en el fútbol con otras personas que tal vez no tengan tanta experiencia entrenando pero son del barrio, por ejemplo, los chupetes lo entrenan dos chicos que son juveniles, chicos que van de segundos entrenadores con técnicos con experiencia, al igual que formamos jugadores, queremos formar entrenadores, aunque luego tengan que sacarse su curso, pero que ya vean cómo se maneja un vestuario, nosotros tenemos cuatro reglas, son formar, educar, divertirse y luego competir.
Lógicamente no estás solo en este “barco”, ¿ nos puedes comentar quienes están a tu alrededor ?
El Presidente, no en este club sino en todos, es el que lidera, creo que el presidente tiene que ser una persona humilde, cercana, pero sobre todo responsable, el presidente es el que da la cara en lo bueno y también en lo malo, que para eso estamos, pero evidentemente una persona o dos no hacen absolutamente nada, estoy seguro que si yo no tuviese 12 personas en la Junta Directiva conmigo no habría campo de césped, eso es así, todo el mundo trabaja voluntariamente, somos 12 personas, tenemos los fines de semana 2 personas que nos ayudan para cuidar el campo, más los entrenadores, es un grupo de trabajo, como has podido comprobar ahora mismo había 5 directivos, hay días que la oficina es tan pequeña que no cabemos, esto es un grupo de trabajo, y como te digo gente de forma altruista echa una mano, sí quiero dar las gracias a los que están conmigo ahora, que los elegí yo, y a los que han compartido conmigo, muchas veces dejamos a nuestras familias, a nuestros amigos, para dedicar aquí nuestro tiempo libre.
El club tiene 70 años de historia, son muchos años, ¿ otro logro, y más viendo la trayectoria de otros clubes históricos que han desaparecido ?
Nosotros como te comentaba al principio venimos de tres clubes que se unen pero como nosotros somos herederos de uno de ellos, el San Fermín, que se inscribió en el año 1961 en la Federación Castellana, pero el primer equipo de fútbol del barrio se formó en 1946, y nosotros seguimos con ese testigo, con ese legado, y esperemos que sean otros 70 años más, sé que no es fácil, el entorno económico en cuanto a patrocinadores es muy difícil, pero creo que hemos recuperado algo en San Fermín muy importante, es la ilusión, con lo del campo de césped futuro tenemos y espero que otros 70 años al menos, es algo muy bonito, fíjate la cantidad de personas que han pasado por aquí, que han trabajado. Te voy a dar una primicia, queremos cambiar el nombre próximamente para denominarlo San Fermín, recuperando el nombre del barrio.
¿ Esa ilusión que comentas se palpará en el barrio ?
Sí, sí.., se palpa en el barrio, yo tengo una anécdota que cuento a los padres y los compañeros de directiva, me pasa en casa con mi madre, mi madre hace tres o cuatro años me regañaba, me decía, “cómo lo lleváis en el club porque he ido a comprar y no se habla muy bien “, … bueno lo intentamos…, y ahora muchos días llega y me dice: “hijo, la gente habla bien, dice que el club va para arriba, que se están haciendo las cosas bien”, y yo comento: “ya mamá, pero saben que soy tu hijo y soy el presidente”, y me dice:, “no, no, yo me pongo en la cola y la gente comenta”, yo es de lo que estoy más orgulloso, ese para mí es el mayor logro que hemos realizado, la ilusión que se ha levantado en el barrio, hay gente que me para en el barrio para darme la enhorabuena, la ilusión ha vuelto, eso es importante, queremos que los chicos que juegan fuera vuelvan al equipo de su barrio, la ilusión junto con el campo de césped creo que son los mayores logros del club.
La identidad de un barrio
¿ Y el cambio de nombre ?
La Asamblea de Socios aprobó una propuesta que hice yo como presidente y la Junta Directiva, para que el club pase de llamarse Sanfer a San Fermín, ¿ el por qué de este cambio ?, pues por una razón bastante obvia, si somos el club del barrio debemos de ser reconocibles, debemos de llevar el nombre de nuestro barrio, si algún club viene aquí a jugar y ve Parque Lineal San Fermín, sabe dónde está, y además apelamos a valores históricos, siempre en el barrio el San Fermín ha sido reconocible, es inevitable que esa bandera la tengamos que llevar, nuestro barrio, nuestro equipo, el Sanfer coloquialmente en el barrio entre nosotros sí, pero nos tenemos que llamar San Fermín, nos hace mucho más reconocibles, incluso el nombre de Sanfer da a equivocación con el San Fernando, hay gente que nos confunde, era algo que había que hacer y ahora es el momento.
¿ Se cambia el nombre pero la equipación y el escudo seguirán siendo el mismo ?,
La equipación será la misma, al final lo que hace reconocible a un equipo es el color con el que juegas, la camiseta roja y el pantalón negro, y el escudo no lo vamos a tocar, lo único que tenemos que añadir San Fermín por Sanfer, la idea es no tocar el escudo, pero se necesita esa modificación mínima.
¿ No habrá polémicas como otro importante club de la capital ? (risas)
No, no, no…., nosotros con el escudo no vamos a tener polémicas (risas).
Otra cosa importante para un club es la financiación, ya nos has comentado que habéis reducido bastante la deuda, pero esto es una lucha constante, ¿ qué nos puedes contar en cuanto a patrocinios ?
Aquí estamos como todos, estamos flojos y las fuentes de ingresos son escasas, somos de los clubes creo que más baratos que hay en Madrid, este año todos los que estaban el año pasado en el club pagan un máximo de 190 euros, y las nuevas inscripciones 295 euros en tres plazos, con eso es muy difícil cubrir todos los gastos que tenemos, sí tengo que decir que hay una entidad bancaria en el barrio, La Caixa, que a través de su obra social hacemos colaboraciones que nos están aportando una importante inyección económica, y luego también este año lo que hemos hecho es dar a cada chico una tarjeta de lotería, que se juega cada día con la ONCE, de ahí te vas financiando, nos vendría muy bien un patrocinador, aprovecho esta entrevista en un portal como futmadrid que lo ve todo el mundo del fútbol madrileño que si alguien estuviese dispuesto a patrocinarnos, nosotros encantados, hemos tenido contactos con diversas marcas y empresas pero no es fácil, en general es un problema que tenemos todos los clubes.
Antiguamente los comerciantes del barrio se involucraban un poco más, ¿ esta crisis ha sido brutal para vosotros, no es así ?
Ha sido brutal para nosotros y para los comercios del barrio, hay comercios que están interesados, ya tenemos algún pequeño convenio para que los socios del club que compren en ciertos establecimientos se les haga descuentos, vamos a intentar hacer la financiación también a través de carteles, y también estamos en conversaciones con el Ayuntamiento con todo lo referente al uso y disfrute del campo, sí nos gustaría poner publicidad en el campo, pero eso depende de que se plasme en un papel, pero sí hay comercios que sí están dispuestos, son aportaciones pequeñas pero que aquí cualquier aportación buena es.
¿ Respecto al crecimiento del club en cuanto al tema deportivo, en mejores categorías para los diferentes equipos ?
Eso es algo que sí lo tenemos en cuenta, hay algunos chicos del barrio que juegan fuera y nos dicen que juegan en una categoría superior, nosotros queremos formar, educar, divertirse y competir, y lógicamente queremos estar lo más arriba posible, pero es cuestión de tiempo, el primer equipo está bastante bien, está peleando en Segunda Regional por el ascenso, y luego hay equipos que están a mitad de tabla, aquí hemos tenido equipos en Autonómica, y estoy seguro que lo vamos a conseguir pero necesitamos tiempo, para ello necesitamos que los chicos del barrio que están jugando fuera vuelvan, sé que lo bonito es jugar en Preferente, en Autonómica, pero lo bonito también es coger al equipo de dónde has nacido, de dónde vives, y luchar por ascender, eso también es bonito y es un reto.
Hablando de futbolistas del barrio, ¿ es de suponer que la mayoría de los chicos del club son del barrio ?
Sí, aquí la mayoría de los chicos de la Escuela son todos del barrio, aunque hay alguno también de otros sitios, en el equipo aficionado tenemos el orgullo de que hay chavales que llevan en el club desde prebenjamines, han pasado por todas las categorías, pero evidentemente tenemos jugadores también de otras partes, me gustaría que hubiesen más del barrio sinceramente, creo que ese espíritu queremos recuperarlo, también es verdad que para ser competitivos en el primer equipo tenemos que tener jugadores de fuera, y ahora mismo además funcionan de maravilla.
También nos has comentado que tienes sede de fútbol-7, ¿ otro gran paso para el club ?
Sí, tenemos sede de fútbol-7 en las categorías de prebenjamín los viernes por la tarde y de benjamín por la mañana.
Se tiene que formar una aquí….
¡¡ Bueno !!, aquí se juntan 300 personas, y quiero decir respecto a la sede de fútbol -7, y ahora además que acaba de llegar a la Presidencia de la Federación Paco Díez, que yo tuve una reunión con Paco Díez, va a hacer ahora como dos años y le comenté que nos iban a colocar el césped en el campo y como antes éramos sede de fútbol-7 queríamos recuperarla, y él me dijo: “presidente no se preocupe que el Sanfer el día que tenga césped tiene sede”, y me comentó que si hacía falta firmar algún papel, que por él con su palabra valía, yo le dije que por la mía igual, que no hacía falta firmar nada, y así ha sido, quiero desde aquí agradecer ese gesto, quiero agradecer el cumplimiento de la palabra de quien es ahora el actual presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid. La sede hace que juegues tus partidos en casa, que no tengas que desplazarte, y sé que hay equipos que jugaban antes en otras instalaciones y eran al principio un poco reacios, pero ahora están encantados.
No me extraña con la alfombra de césped que tenéis.
La verdad es que están encantados, el tener dos sedes de la Real Federación de Fútbol de Madrid a cualquier club le da un prestigio tremendo, la Federación y tú lo conoces perfectamente, lo que no hace es regalar las sedes a nadie, se tienen que tener unos requisitos, ya no solo que tengas el campo de césped, sino que seas capaz de gestionarlo.
El San Fermín llegó a jugar contra el Getafe
Otro aspecto que tenemos que tocar es sobre los demás clubes de la zona, ya nos has comentado que hay clubes a los que consideras hermanos, ¿ la convivencia es buena ?
Nosotros nos llevamos bien con todos los clubes, no tenemos problemas con ninguno, con el Alzola Halcones la relación es muy buena, con el Racing Villaverde, con el Villaverde Bajo, con todos los clubes de la zona tenemos una relación muy buena, con el Orcasitas tenemos una relación que de buena pasa a una relación como de familia, como primos hermanos, al final a San Fermín y Orcasitas nos divide una carretera, estamos prácticamente unidos, y además somos barrios que hemos tenido los mismos problemas, nosotros cuando ha venido un club a pedirnos ayuda le hemos intentado ayudar, por ejemplo al Orcasitas cuando nos hacían las obras les pedimos que nos dejasen el campo para poder jugar el primer equipo y el juvenil, y nos lo dejaron sin problemas, aprovecho esta entrevista para decirle públicamente al presidente del Orcasitas y a toda su gente que el día que empiecen las obras para el campo de césped en Orcasitas, algo que espero sea pronto, que no se preocupe, que el primer equipo del Orcasitas y el juvenil van a jugar aquí. La relación es buena aunque creo que los clubes deberíamos de fortalecer las relaciones, en el sentido por ejemplo que cada uno peleamos por el césped solos con nuestras armas, y creo que es un error,
…. tal vez las circunstancias son diferentes…..
…. Las circunstancias son diferentes pero al final sería bueno para todos, a mí me gustaría ir al Alzola, al Orcasitas, al Racing Villaverde le comienzan las obras la semana que viene, y jugar en hierba, nos falta un poco de unión en ese sentido, sobre todo cuando muchas veces los problemas son idénticos.
¿ Como representantes de la Junta Directiva iréis a muchos partidos de los equipos ?
Sí, así es, estamos continuamente viendo partidos.
¿ Qué tal con el equipo aficionado ?
Pues mira, con el primer equipo cambiamos de entrenador en el mes de septiembre, Mariano González que hizo un trabajo excepcional decidió no continuar por distintas razones, nos afectó un poco el cambio pero ahora estamos compitiendo en un grupo muy igualado con un equipo como el Ciudad de Getafe que está destacado, y luego estamos desde el 2º al 11º o 12º todos en un puño, estamos contentos, tenemos un juego atractivo, pero no hay que hablar de ascensos, no quiero hablar de ascenso, quiero hablar de intentar conseguir tres puntos cada fin de semana, y luego cuando llegue el mes de abril o mayo a ver dónde estamos y qué opciones tenemos.
¿ El día que suba a Primera Regional habrá una fiesta ?
Todavía nos queda hacer la fiesta del campo, está prevista, tenemos preparada una muy bonita, y sí, si logramos algún día ascender a Primera Regional hay que hacer una fiesta, el San Fermín siempre ha sido un equipo que ha estado históricamente entre Primera Regional y Primera Preferente, sé que lleva tiempo pero es el objetivo, estoy seguro que llegaremos, no quiero marcarme un plazo porque no se puede, y sería una chulería, pero estoy seguro que lo vamos a lograr.
¿ En cuanto al futuro ?
Queremos crecer pero con cabeza, a todo el chico que viene nosotros lo incorporamos.
¿ Incluso ahora ?
Sí, sí…, aquí no dejamos a nadie sin jugar, aquí pueden venir chicos durante los 365 días del año, creo que vamos a crecer, vamos a ver cuánto crecemos y sobre todo un área que sí mejoraremos es el tema de las redes sociales, estamos bien en Facebook y twitter, pero uno de los próximos objetivos es que el club tenga una buena página web, tengo claro que ese es el futuro, es vital, es uno de los futuros proyectos, y también algo que tenemos en mente es hacer un equipo de veteranos , tenemos mucha gente que ha jugado al futbol, y algo que ya lo planteamos al entrar en la presidencia pero que no lo hemos podido hacer, pero hay que hacerlo muy bien, que es tener un equipo femenino, hay afición y en el barrio creo que lo podemos hacer, me gustaría que antes de acabar esta legislatura o para principios de la próxima si salimos elegidos tengamos fútbol femenino.
Hablando de veteranos, ¿ algún futbolista formado aquí que haya destacado en el fútbol ?
Nosotros tenemos conocimiento que en el San Fermín jugó Enrique Mateos, que fue extremo derecha, campeón de Europa con el Real Madrid, y Teodoro Nieto, me dicen que fue presidente en tiempos, y luego ha habido jugadores en el barrio como el caso de Urbina que jugaba en el Atlético Madrileño, entrenaba con Schuster y Futre, y también tenemos entrenadores que han sido internacionales sub-15, aquí ha habido jugadores que han participado en Tercera División y Segunda División B.
Para finalizar, ¿ alguna cosa que quieras comentar ?
Darte las gracias, y lo único que quiero remarcar es que vamos a recuperar lo que ha sido el club antiguamente, sé que lo vamos a conseguir, lo más difícil lo hemos hecho, pero nos queda muchísimo trabajo por hacer, la Asociación de Vecinos del barrio siempre va de la mano con nosotros, nos apoyan en todo, y quiero hacer un llamamiento a todos esos chicos del barrio de todas las categorías que están jugando en otros equipos, que lo bonito es jugar dónde vives, y que vuelvan.
Y que se están perdiendo esta pedazo de campo con su césped…
Y que se están perdiendo esta alfombra.
Muchísimas gracias por todo
A ti, un placer.
Entrevista@futmadrid2017
MÁS EN FUTMADRID
- Jornadas de Puertas Abiertas en el C.D. Carranza desde Chupetín hasta Juvenil
- El C.D. San Pedro de Humanes inicia las pruebas de captación para su equipo Aficionado en la temporada 2023/2024
- El equipo madrileño no federado del Iberos CF viaja a Londres para disputar el Torneo "Crystal Palace Play on the pitch"
- David Aguilar es el elegido para el banquillo del primer equipo de Las Rozas CF para la temporada 2023/24
- Entrevista a Christian Tomé "Christian", jugador y capitán de la S.D. Pozo (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: SD Pozo 1-1 CD Tajamar (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: EF Ciudad de Getafe 1-2 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: AD Villaviciosa de Odón 3-0 CD Móstoles URJC "B" (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: Atlético de Pinto 1-2 AD Parla (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: CD El Álamo 0-2 CDC Moscardó (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 6 - 2ª Aficionados
Jornada 33
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
A.D. Escuela de Futbol Usera |
dom'04 |
C.D. Lucero-Linces "B" | |
C.F. Águilas del Lucero |
dom'04 |
E.D. Moratalaz "D" | |
E.M.F. Aluche "B" |
dom'04 |
C.D. Goya | |
Pasillo Verde Arganzuela |
dom'04 |
A.D. Orcasitas "B" | |
C.D.C. Moscardó "B" |
dom'04 |
A.D.C. San Fermín | |
C.D. Sporting Laguna |
dom'04 |
C.D. Retiro Sur | |
C.D. Betis San Isidro |
dom'04 |
A.J.D.C. La Mancha | |
A.D. Gigantes |
dom'04 |
C.F. Madrid Río | |
E.F. Villa de Madrid |
dom'04 |
C.F. Casa de Canarias |
Grupo 6 - 2ª Aficionados
Jornada 33
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | C.D. Lucero-Linces "B" | 72 | 32 |
2 | Pasillo Verde Arganzuela | 69 | 32 |
3 | C.F. Madrid Río | 66 | 32 |
4 | C.D. Betis San Isidro | 60 | 32 |
5 | C.D. Goya | 56 | 32 |
6 | E.M.F. Aluche "B" | 53 | 32 |
7 | C.D.C. Moscardó "B" | 52 | 32 |
8 | E.F. Villa de Madrid | 50 | 32 |
9 | C.D. Retiro Sur | 49 | 32 |
10 | C.F. Casa de Canarias | 38 | 32 |
11 | A.D. Gigantes | 37 | 32 |
12 | C.F. Águilas del Lucero | 37 | 32 |
13 | A.D. Orcasitas "B" | 37 | 32 |
14 | A.J.D.C. La Mancha | 35 | 32 |
15 | A.D.C. San Fermín | 33 | 32 |
16 | A.D. Escuela de Futbol Usera | 25 | 32 |
17 | E.D. Moratalaz "D" | 18 | 32 |
18 | C.D. Sporting Laguna | 15 | 32 |