DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Div. Aut. Cadete > Grupo 1 > Club Atlético de Madrid "A"

Entrevista a Paco Sáez, actual entrenador del Atlético de Madrid Cadete "A"

Autor:
19-02-2014
Paco Sáez
"Los jugadores que llegan a profesionales son  a base de trabajo, a nadie se le regala nada"
Con la destitución de Alfredo Santaelena como entrenador del Atletico de Madrid "B" el Club rojiblanco promocionó al técnico Óscar Mena, quien llevaba las tiendas del Atlético de Madrid "C", y cuya vacante nos informaron que la ocuparía Paco Sáez, entrenador del Cadete "A" del Atlético de Madrid, pero realmente quien ha ocupado el puesto ha sido Dani González, quien era el segundo de Óscar Mena.
 
Pudimos hablar con Paco Sáez, a quien le formulamos una serie de preguntas.
 
Buenas tardes Paco, has sido Campeon con el C.D. Mostoles y 2 veces Sub-campeon con la A.D. Parla en Tercera División jugando 3 Fases de Ascenso a 2ªB  y tienes dos ascensos a Tercera Division con San Fernando y Vallecas, tu ultimo partido en esta categoría fue una Fase de Ascenso contra el Coruxo. ¿ Nos informaban que volvías a entrenar en Tercera División ?-
 
No, continuo en el Cadete "A". Han dado continuidad a entrenadores que ya estaban en el equipo, creo que acertadamente.
 
 
¿ Desde cuándo entrenas al Cadete del Atlético de Madrid ? y en este periodo, ¿ cual a sido tu bagaje ?
 
Esta es mi tercera temporada, una con el Cadete "B" y dos en el Cadete "A".
 
La temporada en el "B" se consiguió la mejor clasificación en la historia, cuarto clasificado siendo todos los jugadores de primer año jugando contra equipos de segundo año. Y la temporada pasada fuimos campeones. Pero aparte de estos buenos resultados deportivos lo mejor es la evolución que han tenido los jugadores.
 
 
17 partidos jugados y 17 victorias seguidas esta temporada en liga, ¿ mejor imposible ?
 
Si, nos han salido bien las cosas. Estamos trabajando bien y lo demostramos en la competición.
 
 
Al parecer lleváis sin perder muchos más partidos anteriormente, ¡¡ Menudos números ¡¡, ¿ tal  vez sean históricos ?
 
Creo que ya son mas de 50 partidos sin perder. Ya la temporada pasada fuimos campeones con 25 victorias y 5 empates, sin perder ningún partido durante toda la temporada, encajando solo 13 goles, y en esta como bien dices llevamos 17 victorias seguidas. No se si serán históricos pero lo que si refleja es la profesionalidad con la que se trabaja en el futbol base del Atletico de Madrid.
 
 
Ganando siempre, ¿ cómo se consigue que los chicos no se confíen y sigan dándolo todo para ganar ?
 
Haciendoles ver que lo importante no es solo el resultado , sino su crecimiento partido a partido para ser cada vez mas competitivos, sin perder en ningún momento las cualidades que tienen cada uno. Parece difícil pero si lo haces habitualmente, al final lo consigues.
 
 
 
En estos años en Cadetes, ¿ como has observado la competición ?, ¿ cada año sube el nivel de los chavales ?
 
Este año han hecho dos grupos y eso ha devaluado algo la competición, pero nos seguimos enfrentando a los mejores equipos de Madrid de nuestra edad, Real Madrid, Rayo Vallecano y Getafe.
 
 
¿ Que valores son los que intentas enseñar a tus pupilos?
 
Sacrificio y humildad. Los jugadores que llegan a profesionales son  a base de trabajo, a nadie se le regala nada, y ellos se tienen que dar cuenta que ese es el camino. Tienen que aprovechar la oportunidad que tienen de estar en uno los grandes clubes de España y trabajar el dia a dia para conseguir lo que todos los chavales de su edad desean.
 
 
¿ Te has encontrado con problemas diferentes al entrenar con chicos, como puedan ser algunos padres ?
 
No. Este es un tema que maneja muy bien la Direccion Deportiva y el Departamento de Psicologia.
 
 
¿ Como es manejar un vestuario donde algunos de los chicos que entrenas son internacionales con la Selección ?
 
El ser Internacional no te da ningún privilegio sino te lo ganas en cada entrenamiento. Yo no mido al jugador por lo que ha conseguido, sino por lo que quiere llegar a conseguir a base de esfuerzo y trabajo.
 
 
Volviendo al tema del Atlético de Madrid “C”,  si al final te ofrecen llevar al equipo, ¿ aceptarás ? 
 
Ahora mismo es un tema que no me planteo. Me han llamado varios equipos para volver a entrenar en Tercera Division y les he dicho que no era el momento. Por eso te digo que es algo que ahora mismo no me preocupa, estoy contento en el Futbol Base del Atletico de Madrid y espero continuar ayudando en la evolución de los jóvenes.
 
 
 
Eres un entrenador exitoso también con equipos sénior, ¿ la gratificación entrenado a hombres o entrenando a chicos es igual ? 
 
Cada edad tiene su gratificación. Cuando estas en vestuarios con jugadores  veteranos y sabes que confían en tu forma de trabajar para conseguir los objetivos es una manera de valorar tu trabajo.  A los chicos les cuesta mas asimilar una dinámica de trabajo en grupo, si ves una evolución y a la vez consigues las metas deportivas marcadas, es cuando ves que tu trabajo merece la pena.
 
¿ Algún chaval que hayas tenido que te haya impresionado en especial ? 
 
A mi me gustan los jugadores que conocen sus cualidades y las saben aprovechar al máximo. He visto muchos chavales con excelentes condiciones que al final se pierden en el camino y otros con menos condiciones que llegan muy lejos por su gran capacidad de superación diaria.
 
 
¿ Sigues al fútbol aficionado madrileño ?,  ¿ que tiene que tener un proyecto para que te resulte atractivo ahora mismo?
 
Si, veo futbol aficionado de todas las categorías.  Un proyecto atractivo en estos momentos se tiene que basar en la seriedad y en el cumplimiento de las obligaciones, tanto en la gestión como en lo deportivo . Una de las razones que me hizo abandonar la Tercera Division fue esa falta de confianza en la gente, que juega con el esfuerzo y la profesionalidad de unos jugadores que dejan muchas cosas para asistir a los entrenamientos y luego no se cumple  con ellos.
 
 
¿ Crees que es buena la salud del fútbol aficionado?
 
Ha cambiado bastante. Todo va relacionado con el ciclo económico que vive España en estos momentos. Antes veias campos en Tercera Division con 1.500 y 2.000 espectadores como  en mi etapa en el Atletico Pinto donde cada domingo el campo estaba lleno y había muchos jugadores que venían de otras categorías superiores, lo que hacia muy atractiva la competición. Ahora lo mejor que veo es que hay muchos jugadores jóvenes intentando abrirse camino y eso es muy bueno para el futbol aficionado.
 
 
Por ultimo, ¿ algún mensaje que darle a esos chicos que sueñan con formar parte de la cantera del algún equipo grande Madrid ?
 
Lo mismo que le digo a mis jugadores, si no te esfuerzas al máximo vendrá otro jugador de fuera que te quitara tu puesto.  Todos los chicos de cualquier equipo pueden tener la oportunidad en algún momento y tienen que estar preparados para ello, y eso se consigue a base de trabajo diario.
 
 
Muchísimas gracias por atendernos
 
Gracias a vosotros, enhorabuena por el seguimiento que haceis al futbol modesto de la Comunidad de Madrid.
 
 
Futmadrid@2014
Ajax Spinner