DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Femenino > Grupo 1 > C.D. La Resaca

Entrevista a Virginia Cenamor "Vir", jugadora y capitana del C.D. La Resaca

Autor:
25-08-2014
Virginia, jugadora y capitana del C.D. La Resaca // foto : CD La Resaca
 
" desde que tengo uso de razón me recuerdo con un balón en los pies "

Su nombre es Virginia Cenamor, pero en la tierra del campo de San Federico es conocida como “Vir”, lleva el 9 en la espalda y la define a la perfección, ya que su juego es sinónimo de gol aunque reciba el balón en el centro del campo, ya que es capaz de plantarse en el área regateando rivales y definiendo con maestría. Además porta el brazalete de capitana ya que lleva 14 temporadas (y las que quedan) en el C.D. La Resaca. 

Al charlar con ella no recuerda cuando empezó en el fútbol, su respuesta es “desde que tengo uso de razón me recuerdo con un balón en los pies”. Empezó como muchas jugadoras en el fútbol sala, en el Dinamo de Cubas y posteriormente en el Manila Estrellas donde consiguió su primera liga federada, con varios títulos, entre ellos el Campeonato de España sub-16. A los 17 años la inquietud hizo que probara en el futbol 11 y encontró en el C.D. La Resaca el lugar idóneo para compaginar deporte y estudios.

 

Hola Virgina, para quien no lo conozca… ¿Cómo es el CD La Resaca? 

Al contrario de lo que la gente pueda pensar por su nombre, el CD La Resaca lleva años siendo competitivo en todas sus categorías. No hay que olvidar que el equipo de fútbol sala no llegó a disputar la División de Plata por falta de patrocinio y que el Senior ha jugado dos años en Preferente, máxima categoría en Madrid y difícil de mantener con pocos recursos económicos.

 

El bloque del equipo lleváis muchos años jugando juntas, incluso creo que ya estuvisteis en algún equipo anteriormente ¿Cuál es el ambiente dentro del vestuario en el Femenino del CD La Resaca? 

A pesar de que muchas de las chicas llevamos varios años en el equipo, nos gusta que las recién llegadas se sientan a gusto. El ambiente en el vestuario es distendido y aunque a veces podamos tener nuestras discrepancias dentro del campo, estas quedan totalmente olvidadas en las cenas y diferentes quedadas que organizamos.

 

¿Cómo es la implicación de la directiva en el fútbol femenino?

Debido a la categoría que ha alcanzado el equipo senior durante las últimas temporadas puede que en algunos momentos el equipo femenino haya pasado a un segundo plano sin ninguna mala intención. Pese a ello, las chicas de la resaca siempre hemos gozado del respeto de la directiva y de su consecuente implicación. Este año también se ha querido dar un paso adelante en este aspecto y pedimos un mayor compromiso en algunos temas, aunque secundarios, importantes para nosotras. La directiva ha apoyado nuestras propuestas, lo cual agradecemos.

 

Uno de las dificultades del fútbol femenino es la desigualdad entre sexos ¿Cómo animarías a las jóvenes a practicar fútbol y sobre todo a jugar en el  CD La Resaca?

En mi opinión se ha avanzado mucho en ese aspecto, aunque es cierto que sigue existiendo una barrera. Creo que lo más difícil para una chica a la que le gusta el fútbol, si no tiene alguna referencia cercana, es dar el paso, ya que una vez dentro esa desigualdad es del todo olvidada para disfrutar del fútbol sin más. Así que a esas chicas tan sólo les diría que den el paso, que no se arrepentirán y que es una oportunidad para hacer amigas, desconectar de los problemas que se puedan tener y recopilar anécdotas e historias que contar en los años venideros.

 

En unos días arrancáis la pretemporada, ¿Qué esperas de este año? 

La verdad es que este año creo que afrontamos la pretemporada con muchas ganas y expectación. Sufrimos varias bajas en junio que nos han hecho ponernos manos a la obra en la búsqueda de nuevas “resacosas”. Parece que el llamamiento ha surtido efecto y podremos hacer frente a este nuevo curso con ilusión y renovadas aspiraciones. Respondiendo a tu pregunta, espero que esta temporada tanto las nuevas como las veteranas consigamos formar un grupo compacto que nos permita plantar cara a nuestras rivales para alcanzar un puesto en lo alto de la tabla.

 

 

El año pasado anotaste 47 goles en 32 partidos (aproximadamente marcas un gol y medio por partido) ¿Es tu mejor temporada? ¿Te atreves a darnos una cifra de goles este año?

En realidad es mi segunda mejor temporada aunque firmaría ahora mismo por otra igual. Cada temporada es diferente, los equipos cambian y no es fácil predecir una cifra. Me conformo con seguir marcando para ayudar a conseguir nuestros objetivos.

 

Con ese olfato goleador… ¿Ningún equipo de categoría superior ha llamado a tu puerta alguna vez?

Alguna vez sí que se han interesado por mí equipos de categorías superiores, pero decidí quedarme por motivos de estudios y porque para mí el CD La Resaca cumple con lo que yo le pido a un equipo: competitividad, buen ambiente y buena gente.

 

¿Cuáles son tus referentes futbolísticos?

Te mentiría si te dijera que tengo algún referente. Una ya tiene una edad y he crecido viendo a muy buenos jugadores y muy diferentes a la vez (Van Basten, Hugo Sánchez, Raúl, Ronaldo, Ronaldinho, Messi…) Como te he dicho, no me centraría en uno en especial. Siempre me ha gustado aprender jugando y fijándome en los mejores, aunque fuera en un partido en un parque o en la calle. 

 

¿Con qué compatibilizas el fútbol?

Trabajo como profesora de primaria e inglés en un colegio. Tengo compañeros que se asombran cuando les digo que a las 20:00 de la tarde cojo la bolsa de entrenar para volver a las 23:00 a casa. Pero para mí el fútbol es una vía de escape, me sirve para desconectar y no lo cambio por nada.

 

Termina la frase: “El día que deje el fútbol…”

“…echaré muchísimo de menos el tiempo pasado y dudo que encuentre algo que me aporte tanto.”

 
Ajax Spinner