DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2ª Aficionados > Grupo 8 > Móstoles C.F.

Entrevista al cancerbero Andrés Saiz, acaba de firmar por el Tomelloso C.F. de Castilla La Mancha

Autor:
12-11-2013
Andrés Saiz Besajaf
Foto: futmadrid

" El Club Deportivo Móstoles a día de hoy es el Móstoles C.F. "

Andrés Saiz Besajaf, Móstoles (10/03/1980), más conocido en el mundo del fútbol como "Cañete" por tomar como referencia al meta Santi Cañizares, abandonó el Móstoles C.F. donde jugaba desde principios de temporada y acaba de fichar por el Tomelloso de Quique Casas, de momento está cogiendo la forma para participar con todas las garantías con su nuevo equipo.

Pudimoso charlar con él en Móstoles, donde vive, esta es la interesante entrevista que nos concedió.

 

Pregunta.  Empecemos por el principio, ¿ tus inicios, tu trayectoria ?

Respuesta – Antiguamente había una Escuela en Móstoles, que se llamaba Escuela de Móstoles, era un equipo,  ahí comencé, estuve una temporada y después llegué a otro equipo de Móstoles, ya federado, que se llamaba Autocares Alcalde, que jugaban en el Campo de Las Peñas, allí estuve otro año y entonces es cuando me vio el Móstoles,  te estoy hablando de cuando yo era alevín, estuve allí en alevín de segundo años, los dos infantiles y los dos cadetes, en el último año de cadetes el Real Madrid me estaba ojeando y jugué los tres años de juveniles en el Madrid, tuve un año de retención porque yo me quería ir pero no me dejaron irme, tenía una oferta muy buena del Badajoz que estaba en Segunda División para ser el tercer portero del primer equipo y jugar con el filial que estaba en Tercera División, pero el Real Madrid me cedió al Moscardó, donde estuve un año, después del Moscardó firmé por el Getafe “B” con Joaquín Salmerón, que ya se ha retirado del fútbol, un hombre muy majete, después del Getafe “B” volví al Móstoles, al primer equipo, que me acuerdo que estaba de Presidente Baena, Antonio Baena, fue un año perfecto, quedamos entre los cuatro primeros y jugamos los play-offs de ascenso, en esa fase en la última jornada jugábamos contra el Real Valladolid “B” y con el Marino de Luanco, que actualmente está en Segunda B, estábamos empatados a puntos pero con el gol-average a favor nuestro, si ganábamos ante el Valladolid subíamos, pero en “Zorrilla” empatamos a cero, el Luanco ganó y subieron ellos, ante eso llegó el Presidente y nos echaron a todos, casi a todos…., se quedó me acuerdo, Rodri un mediocentro y Juan Contreras, luego  estuve dos años en el Tornado Tres Cantos y logramos ascender al equipo a Tercera Divisíon , un equipo que ya ha desaparecido, más tarde volví a firmar por el Getafe “B” de la mano de Paco Salguero que me llamó, y también le ascendimos a Tercera División porque el Getafe “B” estaba en Preferente, al año siguiente me fui con Paco al Puerta Bonita, que fue su primer año en el Puerta Bonita, ese año no ascendimos con el Puerta y yo me fui para firmar por el Coslada, en Coslada estuve dos años, tras el Coslada no me llamó nadie y a última hora me llamó Marcos el del Trival por medio de un compañero, de Valenzuela que había jugado con él, y estuve en el Trival hasta diciembre, jugué tan solo cinco partidos y me llamó el Cobeja de Castilla La Mancha, esa fue mi primera vez que jugué en Castilla La Mancha y duré dos meses porque no pagaban y para mí era imposible, y luego al final me llamó Félix que era un ojeador que había en el Coslada y que había cogido el Carabanchel, y pude jugar los 10 últimos partidos con el Carabanchel, pero fatídicamente descendimos, fue cuando descendió el Carabanchel de Preferente a Primera Regional, al año siguiente me llamó Juan Carlos García, el actual entrenador del Iberia Torrejón, y firmé por el Villaverde, tras el Villaverde me marché con Jorge Varea para el EFMO Boadilla, duró Jorge creo que seis jornadas, se fue él y me fui yo, me llamaron del Villaverde y volví al Villaverde, que ahí fue cuando conocí a Quique Casas, estuve todo el año allí y descendimos con el equipo, luego me llevó al Torrejón Carlos García Bosque, que estaba siempre con Cózar en el Boetticher, y en Torrejón tres cuartos de los mismo, la verdad que los últimos años han sido horribles, al principio muy bien todo, en las primera jornadas titular indiscutible, de buenas a primeras Javier Mediavilla que era el entrenador y que fue compañero mío en el Tornado Tres Cantos empezó a hacer cambios y dijo que en la portería jugaría un partido cada uno, yo le dije que no estaba dispuesto, yo vivía en Móstoles y para no jugar pues ….., me fui de allí y me llamó Jorge Varea que fichó por el Brunete, el último año del Brunete como equipo federado, y ese año en la última jornada descendimos a Primera Regional, le firmó el Boadilla C.F. y firmé por el Boadilla, estuvimos a un punto del ascenso ……

 

P.  Eso tiene que doler, quedarse a un punto ……

R. – ….. sí porque estábamos terceros y el mejor tercero subía,  y el Pozuelo “B” que estaba en nuestro grupo jugó con el Tetuán, y según el Pozuelo el Tetuán había hecho alineación indebida y en definitiva le dieron los tres puntos al Pozuelo y nosotros nos quedamos a un punto, al año siguiente firmé otra vez con Jorge en el Boadilla, repetí año en Boadilla, pero por circunstancias, al final éramos tres porteros en un equipo de Primera Regional no me dio muchos minutos y dejó irme, y el año pasado acabé en el Humanes, me llamó José Guerrero y Ricardo Alonso que era jugador, con quien coincidí muchas veces jugando en contra, me llamaron y con el Humanes acabamos octavos, y este año comencé la temporada con el tema del Móstoles C.F., pero con el entrenador que me contó unas cosas y luego no cumplió…., me fastidia que me mientan, y bueno….., Quique Casas ha cogido el Tomelloso, es la única opción que me ha salido y ahí estamos ahora.

 

P. ¿ Has dejado el fútbol madrileño por el de Castilla La Mancha ?

R. – Así es,  me habían llamado dos o tres equipos madrileños pero al final no se cerró nada, yo se que a día de hoy con el fútbol no se gana dinero, pero por lo menos que no te cueste dinero, y los equipos que me han llamado no podían llegar a una cifra que no me supusiese gastos, ahora el Tomelloso me ha dado la oportunidad, tiene un equipo para ascender, quieren ascender sí o sí, porque el Tomelloso es un equipo que ha estado siempre en Tercera y Segunda B, y quiero intentar ayudarles con mi experiencia y con mi buen hacer, ahora solo queda trabajar duro.

 

P.  ¿ Como te han recibido allí ?

R. – Muy bien, muy bien…., ellos ya me conocían de mi tiempo en el Cobeja, aunque estuve poco tiempo, y sabían de mi trayectoria aquí en Madrid, y por el tema del “otro Cañizares” como me llaman, todo por mi amiga Julia que trabaja en el Marca….

 

P.  ¿ … esa fue la culpable En principio para la temporada, que objetivos tenéis ?

R. – … ella fue la culpable (risas), creo que fue en la temporada 2006/07 cuando estaba en el Coslada por unas circunstancias del fútbol, me paré seis penaltis en seis jornadas consecutivas y Cañizares ese año llevaba también esa misma marca o así, no se si eran cuatro parados en cuatro jornadas seguidas, y casualmente cuando nosotros jugábamos con el Real Madrid C, el Valencia jugaba con el primer equipo del Real Madrid y le paró un penalti a Ronaldo, y yo le paré un penalti a Granero…

 

P.  ¿ … sería el “Ronaldo” de las categorías inferiores ?

R.  …. le paré el penalti a Granero, me llamaron del AS, que se enfadaron un poco conmigo, la verdad es que ellos me llamaron primero porque me querían hacer un reportaje, pero al final yo como tengo mucha amistad con Julia desde hace muchos años ella se puso manos a la obra y salió un reportaje en el Marca que fue sonado.

 

P.  ¿ Con ese reportaje ya te hiciste famoso no solo en Madrid, sino a nivel Nacional ?

 R. – Sí, sí, me acuerdo que mi amiga Julia me mandó las dos tiradas que hicieron, la de Madrid y la del resto de España, eso fue cerca de Semana Santa y ese año casualmente el partido que se jugaba siempre en Semana Santa lo jugamos el jueves anterior y nos dieron cinco días de vacaciones, me fui a Benidorm unos días y se me ocurrió ir un día a Valencia para ver un entrenamiento de Cañizares, y cuando llegué sin esperármelo fue la locura, en Paterna firmando autógrafos como si fuera un tío famoso, decían “mira ese es el que salió en el periódico el otro día”, la verdad que muy bien, fue cuando conocí en persona a Cañizares, y sinceramente pensaba que era un tío más frio, más distante, pero era todo lo contrario.

Cañizares y Andrés se fotografiaron juntos

P.  ¿ Daba esa impresión …. ?

R. – Sí daba esa impresión, como a lo mejor la impresión que pueda dar  yo a gente que no me conoce, además me ha pasado más de una vez incluso con compañeros, a simple vista te ven como muy “pintón”, esa palabra me la decía Paco Salguero cariñosamente, sin conocerte dicen “ mira donde va ese con esas pintas” , pero cuando la gente me conoce cambia de idea totalmente, a mí con Cañizares me pasaba igual, pero luego me atendió superbién, quiso regalarme un montón de cosas y yo se lo dije, “eres mi fan, pero yo no soy el fan típico de conseguir un autógrafo o una camiseta, yo soy portero y me gustas como portero, eres un portero muy completo”, de hecho con los años mejoró bastante, y creo que el fichar por el Valencia le hizo crecer.

Y luego hablando con él, pues casualidades del fútbol, nunca sabes lo que descubres, un entrenador que tuvo él, Eduardo Caturla, todo el fútbol en Madrid le conoce, ahora, a día de hoy es el que examina para el carnet de entrenador, le tuvo cuando empezó en sus inicios en el Calvo Sotelo, ahora se llama Puertollano, y yo le tuve en el Aranjuez durante una pretemporada que hice con ellos, y como Caturla tiene nuestro teléfonos, a lo mejor cuando venía a Madrid para jugar, Caturla me llamaba para decirme “ oye, me ha dicho Cañete que te  vengas al hotel a tomarte algo”, y yo siempre iba, me atienda muy bien, es un tío muy majo, de hecho sigo tiendo contacto con él, hace poco fue papá de trillizos, ¡ que me quedé un poco alucinado ¡, le felicité, estuvimos hablando, y me dijo que todavía me seguía, es una muy buena persona, le tengo mucho aprecio, yo siempre digo que nunca se puede juzgar a la gente por el físico, hay que conocer a las personas, yo siempre seré un tío muy, muy  humilde, me han enseñado a serlo, los tres años que estuve en el Real Madrid aprendí muchas cosas, además de tener entrenadores de porteros muy buenos, tuve a Manolo Amieiro, me enseñó mucho, valores de la vida, el saber estar, el ir siempre de punta en blanco, no llevar ningún roto nunca, no se, valores que luego para la vida también te sirven. También he tenido por ejemplo a Arévalo en el Getafe, en el Moscardó con Manolo Gallego como presidente que tenía mucha amistad con Ángel Mejías, un portero del Atlético de Madrid, y se acercaba. He tenido entrenadores de porteros muy buenos, a todos ellos les estoy eternamente agradecidos porque me han enseñado muchísimas cosas, y que ahora yo puedo enseñar a los más jóvenes.

 

P.  ¿ Tienes pensado cuando acabe tu etapa en los terrenos de juego ser entrenador de fútbol ?

 R. –  A ver…., por mi experiencia de ciertos entrenadores que han sido porteros antes , yo como entrenador de un equipo.., soy sincero, yo no me veo…., dicen que los porteros estamos un poco locos….

 

P.  ….. ¿ tal vez eso sea más una leyenda urbana …. ?

 R. – Bueno….., estamos un poco loco porque somos como una “especie” apartada de los demás, estamos en un puesto de mucha responsabilidad, siempre estamos solos, hacemos trabajos específicos, y la gente dice que los porteros no trabajan, pero trabajan bastante más que los jugadores….

 

P.  ¿ Un poco exagerado eso, no ?

 R. – Sí, yo te invito un día a que vengas a vernos hacer trabajo específico y luego me lo dices, querría ver yo a un jugador estar hora y media tirándote y levantándote con un balón medicinal, si a nosotros nos dicen que corramos y hagamos lo que los jugadores nosotros lo hacemos, pero ningún jugador se pone a hacer los ejercicios nuestros, dicen ¡ madre mía ¡, es un trabajo totalmente diferente.

 

P.  ¿ Ha cambiado mucho la preparación de los porteros desde que empezaste a la actualidad ?

 R. –Mira, desde el año 96/97 que empecé en el Madrid a ahora, hablamos de 12 a 14 años, la verdad es que no ha cambiado mucho, también es cierto que cuando yo empecé allí mi primer entrenador de porteros fue Manolo Amieiro, él iba muy adelantado a su tiempo, Manolo Amieiro ha sido un portero muy contrastado, ha estado en el Carabanchel, en el Valdepeñas, en equipos importantes, era un tío de los porteros antiguos, pero él estaba muy, pero muy avanzado en los trabajos para la portería, trabajos de coordinación, velocidad de reacción,….

 

 P.  Yo tenía entendido que los porteros antes  no hacían trabajos tan específicos sino que hacían trabajo con el resto de jugadores, aunque puede que sea mucho antes

 R. – Puede ser, pero date cuenta que las reglas del fútbol han ido cambiando, cuando yo empecé podía coger el balón con la mano si me venía de un compañero y ahora no puedes, antes había la norma de la retención del balón, a mí me han pitado faltas cuando era pequeño por dar más de cinco o seis pasos con el balón, y ahora te puedes mover, y lógicamente las reglas que cambian modifican los entrenamientos de los porteros.

También es cierto que ahora se hace más trabajo con los pies, antes los porteros éramos más torpes con los pies, ahora hay a gente que le cuesta y a otros que no les cuesta, está feo que lo diga pero es una de mis virtudes.

 

P.  ¿ Para llegar arriba cuenta mucho la suerte ?

R. – Un  portero en estas categorías sino llegas arriba es porque no vales, pero dentro de esa suerte yo meto la figura de una persona específica que te pueda llevar a tener una oportunidad y yo por ejemplo no la he tenido,  a lo mejor si hubiese tenido esa persona específica que me hubiesen dicho, toma, unos partidos en Primera o Segunda División,  y luego puedes valer o no puedes valer, es el caso por ejemplo de Casillas, yo creo que si Vicente Del Bosque no hubiese estado en el primer equipo del Real Madrid pues…., de hecho en los primeros partidos decían que Del Bosque que había hecho, el chaval estaba como un flan, pero a cualquiera de nosotros nos hubiese pasado y más en un equipo como el Madrid, pero Vicente Del Bosque confió en él, yo estando allí entrenábamos juntos……

 

P.  ¿Entrenabais juntos y además Casillas también es de Móstoles ?

R. – Sí, algunas veces veníamos juntos, alguna vez cuando hemos coincidido hemos hablado como dos personas normales,  es un tío que está en un nivel alto, muy alto, Casillas para mí es muy buen portero, yo puedo debatir que si es el mejor portero del mundo, no porque ahora se esté con el tema de Diego López y demás, pero para mí el mejor portero del mundo no es el que haya ganado todo, sino el que sea más completo en todos los aspectos de los que es un portero, que vaya bien por arriba, el uno contra uno, velocidad, los pies, ….

 

P.  ¿… aglutinar todo eso en un portero es muy difícil, no crees ?

 R. – … hombre, para mí ha habido dos porteros completísimos, que lo tenían todo, Buffón que ha sido un espejo donde reflejarme, va bien por arriba, por debajo, es perfecto, un tío que manda, que tiene liderazgo en el equipo, y luego…., aunque hay mucha gente que diga que no, pero no es porque sea mi ídolo, pero Cañizares era perfecto,  yo le he visto entrenar a un hombre con 38 años y era impresionante, también es cierto que se dedicaban a ello, eran profesionales, creo que tenía como compañeros a Butel y Mora , iba mejor que ellos dos juntos, y eso que Butel tenía 23 años, veías a Cañizares y decía que el que tenía 23 años era él, era un tío seguro, pero bueno…., luego las circunstancias que hubo en Valencia con temas de Directiva al final le apartaron del equipo.

El ser portero es un puesto muy difícil,  la gente dice que estamos locos de los golpes que nos dan, o de las veces que os caéis al suelo, para ser portero hay que nacer no te haces, eso es así….

 

P.  ¿ Antes los niños de pequeños querían ser porteros por el hecho de  tirarse ?

R. – En eso ahora sí ha cambiado, yo estoy entrenando a los porteros del Móstoles C.F., y hay muy pocos niños que quieran ser porteros, pero muy pocos, …….

 

P.  …. lo de Cristiano Ronaldo hace mucho….

R. – Sí, sí, ahora los niños quieren meter muchos goles, quieren ganar mucho dinero, y todas esas películas…., pero porteros poquitos, por ejemplo, yo nunca he sido jugador, me acuerdo que me llamaban los “mayores”, te digo niños con unos años mayores que yo, me llamaban a casa y me decían “Andrés venga baja, que tu eres portero y eres muy bueno”, me bajaba con mis guantes de puntitos, con mis rodilleras, me ponía y me pegaban unos pelotazos, luego subía a casa con unos rotos en el pantalón, y mi madre me cascaba….

 

P.  Retomemos la actualidad, ¿ tal vez en Castilla La Mancha tienen a los jugadores madrileños muy bien valorados ?, ¿ muchos han jugado y juegan allí ?

R. – La gente lee, está informada, en Preferente y Tercera División de todas las Comunidades de España yo creo que el nível más alto está en Madrid, y creo que de siempre ha sido así, por eso tal vez los presidentes de los equipos ya no de Castilla La Mancha, sino de otras Comunidades se han decantado por jugadores de Madrid, es cierto que piensan que tenemos más nivel, de todas formas es normal, las exigencias en las categorías de Madrid te exigen tener un nivel, ellos creen que podemos ser buenos fichajes para sus clubes, y por mí encantando, en Tomelloso me han atendido muy bien, me han facilitado todo mucho, todo dentro de sus posibilidades. El Tomelloso hasta hace poco tenía una deuda bastante grande que gracias a Dios la han podido subsanar , han empezado otra vez de cero.

Tomelloso es una ciudad de gente de fútbol, con una grada donde caben 6.000 personas, césped natural …..

Andrés "Cañete" el día de su presentación con el Tomelloso C.F.

 

P.  ¿ Césped natural tiene ?

R. – Sí, en Castilla La Mancha hay muchos equipos que tienen césped natural, pero además en Tomelloso está muy bien el campo, además la afición es cercana, yo todavía me tengo que poner en forma porque llevaba dos semanas parado, y ya estaba la gente impaciente, decían “ míster, saca a Cañete, al portero que has traido ……. “,

 

P.  La pregunta venía porque hay muchos futbolistas madrileños que se han ido y se van a jugar a Castilla La Mancha.

R. – Antes era por una razón muy obvia, antes en Castilla La Mancha había mucho dinero por el tema de la construcción, todos sabemos que el tema del ladrillo se fabrica allí, pero ahora mismo está parado, y ahora hay muchos equipos de Castilla La Mancha que no tienen dinero. Había muchos futbolistas que las ofertas que tenían en Madrid no les tentaban, y si les llamaban desde un equipo de Castilla La Mancha con ciertas condiciones más razonables pues la gente hacía el esfuerzo, pero a día de hoy por dinero en estas categorías ya nadie juega, yo a los clubes que voy siempre lo digo, no quiero que me mintáis, prefiero que me digan, te podemos pagar hasta esto, aquí en Tomelloso he firmado un contrato, que hacía años que no firmaba, desde el Coslada no firmaba un contrato en la temporada 2007/08 que fue cuando estaba escaseando el dinero, además eso por parte de ellos es un compromiso, como para que vea que ellos también están comprometidos conmigo, con sus cláusulas, y por eso estoy muy contento, ha sido por todo en general, allí nos hicieron una rueda de prensa, todo muy expectante, llegué un martes, firmé la ficha y el jueves ya estaban allí con las cámaras, con la “alcachofa” como digo yo, y nos hicieron unas preguntas, la verdad es que se les ve contentos e ilusionados, …

 

P.  ¿ No se si la afición de allí os trata de “forasteros”, en los pueblos a veces ocurren esas cosas…. ?

R. – ¡ Hombre ¡, a lo mejor hay algún comentario, sobre todo de la gente más mayor, pero es lógico, pero en general no, además cuando comience y haga las cosas medianamente bien y me involucre ellos mismos se darán cuenta de mi compromiso, yo ya lo he dicho, yo no voy allí a perder el tiempo ni a llevarme dinero, porque realmente dinero no hay, yo he llegado a aportar, a ayudar al equipo a ascender a Tercera División que es lo que se merece el Tomelloso.

 

P.  ¿ Y divertirte también ?

R. –¡ Claro evidentemente ¡ en el fútbol si no te diviertes estás “muerto en la bañera”, son frases del fútbol de toda la vida, en el fútbol tienes que ser serio , eso es otra de las cosas que me han enseñado, que juegue donde juegue , en la categoría que juegue  tienes que parecer ser profesional, y luego serlo, que no faltes a entrenar, que seas el primero, que des todo por el Club que te ha llamado y que apuesta por ti, y yo vengo al Tomelloso a darlo todo y a intentar subir al equipo a Tercera División.

 

P.  ¿ Hablas de involucrarse, pero también hay ciertos comentarios que consideran que los veteranos pasan un poco, no como un chaval que comienza y quiere comerse el mundo ?

R. – Ahora desgraciadamente, y también por el tema económico, ya quedan menos veteranos en los equipos, ahora mismo te puedo decir que hay un 80 o 90% menos de gente veterana que antes, ahora a lo mejor ya no les compensa, antes había gente que ganaba más dinero del fútbol que de su trabajo, y ahora la gente veterana ya quedan poquitos, en un equipo normal, podemos ver uno o dos veteranos, la media de los equipos ha bajado, hay mucha gente sub-23, mucha gente que está empezando, por ejemplo yo conozco en Madrid en un equipo de Tercera División una media de edad de 23 o 24 años, lo que nunca se ha visto.

Ahora mismo en el Tomelloso yo soy el más veterano del equipo, el siguiente a mí tiene 28 años, le saco cinco años, que en el fútbol es mucho.

 

P.  Has estado en Castilla La Mancha con el Cobeja, y toda una vida en el fútbol madrileño, ¿ hay diferencias futbolísticas en ambas Comunidades

R. – Sí, si hay, en todos los equipos y en todos los campos hay gente con calidad, pero el fútbol en Castilla La Mancha yo lo comparo por ejemplo con la Primera División de España y la Primera División de Inglaterra, es un fútbol más de contacto, más fuerte, no de tanta calidad, pues pasa lo mismo en el fútbol de Madrid y Castilla La Mancha, en Castilla La Mancha el fútbol es más de choque, peleones, y en Madrid en líneas generales es un fútbol más táctico, más de técnica, en Castilla La Mancha es diferente, juego poquito y si no se puede se lanza el balón y al choque, …..

 

P.  ¿ Y eso teniendo campos de hierba natural para poder jugar bien … ?

R. – Exactamente, teniendo campazos…, algo que requiere un mantenimiento…

 

P.  En Madrid los campos de césped natural los han ido quitando, ¿ cuándo llegaste al Moscardó el campo era de césped natural ?

R. – Sí, había muchos campos, como el de Las Rozas, el de Navalcarbón era natural y lo cambiaron, el de Villalba igual, en Madrid ahora mismo siguen el del Real Aranjuez, El Deleite, el campo de El Soto….

 

P.  … ahora tal vez El Soto con tanto tiempo sin utilizarlo tal vez no esté todo lo bien que ?

R. – Por lo visto este año no se va a poder arreglar bien porque ha estado un año parado, y estaba destrozado, ahí está jugando ahora el Juventud de Móstoles, con una polémica que tienen aquí en la localidad.

 

P.  Sí, una polémica sonada, ¿ cuál es tu opinión ?

R. – Te cuento, el Club Deportivo Móstoles de toda la vida, el CDM como se decía aquí, era el Club de toda la vida de Móstoles, el que jugaba en El Soto, al que el Ayuntamiento subvencionaba y demás, por circunstancias, tal vez por gente aprovechada pues….., la verdad es que aquí en Móstoles siempre ha habido dinero para el fútbol, daban una subvención bastante alta, el campo no es del Club, es del Ayuntamiento, y llegaba a un acuerdo de cesión con el C.D. Móstoles, con la intención de tener al Club en una categoría más alta, …

 

P.  …. todo teniendo la referencia por ejemplo del Getafe, del Fuenlabrada…

 R. – … y Alcorcón, además Móstoles creo que es el pueblo más grande de Madrid, por lo que siendo tan grande el equipo tenía que estar en concordancia, pero el Móstoles ha sido un equipo ascensor, ha estado en Segunda B y ha bajado, volvía a subir para volver a bajar, y entre eso y que ha habido gente que no ha velado por los intereses del Club y se ha llevado cosas que a lo mejor no eran suyas, al final el Ayuntamiento de Móstoles zanjó el tema y apareció el Juventud…

 

P.  …. ¿ pero el Móstoles desaparece ?.

R. – Bueno…., el Móstoles desaparece en la Federación, pero no como Club, el tema es que hay una deuda de mucho dinero y federativamente el Móstoles no puede competir, pero el Móstoles está ahí, entonces Antonio Del Cerro que era el que intentó que el Móstoles no desapareciera, pero llegó tarde a los plazos y no pudo hacer nada, pero Antonio Del Cerro intentó salvar al Club, entonces como aquí había muchos aficionados del C.D. Móstoles de toda la vida, lo que hizo Antonio Del Cerro es reunir una directiva con gente del Móstoles de toda la vida como Domingo Cieza, Antonio Pérez, han creado un nuevo Club, el Móstoles Club de Fútbol, han tenido que empezar a jugar en Segunda Regional, compraron la plaza del Unión de Móstoles, llegaron a un acuerdo con ellos, de hecho Antonio Del Cerro intentó comprar una plaza en Tercera División, que es la del Alcobendas Sport, pero hubo muchos problemas porque Alcobendas le obligaba a que el Club estuviera allí, y evidentemente Antonio Del Cerro fuera de Móstoles no quería hacer nada.

La verdad es que el Ayuntamiento de Móstoles a Antonio Del Cerro tampoco se lo ha puesto fácil, él quiso compartir el campo con el Juventud de Móstoles, Alfredo el presidente del Juventud no quiso compartir …..

Andrés en el Móstoles C.F. al comienzo de esta temporada

 

P.  ¿ Pero la cesión del campo fue para ellos ?

 R. – Claro, ha sido para ellos porque el Ayuntamiento exigía una serie de condiciones y requisitos, el Juventud sobrepasaba esos requisitos, y el Móstoles creo que no llegaba, pero creo que aparte de eso ha habido otros intereses que ahora tampoco te sabría decir, que al final ha hecho que el campo de El Soto se lo haya quedado el Juventud de Móstoles que está en Preferente, y bueno… el Móstoles ha tenido que ir a jugar en uno de los campos del “Iker Casillas” y el Ayuntamiento la única opción que les dio fue unos campos que hay en Moraleja de Enmedio, en una zona de Móstoles, que está todo abandonado, el Ayuntamiento les cedía esos terrenos pero Antonio Del Cerro tenía que hacer la obra, y ahora está intentando buscar patrocinadores para que le puedan ayudar, ahora hay dos campos de tierra que hace mucho tiempo que no se utilizan, él tiene previsto hacer tres campos allí, quiere hacer un estadio grande y dos campos para categorías inferiores y demás, ahí edificios pero hay que remodelar todo, en  todo caso de momento las cosas que dice y a prometido Antonio Del Cerro las está haciendo, y también es cierto que el equipo está respondiendo. De momento no han perdido ningún partido en lo que va de campaña, van primeros y creo que este año no tendrán muchos problemas en subir.

 

P.  ¿ Daría miedo  ver El Soto sin utilizar ?

 R. – Tengo un par de compañeros que me han dicho, “Cañete” el campo está fatal, y el campo hasta que no acabe la temporada nada, un año sin cuidarse tiene estas cosas.

Todo esto que hemos estado hablando es el tema del Móstoles. A mí me dio un poco de pena el tener que irme porque yo me he criado en Móstoles, el presidente insistió mucho en que me quedara, no quería que me fuera, pero yo se lo dije, yo tengo que jugar, me queda como aquel que dice cuatro telediarios, además un portero veterano sino juega luego le cuesta mucho entrar en dinámica, con ellos no tuve ningún problema, incluso me he quedado en el Club haciendo labores de entrenador de porteros en las categorías inferiores  y el Club me ha dejado las puertas abiertas, no he tenido buen filin con el entrenador después de que estuvo todo el verano insistiendo en que firmara, yo al Móstoles no fui con la promesa de jugar, pero lo que hice fue algo que haría cualquiera, vi cosas que no me gustaron y evidentemente yo corto por lo sano, yo fui a entrenar todos los días, no falle ningún día, yo soy un tío serio y el entrenador conmigo no ha sido serio, tampoco le culpo mucho porque creo que tiene poca experiencia, viene de entrenar a cadetes, no tiene experiencia en sénior porque nunca a entrenado a un equipo sénior, creo que tanto las cosas buenas como las malas le sirven a uno para aprender, hablé con él y fui claro con él, le dije que creía que no estaba haciendo las cosas bien conmigo, ya que me dijo unas cosas que no fueron, pero ya está, no pasa nada, yo cojo mis guantes y mis cosas y me voy, no hay problema. Me fastidia porque cuando yo empiezo con un equipo quiero acabar, además en un Club que te has criado, me he tirado cinco años y luego otro año en otra etapa en el Móstoles.

 

P.  ¿ Estás hablando del equipo como Club Deportivo Móstoles ?

R. – Sí, como Club Deportivo Móstoles que a día de hoy es el Móstoles Club de Fútbol. Tengo muy buenos recuerdos, que yo sepa actualmente de aquella época están jugando Nagore, “Tito” para nosotros, Albertito, que es el lateral derecho del Alcorcón, son los pocos que quedan que sigan jugando al fútbol de la época en que estuve en el Móstoles, del Móstoles siempre he tenido buenos pensamientos y me he criado allí, y luego tengo también la otra parte, el haber estado jugando tres años en el Real Madrid no se me olvidan, eso es otra historia, yo era muy del Madrid, luego por circunstancias me hicieron daño, cuando eres de un Club y te hacen daño duele mucho, pero bueno…, tampoco tengo rencor, también tengo a mi hermano que ha jugado al fútbol y ha estado allí 14 años, estuvo 14 años en el Real Madrid, hace tres temporadas que salió de allí, también en unas malas circunstancias, por ciertas directivas, lo que no puedes hacer es echar a un chaval un 16 de agosto, si sales del Madrid en julio tienes las puertas abiertas de cualquier club grande, ….

 

P.  ¿ Y la afición del Móstoles C.F.?

R. – Fácil, fácil, estaban yendo 300 o 400 personas al campo,  es un gran logro, aunque también los resultados acompañan, la dirección del Móstoles están haciendo las cosas bien, creo que cuando tengan los campos de la Moraleja, estos que están haciendo nuevos puede que el Móstoles en dos o tres años pueden estar peleando para subir a Tercera División.

 

P.  ¿ De todas maneras el Real Madrid como institución es la más grande de España ?

R. – Mira, te puedo contar …, cuidado sin desprestigiar al Madrid vale…, digan lo que digan, ahora mismo el Real Madrid es el Club que tiene la mayor infraestructura deportiva del mundo, gente muy profesional trabaja allí, ahora mismo yo estoy en el paro y si el Madrid me dice, Andrés te contrato para cortar el césped, yo voy y corto el césped, porque encima cobran un buen sueldo, pero si me tengo que quedar con las personas que cortan el césped o con gente que tiene más mando en el Club, me quedo con la gente de más abajo, fisioterapeutas, utileros, encargados de material, etc…, pero el primer equipo y el Castilla hasta los benjamines son historias totalmente diferentes, del Castilla para abajo hay un presidente, se llama el presidente de las categorías inferiores, Florentino Pérez es el Presidente del primer equipo, para la gente de fuera el Madrid es increíble, pero cuando estás dentro ves realmente lo que hay, la gente que lleva el tema de las categorías inferiores son gente que lleva vinculada muchos años al Club, creo que gente que ha jugado en el Madrid me entenderán y te lo pueden decir, esa gente creo que no ha jugado nunca al fútbol, salvo uno en el primer equipo, y son personas que ni comen ni dejan comer, cuando su juguete bonito les encanta todo perfecto pero cuando se cansan de su juguete no les sirve, llegan a decir que como tú, futbolistas hay 80.000…

 

P.  ¡ Hombre ¡, ¿  creo que un chaval que juegue en el Real Madrid será por algo ?

R. – Como a mí me decían, ¡ tío si has estado en el Madrid es por algo ¡, digo yo, no lo sé, el último año que estuve yo allí fue el primer año de mi hermano que entró, yo estaba en el Juvenil División de Honor y mi hermano entró en el Benjamín,  yo con mi hermano me saco diez años, y me acuerdo que era otra historia, no se si sería porque todos eran gente del Club, Vicente Del Bosque era el director de las categorías inferiores, había gente del Club como el fallecido Antonio Mezquita, una bellísima persona, a mí personalmente me parece que a gente como esa no le tenían que haber tratado tan mal como el Real Madrid ha hecho, porque son gente que han dado todo por ese Club, antes el Madrid tendría deudas, pero era un Club familiar, yo iba allí y era como mi casa, si me pasa algo ahí estaban, mi única lesión que he tenido fue en el Madrid, me rompí el cuádriceps, tenía un fisio, un recuperador, si me llega a pasar en otro Club me hubiese tirado mucho tiempo sin jugar, yo tenía en el Madrid hasta dentista….

 

P.  ¿ Pues por eso digo, que es una institución grande, el estar en el Real Madrid da prestigio ?

R. – A ver, estar en el Madrid es lo más, cualquier niño quiere jugar en el Madrid, pero luego cuando están dentro es otra cosa, una amistad que tenemos mi mujer y yo estaba superilusionado porque el Real Madrid había fichado a su hijo, y le dije que no se fiara de nadie, hace un mes me lo encontré , y su hijo está destrozado mentalmente….

 

P.  ¿ … dices que el Real Madrid destroza niños…. ?

 R. – No, no…., pero los niños están expuestos a mucha presión que puede perjudicarles, las presiones también llegan de los padres….

 

P.  ¿ … tal vez los padres sí que tienen parte de culpa en eso … ?

R. – Sí, un 50% los padres y un 50% la institución, los padres se piensan que si su hijo está en el Madrid es que va a llegar arriba, y el niño se ve envuelto en una gran presión, los niños de pequeños son esponjas, y absorben lo bueno y también lo malo, date cuenta que el Real Madrid ha puesto ya hasta psicólogos, en mi época no había psicólogos, pero tanto para los niños como para los padres.

 

P.  Está claro que en el Real Madrid hay muchos niños y no todos llegan evidentemente.

R. – ¡ Pues claro ¡, eso lo sabemos nosotros, pero hay mucha gente que llega allí y se instala en una nube, y que su hijo llegará al Castilla y tendrá la oportunidad un día y al primer equipo, pero no, eso no va así, los chavales no tienen la culpa, pero los padres a veces protegen demasiado a sus hijos, y creo que cuando el niño está en el Madrid tiene que disfrutarlo, aunque se complicado no debes hacer amigos allí, pero siempre te cae algún amigo, en el fútbol juegan once y en el Madrid hay mucho pique,  vas a los campos y por casualidad con quien has hecho amistad su hijo juega en el mismo puesto que tu hijo, si juegan los dos a la vez muy bien, pero si no pueden jugar los dos a la vez ya hay trifulcas los padres se dejan de hablar y cada padre a su hijo le presiona y esa mezcla puede generar problemas psicológicos. Muchas veces tenemos mucha culpa los padres.

Yo del Madrid tengo amistades, tengo muy buenos recuerdos de viajes que he hecho, mi hermano estuvo allí como te comentaba 14 años y luego por otras circunstancias que creo que no fueron futbolísticas y para uno de los que digamos mandaba en el Madrid a mi hermano le entró por el ojo super bién, que fue Michel, excelente persona que trató a mi hermano muy bien, mi hermano cuando salió del Madrid vio la realidad del fútbol, pocos medios y demás, algo que en el Madrid era todo lo contrario, yo he intentado encauzarle dentro de mis posibilidades, a veces la gente se piensa que el Madrid es un chollo, el Madrid con los padres no tienen mucha afinidad, los padres como es el Madrid por pedir piden, y claro el Real Madrid no es una ONG, eso lo escuché yo hablar de un compañero de mi hermano a Michel, “mira, eres muy bueno, andas bien, pero esto no es una ONG” y el chaval tuvo que salir por la puerta, por culpa del padre, y el chaval andaba muy bien.

No es porque sea mi hermano, pero mi hermano es un muy buen futbolista, y sino hubiese sido por ciertas circunstancias hubiese podido llegar a Primera o Segunda División para vivir del fútbol, es un producto que ha hecho el Real Madrid, mi hermano no conocía otro Club, empezó allí y hace tres temporadas que salió de allí, yo les llamo “producto” y cuando su “producto” no les sirve o bien lo vende o le da una patada y búscate la vida. Luego mi hermano estuvo un año y medio en un equipo de Suiza, en un equipo de Segunda División, con el cartel del Real Madrid imagínate, venía del Castilla además estuvo entrenando una semana con el primer equipo y allí en Suiza mi hermano firmaba autógrafos por la calle, estuvo en la órbita del Sion, pero su equipo no le dejaba irse, y al final acabó en el Brunete con nosotros y luego firmó por el Navalcarnero, le vio la Arandina de Segunda B y se fue para allá.

 

P.  ¿ Si te surge jugar en algún equipo fuera de España ?

R. – A día de hoy que desgraciadamente como mucha gente estoy en el paro creo que no me lo pensaría, además mi mujer podía pedir una excedencia y me la llevaría, pero bueno …., ahora pienso en trabajar con el Tomelloso a muerte para subir al equipo, pero en el mundo del fútbol nunca se sabe.

 

P.  ¿ Todo lo que has comentado sobre el Real Madrid y tu hermano es un ejemplo para los chavales y que el fútbol también tiene sus momentos malos ?

R. – Si les pueden ayudar bienvenido sea, el fútbol es como cuando eres un chaval tienes una novia estas muy enamorado de ella, sabes que te engaña pero sigues con ella, pues el fútbol es igual, el fútbol te da más leches que alegrías, pero sigues en el fútbol, te pegan y te levantas, te vuelven a pegar y te vuelves a levantar, eso lo hace la ilusión, las ganas y que te gusta esto, ¿ que ha cambiado mucho el fútbol ?, pues sí ha cambiado, ahora me encuentro con chavales que ven mucha tele, se piensan que son Ronaldo o Messi, y le sacas el curriculum y les dices, ¿ dónde has jugado ?, y encima se ríen de ti, hace cinco o seis años tú a un veterano ni le hablabas, te decía niño límpiame las botas y las limpiabas, niño al rondo e ibas al rondo, hoy día a cambiado mucho, no se si son las nuevas tecnologías o qué, pero es una pena, se están perdiendo valores, respeto,  incluso con los entrenadores,  yo en mi vida he contestado a un entrenador, si un entrenador me ha regañado, me ha dicho tal y cual, me ha echado la bronca por lo que sea, paragüitas y asimilar, asimilar y asimilar datos, hoy para que un chaval te coja datos tienes que meterle un usb, un pincho, sino no se enteran.

 

P.  Estás entrenando a porteros en las categorías inferiores del Móstoles C.F., ¿ qué tal la experiencia ?

R. – Muy bien, muy bien…, me gusta mucho, creo que a los chavales, y más en un puesto tan específico de portero, si los coges desde abajo es lo mejor, cuesta porque tienes que enseñar todo, chavales que no saben caer, les dices las pautas que tienen que hacer y a veces caen mal y pueden tener algún percance, y llegan a casa magullados, y luego viene su madre….. (risas), la verdad que muy bien, además voy vestido como si fuera a entrenar, te miran y te ven así y les impresiona, además los padres te preguntan, todo muy bien, además los chavales ponen mucho interés, y desde abajo puedes trabajar con ellos mucho, y vas viendo si alguno seguirá de portero o no seguirá, tengo a dos o tres que creo que van a ser porteros siempre, y tengo chavales desde 7 años hasta 16 o 17 años.

 

P.  ¿ Y si luego no crecen ?, aunque hoy en día que niño no crece, además ha habido muy buenos porteros pequeñitos.

R. – Ahora los niños no paran de crecer, pero si un niño es más bajito puede ser portero igual, los porteros bajitos tienen otras cualidades y si se las pules no tiene porqué ser un impedimento.

Los chicos son muy cariñosos, son súper agradecidos, y yo me involucro con ellos, les explico el ejercicio y yo hago el ejercicio, y me dicen “jolín Cañete”, me llaman Cañete los niños, “ es que tu eres muy bueno “, “ es que tu lo haces muy rápido”, y les digo, si seguís entrenando algún día seréis igual de rápidos, o más que yo. Los chicos son una maravilla y los padres igual, están encantados, lo fundamental es que los chavales se tienen que divertir, ahora si un entrenador tiene dos porteros juega un tiempo cada uno, yo les digo, vosotros tenéis que ir al balón que el balón no duele, pica un poco y no pasa nada, y algún niño que sin querer le da el balón en la cara, está ahí aguantando para no llorar, es una experiencia muy buena y gratificante, es algo que ya había hecho en Coslada donde estuve dos años también entrenando a los porteros, y con esto te puedo responder a una pregunta anterior, yo si soy algún día entrenador seré entrenador específico de porteros, ahora mismo que no tengo trabajo no me lo puedo permitir, no me lo puedo pagar, pero en cuanto pueda me sacaré la titulación, me gusta y tengo sitios donde ir, tengo una puerta abierta en el Real Madrid, cuando me saque el titulo iré allí a pedir trabajo, aunque mi hermano saliera de allí por la puerta de atrás al igual que yo, pero rencor no tengo, cuando acabe mi etapa como jugador me gustaría sacarme el título de entrenador de porteros, esa será mi prioridad.

 

P.  Con tantos años jugando tendrás miles de anécdotas, ¿ pero puedes contarnos alguna ?

 R. – Te voy a contar una que me pasó la temporada pasada jugando en el Humanes, en un campo de fútbol te dicen de todo, y fuimos a jugar a un campo de Fuenlabrada, el del Miraflor, en un día horrible de lluvia, empezó el partido y metimos el primer gol muy pronto, ellos se empiezan a crecer , nos empiezan a apretar, ocasiones , balones aéreos, y yo blocando, y veo como un chico se coloca detrás de mi portería, esto en la portería del fondo, no donde está el bar, y estaba él solo, no había nadie más detrás, todo el rato diciéndome “ ehh portero que bien vas”, “ vaya planta que tienes”, y yo escuchándole, en  una acción por banda llegan la pegan y saco una mano abajo, el tío empezó a aplaudirme, “ yo soy del Miraflor, pero vaya porterazo”, otro balón por arriba, y bloco arriba, “ madre mía como vas por arriba “, hago un saque la pego perfecta y la coloco al pie de mi compañero, “ vaya saque, de portero de segunda división”, estaba intentando desestabilizarme, y en un momento dado me dice “ oye Cañete, tú juegas a la play station”, ya estábamos atacando nosotros y me di la vuelta, “tío ya no juego a la play-station porque ya no tengo edad de jugar a la play, alguna vez juego a la Wii porque la tengo ahí en casa”, “ no, es que me has caído muy bien, eres un porterazo” y se lo agradecí, me resultó curioso que un chico que no es de tu equipo, que es del rival, esté alabando tu trabajo, también es cierto que estaba intentando desestabilizarme un poco, lo de la play me chocó, me han dicho de todo en un campo de fútbol, al final del partido le invité a una cerveza, quedé con él en el bar, la gente se estaba metiendo conmigo mucho y él llegó y les dijo que no se pasaran conmigo porque era su amigo, y me tomé una cerveza con él, me felicitó el presidente del Miraflor, “ muy bien, la gente se ha metido contigo y has pasado”, “ si yo ya tengo muchos años, ya no me afecta nada”, esa es una de las anécdotas más recientes.

También te puedo contar alguna en el Coslada, cuando salí en el periódico he firmado autógrafos jugando en Tercera División, ya ves, pero orgulloso, te sientes bien porque la gente te conoce, aunque unos para mal y otros para bien. En Coslada teníamos una buena afición, teníamos un grupo ultra, de hecho tengo una buena experiencia con ellos, me regalaron una placa por apoyar a su grupo, y me acuerdo que les regalé un barril de cerveza, eran muy cerveceros ellos, tengo una placa en mi casa del 2006, se llamaban “Las Ratas de Coslada”, fue un detalle de los chavales, eran chavales de estos que ocupan casas, muy buena gente, eran punkis pero eran excepcionales, se ponían en la grada con su bombo para animar, tengo muy buenos recuerdos de ellos.

 

P.  ¿ Te ha marcado algún entrenador en especial ?

R. – Yo he aprendido de todos, de todos me he quedado con algo, he tenido a Joaquín Salmerón, Manolo Gallego, Eduardo Escolar al que tuve dos años en Coslada, entrenador excelente y muy buena persona, a Paco Salguero le tuve dos años, Quique Casas con el que actualmente estoy ahora , Juan Carlos García, José Guerrero con quien estuve el año pasado en el Humanes, Jorge Varea, unos eran más tácticos, otros menos, pero de todos aprendes algo, si quieres aprender de todos aprendes algo, también tuve a David Gordo en la etapa cuando empezó, estaba Chufi en el Mósotes le echaron y firmaron a David Gordo, en el Tornado Tres Cantos tuve a Miguel Ángel Colmenarejo , que estuvo de entrenador del Colmenar también, a Marcos le tuve en el poco tiempo que recalé en el Trival.

 

P.  ¿ Y algún compañero con el que te hayas llevado especialmente bien ?

R. – A ver, no me quiero dejar ninguno que luego cuando lean la entrevista me van a machacar, he tenido varios, por ejemplo Villafáfila, no hemos coincidido de estar en el mismo equipo pero nos hemos enfrentado un montón de tiempo, o porteros veteranos como Mario, o Amaro, Raúl el que estuvo en el Navalcarnero, Israel, portero que está en el Juventud de Móstoles, Lalo, lateral derecho del Griñón, a día de hoy quedan pocos futbolistas con los que haya coincidido, algunos hay, les pido disculpas a todos por no nombrarlos, pero he tenido grandes y buenos compañeros, además, cuando hemos coincidido en el mismo equipo han visto que no soy “el pintas” que ellos creían.

Por suerte tengo grandes y buenos amigos.

Andrés Saiz el día de la entrevista

 

P.  Cañizares es uno de tus ídolos pero ya está retirado, has hablado de Buffón también, ¿ algún portero a destacar actualmente ?

R. – Mira, a día de hoy a mí después de Cañizares....., para que luego diga la gente, Cañizares se ha retirado y se ha quitado el pelo, yo sigo igual así, pero a día de hoy no tengo tampoco un portero favorito, aunque me fijo, por ejemplo Courtois desde que llegó al Atlético de Madrid hasta ahora ha mejorado mucho, Valdés era un portero que no me gustaba y con los años ha mejorado, que es lo habitual, lo no habitual es lo de Casillas, también es cierto que empezó muy pronto en la élite con  un nivel muy alto, y al cabo de los años se ha ido desinflando,

 

P.  ¿ Crees que se ha ido desinflando ?

R. –Sí, pero voy a romper una lanza a favor de él,  creo que Iker no puede estar al mismo nivel siempre y es lógico, es muy difícil, y la portería del Madrid más, juegues en la categoría que juegues, te lo digo porque yo he jugado allí.

 

P.  ¿ Casillas estuvo jugando en Tercera División ?

R. – Ha jugado en el campo del Puerta Bonita, en El Hogar de toda la vida, sí ha jugado, jugaba en el Madrid siempre una categoría por encima de su edad, te puedo contar una anécdota de Casillas, Antonio Mezquita le firmó para el Madrid y le dijo que se pusiera de portero porque era gordito, y mírale, para la FIFA mejor portero del mundo, Casillas se ha desinflado pero ahora se ceban mucho con él que si dice o que no dice, es lógico, un portero con su experiencia, ser capitán del mejor equipo del mundo, Diego López,  ¡ cuidado ¡, Diego López lo está haciendo muy bien. Ha Casillas le quedan una o dos temporadas, que yo creo que es una, si hubiese ido todo normal hubiese jugado, jugaría el mundial y se iba a retirar, es una primicia que te doy, pero es lógico porque empezó muy pronto en la élite, con 19 o 20 años estaba jugando en Primera División.

 

 P.  ¿ Ser portero quema ?

R. – Claro que quema, ahora se está viendo que los porteros están llegando antes, es cierto que antes llegaban más tarde por la experiencia, la experiencia como todo en la vida es un grado, y más en un puesto tan específico como portero, si te das cuenta la mayoría de los equipos tienen porteros veteranos aunque también un portero puede durar bastante más que un jugador, ahí tienes a Buffón con 36 o 37 años, sigue en la Juventus y está a un nivel alto, pero no es igual que cuando tenía 25 años. Andrés Fernández del Osasuna es un portero que tiene sus altibajos pero no anda mal, Roberto el del Almería también, Manu Herrera otro compañero que tuve yo en las categorías inferiores del Madrid que está en el Elche, y Diego López ha mejorado mucho, un portero juegue en Primera o Tercera División si tiene fallos es lo que más se ve.

 

P.  ¿Volverás a jugar a Madrid ?

R. – Claro, si tengo la oportunidad por allí estaré.

 

P.  Por último, ¿ qué le dirías a los chavales que están empezando ?

R. – Lo que les puedo decir que disfruten del fútbol, que intenten aprender de la gente que son más mayores que ellos, y luego cuando lleguen a un equipo sénior, que pongan todo de su parte , que sean profesionales vayan donde vayan, jueguen en tierra, jueguen en hierba natural, jueguen donde sea, jueguen con dos aficionados, con 100, con los que sean, que sean profesionales y que tengan respeto al fútbol , si tu  faltas al fútbol el respeto el fútbol te la devuelve, eso te lo digo yo porque lo he visto.

Yo soy un tío muy pesado,  me lo tomo muy en serio, de la noche del sábado al domingo verifico mi mochila que llevo todo, que no me falte de nada, llevo dos pares de cada cosa, dos pares de guantes, dos pares de botas, siempre tienes que ir precavido por lo que pueda pasar, eso de que se me ha olvidado las espinilleras, eso es que no estás, termina el viernes que es el último día de entrenamiento ya tienes que estar metido para el domingo.

Cuando estás fuera del fútbol desconectas del fútbol, pero cuando se acerca el partido tienes que estar ya con el run – run, esto es un consejo, habrá gente que diga baghhh, yo cuando juego, juego y ya está, pero si tu quieres llegar a esto y te gusta el fútbol la mejor manera es respetando al fútbol, si respetas al fútbol, al entrenador, al Club que apuesta por ti, intenta responder con tu trabajo, con tu seriedad, no llegues tarde, se puntual, se el primero, anima a tus compañeros, si tienes que echar una bronca, echa una bronca constructiva, implícate, si te implicas el fútbol te va a ayudar,  trabajo, trabajo y trabajo y más trabajo, el trabajo es para cada uno, si el entrenador te dice cuatro si haces cinco mejor, no por satisfacer al entrenador sino por ti, si tu estas bien todo será beneficioso para ti, si estas en un equipo humilde puede llegar la oportunidad en un equipo mejor, siempre puedes mejorar.

Yo tengo 33 años y ahora me estoy poniendo a tono otra vez, Quique me conoce y me está metiendo caña, sabe lo que puedo dar de mí, sabe que con caña me pondré fino, voy a estar otra vez ahí para competir, y la gente de Tomelloso es lo que quiere, que esté ya, todo eso me motiva, que esté la gente contigo, que te anime, y también me he acostumbrado a que me motive la gente que me insulta, es un poco de locos, pero un amigo mío me enseño a que si la gente se mete contigo es porque algo estás haciendo bien, si la gente de fuera se mete contigo es porque quieren que te vayas del partido, y tú te tienes que motivar, decir, “sí, sí, métete conmigo que las voy a ir sacando, voy a parar todo lo que pueda”.

Esos son los consejos que puedo dar yo a los chavales.

 

P.  Pues muchas gracias por todo.

R. – Gracias a ti, hombre.

 

Ajax Spinner