DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > Atlético Pinto

Entrevista al entrenador del equipo, Miguel Ángel Serrano Niño.

Autor:
19-04-2013
"Miguel Ángel Serrano Niño

Miguel Ángel Serrano Niño: "Todos los jugadores parten de cero"

- Cinco partidos para el final y la permanencia sigue en juego. ¿Cuáles pueden ser las claves para salvar la categoría?
- Debemos de ser conscientes de la dificultad de la situación que tenemos y del riesgo real que debemos evitar. Desde esa realidad tenemos que pensar que cada minuto de entrenamiento en que nos esforzamos estará la clave para triunfar cada minuto de partido que juguemos.

- ¿Qué cálculo de puntos hace para que el equipo continúe otra temporada en Tercera División?
- Soy enemigo de ese tipo de cálculos por una razón muy sencilla: el escenario es realmente cambiante cada jornada. Puedes ganar y que también ganen el resto de equipos; o puedes empatar y que sirva ese empate. Todo depende del resto de rivales directos y de sus resultados. Conseguir ocho puntos sería lo mínimo de lo mínimo. Aunque, personalmente, prefiero ganar los quince que hay en juego.

- ¿Qué puede trabajar un entrenador nuevo con tan poco margen para el final y con tanto en juego?
- El trabajo es más psicológico que táctico o técnico. El margen de maniobra es muy pequeño, pero la verdad es que las decisiones a nivel táctico, el sistema a emplear, el tipo de presión a ejercer o cómo atacar son puntos importantes porque deben de reforzar la confianza del grupo. Por eso, la frase que ahora viene al caso es que el fútbol es un estado de ánimo.

- ¿Cómo ve al equipo después de dirigir sus primeros entrenamientos?
- Veo una plantilla con una gran calidad que está inmersa en una situación de dudas en la toma de decisiones que tienen que ver con el juego. Seguramente por la línea de recuperación que comenzó hace unas jornadas y que en las últimas semanas ha sido poco productiva. La clave es que si fueron capaces de hacer grandes partidos ante grandes rivales es evidente que pueden volver a hacerlos. La intensidad de los entrenamientos ha ido gradualmente en ascenso y así debe ser durante las cinco semanas que nos quedan.

- ¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la plantilla?
- La capacidad de adaptación al trabajo táctico y el esfuerzo del grupo en líneas generales. A estas alturas de campeonato es importante que los jugadores que más minutos acumulan sepan que quedan cinco jornadas al máximo y que los que menos hayan jugado tienen la oportunidad de esforzarse a tope en esta recta final. Para mi todos los jugadores parten de cero.

- ¿Cuál es su filosofía de juego como entrenador?
- Mi filosofía es flexible. Un entrenador no se puede hipotecar a sus gustos porque dependen de la calidad y de la composición de la plantilla. Aún más cuando se incorpora en el mes de abril con todo diseñado. Pero entiendo que -en la situación actual- debe existir un gran compromiso defensivo y que en ataque hay que jugar con gran amplitud en el juego y mucha velocidad. Las transiciones defensa-ataque han de ser rápidas y la presión sobre el rival solidaria y estructurada.

- ¿Ha podido hablar con José Julián López? ¿Qué le ha comentado del grupo?
- Por supuesto. El confía en el grupo y está seguro de que superará esta situación. Es el primero que me ha brindado toda su ayuda y así además ha actuado. Le considero un gran profesional y además, en el poco tiempo que llevo en el club, es un gran compañero y amigo.

- Ganar al Rayo Majadahonda supondría empezar de la mejor manera posible. ¿Qué saben de este rival?
- Conocemos su predilección por un juego elaborado desde atrás, con un ritmo de juego rápido y la capacidad que tienen sus jugadores para desbordar por las bandas. Es un conjunto que atesora calidad en su plantilla. Pensamos que donde más sufre es en las jugadas a balón parado, circunstancia que debemos aprovechar y que en tantas ocasiones deciden un partido.

- ¿Qué supone para usted coger las riendas del primer equipo?
- Un reto, un compromiso o un objetivo. Podríamos ponerle muchos apelativos, pero realmente el que más se adapta a mi sensación actual es corresponder a un club que desde que me incorporé ha confiado plenamente en mí. Además, creo que es un reto perfectamente posible, lo que hace que la motivación sea extra. El entrenador vive de emociones desde la necesidad. Eso es bueno.

- ¿Cuéntenos algo de su trayectoria deportiva?
- He pasado por todas las categorías que tiene el fútbol desde juveniles a Segunda B. Casi toda mi carrera deportiva la hice en Navarra y el País Vasco. Aquí en Madrid he entrenado en Preferente y Liga Nacional y he estado volcado en la dirección deportiva y en mi labor como profesor de Táctica de la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de Madrid.

- ¿Qué le pediría a la afición rojinegra para los partidos que restan?
- Que confíen en el compromiso de la plantilla. Realmente la temporada ha sido irregular, pero estos días he podido comprobar que a los jugadores les duele esta situación y que la decepción del domingo pasado -con una grada poblada y entregada- ha sido grande y servirá para que el equipo se active y brinde el espectáculo que nuestros socios se merecen. Sólo quiero pedirles que vuelvan a apoyar al equipo como lo hicieron ante el Internacional. Tenemos un grupo para confiar en él. Sacaremos esto adelante.

www.clubatleticodepinto.com

Ajax Spinner