DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > C.D. Los Yebenes - San Bruno

Entrevista al técnico Alberto Santos

Autor:
13-06-2014
"Alberto Santos"

 

“Juan Mata es un jugador de fácil manejo para un entrenador porque nunca se cree estar por encima de nadie” 

 

Entrevista // Félix Alcaráz

Alberto Santos fue el entrenador que logró el histórico ascenso de Los Yébenes San Bruno a Tercera División, pero con el que no pudo agotar temporada en la categoría nacional y culminar proyecto. Aun así se siente muy orgulloso de lo conseguido con el equipo de Aluche como también lo está de su paso por las selecciones madrileñas, donde fue un seleccionador implacable al lograr tres campeonatos de España, teniendo a sus órdenes a grandes jugadores que ahora son campeones de Europa y del Mundo, como es el caso de Juan Mata, del que guarda un gratísimo recuerdo. Ahora empieza el Mundial de Brasil y lo vive con especial interés y entusiasmo. Nos lo cuenta en esta entrevista.

 

¿Cómo vive un entrenador de fútbol un Mundial, aunque sea por televisión?

Una persona que le gusta el fútbol y es entrenador lo vive distinto a un aficionado o un forofo y ve mucho más todas esas cosas distintas que se puedan producir respecto a otros mundiales o a otros campeonatos, ve acciones del juego que mejoran lo anterior, ve mucha estrategia. Los entrenadores nos fijamos en  muchas cosas que se pueda aplicar en nuestro equipo, si es que tiene cabida en ello, ya que lo que vemos son equipos profesionales y los nuestros son amateurs.

 

¿Y cómo cree que ha de preparar como entrenador o seleccionador un Mundial?

Un entrenador trata de fusionar lo que se ha hecho a lo largo de un periodo de tiempo para intentar llegar a esa fase final, con todo lo que se ha trabajado, en las mejores condiciones, con los mejores jugadores y plasmar en el Mundial esa labor previa. Se ha de hacer mucho trabajo de visionado, de cohesión de equipo, se debe tener las ideas claras y saber lo que se busca, lo que se pretende y lo que se quiere hacer dentro del Mundial.

En la imagen Alberto Santos junto a "sus chicos", incluido Juan Mata

 

Con usted como seleccionador de Madrid tuvo a un mundialista, Juan Mata, a sus órdenes y ahora le ve en la selección campeona de Europa y del Mundo, ¿le hace especial ilusión?

Me hace mucha ilusión. Es un placer haber tenido bajo mi dirección a un jugador como Juan Mata que ahora está en el Manchester United y que acumula campeonatos del mundo y europeos con la selección nacional. He visto su progresión desde su primer año de cadete, cómo ha ido mejorando, cómo se ha hecho más maduro y ahora ves ese trabajo plasmado en resultados. Me alegro mucho por él. Es un gran jugador, una gran persona, y tiene una gran familia. No siempre es fácil fusionar todas esas cosas en una misma persona. Me alegro mucho por él y estoy encantado de haberle conocido y haber coincidido en el fútbol con él.

 

¿Cómo era el Mata que estuvo con usted?

Era y es un jugador excepcional, con un dominio absoluto de la pelota y exquisito en su técnica. Es muy difícil arrebatarle el balón y tiene una pierna izquierda tremenda. Es un ganador y es capaz de echarse a la espalda un equipo. Le tuve en las selecciones madrileñas Sub-16 y Sub-18, donde fuimos campeones de España y fue, sin ninguna duda, el mejor jugador en ambos campeonatos, aunque también he tenido otros futbolistas muy buenos. Mata siempre ha sido un jugador muy maduro, muy amigo y muy compañero. Y para un entrenador es un jugador sencillísimo y de muy fácil manejo porque no se consideraba nunca que estuviera por encima de nadie. Siempre era uno más. 

 

Con usted, Madrid logró varios campeonatos de España, ¿le gustó esa faceta de entrenador, la de seleccionador?

Es una faceta muy bonita. Tengo grandísimos recuerdos. Tienes la posibilidad de trabajar con grandes pequeños jugadores que están empezando en sus carreras. Algunos llegan, otros no, ya que en el fútbol influyen muchos factores. Cuando empecé a trabajar en la Federación de Madrid me asignaron una selección femenina. Hicimos una renovación completa y conseguimos ser campeones de España de forma sorpresiva. Nadie pensaba que se podría después de hacer esa renovación. Y luego, me dieron la selección masculina Sub-16, con la que también fuimos campeones de España tras unas semifinales y una final complicadísimas. Después, vino la Sub-18, que fue un reto más, y con la que también tuve la gran suerte de volver a proclamarnos campeones, gracias a un concienzudo trabajo del cuerpo técnico y de contar con grandes jugadores, entre ellos Mata. Así que he sido campeón en categoría femenina, cadete y juvenil masculino. Todos fue una maravilla para mí y para todos los que conformamos esas selecciones.

En la Selección madrileña Alberto Santos celebró varios éxitos

 

Su rumbo cambió después para  entrenar equipos en Tercera División y Preferente. ¿Cómo le fue?  

Cuando uno consigue retos, y al menos ese es mi caso, no es cuestión de mantenerse en un sitio siempre y ha de buscar el siguiente reto. Teniendo claro que no me dedico como entrenador de forma profesional para vivir de ello, si es cierto que donde entreno lo hago con mucha dedicación. Después del éxito con las selecciones, me han seguido surgiendo retos. El primero fue en Fortuna en Tercera División, un equipo con poco presupuesto y eso conlleva dificultades. Después surgieron más retos. Entrené en Primera Regional y ascendí a un equipo a Preferente. Y el siguiente de los retos fue mi paso por Los Yébenes San Bruno, un club en el que en tres temporadas hemos conseguido hacer un gran equipo, subiendo a Tercera División, que era un gran reto en un equipo que venía de Primera Regional. Hasta donde yo he podido llegar, se ha logrado un gran éxito, siempre gracias a mis colaboradores en el cuerpo técnico y a los jugadores, que han demostrado ser muy válidos.

 

Tras alcanzar la proeza de ascender a Los Yébenes San Bruno a Tercera División, no ha podido culminar temporada. ¿Cómo lo valora?

El trabajo que estábamos haciendo era muy bueno. Es una pena que todo se fuera al traste por cuestiones personales con el director deportivo. Tras mi marcha, el paso de Los Yébenes por Tercera ha sido triste y desangelado. Los jugadores sintieron mucho que yo me tuviera que marchar y el equipo fue a menos. El bagaje no ha sido bueno y su clasificación lo dice todo. Desde mi punto de vista, creo que se equivocaron y supongo que en el club harán su valoración a final de temporada.

 

¿Y dónde cree que hubiera acabado el equipo si sigue usted como entrenador? 

El puesto no sabría decir. Sería pitoniso. Creo a fe ciega que hubiéramos peleado por salvarnos. Yo he seguido hablando con los jugadores y ellos me hacen saber que si yo hubiera seguido en el equipo, hubiéramos peleado por más cosas que por las que al final se han conseguido. Era un grupo que se había formado y consolidado durante tres años y que, aún sin experiencia en la categoría, estaba trabajando muy bien.

La etapa en Los Yébenes fue espectacular

 

¿Cómo ha visto, en líneas generales, la Tercera División madrileña en la temporada 2013-2014?

La Tercera ha sido muy competitiva. Pero creo que a partir de la jornada 10, 12 o 14 ya se veían dónde podían estar los equipos, tanto por el juego, por los medios o por las posibilidades del club. Ha habido pocas sorpresas, salvo quizás la de Alcalá que optaba por más cosas. Al final, han quedado arriba los equipos que pensábamos que podían estar y los equipos que demuestran estabilidad, como ha sido el caso de Trival que ha sido campeón con un gran entrenador y mucha estabilidad. La intranquilidad en un club lleva a deficiencias y a carencias a los equipos.

 

¿Y la Preferente?

En Preferente, en la parte de arriba las cosas estaban bastantes claras. En el grupo segundo se veía que el Móstoles iba a estar arriba sí o sí, así como el Navalcarnero. También se veía que Lugo Fuenlabrada o Villaverde podían estar ahí, pero también que eran equipos que se quedaban a la falda de los otros dos y que no terminaban de aprovechar sus ocasiones cuando pinchaban los dos de arriba.

 

¿Qué diferencia encuentra entre la Tercera División y la Preferente?

La Tercera División tiene jugadores muy hechos, con mucho más recorrido. Y la diferencia la marcan determinados jugadores. Se hace un fútbol más de control. Y en Preferente hay mucha gente que comienzan, hay más inexperiencia y es más irregular. Aun así, la Preferente de este año ha sido muy igualada y eso se ha notado en que el descenso se ha jugado en la última jornada entre varios equipos en ambos grupos.

 

¿Cómo se plantea ahora que concluye una temporada y se empieza a planifica la siguiente su futuro como entrenador?

Mi actual planteamiento es el de Intentar trabajar en un sitio donde verdaderamente quieren que esté, dónde quieran que trabaje con ellos. En el club que pueda estar, ahora o más adelante, saben que voy a trabajar al cien por cien y que voy al máximo con el equipo. Y, por supuesto yo, que soy una persona ganadora, no me gusta entrar en cualquier proyecto por hacerlo. Estoy esperando un proyecto que me entusiasme, que me haga plantearme buscar una meta, tratando de ser muy competitivo y de estar lo más arriba posible. De momento, estoy esperando alguna llamada. Y si no fuera así, seguiré viendo fútbol. Cuando salga un proyecto animoso y con intención de mejorar y de hacer cosas bonitas y buenas, conmigo podrán contar.

No antepongo tanto el disponer de instalaciones deportivas y del material, que es muy importante, como el de la posibilidad de contar con jugadores que quieran seguirte en tu proyecto. Ahora que la situación económica está cómo está, los jugadores valoran a los entrenadores que trabajan duro, con los que sienten a gusto y con los que han conseguido objetivos. Por eso, son muchos los futbolistas que aún me llaman y me preguntan dónde voy a ir para venirse conmigo. Con esto quiero decir que no cierro puertas y que trabajaré donde me quieran.

 

Alberto Santos cuenta con una web propia donde podéis cononcer de primera mano sus logros y sus conocimientos, además de poder contactar con él: http://www.albertosantos.es/

NOTICIAS RELACIONADAS

Ajax Spinner