Entrevista Felipe Ragel, entrenador del A.D. Torrejón C.F. "B" (Temporada 2015/16)

" muchas veces a mí me preocupa más un partido que se juega mal y ganas que un partido que juegas bien y no ganas "
Felipe Ragel Mármol "Felipe Ragel", es un joven técnico de 26 años, natural de Tomares, localidad de la provincia de Sevilla, que hace ya tres años hizo las maletas en su localidad natal y se trasladó a Madrid para entrenar en la Agrupación Deportiva Torrejón Club de Fútbol, en estos tres años la progresión gracias a su esfuerzo ha sido imparable, y en esta temporada ya lleva las riendas de todo un filial senior de uno de los equipos más representativos de la Comunidad de Madrid.
Nos pasabamos por Las Veredillas para charlas con él y nos contara sus experiencias, sus ilusiones y sus proyectos. La conversación no pudo ser más gratificante, desde futmadrid le deseamos suerte en el futuro.
Eres sevillano, ¿ cómo llega un sevillano a entrenar en la Comunidad de Madrid, en este caso en Torrejón ?
Pasé un verano en Barcelona trabajando en la Fundación Marcét, es una Escuela de Tecnificación, a través de ahí me salió un contacto que a su vez me puso en contacto con José Antonio Selfa, Coordinador del club, él me comenta las alternativas que hay, ya era demasiado tarde, era agosto, en principio quería seguir en el Sevilla pero una vez que estuve en Barcelona vi que lo mejor era abrir otras vías, decidí dar el paso viniendo a Madrid, además coincidió con aspectos personales, mi novia se vino a vivir también a Madrid. En Torrejón me ofrecieron el infantil A, comenzamos bien, realizamos muy buena temporada con el Infantil A, la mejor de las últimas siete del equipo, quedamos cuartos en Autonómica Infantil y ese año promocionamos a cuatro futbolistas a las diferentes canteras, tres al Rayo Vallecano y uno al Atlético de Madrid, al siguiente año nos ascienden al Cadete A y también nos ofrecen el Benjamín A, alternando los dos equipos, al Benjamín A lo hacemos campeón con 21 victorias seguidas, con el Cadete A quedamos terceros habiendo estado casi toda la temporada segundos, estuvimos peleando con el Vicálvaro y Moratalaz, pero faltando unas cinco jornadas pinchamos un partido con el Esperanza y quedamos terceros, aun así el Torrejón nunca había estado en la máxima categoría, solo había estado una vez por reestructuración subiendo como octavo, nunca había quedado entre los seis primeros en toda su historia en Preferente y nosotros nos quedamos terceros a solo un punto del ascenso, en cualquiera de los otros grupos hubiéramos ascendido incluso con jornadas de antelación pero nuestro grupo fue el más competido, hubo dos equipos por encima del resto, al final nos quedamos con el pastel pero no con la guinda como se dice, a raíz de eso, este año nos ofrecieron el filial, al principio creamos un poquito de duda, mucha juventud, yo solo tengo 26 años, los acabo de cumplir ahora en noviembre, el 80% de nuestra plantilla son jugadores sub-23, nuestro preparador de porteros tiene 21 años, el preparador físico 25, el que hace las labores del material 19 años, somos un cuerpo técnico bastante joven, pero no hemos tenido ningún tipo de problema, nosotros confiamos mucho en la opción que teníamos, en que pudiera darse bien, y ahí estamos.
Evidentemente eres muy joven, ¿ pero ya tienes una trayectoria en tu tierra ?, ¿ háblanos de tus comienzos ?
Yo he jugado al fútbol, estuve en las categorías inferiores del Tomares, que es mi pueblo, y uno de los clubes que hay en Sevilla, lo dejé pronto, en cadete, y pasé al fútbol sala, en fútbol sala jugué hasta Tercera, tuve una lesión grave, tuve una miopericarditis que es una inflamación del corazón, tuve que dejar el fútbol y decidí apostar por el mundo del entrenador. Hice el primer año de magisterio y educación física y decidí paralizar mis estudios con todo aprobado en mi primer año, pero no quise hacer el segundo año quise porque decidí formarme en el nivel 1 de entrenador y empezar cuanto antes a entrenar, esto con 18 años.
¿ No quisiste compaginar las dos cosas?
Yo lo que quería era ponerme a entrenar cuanto antes, desde chico siempre he querido ser entrenador y como sabía que la carrera la iba a terminar, nunca había repetido, y decidí aprobar magisterio el primer año, dejarlo durante un año y me centro en formarme como entrenador haciendo el nivel 1, y luego retomo magisterio para hacer el segundo y el tercer año.
Entonces inicio el nivel 1 y empiezo en el Castilleja, es un club vecino a mi pueblo, se llama Castilleja de la Cuesta y ahí entreno a Benjamín, Alevín e Infantiles, estuve tres años, en el último de ellos compagino el Infantil del Castilleja con prácticas en el Sevilla a través de la carrera, el primer año en el Sevilla estuve en el Alevín D con Luis García, se quedan contentos conmigo y me quedo dos años más con Alevín C y Alevín B, estoy tres años en la preparación física de esos equipos, tuvimos torneos en Alemania, en Portugal, en Francia, y ahí coges una experiencia distinta, a la hora de tratar a los futbolistas, futbolistas con ego, futbolistas que vienen de ser de lo mejorcito de sus pueblos, de sus equipos, como tienes que tratar a sus padres.
Todo eso curte mucho
¡ Claro ¡, te curte y sobre todo los grandes profesionales que hay ahí te enseñan mucho, sobre todo el manejo de grupo, y lo que te sirve luego para poder desenvolverte por ti mismo como entrenador.
¿ Y de ahí vienes al Torrejón ?
Eso es, estoy tres años en el Castilleja, tres años en el Sevilla y con 23 años me vengo a Torrejón, es cuando hago el año de Infantil, el siguiente año Cadete y Benjamín, y este año en el filial.
Del Sevilla, un club profesional y destacado en Primera División al Torrejón al que llegar habrá muchas diferentes, ¿ me imagino que cuando llegas al Torrejón habrás aportado algo de tu trabajo en el Sevilla ?
Es distinto en muchos aspectos, es distinto porque el organigrama no es lo mismo, porque detrás no hay la cantidad de gente trabajando para el Club como lo hay en un club de Primera División, pero también hay otros factores que son incluso mejores que lo que te puedas encontrar en un club de Primera División, como es gente humilde, gente trabajadora, gente que trabaja sin nada a cambio, gente que entrega todo por un club al que ama o al que pertenece, que se siente involucrado, eso es bonito, y muchas veces en un pueblo te sientes más arropado que en un club grande, en un pueblo te tratan distinto.
Tras la buena temporada con el Infantil A ¿ te ofrecen el Cadete ?
Bueno…., en ese año con el Infantil A salen otras opciones con otros clubes, me reúno con el Presidente, y le pido que me gustaría llevar el Cadete y llevar el Benjamín, la idea del Benjamín es porque en Sevilla, y en Andalucía en general el fútbol-7 es hasta Alevín incluido, aquí en Madrid es distinto, en Alevines ya se inicia el fútbol-11, y a mí siempre me ha gustado el fútbol-7 y me hacía ilusión el coger un equipo de fútbol-7 aquí en Madrid, que es lo que verdaderamente había trabajado en Sevilla, aunque obviamente todo es fútbol. Lo combinamos y la verdad que muy bien, hacía años que el club no quedaba primero en la liga local y todo muy bien, un futbolista promocionó al Atlético de Madrid que se llama Raúl, otros en los que el Rayo estuvo viniendo a verlos, la progresión fue buena.
¿ Eso para un entrenador también es un orgullo ?
Es que creo que eso es el trabajo de cualquier entrenador, más que el resultado individual, que veas que tus jugadores crecen y progresan a lo largo de la temporada.
Once inicial del Torrejón B en el último partido de liga
Y esta temporada al filial senior del Torrejón, ¿ es un paso más en tu carrera ?
Hubo dudas, en verano estuvimos hablando con otros clubes, clubes de este mismo pueblo e incluso de otras zonas de Madrid, por ejemplo nos salió el Móstoles que nos ofreció el Cadete, el Móstoles tiene un buen proyecto, querían profesionalizar el Club, querían disponer de los entrenadores desde por la mañana hasta por la tarde, querían hacer un trabajo como más serio, no solo dónde fueses las dos horas de entrenar y ya está, aunque todos los que estamos en este mundo sabemos que hay mil horas por detrás.
En cuanto al aspecto económico había propuestas mejores porque Torrejón no destaca por eso, no es un club con dinero ahora mismo, hubo otros años que sí que estuvo mejor y que se codeaba con los mejores, pero ahora mismo está justito, para nosotros el quedarnos en el filial fue un salto adelante en cuanto a progresar, porque creíamos que era una oportunidad muy importante, no siempre te dan la oportunidad con 25 años de coger un senior, lo importante es mantenerse no llegar, pero una vez que llegas ya puedes moverte a otros clubes porque ya tienes esa experiencia, si llevábamos este año el senior B para el futuro ya teníamos esa carta de presentación, y era un reto, porque volver a categorías inferiores siempre se puede volver. En cuanto a dar un paso adelante en nuestras carreras creíamos que era más conveniente el aceptar el filial a aceptar otras propuestas aunque ganáramos más dinero.
Hablas siempre en plural
Sí porque hay mucha gente detrás nuestra
A eso iba, ¿ háblanos un poco de ellos, quienes trabajan contigo ?
Sí, el segundo entrenador se llama Rubén Gallardo, lleva conmigo desde Infantiles, ha estado los tres años conmigo, es una persona que me conoce al dedillo, me agiliza mucho el tema de los entrenamientos, se encarga del material siempre, mientras estás preparando un ejercicio ya te está poniendo otro, hace la labor oscura, la labor que no se ve, pero para un entrenador es una labor fundamental, tiene 19 años pero entiende muy bien su rol, y explota sus recursos, ayuda muchísimo.
El entrenador de porteros se llama Miguel Ángel, trabaja conmigo en la Fundación Marcet, tiene 20 años y le ofrecí el dar este paso. Él había estado trabajando con categorías inferiores, este año también está en el Villa Rosa y le di la opción de formar parte del cuerpo técnico, yo quería rodearme de gente joven, con ambición, que tuviera los mismos sueños que yo, de seguir creciendo, de seguir dando pasos, él lo cumplía y nos complementamos muchísimo.
El preparador físico se llama Alberto Liñán, lo conozco desde chico, es un amigo mío de Sevilla, ha estado jugando al fútbol en Puerto Rico y en Estados Unidos, se volvió a España y estaba un poquito bloqueado, no le salían cosas interesantes en el fútbol, le propuse venir aquí, jugar en el primer equipo, y hacer la labor de preparador físico con el filial, está muy contento, está jugando en el primer equipo, ha jugado de titular, con nosotros está haciendo una labor increíble, no se nos ha roto nadie muscularmente en los tres meses que llevamos…
…. eso es muy importante….
… sí, es muy importante, es una persona muy preparada, ha estado estudiando en Estados Unidos, y estamos muy contentos.
Juan Gallardo es nuestro delegado, creo que es la voz de la experiencia dentro del cuerpo técnico, es el más mayor de todos nosotros, tiene experiencia en la categoría, también tiene experiencia con el grupo porque el año pasado también estuvo de delegado, conoce a los jugadores, conoce como piensan, cómo reaccionan, como se sienten, y luego tiene muy buen trato con los árbitros, los conoce, se encarga de hablar con ellos antes del partido, en el descanso, al final, trata de que se sientan como en casa, que cuando vengan aquí los árbitros se sientan cómodos.
Y por último, Juanjo, Juanjo ha sido la última incorporación que hemos hecho, él pidió estar con nosotros, ha estado jugando al fútbol, se retiró, y había estado con el runrún de querer incorporarse a algún cuerpo técnico, nosotros le dimos la oportunidad y como entre semana no puede venir le dimos el rol de grabar los partidos, que se encargar del análisis, y muy bien la verdad. Le dices a las seis de la tarde que se vaya a grabar a Paracuellos y se va, es increíble.
¿ Un cuerpo técnico muy completo ?
Sí, creo que es clave, para que la cosa marche al final tiene que haber un granito de arena de todos, yo aporto lógicamente como cabeza visible, como entrenador, pero necesitamos que todo el mundo aporte, unos en la preparación física, otros con los porteros, otros analizando los entrenamientos, que puedan ser dinámicos, que se pueda meter velocidad en cada uno de ellos, que no se pierda tiempo, al fin y al cabo en hora y media no es nada, cada uno pone su granito de arena.
¿ Qué titulación tienes ?
Tengo magisterio y luego me especialicé en educación física, tengo el nivel 1 y 2 de entrenador de fútbol y tengo el nivel first en el idioma inglés, es un nivel importante en Universidades americanas, si no me equivoco equivale al B1 es como una forma de nombrar los niveles en que tú tienes de inglés.
Te falta entonces el nivel 3, ¿ estarás pensando en sacártelo ?
Sí, pero es algo que me lo quiero tomar con más tranquilidad, es algo que nos interesa porque todos tenemos el sueño el día de mañana de entrenar a un División de Honor o entrenar a un Tercera, que ahí te lo exigen, pero ahora mismo no tenemos prisa, nuestro sueño en consolidarnos en Primera de Aficionados.
Es la primera vez que tienes experiencia con aficionados, ¿ cómo lleváis el dirigir a chicos que prácticamente tienen tu misma edad, y cómo lo pueden llevar los jugadores con vosotros ?
Para mí es más fácil, te hablo individualmente, no sé el resto de mis compañeros si pensaran exactamente lo mismo, supongo que sí porque vamos en consonancia. Es fácil porque he entrenado a Cadetes dónde los niños están en una edad complicada, un poco rebelde, la verdad que se formó un buen vestuario pero también tienes detrás a los padres que hoy en día son una parte, no me gusta llamarla parte negativa porque hacen mucho porque los niños puedan venir a entrenar, muchas veces gracias a los padres los niños pueden venir a entrenar, me parece injusto decir que son una parte negativa del fútbol cuando en muchos casos dan mucho, pero también quitan, creo que eso depende del ejemplo que hayan recibido esos padres, la educación deportiva que posean, y lógicamente lo que les trasladen a sus hijos.
El senior para mí es fácil, es una categoría que en cuanto a vestuario se maneja mucho más fácil, es cierto que te ayuda la dinámica de resultados, cuando la dinámica de resultados es positiva todo va sobre ruedas, en el momento que hay una dinámica negativa es cuando se nota la mano del entrenador y el manejo del grupo. Nosotros estamos teniendo muy buena dinámica, empezamos muy bien, hicimos una pretemporada muy buena en cuanto a trabajo, no en cuanto a resultados, empezamos la temporada bien y llevamos toda la temporada arriba, un equipo que dicho por los propios jugadores, flojo individualmente, de los últimos cinco años, es el primer año que el 80% de los jugadores son sub-23.
Felipe Ragel en Las Veredillas
Eso es algo que también interesa, ¿ qué tipo de jugador hay en el filial ?
Como te digo el 80% de la plantilla son sub-23, pero nos han dejado hacer seis fichas por encima de esa edad, es importante porque son gente con experiencia en la categoría, incluso en Preferente, y que le da solidez al equipo, en esta categoría hay mucha gente que viene de vuelta, hay mucha gente que ha jugado en categorías superiores y que ahora están en el pueblo porque lo quieren es disfrutar con los amigos, disfrutar del fútbol modesto, y se nota que hay un nivel interesante, y no todo el mundo vale para competir, nosotros el año pasado fuimos campeones de Juveniles en Preferente y solo se han quedado dos jugadores, el nivel que exige la Primera de Aficionados es importante. Tenemos muchos jugadores de primer año senior, por ejemplo tenemos dos jugadores del Juvenil del San Fernando, porque el Sanfer no tiene filial, eran futbolistas de Torrejón, luego también hemos incorporado dos jugadores que teníamos cedidos, se había apalabrado con ellos que irían al Juventud Torrejón y que luego volvían, y luego hay gente en su tercera temporada senior, que se nota que ya han adquirido una experiencia aun siendo todavía sub-23.
Me has dicho que la temporada está siendo positiva, ¿ cómo la encaras ?.
A nosotros dentro del cuerpo técnico no nos gusta hacer balances, sobre todo porque cuando ganas todo es positivo y parece que eras capaz de ganar a cualquier rival y en el momento en que pierdes ya empieza la gente a pensar que no eres capaz ni de ganar el siguiente partido. Somos precavidos, sabemos que estamos haciendo las cosas muy bien, nuestro objetivo es mantenernos, llegar a los 43 puntos cuanto antes, llevamos prácticamente la mitad y todavía quedan cinco partidos para terminar la primera vuelta, somos conscientes que estamos haciendo las cosas bien pero también somos conscientes que no se ha hecho nada. Somos una plantilla joven y en general muy contentos porque no hemos encarrilado dos derrotas seguidas, porque el equipo ha perdido y a la semana siguiente se ha sobrepuesto, el equipo sabe a lo que se tiene que jugar, y para lo que es la categoría es un equipo que con y sin balón está preparado para afrontar el partido ante cualquiera.
Dices que el equipo sabe a lo que tiene que jugar, ¿ a qué tiene que jugar el Torrejón B ?
Nosotros sin balón trabajábamos mucho en pretemporada, tácticamente enfocamos casi todo el trabajo ahí, en movimientos defensivos sin balón, en movimientos de presión, tanto presión a campo entero como a medio campo, yo creo que lo más importante es saber que tienes que hacer en cada situación del campo, en cada situación que se dé o que se origine, hay que saber defender también cuando te quedas con un menos, que han sido muchas las veces que nos hemos tenido que quedar con un jugador menos, en inferioridad, hay que saber atacar y hacer los movimientos oportunos cuando tenemos un jugador más, al fin y al cabo lo que marca la diferencia es que el equipo sepa lo que tiene que hacer en cualquier momento, la clave para un entrenador es sentarte en el banquillo y no tener que estar radiando el partido, que veas que tu equipo sabe perfectamente lo que tiene que hacer y lo que tú estás pensando que tienen que hacer lo están haciendo, creo que es ahí cuando ves que el equipo está entendiendo lo que tú quieres, y sabes lo que quieres: Nosotros somos un equipo que propone jugar, iniciamos la jugada casi siempre desde atrás, tampoco somos esclavos de nuestras ideas, es decir, que en un campo chico o contra rivales que te hacen una presión alta no tenemos problemas en cambiar nuestro estilo, tenemos un estilo un poco camaleónico por así decirlo, no nos cerramos a un solo estilo, es cierto que nos gusta tener el balón, nos gusta crear superioridad en el medio campo, pero en el momento que no podemos sabemos que tenemos que jugar de otra forma.
En esta temporada habéis jugado contra el San Roque, que es el líder de la categoría, ¿ cómo ves la competitivad de los equipos en el grupo ?, ¿ parece que el Alcalá os dio un repaso ?
Los tres últimos partidos que hemos jugado han sido contra los tres descendidos de Preferente, era una piedra de toque para saber cómo se situaba el equipo y si servía para competir con los presumibles favoritos de la categoría, empezamos con el San Roque, fue un partido muy bueno, el equipo dominó en muchas fases del juego, fuimos superiores al San Roque sobre todo en la segunda parte, tuvimos 1-1 y fuimos capaces de plantarnos cinco veces mano a mano con el portero, por cierto el portero exjugador de aquí del Torrejón, se llama Andrés, fue un partido muy completo dónde el equipo se mereció más, lo que pasa es que el fútbol es esto, y muchas veces a mí me preocupa más un partido que se juega mal y ganas que un partido que juegas bien y no ganas, si lo estás haciendo bien tarde o temprano los resultados llegan. A la semana siguiente jugamos con el Dosa, se adelantaron con una buena jugada creo que en el minuto 8 de partido, en esos minutos habíamos creado varias ocasiones, el equipo no dudó, encajó el gol pero siguió y siguió, jugando a lo que viene haciendo últimamente, ahora estamos trabajando mucho con balón, estamos mejorando mucho en el aspecto táctico con balón, y ganamos el partido 3-1, fue un partido muy completo, y encarábamos el partido contra el Alcalá con muchas ganas, cuando ves el resultado contra el Alcalá con el 5-1 siempre piensas que ha sido un repaso, es cierto que fueron superiores, para mí es el equipo favorito del grupo, hoy por hoy le veo un peldaño por encima del San Roque, veo que es un equipo más compacto, con las ideas más claras, quizás técnicamente es el equipo que más destaca, es un equipo que quiere jugar siempre, en fin…., para mí era el favorito, por tanto perder fuera de casa contra el favorito sienta mal …
Era previsible evidentemente perder con el Alcalá...
Sí, sobre todo porque hay gente alrededor del vestuario que se deja llevar por los resultados y ahora nos creemos que nuestro objetivo es ascender cuando hasta los propios jugadores dicen que es la plantilla más limitada de los últimos cinco años, sin embargo es la que mejor lo está haciendo de los 10 últimos, si quedáramos entre los ocho primeros haríamos la mejor temporada que ha hecho el filial en Primera de Aficionados, y ahora vamos quintos, sacando tres puntos al sexto, cinco al séptimo, es decir, con un buen colchón con respecto a los que vienen por debajo.
Siendo un filial, ¿ el primer equipo os sigue, mira si puede contar con algún jugador vuestro ?, y también, ¿ si hacéis seguimiento al juvenil por si pudierais contar con algún jugador ?
Por orden del Presidente el Juvenil A no se toca, la importancia de la categoría es clave para el Club, hay que intentar que el equipo se mantenga en Autonómica y si pudiera subir mejor, sabiendo eso es complicado pero hicimos una plantilla amplia, de hecho tenemos 25 jugadores en plantilla, de los cuales cuatro están en el primer equipo, empezaron con nosotros la liga siendo titulares asiduamente, cogiendo la confianza necesaria, y ahora con el nuevo entrenador parece que les está dando continuidad a tres de ellos y están jugando de titulares, están teniendo una continuidad muy positiva para ellos, se está viendo reflejado el trabajo que ha hecho el filial, nosotros les deseamos a esos tres compañeros lo mejor en el primer equipo, ¿ en cuanto a que nosotros podamos centrarnos en poder ver al juvenil ?, nosotros no vemos al Juvenil porque sabemos que el Presidente ha dicho que no se tocan jugadores, pero sí miramos otros equipos que puedan tener jugadores interesantes para en un momento dado podamos incorporar jugadores que puedan ayudar a crecer a la plantilla.
El primer equipo del Torrejón no comenzó bien la temporada, con la llegada de Mariano Martínez ha cogido una racha impresionante, ¿ eso motiva también a los chavales del equipo B ?.
El equipo no tuvo el comienzo que todos deseábamos, fue una racha en el que el equipo no se lo merecía, no hacía malos partidos, sin embargo el equipo no conseguía los resultados positivos, los resultados que todos queríamos, al fin y al cabo nosotros tenemos que dedicarnos a lo nuestro, a conseguir victorias, a conseguir nuestro objetivo, y nuestro objetivo es salvar la categoría y proporcionar todos los jugadores que podamos al primer equipo, tenemos que ser generosos en ese aspecto, tenemos que trabajar para ello, tenemos que intentar sacar lo mejor de cada uno de nuestros jugadores, y ahora es un lujo, ahora se puede ver al primer equipo ganando partidos y encima jugando con tres jugadores que empezaron la liga con nosotros en el filial, y encima siendo titulares, para nosotros creo que no se puede reflejar mejor el trabajo, estamos en una posición cómoda, cumpliendo de sobra con el objetivo marcado, y encima subiendo a tres jugadores al primer equipo, los compañeros contentísimos.
Otra parte del fútbol son los aficionados, ¿ nos puedes comentar si van muchos aficionados a ver al equipo B ?
En general yo estoy contento porque siempre he tenido una buena acogida aquí en Torrejón, pasando por Benjamín, Infantil o Cadete siempre ha habido muchos padres que han venido a vernos, siempre han estado apoyándonos, el aficionado trae mucha gente, cualquiera que venga a ver un domingo al aficionado se sorprendería de la cantidad de gente que hay, hay veces que se llega a 200 personas, muchas veces incluso hay el mismo número de aficionados en el primer equipo que en el filial, a la gente le asombra pero tiene una lógica, el filial son gente formada por jugadores del pueblo, por lo que la gente que viene a vernos son familiares, amigos, gente de aquí, en el primer equipo hay gente que viene a vernos pero no hay tantos torrejoneros.
Hablaste al principio que también trabajas en la Fundación Marcet, ¿ que nos puedes contar ?
Si, empecé en Barcelona, en los campus que se hacen allí en verano, la Fundación Marcet está reconocida como la mejor Escuela de Tecnificación de España, vienen chavales de todo el mundo, en Barcelona hay una residencia. El nivel de profesorado es bastante alto, aquí en Madrid también se hace, se hace el Campus en Valdelasfuentes, en Alcobendas, hay compañeros como Emilio López, el entrenador de porteros del Getafe, ha pasado Carlos Rivero, segundo entrenador del Getafe B hace dos o tres años, ha estado Alex Andújar preparador físico del Getafe División de Honor, ha estado también Miguel Ángel que es el preparador físico ahora mismo del Rayo B, hemos tenido compañeros de renombre, ha estado Óscar, el Coordinador del Unión Adarve, Miguel Ángel, el entrenador de porteros que está con nosotros, y otros compañeros que a lo mejor no están en categorías altas en otros clubes pero que son muy profesionales, que hacen muy bien su trabajo, y que hacen de la Escuela de Tecnificación un sitio de mucho reclamo, dónde enseñamos aspectos técnicos, es una Escuela de Tecnificación.
En cuanto a material para los entrenamientos, ¿ cómo está dotado el Torrejón ?
Realmente estamos bastante contentos, nosotros como filial somos un equipo que nos gusta entrenar con muchos balones, sin exagerarte podemos tener hasta 30 balones en el campo, y los utilizamos, algo que nos permite entrenar con velocidad y a una intensidad alta, con situaciones parecidas a la realidad del juego, también utilizamos material para la preparación física, y sí hay bastante material, también es cierto que no todos los entrenadores con los que compartimos campo utilizan ese material y nosotros lo podemos aprovechar casi todo. En cuanto a otro tipo de materiales, tenemos por ejemplo un proyector, dónde trabajamos toda la semana con análisis de vídeos, tenemos mucho trabajo en ese sentido, para pulir fallos, muchas veces más vale una imagen que mil palabras, si el futbolista ve esa imagen en el vídeo puede corregir mejor el fallo que si tú se lo dices.
¿ Qué tienes en mente para el futuro, te has planteado algo de cara al futuro ?
Hace poco tuve una conversación con el Presidente, cuando destituyeron al entrenador del primer equipo, nosotros no esperábamos entrar en el primer equipo porque todavía somos muy jóvenes, es una categoría importantes y creíamos que el club estaba en una situación límite y por tanto iban a traer un entrenador experimentado, como se suele decir una apuesta segura, nosotros éramos la apuesta de futuro y Mariano es la apuesta segura, porque ya ha estado en el Club, porque ha hecho cosas importantes, tiene un ascenso de Preferente a Tercera, consolidó al equipo en Tercera, y ahora está haciendo las cosas bastante bien, tuvimos una conversación con el Presidente dónde dejamos ver que nosotros hemos tocado prácticamente techo aquí, hemos pasado prácticamente por todas las categorías, y que si el año que viene no había opciones de coger el primer equipo nosotros buscaríamos otras miras, él decía que en el fútbol nunca se sabe, yo por supuesto respeto el puesto del entrenador del primer equipo y respecto su historia, pero nosotros lógicamente queremos seguir avanzando. El tema de continuar en el filial está complicado porque el año que viene va a ser obligatoriamente todos los jugadores sub-23, y el Club para el año que viene sigue queriendo mantener el que los jugadores tengan que pagar una cuota, y es algo que impide que podamos traer a futbolistas de más nivel, y el año que viene nos gustaría coger un equipo en esta categoría con el objetivo de ascender en el que no nos limitaran la edad ni el tema económico, para poder hacer un equipo competitivo con vista a poder subir a Preferente.
Es decir, ¿ un nuevo proyecto con un equipo hecho a tu imagen ?
Claro, llevamos toda la temporada viendo futbolistas, viendo posibles refuerzos que pudiéramos hacer en el caso de encontrar un equipo interesante, un equipo dónde todas las cosas que buscamos se reúnan, nosotros necesitamos que sea un Club sano, un Club que pague al día, un Club que pueda permitirse pagar un sueldo a un preparador físico, a un preparador de porteros y a un entrenador, un club que aparte de estar bien económicamente tenga una estructura buena, nosotros no queremos un equipo que prometa subir y luego no le de interés al primer equipo, un Presidente con ambición por un buen proyecto, por querer hacer las cosas bien, y sobre todo y muy importante y a lo que le damos mucha importancia, a un campo, que el campo sea grande, que se pueda jugar al fútbol, que nuestro estilo se pueda llevar a cabo.
¿ Estás acortando las opciones para elegir el equipo ?
Sí, pero sin desprestigiar a nadie a mí no me gustaría entrenar en un campo como del Esperanza por ejemplo, un campo del Santa María del Pilar, no podría hacer mi estilo, y aunque es verdad que nosotros como entrenadores nos tenemos que adaptar a los jugadores que tenemos, es verdad que todos los entrenadores tenemos un estilo y un futbol propio.
¿ Pero si vienes de formar en fútbol-7 no te vendría mal un campo pequeño ? (risas)
Bueno…. (risas), el problema es que siendo de fútbol-7 hay que meter a 22 jugadores senior. Hemos visto bastantes campos en Primera de Aficionados que encajan con lo que nosotros buscamos y a partir de ahí…., pues ya se verá.
A parte de un equipo de Primera Aficionado, ¿ os interesaría algún equipo en otra categoría ?
Sí, si hubiese alguna oferta interesante en Juveniles, es decir, si saliera algún proyecto interesante en Autonómica o Nacional.
¿ Y en Preferente senior ?
Existen opciones para el año que viene, nosotros de momento tenemos firmado aquí, estamos contentos, nos dejan trabajar bien, nos sentimos cómodos, recibimos el cariño de los Coordinadores, de la gente del Club y mientras tengamos contrato vamos a trabajar hasta el último segundo.
En el caso que algún Club quiera vuestros servicios, ¿ qué le podéis ofrecer ?
Creo que somos gente muy preparada, que trabajamos con ambición importantísima, gente que estamos demostrando que la categoría no nos queda grande, que con una plantilla limitada estamos explotando los recursos y sacando lo mejor de la plantilla.
¿ Si al final salierais del club la próxima temporada tampoco descartáis volver en un momento dado ?
Es que prácticamente Torrejón es mi casa, llevo en Madrid tres años y los tres años aquí, por lo tanto lo considero como mi casa, la verdad es que hay mucha gente dentro del cuerpo técnico que quiere progresar, que quiere ir a más, nosotros querríamos seguir aquí pero no tenemos más opciones, lo único que podemos optar es al primer equipo, es algo complicado, somos conscientes de la edad que tenemos, sabemos de la suerte que tenemos por la oportunidad que nos ha dado el Presidente, y sabemos que cuesta más darle un primer equipo a gente joven.
Desde que España ganó el Mundial muchos entrenadores españoles se han marchado a proyectos en China, a proyectos en Estados Unidos incluso, ¿ has visto la opción de irte fuera de España?
Mi novia es de Estados Unidos, hay cosas para el año que viene para poder marcharme a Estados Unidos, lo que pasa es que allí se es “head couch”, es la función que hace el entrenador de la Universidad, es un dineral lo que se paga porque allí las Universidades son privadas, estamos hablando de 5.000 o 6.000 dólares al mes, y ahora el euro está prácticamente igual al cambio, lo que pasa es que para obtener ese puesto tienes que tener una experiencia dilatada, tienes que tener un nivel de inglés muy alto, y ahora mismo ir para allá lo veo un paso atrás, tal vez dentro de tres o cuatro años con una preparación buena de inglés y con más experiencia puede ser, se puede tener un buen nivel de vida y puedes destacar porque allí el fútbol tácticamente es bastante pobre, y siendo español más todavía, también hay gente que se mueve con representantes y salen muchas cosas por Europa, por Europa el entrenador español se está moviendo muy bien.
En la Escuela de Tecnificación dónde estamos a veces hay padres que te dicen, “¿tú crees que mi hijo puede llegar a ser futbolista?”, lo ves y piensas que no, pero el padre te dice, “no me refiero en España, me refiero a ser futbolista en algún sitio del mundo”, y ahí cambia la pregunta, a lo mejor un entrenador de Tercera División en España no puede llegar más lejos, pero puede entrenar en la primera división maltesa, en la primera división de Islandia, o en la primera división de Hungría, y a lo mejor te sientes importante en la ciudad, ganas un buen dinero, pero la gente busca también esa comodidad de estar en casa, de estar con tu familia, con tus amigos,
En tu caso no, … porque vienes de Sevilla.
Se arriesga mucho, la gente no es consciente de lo que conlleva a los 25 años separarte de la familia, la gente que no está en el mundo del fútbol no sabe lo que se llega a apostar por un sueño que tú no sabes si vas a llegar . La gente piensa el dineral que gana Messi o el dineral que gana este entrenador, sí, pero cuando Messi llega a España con 12 años Messi no sabe que va a llegar a ser futbolista, y está dejando amigos detrás, está dejando a familiares, venir a España en esta caso puede ser un salto adelante en tu vida, pero a lo mejor en mi caso el venirme a Madrid era un paso adelante en la carrera pero tal vez a nivel personal estoy perdiendo mucho, pero creo que para conseguir algo tienes que dejar muchas cosas atrás, hay que sacrificarse mucho.
Ahora también con las nuevas tecnologías la distancia tampoco es tanta relativamente, ¿no?.
Es complicado porque estamos en un mundo dónde las vacaciones prácticamente son nulas, desde que empezamos la temporada no hemos podido ir a nuestra ciudad, tanto Alberto como yo, los dos somos de Sevilla.
¿ Unas últimas palabras para los aficionados ?
La temporada está siendo ilusionante, bonita, creo que el equipo va a ir a más, siendo precavido y siendo conscientes de que nuestro objetivo no es subir, el equipo puede mantenerse en las posiciones dónde está ahora mismo, con ambición y humildad podemos mantener esa posición, incluso mejorarla, les animamos a que vengan a Las Veredillas para que vean nuestro fútbol, que vengan a animar a esta plantilla tan joven que seguramente lo necesite, y sobre todo que vengan a disfrutar del espectáculo, que es el fútbol.
Muchas gracias
De nada, a vosotros.
MÁS EN FUTMADRID
- Entrevista a Christian Tomé "Christian", jugador y capitán de la S.D. Pozo (Temporada 2022/23)
- Entrevista a Raúl Cardoso, entrenador del C.D. Tajamar (Temporada 2022/23)
- A.D. Oña Sanchinarro busca Jugadoras para sus equipos Femeninos - Temporada 2023/24
- Clinic Alto Rendimiento para Porteros "Miguel Ángel Morro" - Del 3 al 7 de Julio de 2023 en Fuente El Saz
- Final Playoff Ascenso a 2ª División RFEF - Córdoba "B" 1 - 0 Getafe CF (ida)
- 32ª Jornada - Crónica: SD Pozo 1-1 CD Tajamar (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: EF Ciudad de Getafe 1-2 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: AD Villaviciosa de Odón 3-0 CD Móstoles URJC "B" (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: Atlético de Pinto 1-2 AD Parla (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: CD El Álamo 0-2 CDC Moscardó (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 1 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Grupo 1 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | Tres Cantos C.D.F. | 63 | 32 |
2 | Villanueva del Pardillo | 57 | 32 |
3 | C.F. San Agustín del Guadalix | 56 | 32 |
4 | Aravaca C.F. | 55 | 32 |
5 | Unión Zona Norte | 54 | 32 |
6 | E.D. Moratalaz | 53 | 32 |
7 | La Moraleja C.F. | 45 | 32 |
8 | Las Rozas C.F. "B" | 44 | 32 |
9 | C.D. Vicálvaro | 44 | 32 |
10 | E.F. Concepción | 44 | 32 |
11 | A.D. Colmenar Viejo | 40 | 32 |
12 | C.D. Los Yebenes - San Bruno | 40 | 32 |
13 | A.D. Torrejón C.F. "B" | 38 | 32 |
14 | C.D. Electrocor Las Rozas | 34 | 32 |
15 | Rayo Ciudad Alcobendas | 34 | 32 |
16 | S. Sebastián de los Reyes "B" | 33 | 32 |
17 | Periso C.F. | 31 | 32 |
18 | A.D. Complutense Alcalá | 30 | 32 |