Escuela de Fútbol Juventud Madrid, una Escuela de barrio - (Entrevista - Julio de 2016)

Miguel Medina: "nuestra mayor ilusión sería ser el equipo más deportivo de todo Madrid a ser posible"
La Escuela de Fútbol Juventud Madrid comienza una nueva etapa con la llegada de otra Junta Directiva con Miguel Medina como Presidente, una Escuela nacida en 1975 en la populosa barriada de Entrevías en Vallecas, y que tras muchos años de esfuerzo y trabajo llegó a ser reconocida por la Real Federación de Fútbol de Madrid con el Homenaje al Mérito Deportivo hace un par de años con Alberto Alego en la presidencia.
En esta nueva etapa el Club ha querido unir savia nueva con personas que llevaban muchísimos años en el club, un proyecto deportivo dónde la formación del niño irá más allá del fútbol, la llegada de Miguel Medina a la presidencia, un hombre de fútbol dónde los allá, trae frescura a una Escuela exitosa, su ex-presidente Alberto Alego seguirá vinculado al club como Presidente de Honor.
Junto a Miguel Medina llega a la vicepresidencia Jesús Romero, otra persona de fútbol, que era hasta ahora el Presidente del Club Deportivo Bracamonte, entidad que se ha unida al nuevo proyecto deportivo de la Escuela de Fútbol Juventud Madrid y que aportará toda su experiencia en la gestión deportiva.
Y como no, también se une a este fenomenal proyecto otro hombre con años de fútbol a sus espaldas, hablamos de Pedro Pérez, que ejercerá como Director Deportivo.
Pudimos hablar con ellos en su pequeña sede situada en la calle Almoradiel nº 3 ( aunque la puerta de entrada da a la calle Santa Rafaela María del Sagrado Corazón) en Entrevías, una amena entrevista dónde pudimos hablar desde los inicios de la Escuela hasta su presente y su futuro. Una conversación dónde la ilusión y el entusiasmo por empezar esta nueva andadura estuvo presente.
¿ Nos podéis contar un poco como surge la Escuela de Fútbol Juventud Madrid ?
Alberto. – Nace en 1975 pero como entidad federada se dio de alta en 1978, la crearon entre Aguilera y Manuel, que le llaman “El Torero”, decidieron hacer un equipo porque tenían hijos que les gustaba jugar, así nació el Club de Fútbol Juventud Madrid en el año 1975.
¿ Me imagino que eran gente de aquí del barrio ?
Alberto. – Sí, se fundó aquí en el barrio, Paco Aguilera vivía aquí detrás, ha muerto ya el hombre, El Torero sigue viviendo, fue el que más años estuvo de Presidente, Aguilera fue presidente un año o dos nada más, cuando se fue él lo cogí yo.
¿ El nombre del equipo surgió por algún motivo o simplemente salió así ?
Alberto. – Yo al principio no estaba, pero les pregunté y me dijeron que se les ocurrió lo de Juventud y como era Madrid, pues Juventud Madrid, comenzaron en 1975 con un equipo, más adelante se dieron de alta en la Federación en 1978. Luego cuando se crea en 1988 el antiguo IMD (Instituto Municipal de Deportes) se forman las Escuelas de colaboración, el antiguo IMD es la actual Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, cuando se enteran de que existe llegan a un acuerdo de colaboración para crear la Escuela, la Escuela es una de las pioneras junto con la Escuela de Fútbol Vicálvaro y otras, desde que entran en el IMD empiezan a meter niños, en ese momento éramos Club de Fútbol Juventud Madrid.
¿ Cuándo llegas al Club ?
Alberto. – Yo llego aquí a través de mis hijos, mi hijo pequeño jugaba en el Atleti con 7 años, y de repente Jesús Gil quita todo el fútbol base, él se quedó libre, al quitar todas las categorías los niños quedaban todos libres, me comunica el entrenador que el equipo ya no existe porque Jesús Gil había quitado todo el fútbol base, fue cuando Raúl se fue al Madrid, en esa época, y en ese momento me dice uno que por qué no lo llevaba al equipo del barrio, como yo vivía aquí decidí hacerlo, cuando traje a mi hijo aquí no había benjamines, debía de empezar de alevín y no podía jugar, así estuvo un año, y al año siguiente cuando le hacían ficha para jugar en el alevín su hermano mayor también me dijo que quería jugar, y entraron los dos, un amigo mío era su entrenador y me dijo que le tenía que ayudar, pero yo tenía bastante con el APA del Colegio organizando balonmano, baloncesto, fútbol sala, en esa época mis hijos jugaban también al fútbol sala, al final insistió tanto que en mis ratos libres venía a ayudarle, yo era el Presidente del APA y llevaba todo el deporte. Después de ese primer año ayudando y viendo como lo organizaba todo, el que en ese momento era el vicepresidente me propuso para Secretario General del Club, en la votación salí elegido, en ese puesto estuve un año o dos, Aguilera que era el Presidente en ese momento y estaba ya mayor, era una persona de izquierdas, de los antiguos, de los que decían que para jugar no había que pagar, y todo se tenía que dar a los niños, pero nadie te lo daba, se jugaba con las medias y los pantalones rotos, era complicado porque nadie nos proporcionaba la ropa para los niños, así no se podía seguir, él tenía una idea loable pero no se podía avanzar, y al final dijo que nos quedáramos con el club pero que él se iba, porque no podía permitir cobrar a los niños, cuando se marchó entré yo como Presidente, y empezamos a cobrar las primeras cuotas, me acuerdo que se cobraban 3.000 pesetas al año, esto comenzó a subir y en dos años hicimos 12 equipos, se empezó a comprar ropa nueva, chándal y demás, de eso ya hace 20 años, termino ahora cinco legislaturas de cuatro años. Yo llegué a vivir a Madrid en el 80, en 1980 o 1981 me vine aquí desde Barcelona, yo llevo aquí de Presidente desde el 96.
¿ Y tras ese tiempo la Federación os dio el premio Homenaje al Mérito Deportivo en la sección de Escuela de Fútbol ?
Alberto. – Sí, eso fue hace dos años, antes hicimos una Asamblea General y le cambiamos el nombre para pasar a llamarse ahora Club Escuela de Fútbol Juventud Madrid. El premio de la Federación nos lo tenían que haber dado antes, como Escuela nos lo tenían que haber dado antes, a mí me dijeron que me lo iban a dar este año, les dije que no me lo dieran porque yo me iba, un premio valorándome como presidente no me vale de nada, lo de la Escuela sí me gustó, porque al fin y al cabo es de todos, yo he tenido jugadores que me traen sus hijos ahora, es algo que te hace mucha ilusión, a mí los premios individuales no me van, no me valen de nada.
Alberto Alego y Miguel Medina, cambio generacional en la Presidencia
¿ Antiguamente también se jugaba aquí en el Municipal de Entrevías ?
Alberto. – Siempre, ahí echábamos la tierra nosotros, era el mejor campo que había en Madrid de tierra, eso dicho por la Federación, el mejor campo de tierra el Polideportivo de Entrevías, todos colaborábamos para echar la tierra, cuando faltaba tierra llegaban un par de operarios del Ayuntamiento con palas y nosotros nos juntábamos 10 o 12 y nos tirábamos días enteros distribuyendo la tierra, luego venía una máquina y lo aplanaba, pero todo lo hacíamos nosotros, yo he marcado con cal el campo mil veces, poníamos las redes, hacíamos de todo, luego todo ha ido cambiando, ya no te permiten hacer nada, ahora es de hierba, hace años se consiguió que lo hicieran de hierba.
¿ Algún jugador importante habrá salido de la Escuela ?
Alberto. – Sí claro, ha salido Velasco, él jugó aquí cuando lo fichó el Madrid, también salió Pinki, que también estuvo en el Madrid y luego estuvo en el Sabadell y Numancia, un muy buen jugador pero algo golfo, era un jugador extraordinario pero se perdió, también salió de aquí Espada, han salido buenos jugadores, ahora tenemos otro jugador que actualmente está en Estados Unidos, estuvo en el Getafe con Michel en el banquillo, debutó con él en Primera, luego estuvo en el Huesca, y se marchó a jugar a otro país en Europa, volvió al Getafe y ahora está en Estados Unidos, tiene 24 años el chaval, de momento no tiene ficha de profesional, me preocupé por el dinero que nos tenían que dar, la Federación Española nos lo dio, ahora hace falta que le hagan profesional para poder recibir los derechos de formación.
¿ Eso sería una importante inyección de dinero que para los tiempos que corremos sería perfecto para la Escuela ?
Alberto. – Ya hemos conseguido 2.000 euros por tener ficha en Segunda B, pues imagínate si se hace profesional en Primera, se llevaría más el Getafe que nosotros, estuvo jugando aquí pero estuvo poco tiempo, en cuanto lo vio el Getafe se lo llevó, como jugador con más renombre ha salido Velasco.
¿ Y ahora nuevo proyecto ?
Alberto. – Ahora nueva gente, joven, con ganas, lo que quiero es que esas ganas las pongan encima de la mesa.
Miguel. – Pues sí, después de un poco de historia con Alberto, ahora estamos en el presente, queremos dejar todo lo bueno que hay, que es mucho, sobre todo la honradez, la legalidad, la lealtad, la actitud, y rectitud que ha llevado la Escuela, eso va a seguir igual, y vamos a añadir un plus, sabe mal decir profesionalización, porque no se trataría de eso siendo una Escuela de barrio, pero sí por ejemplo un poco de educación y formación, apretar en ese aspecto los dientes, con todos los profesores titulados, y crear una metodología como es el fútbol moderno de hoy en día, con normas para los entrenadores, con un régimen interno, todo eso unido a lo que hay bueno en la Escuela podemos dar un saltito más, hace falta una Escuela como el Juventud Madrid en el barrio.
¿ Y quiénes sois los que os embarcáis en este nuevo proyecto ?
Miguel. – Dentro de esta “mini profesionalización” que te comentaba, somos gente de fútbol, este debe de ser un cambio generacional pero no de golpe, aquí hay gente afín al club al igual que Alberto con muchos años en la Escuela y que seguimos contando con ella, hemos hecho una mezcla de gente de toda la vida del Juventud Madrid y savia nueva de fútbol completamente, como es Pedro Pérez que ejercerá como Director Deportivo, es entrenador con nivel Nacional, ha entrenado en la cantera del Real Madrid, en el Atlético de Madrid, en el Getafe y el Rayo Vallecano, creo que es el único entrenador que ha estado en las cuatro grandes canteras de los equipos madrileños, además con buenos éxitos deportivos, ha estado como Director Deportivo en varios clubes, ya pasó por aquí en otra etapa, y eso es lo que he buscado primeramente, quería tener a Pedro Pérez, yo sustituyo a Alberto Alego como Presidente, pero seguirá como Presidente de Honor de la Escuela, actualmente estoy en el Rayo Vallecano como entrenador de porteros, tengo nivel III también, título de Director Deportivo por la Federación, Alberto llevaba tiempo intentando hacer un cambio generacional y este es el año, yo como Presidente, acompañado de Pedro Pérez como Director Deportivo, y luego la idea es tener entrenadores titulados, está Juan Moro con una trayectoria deportiva amplia en el fútbol, se han quedado los entrenadores buenos que sienten el Juventud Madrid, que es lo que quiero, entrenadores de Escuela de Fútbol, realmente no me gusta decir la palabra entrenador, me gusta más formador o educador, es lo que queremos aquí en la Escuela, dentro de los que es un barrio viejo, dónde estamos, en Vallecas, en Entrevías, hay que intentar educar a los chicos, no solo se trata de jugar al fútbol, tendremos un seguimiento de las notas de los chicos, haremos conferencias para los chavales con gente de fútbol y muchas más cosas.
¿ Parece un proyecto mucho más amplio de lo que pudiera parecer ?
Miguel – Sí, sí, es mucho más amplio, de ahí lo mal llamado “profesionalización”, es una palabra que no me gusta utilizar y la estoy utilizando demasiado, siempre entrecomillada, queremos dejar lo bueno que ha habido hasta ahora, que es mucho, y ahora llegamos para darle un empujoncito más a la Escuela.
¿ Esa idea que tienes en mente es por tu experienica en el Rayo Vallecano ?
Miguel. – Sí, todo lo que he vivido en el Rayo Vallecano se reflejará en la Escuela, al igual que las vivencias de Pedro en el resto de clubes de Madrid, queremos reflejarlo aquí, pero lo que más ilusión me haría es ser reconocidos como la Escuela más deportiva, y luego haremos como te comentaba conferencias, cursillos, campus, y en el tema deportivo haremos mucho más esfuerzo, habrá preparadores de porteros, preparadores físicos en todos los equipos, los cuerpos técnicos serán de cuatro o cinco personas, eso para todos los equipos.
La Escuela fue premiada con el Homenaje al Mérito Deportivo por parte de la Federación
¿ No es muy ambicioso eso ?
Miguel. – Es ambicioso pero ya está conseguido, los educadores formadores que tendrá la Escuela será gente de Escuela, es algo que ya está hablado con ellos, están montados ya los cuerpos técnicos y en cuanto a los preparadores físicos tenemos un contrato marco con el INEF de cuatro años de duración, pediremos los preparadores físicos que necesitemos, en un proyecto muy interesante dónde chicos de cuarto año de carrera vendrán aquí a hacer las prácticas.
En el proyecto también está incluido el Bracamonte, otro club de la zona, ¿ es algo buscado ?
Miguel – En ese intento del Juventud Madrid de dar un aire nuevo, de ampliar los equipos, hemos hecho una fusión con el Bracamonte, son gente conocida, gente del barrio también, todos somos de Vallecas, otra cosa buena, la Junta Directiva, la Dirección Deportiva, los entrenador, todos, todos, somos vallecanos, y todos gente de fútbol. Surgió este tema por amistad, y en una tarde llegamos a un acuerdo, la gente que dirigía al Bracamonte son también gente de fútbol, conocidos, y amigos, aportarán lo suyo también al proyecto,
¿ Ahora mismo cuantos equipos tenéis previstos hacer para la nueva temporada ?
Miguel. – En este primer año el aumento no va a ser muy grande, sí será progresivo, aumentará 3 o 4 equipos respecto al año pasado, el aumento no será tan considerable como teníamos previsto en un principio, pero seguro que será progresivo en años venideros.
¿ Tenéis fútbol femenino, os lo habéis planteado ?
Miguel. – Sí lo tenemos planteado, además por lo que me une a mí personalmente al fútbol femenino en el Rayo Vallecano, yo he ayudado allí mucho al fútbol femenino y seguiré ayudando obviamente, nos lo hemos planteado claro que sí, hemos estado buscando chicas, se han apuntado distintas chicas, pero cada una en diferentes edades, por lo que al final no podemos tener un equipo completamente femenino, de hecho cualquier chica que venga tiene cabida siempre que sea de infantil para abajo. El inconveniente del fútbol femenino es que a partir de cadetes no pueden jugar con chicos y al no tener suficientes chicas de más edad no hemos podido formar de momento ningún equipo, pero sí lo tenemos en mente.
Hablemos un poco en cuanto a instalaciones que tiene el Club, ya nos ha comentado Alberto que siempre se ha jugado en el Polideportivo de Entrevías, ¿ que nos podéis contar sobre las instalaciones ?
Miguel. – Bueno…, el mayor hándicap radica ahí, no tienes campo, tienes que jugar en un Polideportivo Municipal, con todo lo bueno o lo malo que conlleva, pagar los campos, alquileres, cesiones, los partidos, hasta cierta edad los juveniles y senior tienen que ir aparte pagando los alquileres aparte también, sin duda es el mayor hándicap de una Escuela de barrio, ahí es donde se te va casi todo el presupuesto. Los equipos que tienen campo propio no saben la suerte que tienen, poder manejar tus instalaciones no tiene precio, económicamente mediante bar, publicidad y demás, nosotros al contrario, en vez de tener beneficios tenemos gastos, ante esto tenemos que buscar muchos patrocinadores, entre la antigua Escuela Juventud Madrid que no se cobraba y ahora que en las Escuelas se cobra una buena suma, yo creo en el término medio, dentro de la zona que estamos si se pudiera pagar lo menos posible mejor, esa es otra de las misiones de la Escuela, un poco utópico sería el que los niños jugaran gratis, hoy en día ninguna Escuela de Madrid se puede permitir ese lujo, pero eso sería lo ideal, sé que es utópico, pero si no se puede jugar gratis que al menos se pueda jugar con un precio lo más cómodo posible, trabajaremos para ello, lógicamente esto no es a corto plazo, será a muy largo plazo.
El tema económico es importante para vosotros, ¿ os financiáis con la cuota de los alumnos ?
Miguel. – Mira, uno de los temas por lo que se le da el premio al Mérito Deportivo por la Federación al Juventud Madrid hace dos años fue por los precios bajos, no se creían la cuota que se pagaba, no se creían que se financiase con las cuotas de los chicos, el premio aparte de la buena gestión de Alberto y los 30 años de trabajo de la Escuela también vino dado por eso.
¿ Patrocinadores fuertes no tenéis ?
Miguel. – En principio no hay, nos tenemos que poner en marcha para captar patrocinadores, todos los que deseen echarnos una mano serán bienvenidos, la Junta Directiva somos casi todos nuevos, ya está creada, salvo dos o tres personas del Juventud Madrid de toda la vida, que lo viven y lo llevan en la sangre, el resto somos nuevos, en poco tiempo se ha creado una buena familia, va a ser para bien.
¿ En cuanto a la competitividad de los equipos como se encuentran los equipos del Juventud Madrid?
Miguel. – El Juventud Madrid siempre ha presumido de estar en categorías importantes, una cosa buena que se tenía hasta ahora era que solo se creaban dos equipos por categoría el A y el B, por lo que se podía elegir a niños y de ahí se daba que se estuviera en categorías fuerte, hoy en día ya no hay tantos niños, el barrio como comentaba, ya es antiguo, no hay niños, es complicado, pero el Juventud Madrid siempre ha presumido de estar en categorías fuertes porque podía elegir niños, actualmente salvo dos descensos que ha habido, comparado con otros clubes de la zona con más infraestructura el Juventud Madrid ha estado muy por encima. La idea es mantener eso e incluso mejorarlo.
¿ Primer equipo no tenéis ?
Miguel. – No, pero sí lo planteamos hasta última hora que le hemos dado de baja en la Federación, lo teníamos dado de alta para crearlo pero por circunstancias hemos decidido no hacerlo con el corazón y de forma acelerada, teníamos un buen número de chavales antiguos de la Escuela conocidos por todos, pero hemos decidido no hacerlo precipitadamente, ahora bastante tenemos siendo nuevos en la Junta Directiva, primero nos vamos a rodar para el año que viene intentar formarlo.
¿ La titulación de todos los entrenadores de la Escuela será irrenunciable ?
Miguel. – Efectivamente, eso es irrenunciable, como Escuela nos interesa que los entrenadores sean gente preparada con su título, sabemos que aunque se tenga una titulación no significa que se sea bueno, pero nos hemos rodeado de gente de fútbol, como el caso de Juan, como Rubén, como otros muchos que llevan muchos años entrenando, además de tener titulación son gente con mucha experiencia.
¿ Si algún niño quisiera venir, lo recibiríais con los brazos abiertos, me imagino?
Miguel. – Totalmente, para ponerse en contacto con nosotros tienen la página web ( podéis acceder pinchando aquí), tenemos también el teléfono 91.786.32.76 o el correo-e: efjuventudmadrid@hotmail.es
Por cierto, otra idea para la temporada que viene es formar el equipo de Chupetines, categoría que no existía en la Escuela Juventud Madrid, y queremos formar varios equipos de chupetines, este año me conformaría con hacer uno de chupetines, queremos incidir en la base, queremos formar a los chicos desde abajo, no me gusta ser un club que fiche en cadetes o juveniles, la idea es formarlos desde abajo y que se queden en la Escuela hasta senior, para mí sería el mayor orgullo que un chico esté aquí desde pequeñito, verle progresar, eso sería un signo de que se están haciendo las cosas bien, y se queden hasta que dejen el fútbol y ver que sus hijos vuelvan a estar apuntados, algo que ya se está viendo ese cambio generacional, aquí vienen padres que han jugado y traen a sus hijos, e incluso ya hay algún nieto.
Hay Escuelas que tienen convenios con clubes importantes, ¿ vosotros tenéis relación con ese tipo de equipos ?
Pedro. – Por la amistad que hay y por cada uno de dónde venimos, siempre tenemos contactos con toda la gente del fútbol de Madrid, llámese Real Madrid, Atléti e incluso el Rayo Vallecano que lo tenemos mucho más próximo, Miguel está ahí y yo también he pasado por allí un montón de años, siempre es bueno mantener esos contactos para que te puedan aportar algún jugador si desea venirse aquí si no tuvieran hueco, los recibiríamos con los brazos abiertos, pero un convenio firmado con un club específico como tal no tenemos, hace algunos años Alberto lo tenía con el Real Madrid, luego los tiempos van evolucionando, nosotros siempre estamos abiertos por si algún club le interesa algún futbolista nuestro, nosotros no le pondremos pegas, al revés, esa es la colaboración que podemos tener con esos clubes.
A colación de lo que habla Pedro, ¿ si algún futbolista vuestro destaca y se lo quiera llevar algún club…. ?
Miguel. – No se lo va a llevar ningún club, se lo facilitamos nosotros, obviamente si se va a ir al equipo de al lado sería absurdo, pero si un chaval destaca aquí le llevaríamos nosotros, nosotros queremos el bien para todos, nosotros no vamos a ser egoístas, nosotros vamos a promocionar al chaval que destaque, ese sería el mayor orgullo de una Escuela de barrio, que si por suerte mañana llega algún futbolista nuestro a Primera División diga con orgullo, yo he sido jugador de la Escuela de Fútbol Juventud Madrid, y que lo diga en alto, ese sería nuestro mayor orgullo.
Pedro, como Director Deportivo ¿ qué estructura deportiva quieres plantear en esta nueva etapa ?
Pedro. – En un principio la estructura está formada, no hay que modificar nada, solamente habría que empezar a mejorar aspectos, ciertas cuestiones deportivas, convivencias con los niños, tenemos que dar un plus al club como ha dicho Miguel antes, que la gente vea que no solo es fútbol, que la gente vea que también que nos preocupamos por los estudios de los chavales, y con esa premisa empezar a crecer, ahora mismo lo que hay que hacer es empezar a trabajar de cero pero implementando las mejoras que tenemos en mente, nosotros tampoco vamos a engañar a nadie.
Miguel. – Yo quiero sobretodo insistir en la educación y formación, los resultados a todos nos gustan pero no es prioritario, cuando hablo de educación y formación no me refiero solo a los chicos o a los jugadores, lo primero es al personal de aquí, a los entrenadores, a todos los cuerpos técnicos, de ahí surgiría lo que te comentaba, que nuestra mayor ilusión sería ser el equipo más deportivo de todo Madrid a ser posible.
Pedro. – Nosotros tenemos unas ganas enormes para que esto vaya mejorando, la Escuela ha funcionado correctamente, yo he estado aquí tres años anteriormente y me he sentido muy feliz aportando la experiencia que teníamos cada uno, ahora vuelvo otra vez y quiero seguir aportando cosas, vamos a procurar hacer las cosas bien, como decía Miguel los resultados nos gustan a todos, pero la formación de los chavales será prioritario, ahora mismo tener claro lo que queremos es indispensable.
Para finalizar, ¿ qué le podemos decir a los padres ?
Miguel. – Pues que dentro de esa formación queremos que ellos también estuvieran dentro, que colaboren y ayuden y si algún día se nos concede ese sueño como club más deportivo que sean ellos partícipes también de ese premio, dentro de mi lema decirle a los padres que se preocupen por saber si sus hijos se lo han pasado bien y si se han divertido, más que hacerle reproches a sus hijos por si han jugado mal o bien, que les pregunten ¿ te lo has pasado bien, hijo? , esa es nuestra meta que los niños cuando salgan de los entrenamientos y de los partidos les digan a sus padres lo bien que se lo han pasado, o su deseo de volver a entrenar al día siguiente, eso sería que estamos haciendo las cosas bien, divertirnos todos, entrenadores, directivos, familiares, padres, pero sobre todo los niños.
Pedro.- A los padres les pasaremos nuestras 10 reglas básicas (nos pasa un documento con las 10 reglas dirigidas a los padres), a mí me gustaría implantar aquí estas 10 reglas, que las lean los padres y recapaciten.
Las 10 reglas como referente de la EF Juventud Madrid
Pues muchísimas gracias por todo y mucha suerte en el nuevo proyecto
Miguel. – Gracias a vosotros
Pedro.- Gracias
FutMadrid@2016
MÁS EN FUTMADRID
- Mañana domingo 4 de Junio de 2023 la AD Parque Europa celebrará su 50º Aniversario
- El C.D. Peñagrande cumple su sueño de ascender a Segunda Regional a falta de dos partidos para el final de liga
- Tras 14 temporadas en 3ª Regional el Moralzarzal CF logra el ascenso a Segunda Regional en la temporada 2022/23
- Ascenso y Campeonato de liga para la AD Villaverde Bajo del técnico César Fernández
- El C.D.E. Chamartín Athletic logra el ascenso a Segunda Regional en su primer año de vida
- 32ª Jornada - Crónica: CD Olímpico Las Rosas 1-2 CD Atlético Vallecas (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: SD Pozo 1-1 CD Tajamar (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: EF Ciudad de Getafe 1-2 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: AD Villaviciosa de Odón 3-0 CD Móstoles URJC "B" (Temporada 2022/23)
- 32ª Jornada - Crónica: Atlético de Pinto 1-2 AD Parla (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 4 - Preferente Juvenil
Jornada 34
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Grupo 4 - Preferente Juvenil
Jornada 34
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | C.F. Trival Valderas Alcorcon "C" | 84 | 34 |
2 | U.D. Usera | 71 | 34 |
3 | Real C.D. Carabanchel "C" | 71 | 34 |
4 | A.D.C. Brunete "A" | 67 | 34 |
5 | Seseña C.F. | 63 | 34 |
6 | C.P. Parla Escuela "B" | 62 | 34 |
7 | C.D. Colonia Moscardo | 56 | 34 |
8 | Villaverde San Andrés | 50 | 34 |
9 | Atletico de Pinto "C" | 50 | 34 |
10 | EF Ciudad de Getafe "B" | 48 | 34 |
11 | Real Aranjuez C.F. | 42 | 34 |
12 | E.D. Moratalaz "E" | 38 | 34 |
13 | E.F. Juventud Madrid | 36 | 34 |
14 | A.D. Villaverde Bajo | 35 | 34 |
15 | ADEPO Palomeras | 32 | 34 |
16 | E.F. Valdemoro "A" | 30 | 34 |
17 | A.C. El Bercial | 16 | 34 |
18 | FEPE Getafe III | 11 | 34 |