DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2ª Cadete > Grupo 26 > C.D.C. Ciempozuelos

La Escuela de Fútbol C.D.C. Ciempozuelos, una escuela joven y distinta (Entrevista a su presidente, Rubén Ramírez)

Autor:
21-02-2017
Rubén Ramírez Muñoz es el joven presidente de la entidad
 
" me gustaría recalcar que la Escuela C.D.C Ciempozuelos seguirá adelante la temporada que viene con un proyecto fuerte y con grandes novedades "

 

Está claro que en el mundo del fútbol base podemos encontrar grandes clubes y formadores con experiencia pero es destacable que una escuela irrumpa con tanta fuerza en el fútbol base de Ciempozuelos.

Se trata de una escuela que nace en homenaje  al antiguo C.D. Ciempozuelos (actual C.F.Deportivo Ciempozuelos), entidad que perdió sus categorías hace una década debido a los problemas económicos y deuda. El club cedió todas sus categorías inferiores a determinados clubes de la zona a cambio de firmar un acuerdo de colaboración que jamás se llegó a materializar.

Hoy analizamos un proyecto deportivo y humano  que se origina apenas hace 2 años y que ha crecido a velocidad de vértigo hasta llegar a completar todas las categorías desde renacuajo a juvenil y llegar a formar dos equipos en alguna de ellas. 

Actualmente el club cuenta con un total de 140 alumnos y una estructura de 30 personas que colaboran en lo deportivo, administrativo y otras áreas.

De la presidencia del Club se encarga Rubén Ramírez Muñoz, un joven  ciempozueleño de 22 años. Hoy se encuentra con nosotros para contarnos como fueron los inicios de este club, el presente y que lo deparará en el futuro:

 

Hola  Rubén, ¿Cómo surgió la idea de crear este club ? ¿Nos puedes explicar el proyecto originario?

Buenas en primer lugar daros las gracias por interesaros por el proyecto y por darnos la oportunidad de explicar su origen y método.

El C.D.C. Ciempozuelos es un trabajo de muchas personas que se origina en enero de 2014. En aquella época yo ayudaba con el tema jurídico a mi padre (ex-presidente del C.F. Deportivo Ciempozuelos) y a su directiva cuando me propusieron idear un proyecto para iniciar una escuela de formación que diera lugar a las categorías inferiores del club. La idea era crear un club nuevo desde cero, no teníamos ningún tipo de ayuda económica ni municipal. Planteamos una idea de escuela distinta a las que había en la localidad y comenzamos una campaña publicitaria fuerte para sacar el mayor número de equipos. No teníamos oficina y montamos una caseta portátil para dar información. Fue emocionante y un reto complicado teniendo en cuenta que por aquella época había dos escuelas grandes asentadas en la localidad y que Ciempozuelos tampoco es un pueblo muy grande.

 

¿Cuándo hablas de una Escuela de Fútbol distinta, a qué te refieres ? ¿ Qué crees que os diferencia de los demás ? 

Después de visitar varias escuelas con experiencia de la zona de Madrid  extrajimos las mejores ideas e iniciativas. Queríamos innovar y fomentar mucho más los valores de este deporte. 

Somos un club muy familiar y nuestros objetivos no giran solo sobre el fútbol, tenemos varias actividades de carácter solidario para cada equipo e intentamos preparar actividades alternativas como excursiones o actos que sirvan a nuestros alumnos para aprender y formarse como personas. También llevamos un seguimiento del rendimiento escolar de los alumnos e intentamos ofrecer un trato más personal e individualizado a cada chaval.

El papel de los padres es muy importante en nuestro día a día, intentamos tener un contacto permanente y que se sientan participes del crecimiento del club. Es vital la implicación de todos para poder disfrutar de este deporte.

 

¿No es extraño presidir un club siendo tan joven? 

Sí, creo que puede resultar extraño, de hecho creo que soy el presidente más joven de la Federación, pero pienso que cualquier persona que tenga un sueño debe luchar por ello con todas sus fuerzas e ilusión hasta conseguirlo, la edad da igual. A veces hay que tener cuidado porque en el mundo del fútbol hay mucho listo que quiere aprovecharse del trabajo realizado y que lo único que buscan es un beneficio individual. Pienso que lo importante es que el equipo de trabajo que tengas detrás sea bueno y en ese caso estoy totalmente respaldado.

 

¿Tienes alguna anécdota llamativa?

Sí, tengo algunas anécdotas graciosas. Me acuerdo en las últimas elecciones de la Federación de Fútbol de Madrid, cuando fui a votar el señor que controlaba las votaciones no se creía que fuera presidente y me mandaba a otra mesa distinta a la de los presidentes, evidentemente al comprobar el DNI me dejó votar. Pero si me tengo que quedar con alguna anécdota me quedo con el cariño y el respeto de los niños cuando te ven por los entrenamientos o en la oficina.

 

 

¿Cual es el objetivo presente que os marcáis? 

El objetivo es que los niños vengan a entrenar con una sonrisa y que se vaya igual o mejor. Creo que esa es la clave, si los peques disfrutan y se divierten en cada momento que están con nosotros estamos cumpliendo el objetivo. Creo que es la única forma de crecer, porque en el fútbol base la competición debe ser el último escalón. Es bonito competir y ganar, pero lo primero es divertirse y no presionar a los niños con la idea de solo ganar y ganar. 

En las categorías más altas como juvenil o cadete es cierto que debemos exigir más disciplina y competitividad, por ello intentamos ofrecer al jugador los mejores medios y servicios posibles. Creo que vamos por buen camino.

 

¿ Nos podrías resumir la organización general de vuestro club?

En general somos gente joven y con mucha ilusión. En lo deportivo es fundamental el trabajo que desarrolla David Benavidez, el Coordinador Deportivo y además vicepresidente, le siguen todos los entrenadores y preparador de porteros. También disponemos de fisioterapeuta y de un preparador físico para el juvenil. La verdad que en cómputos generales la mayoría están titulados o cursando grados como INEF o TAFAD, estoy contento con su labor.

En lo administrativo tenemos a Fernando Díaz, como secretario y a varias personas que se encargan de la tesorería y nos ayudan en la oficina. También tenemos varias áreas de trabajo como  la dirección del  bar, almacén,  utillería, redes sociales, fotografía y publicidad ... etc. Somos un total de 30 personas entre monitores y colaboradores. Tengo que reconocer que mi familia me ayuda mucho y se implica bastante en todo lo que pueden, sin ellos esto sería imposible.

 

¿Tenéis alguna novedad para esta temporada ?

El día 23 vamos a organizar un curso de primeros auxilios para las categorías infantil, cadete y juvenil. También hemos realizado un álbum de cromos de todos los que formamos el club, hemos organizado un concurso de dibujo para elegir nuestras postales de felicitación navideña, hemos desplazado a un total de 330 personas, entre padres y jugadores, para presenciar un partido de la Copa del Rey del Atlético de Madrid al Estadio Vicente Calderón  por una causa solidaria y estamos organizando los torneos de final de temporada. Tenemos  una sorpresa que aun no podemos desvelar para final de temporada.

 

¿En cómputo general qué tal se está desarrollando esta temporada ?

A nivel de club está siendo un éxito, según los números somos la escuela de fútbol que más ha crecido en los últimos años. En lo deportivo estamos contentos pero podemos mejorar muchos aspectos que son normales en un club tan joven. Estamos contentísimos con todos los niños y niñas que cada fin de semana representan al club y se suman a nuestro sueño.

 

¿Cómo es la relación con los demás clubes de la localidad? ¿Podría darse una fusión futura?

Actualmente hay una relación buena y cordial. Creo que tanto el Ciempozuelos C.F como su filial, el Rayo son dos buenos clubes con experiencia.  Es cierto que se están produciendo reuniones para unificar a los clubes de fútbol base de la localidad, pero pienso que para llegar a una fusión deben existir objetivos similares entre los clubes. Además, en una localidad como Ciempozuelos limitar el fútbol base a una sola escuela es una locura, ya que estaríamos obligando a la gente a aceptar un solo modelo de escuela, sin ninguna otra variante que ofreciera servicios distintos u otras opciones.

En nuestro caso nuestra filosofía y método de trabajo es distinto, y me gustaría recalcar que la Escuela C.D.C Ciempozuelos seguirá adelante la temporada que viene con un proyecto fuerte y con grandes novedades. Esto no quita que exista una buena relación y cooperación entre los clubes en futuro.

 

Muy bien, muchas gracias y suerte para lo que queda de temporada.

Gracias a vosotros, un placer.

 

* Para saber más de la Escuela C.D.C. Ciempozuelos podéis visitar sus redes sociales:

Twitter (pinchar aquí)

Facebook (pinchar aquí)

Ajax Spinner