DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7 > Atlético Pinto

Navarro "El Mono" Montoya ficha por el Atlético de Pinto como Director de Metodología y Tecnificación

Autor:
06-09-2016

 

Informa /// Departamento de Prensa At. Pinto

Carlos Fernando Navarro Montoya más conocido como el Mono Montoya se convierte en nuevo integrante del Club Atlético Pinto. Llega como nuevo Director de metodología y tecnificación de las categorías base del club, que van desde benjamines hasta juveniles. El “Mono Montoya” no hace falta que lo presentemos. 26 años en activo como jugador, militó en equipos como Vélez, Santa Fe, Boca Junios (Donde consiguió el campeonato apertura en el 92), Extremadura CF, CD Tenerife entre otros.

Tras su llegada hemos hablado con César Gil, coordinador general del club para saber como está siendo el trabajo de la cantera pinteña, que supone para el club la llegada de un profesional como Navarro Montoya y cuales son los objetivos a corto y medio plazo de nuestro club en esta materia

 

¿Que supone la llegada del Mono Montoya al club?

Pues la llegada del Fernando Navarro Montoya supondrá un salto de calidad para el Club Atlético de Pinto a nivel deportivo, ya que será en encargado de programar la planificación durante todo el año la Tecnificación para las diferentes categorías y el mismo será el encargado de llevar a cabo estas clases, aportando su gran experiencia a todo los chicos del club. A continuación os detallo los objetivos y programa de las clases que implantara Fernando.
 
OBJETIVOS según edades:

- Iniciación en la práctica del fútbol, ofreciendo los fundamentos básicos de este deporte.
- Formar valores como, compañerismo, respeto, esfuerzo, disciplina.
- Adquirir y perfeccionar las habilidades necesarias para mejorar su técnica individual y colectiva.
- Preparación para situaciones futuras en las competiciones oficiales.
 
EL PROGRAMA DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO INCLUYE:

- Tácticos Individuales Defensivos: Marcaje, Entradas, Interceptaciones, Desvíos y Despejes.
- Tácticos Colectivos Ofensivos. Cambios de orientación, Apoyos y Desmarques. Desdoblamientos y Temporizaciones. Circulación de balón, Creación y ocupación de espacios libres. Sistemas de juego.
- Tácticos Colectivos Defensivos: Estrategia defensiva, Coberturas, Permutas, Repliegues y Fuera de Juego.
- Trabajo adaptado por zonas de juego: Desplazamientos y Posiciones según la situación real del juego.
 
A parte de esto también contamos con “Chuchi” entrenador de porteros, que será el encargado de hacer y llevar a cabo la Tecnificación y el trabajo con los porteros de la casa. Y a mi opinión el  puesto de Portero, es el más complejo dentro del terreno de juego y debido a sus especiales características, en numerosas ocasiones, debe entrenarse independientemente del resto de jugadores.

En la tecnificación, se realizarán las sesiones de entrenamiento de forma específica para este puesto, que consiste en:

- Blocajes y recepciones.
- Desvíos.
- Saques.
- Rechaces e interceptaciones.
- Golpeos y lanzamientos ofensivos.
- Agilidad.
- Coordinación y velocidad de reacción.

César Gil

 

Cuáles son los objetivos de la cantera del Pinto en un plazo de 2-4 años?

El objetivo de la escuela del Atlético de Pinto y de un servidor como Coordinador General del Club es poco a poco ser una escuela reconocida por nuestro trabajo tanto a nivel formativo como a nivel deportivo. Que los jóvenes de Pinto y alrededores quieran venir al Atlético de Pinto por lo bien que trabajamos y porque proponemos algo diferente a los demás club.

A parte de esto la intención nuestra intención es tener nuestros primeros equipos de cada categoría en las máximas división  y los demás equipos sigan su proceso de formación, para que poco a poco nuestro primer equipo el Tercera División, este nutrido por jugadores de la casa que vengan de las categorías inferiores y no tengamos que fichar mucha gente de fuera de la casa. A día de hoy 8 jugadores que han jugado en las categorías inferiores y forman parte del primer equipo (Turegano, Samu, Maroto, Serrano, Aller, Roberto, Juanmi, Busy…) y 7 u 8 jugadores que están cedidos a otros equipos para que sigan su progresión y formación para intentar que vuelvan al club en la mayor brevedad posible.

A parte de esto como norma todos los entrenadores que trabajan en el club cuentan con una gran experiencia en el trabajo con jovenes, en sus distintas etapas de formación. Son Entrenadores Titulados por la RFEF, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomados en Magisterio Deportivo especializados en Educación Física y Técnicos Especialistas en el Trabajo Específico del Portero.


 

NOTICIAS RELACIONADAS

Ajax Spinner