DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª Aficionados > Grupo 4 > C.D. Lucero-Linces

Vídeo y carta dirigida a los concejales del Distrito Latina abogando por unas instalaciones dignas para el Lucero-Linces

Autor:
27-02-2016
"No queremos lujos, pero sí mejoras"

 

El C.D. Lucero - Linces es uno de los clubes históricos de nuestra capital, con 70 años de historia detrás, entrado el año 2016 sigue teniendo campo de tierra, algo que no puede dejar de sorprender en cualquier país de nuestro entorno. Ahora estamos en invierno y de nuevo ha llegado el mal tiempo, lluvia, viento, nieve...., lo típico de todos los años y como cada año sus niños y niñas jugando entre barro y charcos como si de otro época de se tratara.

Futmadrid quiere solidarizarse con el Lucero - Linces para que más temprano que tarde las instituciones pueden de una vez por todas hacer que el Club cuente con unas instalaciones dignas y su campo de hierba artificial, nuestra solidaridad también para con otros clubes en la misma situación que de momento no tienen la fortuna de que sus jugadores puedan practicar fútbol sin llenarse de barro y heridas, hablamos por ejemplo, del C.D. Barajas, C.D. Goya, C.D. La Resaca, Águilas del Lucero, Orcasitas, Parque Europa, entre otros.....

Publicamos a continuación un vídeo y una emotiva carta de Joaquín Gil Cano dirigidos a los concejales de distrito Latina, de ellos depende que el Lucero-Linces pueda tener su terreno de juego hierba artificial, algún día.

Vídeo (pinchar aquí):

Carta: Joaquín Gil Cano

Señores concejales del distrito Latina. Por favor inviertan 5 minutos en leer y ver este video. Piensen en cientos de niños

Soy un padre de familia que nacio en el año 1964 y como yo cientos de padres que nos hemos criado en el Barrio Lucero (Distrito Latina) y en el que ahora criamos a nuestros hijos.

En el Barrio Lucero predominaban las zonas agrarias donde se cultivaba el cereal y en la postguerra el Barrio Lucero se amplia con nuevas viviendas donde se instalan los trabajadores procedentes en su mayoría de poblaciones del sur y suroeste de España . El Barrio Lucero siempre ha sido un barrio de clase humilde en su mayoría habitado por emigrantes que sufrieron y padecieron una guerra en este país. Ahora vivimos junto a los hijos y nietos de esos trabajadores y un porcentaje elevado de emigrantes de varios países, procedentes de sudamerica y Marruecos principalmente. Un barrio donde predomina la integración.

La mayoría de los padres hemos vivido toda nuestra vida en el Barrio Lucero. Hemos pasado años muy duros, como la década de los 70 y 80, años en los que la droga y la delincuencia formaba parte de nuestro dia a dia, dónde veíamos amigos con los que habíamos jugado hasta hacia poco tiempo caer en las redes de la heroína y la del robo. Por esta razón nuestros padres decidieron hacer cosas mas productivas para rellenar las horas que quedaban después de las tareas escolares. Nuestros padres y abuelos nos apuntaron al equipo Lucero Linces, para que cuando terminaramos las tareas realizaramos algúna actividad, inculcarnos el esfuerzo, el trabajo en equipo y evitar en la medida de lo posible que terminaramos en la delincuencia. En esa época los niños estábamos todo el dia en la calle, calles sin asfaltar y no tuvimos ni parques, ni ningún tipo de instalaciones.

En mi barrio tenemos un equipo de futbol, Lucero Linces, que pese a sus 70 años de historia subsiste gracias al esfuerzo de vecinos que de forma desinteresada muestran el apoyo al equipo con su tiempo y en muchas ocasiones con su dinero, continuando la labor de aquellos emigrantes que se instalararon en el barrio y que formaron un equipo de futbol con el fin de inculcar a los niños los valores del trabajo en equipo, compañerismo , amistad y lealtad si tener en cuenta razas, color y sexo. 

En el equipo juegan mas de 150 niños con edades comprendidas entre los 7 y 18 años. Se reparte en un equipo de prebenjamines, un benjamín, dos equipos alevines, un cadete, dos equipos juveniles y un senior. Hay muchos mas niños del barrio interesados en pertenecer al equipo Lucero Linces, pero la falta de instalaciones y las deficiencias que tenemos en el barrio, hace que a muchos de ellos , sus padres les trasladen a otras zonas donde hay equipos con mejores instalaciones y más modernas, lo que supone un esfuerzo económico importante para sus padres e incluso abuelos. En esos equipos pagan tres, cuatro e incluso cinco veces más que en el equipo de nuestro barrio, pero debido a las carencias en las instalaciones se ven obligados a ello como asi lo transmiten en muchas ocasiones, cuando vamos a ver jugar a los niños los padres y abuelos.

Y esto es lo que pedimos niños, padres y abuelos. Unas mejores instalaciones deportivas donde los niños y niñas puedan disfrutar de su equipo de futbol, puedan practicar deporte dignamente, donde haya unos vestuarios sin grietas y humedades, donde puedan cambiarse las niñas sin necesidad de ir a sus casas con barro o polvo, donde los padres y abuelos puedan guarecerse de la lluvia y el frio los días de invierno, mientras los niños entrenan o juegan, donde los niños puedan practicar lo que mas les gusta sin temor a llegar a casa con las rodillas desolladas, sus ropas sucias,rotas o llenas de barro por que su campo es de arena. Donde los niños dejen de preocuparse durante la semana de que tiempo va hacer el sábado, por temor a jugar entre charcos de agua y barro.

En mi barrio somos gente humilde y trabajadora, gente que cuando sale de trabajar lleva a sus hijos o nietos al campo a jugar, a entrenar, o a disfrutar de la compañía de los demás niños.

No queremos lujos, pero si mejoras. Mejoras que creemos merecer por que desde que yo era niño y jugaba en los años 70 hasta la actualidad no ha habido mejoras pero si promesas incumplidas, sueños rotos y quizá para la próxima temporada.

En numerosas ocasiones personas con 80 años comentan que morirán, por desgracia la inmensa mayoría ya lo ha hecho en estos últimos años, sin ver un campo digno en Castroserna. Muchos padres que en la actualidad andamos en los 50, por desgracia opinamos lo mismo, moriremos sin ver un campo digno para nuestros hijos, nietos en nuestro Barrio.

¿ Nuestros niños no tienen derecho a jugar en un campo digno por vivir en el Barrio Lucero ?. ¿ No tienen derecho a jugar en su barrio y sí en otras zonas del distrito donde hay nuevas instalacione dónde les cobran desde 300 a 600 euros y sus padres no pueden pagar esa cantidad ?. ¿ No pueden jugar en una zona del barrio donde viven mas de 35.000 personas y sin embargo cualquier pueblo pequeño o cualquier zona mucho mas pequeña si las tiene?. ¿ Tenemos que seguir esperando o decidís implicaros en nuestros sueños?.

Ajax Spinner